La entrada “Tiburón”: Un clásico que se filmó entre fallas técnicas, un protagonista alcohólico y rudimentarios efectos especiales se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
El evento, que con el tiempo quedó solo como una anécdota, ocurrió cuando el director de “Star Wars” introdujo la parte superior de su cuerpo para ver cómo funcionaba. Queriéndole gastar una broma, Spielberg y Milius se acercaron a los controles y cerraron la mandíbula del tiburón. Lamentablemente -y casi como una profecía de todos los problemas que tendría la producción a posteriori-, el sistema mecánico falló. Lucas no pudo retirar su cabeza. Cuando por fin lograron sacar al cineasta de ese trance, los tres amigos huyeron con prisa del taller porque, tal como Milius diría más tarde, “sabíamos que habíamos roto algo muy caro”.
Y así fue. La filmación de “Tiburón”, que este 20 de junio cumplió 50 años desde su estreno en 1975, tuvo tres “Bruce” -como llamó Spielberg al escualo de 7,6 metros de largo en honor a su abogado-, cada uno con un costo de 250.00 dólares. Y para aparecer solo cuatro minutos en la pantalla.
Pero a pesar de todos los malos augurios que rodaron a la filmación, incluido el hecho de que tuvo que retrasar su estreno en casi dos meses, coincidiendo con las vacaciones estivales estadounidenses, la película tuvo un éxito arrollador. Fue la primera en recaudar más de 100 millones de dólares solo por concepto en sala y, de paso, se convirtió en el primer ‘blockbuster’, como desde ese momento se denominó a las películas que triunfan en el verano.
Para llegar a ello, Steven Spielberg y todo el equipo de producción debió sortear múltiples desafíos y problemáticas durante la filmación. Algunas más caóticas que otras, incluyendo peleas entre los actores e incluso el alcoholismo de uno de ellos.
Sobre esto último, dicen que a Robert Shaw y a Richard Dreyfuss hubo que rescatarlos desde los bares. Y en particular al primero. Aunque era un artista respetado, sus problemas con la bebida causaron frecuentes tensiones en el rodaje. Roy Scheiner, otro de los protagonista de “Tiburón”, relató en entrevistas posteriores que su compañero de set era “un caballero perfecto cuando estaba sobrio. Solo necesitaba una copa y se convertía en un hijo de put…”, reconoció.
Otras anécdotas relatan que Shaw, mientras disfrutaba un trago entre tomas, comentó: ‘Ojalá pudiera dejar de beber’. Tras esa frase, Richard Dreyfuss, le quitó el vaso y lo arrojó al océano. A partir de ese momento, Shaw no dejó de molestar a este último, provocándolo en diversas oportunidades.
Por otro lado, Steven Spielberg no fue el director elegido inicialmente para comandar la saga del escualo asesino. Aquel hombre era Dick Richards, quien fue despedido luego de una reunión con los productores y ejecutivos del estudio Universal.
En tanto, tampoco se cumplieron las solicitudes de Peter Benchley, autor de la novela en la que se basó “Tiburón» y a quien Spielberg le rechazó tres guiones de su propia creación. El escritor había elegido para los roles protagónicos a Robert Redford, Steve McQueen y Paul Newman. Pero además se sumó la ira de Charlton Heston contra Spielbierg, cuando este lo dejó fuera del proyecto: el actor juró que no trabajaría nunca más en su vida con el director norteamericano.
Los efectos especiales de la época, si es que podían llamarse de esa forma, dan cuenta de lo rudimentario, pero ingeniosas formas de contrarrestar las carencias. Así sucedió en la primera escena de la cinta. En ella, el tiburón ataca a una bañista que nada de noche en el océano. La actriz Susan Backlinie llevaba dos pesas de 136 kilos atadas a su cuerpo. Estas eran tiradas por dos grupos desde la orilla del mar: uno lo hacía hacia la izquierda y otro hacia la derecha para simular el hundimiento de la mujer. La escena tomó tres días en quedar perfecta.
Y cuando en la postproducción hubo que crear el sonido de Backlinie ahogándose, la misma actriz se colocó con la cabeza al revés y frente al micrófono, mientras le tiraban agua desde arriba.
A ello habría que agregar que la mayor parte de la cinta se filmó con cámara en mano para contrarrestar mejor los efectos del oleaje.
