Este domingo comenzará una nueva edición del Festival Internacional de Viña del Mar, instancia en que diferentes países presentan un tema para ganar el galardón máximo del certamen. En ese contexto, Gerónimo Sims, representante de Bolivia, habló con Fotech.cl por lo que será su paso por Viña 2025.
El joven tarijeño es el primer boliviano que participará en la Competencia Internacional del evento, por lo que, de entrada, asegura a Fotech.cl que siente «orgullo». «Tengo 19 años y esto me ha cambiado la vida. Desde el día de la noticia, mi vida ha dado un giro bastante importante y creo que esa es la magia», sostuvo de entrada.
Gerónimo Sims explica que siempre ha conocido la importancia del Festival de Viña. «Es tan grande e importante, con el Monstruo -en el mejor de los sentidos-. Es lindo, estoy contento y emocionado, ansioso por pisar Chile y su gente, sus comidas, definitivamente, por compartirles mi música», aseguró.
«Septiembre»: Gerónimo Sims estará en Viña 2025
En esa línea, confiesa que el momento en que le dieron la noticia fue especial. «La noche anterior, es muy cliché, pero soñé que iba a un Festival y cantaba con artistas internacionales… Fue fantástico, al día siguiente, estaba con mis amigos y me llaman y me dicen que quedé seleccionado», relató.
Y es que, si bien, reconoció que siente nervios, las emociones que le inundan están más relacionadas con la alegría. «Le tengo muchísimo respeto, sé a lo que estoy yéndome a enfrentar y tengo muchísima emoción. Los nervios se harán presente a medida que nos vayamos acercando más, pero es lindo», planteó.
Con relación a «Septiembre», la canción con la que Gerónimo Sims estará en Viña 2025, el intérprete explicó que «habla de la esperanza y el desencuentro con un amor». «Es una historia muy personal, muy mía. La idea es que todos los días pueda ser septiembre, que todos los días tengas esa esperanza de que algo florezca. En septiembre viene la primavera y es un mes importante para Chile», contó.
Finalmente, consultado por los artistas chilenos que admira y con los que le gustaría tener una colaboración si pudiera, el artista tiene gustos variados. «Mon Laferte, la admiro y quiero mucho, pero hay muchísimos de la nueva generación, Polimá Westcoast. Y algo un poco más clásico, Myriam Hernández, que la amamos en Bolivia», cerró.