Otro efecto interesante en lo anecdótico es el que utilizaron cuando el tiburón aparece por primera vez mientras Roy Scheider (Brody, en la cinta) lanza una carnada. Aquel se logró abriendo una botella de bebida sobre el cemento luego de ser agitada.
En cuanto a “Bruce”, el tiburón, también dio sus buenos dolores de cabeza. A pesar de que aún no estaba listo para ello, fue probado en un tanque con agua corriente en Universal, antes de ser utilizado en Martha´s Vineyard (lugar donde fue filmada la película). Y lo que resultó perfecto en ese contexto, no lo fue en agua salada. Los controles del escualo mecánico se dañaron, hundiéndose hasta el fondo del océano.
Como broche de oro, la banda sonora realizada por John Williams, de inicio no fue del gusto de Spielberg. “Qué gracioso (…), pero ¿qué tenías en mente para el tema de “Tiburón?”. Lo cierto es que, más tarde, el cineasta tuvo que desdecirse: reconoció que, sin aquellos acordes, la película solo habría sido la mitad de impresionante.
Sin duda y tal como dijo Lucas cuando visitó el taller donde se construía el tiburón: “Si logran filmar la mitad de esto, tendrán el mayor éxito de todos los tiempos”.
Y así fue. Todo un clásico del cine.
La entrada “Tiburón”: Un clásico que se filmó entre fallas técnicas, un protagonista alcohólico y rudimentarios efectos especiales se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada «Los Tortuga»: Antonia Zegers conquista el cine español con su primer protagónico internacional se publicó primero en Fotech.cl.
]]>Tras su estreno el pasado jueves, la cinta ya ha recibido el reconocimiento de la crítica, obteniendo tres importantes galardones en el Festival de Málaga: Premio Especial del Jurado, Mejor Dirección y Mejor Guion.
Conocida entre diversos personajes en su exitosa carrera y por su inolvidable rol en la teleserie chilena «Romané«, donde encarnó a una joven gitana que marcó a toda una generación y actualmente en pantalla, Zegers fue también la estrella de “El Club” Y “El Castigo”. Ahora emociona al público español con una interpretación intensa y profunda.
En el filme español, Antonia Zegers da vida a Delia, una mujer chilena que enfrenta la reciente muerte de su esposo, Julián, un andaluz con quien construyó una vida en Barcelona. Junto a su hija Anabel, interpretada por la debutante Elvira Lara.
En la película, Delia debe navegar el duelo, la emigración y los silencios familiares entre los campos de Jaén y las calles de una ciudad que no siempre ofrece un lugar seguro. Allí debe “taxear”.
La historia, escrita por Funes junto a Marçal Cebrián, es un retrato íntimo y conmovedor sobre el dolor, la maternidad, el desarraigo y las pequeñas batallas cotidianas. “Delia es una mujer que amó profundamente y no acepta que su esposo se haya ido. Su muerte cambia todo. Es un duelo lleno de rabia y también de ternura, un viaje íntimo en busca de nuevas formas de relacionarse con su hija”, expresó Zegers, quien confesó haberse inspirado en su propia abuela para componer este personaje.
De igual forma, Zegers destacó el trabajo corporal y emocional que supuso la película: “Fue un proceso muy profundo, de explorar vínculos, texturas, silencios. Cada escena cuenta un viaje distinto”. En este papel, la actriz no solo reafirma su potencia interpretativa, sino que se instala como un nuevo rostro latinoamericano en el cine europeo.
Después de “Los Tortuga”, que llegará a América Latina en el segundo semestre de 2025, Antonia Zegers prepara otro estreno: “El Puma”, de Marcela Said con la estrella hispana, Luis Tosar.
La entrada «Los Tortuga»: Antonia Zegers conquista el cine español con su primer protagónico internacional se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada ¡Orgullo nacional!: «La Misteriosa Mirada del Flamenco» fue galardonada en Cannes se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La trama de la cinta se ambienta a principios de los años 80, en el desierto chileno, donde Lidia, una niña de 11 años, crece en una amorosa familia queer marginada en un polvoriento y hostil pueblo minero. Todos ellos son culpados de una misteriosa enfermedad que comienza a propagarse. Se dice que se transmite con una sola mirada, cuando un hombre se enamora de otro.
Ante esto, Lidia emprende una búsqueda de venganza, enfrentándose a la violencia, el miedo y el odio, donde su familia es su único refugio y el amor podría ser el verdadero peligro.
Dirigida por Diego Céspedes, “La Misteriosa Mirada del Flamenco” es una producción de Quijote Films (Chile) con Les Valseurs (Francia), en coproducción con Weydemann Bros Films (Alemania), Wrong Men (Bélgica), e Irusoin (España). Protagonizada por Tamara Cortés, Matías Catalán, Paula Dinamarca, Claudia Cabezas y Luis Dubó, la película destaca por su sensibilidad, humor y fuerza simbólica.
Sobre la experiencia en Cannes, Giancarlo Nasi, de Quijote Films y productor de la película, señaló que «ha sido increíble esta edición de Cannes. Agentes de Estados Unidos, Europa y Asia hablan de la película y después de excelentes críticas como la llamaron ‘La Gema Secreta de Cannes‘ de este año -por el Hollywood Reporter- la verdad que se ha sentido desde el primer día que estábamos corriendo como favoritos y eso que ahora nos llamen a recibir el premio es hermoso».
«Así que hay una película muy chilena pero al mismo tiempo que he conectado con mucha gente, las personas se ríen mucho, lloran. Es una excelente representante de Chile aquí en Cannes y seguirá haciéndolo alrededor del mundo los próximos meses y el próximo año«, agregó.
Sobre el premio que recibieron, Nasi agregó que fue una «emoción recibir este premio. Ha sido un viaje muy largo con esta película. Son años trabajando una película que habla de la disidencia, pero también habla del amor, habla de la familia, habla de la amistad».
«Estamos todavía tratando de recuperarnos de la emoción (…) Hemos ganado otros premios pero nunca hemos ganado este premio. Así que sentimos que seguimos luchando por el cine chileno, por el cine de calidad, por llevar a nuestro talento lo más alto del mundo y esto, sin duda, es un paso importante en nuestra carrera», cerró.
El director, Diego Céspedes, señaló sobre este hito en su carrera que «estamos muy felices con el reconocimiento. Creemos que es un reconocimiento que no solamente es para la película sino para toda la comunidad que resistió antes y nos enseñó cómo hacerlo. Cómo resistir en estos tiempos oscuros que vienen. Tenemos que volver a revisar su historia y aprender de ellas y de ellos y de todos los que estuvieron antes que nosotros».
«Así que muy felices. Nuevamente agradecidos con las travestis, los maricones las lesbianas y todo los que vinieron de abajo a darnos este espacio«, cerró.
La entrada ¡Orgullo nacional!: «La Misteriosa Mirada del Flamenco» fue galardonada en Cannes se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada “No sé qué hubiera sido de nosotros”: Pedro Pascal critica en Cannes las políticas antiinmigrantes de Trump se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
La situación ocurrió en el contexto de una conferencia de prensa en Francia. A ese país llegó como parte del elenco de «Eddington», cinta que participa en la competición oficial del Festival Internacional de Cine de Cannes.
En medio de la ronda de consultas, una periodista estadounidense le preguntó a Pedro Pascal sobre las redadas y deportaciones impulsadas por Trump y su administración en particular contra inmigrantes latinos.
Aunque el actor reconoció no estar lo «suficientemente informado» para opinar al respecto, recordó que su familia huyó de Chile en los tiempos de la dictadura de Augusto Pinochet y él mismo fue un refugiado y es un migrante.
Pedro Pascal comentó que tuvo el privilegio de crecer en Estados Unidos después de haber obtenido asilo en Dinamarca en una primera instancia. «No sé qué hubiera sido de nosotros», reflexionó respecto a si las cosas se hubieran dado de otra forma para ellos.
Agregó que por su misma historia, él «siempre» está del lado de la protección de los inmigrantes y los refugiados.
«Quiero que la gente esté segura y protegida», recalcó Pedro Pascal. Pero la estrella de «The Last of Us» no se quedó solo en esas palabras.
Sentado en un panel junto al director de «Eddington», Ari Aster, y el resto de los protagonistas como , Joaquin Phoenix, Emma Stone y Austin Butler, el intérprete nacido en Santiago lanzó una frase para el bronce. «¡Que se jodan quienes intentan asustarte y contraatacan!», dijo de manera enfática.
«El miedo es su forma da ganar», respondió Pedro Pascal respecto de las políticas de Trump. «Hay que «seguir contando historias, expresándose y luchando«, agregó el actor.
«No hay que dejar que ganen», sentenció el artista. Una realidad que no pudo sino abordar con semblante muy grave, dada la situación que hoy vive el país liderado por el republicano desde su regreso a la Casa Blanca.
La entrada “No sé qué hubiera sido de nosotros”: Pedro Pascal critica en Cannes las políticas antiinmigrantes de Trump se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada ¿Qué fue de su vida?: A esto se dedica el actor que interpretó a Howard Wolowitz de “The Big Bang Theory” se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
Hoy, Simon Helberg, el actor que interpretó al divertido personaje de ficción, dejó atrás aquellas conversaciones científicas y situaciones equívocas, que junto a la triada compuesta por Jim Parsons (Sheldon Cooper), Johnny Galecki (Leonard Hofstadter) y Kunal Nayyar (Rajesh), sumaron también risas por los múltiples eventos vividos con sus novias Kaley Cuoco (Penny), Mayim Bialik (Amy Farrah Fowler) y Melissa Rauch (Bernardette Rostenkowski), para abocarse a proyectos que en nada se relacionan con el humor y la ciencia como en los años en que la serie de los investigadores era un boom.
Fue un trabajo por el que Simon Helberg, o Wolowitz, compartió más de una década junto a esos compañeros de sitcom, producción, que el 2013 lo hizo ganador del “Critic´s Choice Television Award” al Mejor Actor de Reparto. Una interpretación que casi rechaza bajo la excusa de no querer realizar roles de ‘nerd’, aludiendo al trabajo que 2006 estaba realizando en “Studio 60 on the Sunset Strip”.
Lo cierto es que “The Big Bang Theory” estuvo al aire desde septiembre de 2007 a mayo de 2019, con 12 temporadas y 279 episodios que catapultaron profesionalmente a la mayoría de sus intérpretes.
El cierre de ese proceso también estuvo marcado por la decisión de Jim Parsons de no renovar su contrato, lo que causó molestia en algunos de sus compañeros de elenco.
A partir de ese momento, cada uno tomó las riendas de su carrera por separado. Galecki decidió darse un tiempo para criar a su hijo, en tanto Cuoco protagonizó la serie “The Flight Attendant”, siendo Simon Helberg uno de los más activos frente a las cámaras.
Recientemente asistió al evento AMC Networks Upfron en Nueva York, en donde se le vio luciendo una tupida y algo canosa barba, además del cabello más largo de lo que habitualmente se hizo conocido. Un contraste total con el corte de pelo estilo ‘príncipe valiente’ y rostro afeitado, como era la apariencia de Simon Herberg para dar vida a Wolowitz.
La estética del actor responde a sus diversos trabajos actorales, para los que decidió dejarse crecer el pelo y la barba para lucir más adulto. En esa línea, el 2016 estuvo nominado al Globo de Oro por su interpretación en “Florence Foster Jenkins”. También formó parte de las cintas “Space Oddity” y de “As They Made Us”, producción escrita y dirigida por ex compañera de “The Big Bang Theory”, Mayim Bialik.
En su vida privada, Simon Helberg vive alejado del mundo mediático. No tiene redes sociales y asiste en pocas ocasiones a eventos masivos.
Desde 2007 está casado con la actriz Jocelyn Towne y tienen dos hijos: Adeline, nacida en 2012, y Wilder, en 2014.
La entrada ¿Qué fue de su vida?: A esto se dedica el actor que interpretó a Howard Wolowitz de “The Big Bang Theory” se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada La “resistencia” de María Izquierdo: Regresará a la pantalla grande con rol protagónico y nuevos proyectos teatrales se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
“El teatro es lo mío, es mi hábitat”, comentó la actriz en entrevista con The Clinic, dando cuenta de una agenda que incluye tres montajes teatrales a su haber.
El primero comenzó este domingo con la presentación de “Papelucho casi caaasi huérfano”, en el marco de la Feria del Libro de Vitacura, clásico de Marcela Paz adaptado por la misma María Izquierdo. Luego continuará con la nueva temporada de “La historia de la gaviota y el gato que le enseñó a volar”, basada en la novela de Luis Sepúlveda. Ambas obras son interpretadas por su compañía “Teatro del Canto”, integrada por Antonia Santa María, Elvira López, Mario Avillo y Cristián Molina.
Pero además, del 22 de mayo al 8 de junio, la artista volverá a compartir el escenario con el elenco original de “Amores de Cantina”, de Juan Radrigán, como parte de los 15 años que cumplirá el GAM, y que cuenta con canciones originales compuesta por Ángel Parra Orrego.
¿Y qué hay de la televisión? Aún no ve nada que le apasione, tampoco llamados que la inviten a poblar sus filas.
Sobre ese mundo de luces, María Izquierdo confidenció a la publicación que echa de menos “la patota” y las risas.
“Eso de verse todos los días, como una familia que se arma. También echo de menos hacer reír. Eso era lo que más me gustaba de hacer televisión (…) Hacer humor. Un poquito. Siento que aporta un granito de arena entre tanta noticia negativa y tanta tragedia de las que nos enteramos a diario”, reconoció la actriz que interpretó a la divertida “Quena” Negrete Tapia en la serie “Los Cárcamo”.
Antes de ello, a fines de los 90, tuvo roles en las teleseries “Marparaíso” y “Cerro Alegre” de Canal 13, siendo en el 2011, con “Témpano”, de TVN, la última incursión de la actriz en este tipo de realizaciones. Después de eso, el teléfono dejó de sonar. “Habría que preguntarles a ellos (los productores) por qué no lo han hecho”, dice la actriz a modo de explicación de algo que no comprende.
Aun así, María Izquierdo reconoce que ve muy pocas teleseries “Poquísimas”, argumenta de manera enfática. “A veces las veo por mis compañeras y compañeros. Un poco por esa nostalgia del grupete. A veces, muchas de esas personas las quiero y no las veo nunca. Quizás porque yo también soy así, y porque vivo un poco lejos de todo y me fascina”.
Y no es una frase hecha. María Izquierdo, desde comienzos de los noventa reside en la precordillera de Santiago, puntualmente en la Comunidad Ecológica de Peñalolén. En ese espacio, que en sus inicios no contaba con luz, agua ni teléfono, construyó su vida con su entonces pareja, el actor Willy Semler, con quien tuvo a sus dos hijos. Además de compartir diversos trabajos en el cine, ambos formaron parte de la compañía “Gran Circo Teatro”, del fallecido Andrés Pérez, famosa por haber montado “La Negra Ester”, obra icónica de Roberto Parra y del teatro nacional, en la que María Izquierdo realizó el papel de «La “Japonesita”.
“Yo venía de la Universidad de Chile en dictadura, donde no nos enseñaban a Stanislasvsky porque era ruso. Todo era Shakespeare y teatro gringo. Con Andrés conocí el teatro popular, la calle con contenido social, pero también poético (…) Nosotros éramos felices, fanáticos, militantes de la belleza, como decía él”, reconoce agradecida.
Sin embargo, un momento nada de bello fue el que tuvo que afrontar cuando en el 2023, Willy Semler, su compañero de vida desde 1984 al 2003, fue denunciado por presuntos actos de violencia física, psicológica y sexual. Tras la investigación, finalmente la causa fue desestimada al no encontrarse antecedentes que acreditaran los hechos.
“Es un tema bien doloroso. Y difícil porque uno puede opinar y salir trasquilada de uno u otro lado. Los abusos existieron siempre. En mi generación universitaria pasaron cosas terribles, que en esa época no sabíamos ni manejar. Había un silencio cómplice de la sociedad en general. Hoy ese silencio se rompió y me parece bien, pese a todo el dolor que ha traído”, reflexionó sobre la situación María Izquierdo.
Agregó que los tiempos están cambiando de manera positiva, “aunque muchas familias estén viviendo pesadillas como parte de esa transición”.
“Es lamentable por toda la gente que se ha visto involucrada, porque muchas veces las denuncias no terminan en nada concreto. Tampoco hay sanción judicial, quedan en el aire. Pero esto forma parte de un cambio positivo. Se están cayendo los velos. Está quedando clarito que no se pueden tolerar más ciertas conductas. No se puede volver atrás en estos temas. Ya no”, señaló enfática.
Voz para opinar no le falta a la destacada actriz, que pronto se verá en diversas producciones nacionales. Entre septiembre y octubre del año pasado, María Izquierdo fue parte del rodaje de “Biobío”, la serie de Netflix -aún sin fecha de estreno- a cargo de Fábula e inspirada en el caso de la desaparición de Jorge Matute Johns.
Aunque su renacer en la pantalla grande lo tendrá con el protagónico en la película “Latir”, el primer largometraje del realizador chileno Patricio Loutit.
“Llevaba harto tiempo sin actuar y siento que volví a enamorar del cámara. Me volví a enamorar del cine, Y también de la patota, de esa convivencia rica que se arma en los rodajes (…) Me embalé. ¡Quién lo diría a estas alturas!” se preguntó la actriz, sorprendida de su propia energía, que tiene cuerda para rato.
La entrada La “resistencia” de María Izquierdo: Regresará a la pantalla grande con rol protagónico y nuevos proyectos teatrales se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada ¡Conmoción mundial!: A sus 65 años muere Val Kilmer, conocido actor de la película «Top Gun» se publicó primero en Fotech.cl.
]]>Esta mañana del día miércoles 2 de abril, los amantes del cine despertaron con una triste noticia luego de darse a conocer el lamentable fallecimiento de Val Kilmer a sus 65 años de edad. Uno de sus hijos confirmó este suceso a través del matutino The New York Times
Según indica su hija Mercedes, lo que habría gatillado esta repentina muerte fue una neumonía que no se logró tratar a tiempo. Por otro lado, los problemas de salud siempre fueron un tema complicado para el actor, ya que en 2014 le diagnosticaron cáncer de garganta, una enfermedad que puso en riesgo su continuidad en el mundo de la actuación.
Sin embargo, a base de quimioterapias y la traqueotomía, Val Kilmer logró revertir la situación, pero sus cuerdas vocales se vieron notoriamente afectadas por todo el procedimiento. «Me curé rápidamente del cáncer, pero la radiación de la quimioterapia me afectó la voz… Es difícil hablar y que me comprendan», señaló en aquella oportunidad el actor en la cinta del tráiler oficial de «Val».
Bajo esta misma línea, cómo no recordar la increíble trayectoria que tuvo el intérprete en el mundo de la actuación, donde destacó por icónicos personajes en reconocidas películas.
Kilmer llegó al siguiente punto de su carrera gracias a su interpretación de Jim Morrison en «The Doors», papel que lo llevaría a vestir el codiciado traje del hombre murciélago en «Batman Forever» en 1995. Además, también participó en clásicos como «Willow», «Heat», «Tombstone» y la comedia de acción «Kiss Kiss Bang Bang», conocidas películas de la época.
Por último, estuvo en la exitosa «Top Gun: Maverick», donde tuvo que trabajar junto a la tecnología digital para volver a recrear su voz que perdió a raíz del cáncer de garganta en el año 2014.
La entrada ¡Conmoción mundial!: A sus 65 años muere Val Kilmer, conocido actor de la película «Top Gun» se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada Muere el icónico actor Richard Chamberlain, protagonista de “Shogún”, una de las miniseries más populares de los 80 se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
La producción fue un éxito a nivel planetario, incluyendo Chile. En el país, TVN la transmitió en 1984, alcanzando una alta audiencia. En 2024, una adaptaciòn de la serie consiguió 18 Emmy, un nuevo récord para estos premios.
Aunque después su popularidad decayó, su figura quedó para siempre en el recuerdo y este domingo pasó para siempre a la posteridad: Richard Chamberlain falleció en Waimanalo, Hawái, por complicaciones derivadas de un derrame cerebral, dos días antes de cumplir 91 años.
Martin Rabbet, pareja del intérprete, anunció la triste noticia. “Nuestro querido Richard está ahora con los ángeles (…) es libre y se eleva hacia aquellos seres queridos que nos precedieron. Qué bendecidos fuimos por haber conocido a un alma tan increíble y cariñosa. El amor nunca muere. Y nuestro amor está bajo sus alas, elevándole hacia su próxima gran aventura”, dijo en un comunicado.
Richard Chamberlain, que era abiertamente homosexual, nació el 31 de marzo de 1934. Se crió en el exclusivo barrio de Beverly Hills en Los Ángeles y antes de dedicarse a la actuación, obtuvo una licenciatura en arte, para luego servir en el Ejército de los Estados Unidos durante dos años.
Su carrera como actor comenzó en 1959 con una aparición en “Alfred Hitchcock Presents”. Posteriormente tuvo pequeñas apariciones en distintas producciones de la televisión estadounidense, hasta que en 1961 se convirtió en protagonista de “Dr. Kildare”, serie que duró cinco temporadas. Su participación en la producción le valió el primero de los tres Globos de Oro de su carrera y lo catapultó a la fama.
En los años y décadas siguientes tuvo roles en populares películas para el cine y la televisión, entre ellas, “El conde de Montecristo” (que significó su primera nominación a un Emmy), “El hombre de la máscara de hierro” y “Los tres mosqueteros”.
Además de las series, miniseries y películas, Richard Chamberlain se presentó en producciones teatrales y pasó por la industria musical, grabando una serie de baladas románticas que incluso le significaron una nominación a los Grammy.
Cabe destacar que Richard Chamberlain continuó actuando hasta una edad avanzada, siendo su último título la película “Finding Julia”, del año 2019.
No obstante su hoy conocida orientación sexual, el actor siempre fue reservado respecto de su vida personal. Fue recién en 2003 cuando se declaró gay públicamente, tras décadas llevando la bandera de símbolo sexual entre las mujeres. Tal apertura la materializó en su libro de memorias, “Shattered Love”.
“Ahora puedo hablar de ello porque ya no tengo miedo (…) De pequeño, ser gay, ser afeminado o algo por el estilo, estaba prohibido”, contó en la publicación.
La entrada Muere el icónico actor Richard Chamberlain, protagonista de “Shogún”, una de las miniseries más populares de los 80 se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada «No tenía cara de mayonesa»: Fallece el destacado comediante argentino Antonio Gasalla a los 84 años se publicó primero en Fotech.cl.
]]>Gasalla, nacido el 9 de marzo de 1941, dejó una huella imborrable en el teatro, el cine y la televisión trasandino. Con su humor ácido supo retratar los vicios y las virtudes de la sociedad argentina, y sus personajes se convirtieron en íconos de la cultura popular.
En los últimos años, Antonio Gasalla se había alejado de los escenarios debido a su delicado estado de salud. Sin embargo, su legado perdurará en la memoria de todos aquellos que disfrutaron de su ingenio.
El productor teatral Carlos Rottemberg confirmó la noticia de su sensible fallecimiento a través de la cuenta de X, @Multiteatro. Su mensaje sentencia que «se acaba una página del humor en nuestro país», junto con las condolencias a su familia.
La noticia del fallecimiento de Antonio Gasalla cierra una página del humor en nuestro país.
Nuestras condolencias a su hermano Carlos y familia. pic.twitter.com/IH5Hpwy4sg— Multiteatro (@multiteatro) March 18, 2025
En Chile, el personaje de Antonio Gasalla de la anciana con demencia senil, Mamá Cora en «Esperando La Carroza«, fue aclamado en los años 80. La cinta, considerada «de culto» en varios países, contenía las recordadas frases «no tenía cara de mayonesa», «yo hago puchero, ella hace puchero, yo hago ravioles, ella hace ravioles», «¿dónde está mi amiga?».
En «Esperando La Carroza», Antonio Gasalla participó junto a un tremendo elenco, como Luis Brandoni (Antonio), China Zorrilla (Elvira), Julio De Grazia (Jorge), Betiana Blum (Nora), Mónica Villa (Susana), Juan Manuel Tenuta (Sergio), Andrea Tenuta (Matilde) y Lidia Catalano (Emilia).
Además, la película contó con la actuación especial de Cecilia Rosetto en el rol de Dominga, la participación especial de Enrique Pinti como Felipe y la presentación de Darío Grandinetti como Cacho.
La entrada «No tenía cara de mayonesa»: Fallece el destacado comediante argentino Antonio Gasalla a los 84 años se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada La batalla judicial que inició cineasta chileno contra aerolínea que exhibió su película sin permiso se publicó primero en Fotech.cl.
]]>Tras meses de fallidos intentos por lograr acuerdos, finalmente la justicia chilena notificó y citó a dicha firma y a su representante legal, Osvaldo Sánchez, para declarar ante el 16° Juzgado Civil de Santiago el próximo 19 de marzo.
El caso se inició cuando en enero del año pasado, la productora descubrió que Iberia y la aerolínea estadounidense de low cost JetBlue, estaban exhibiendo la película chilena sin contar con las autorizaciones necesarias.
Una investigación determinó que Spafax, quien provee de este tipo de insumos a estas líneas aéreas, habría adquirido la película sin los permisos legales. De esta forma, cometió una negligencia, ya que es obligatorio solicitar y verificar una serie de documentos que respalden la legítima comercialización de una obra audiovisual.
“Este caso es de una gravedad sin precedentes para la industria audiovisual chilena. Expone cómo grandes corporaciones pueden vulnerar los derechos de autor y beneficiarse del uso indebido de obras protegidas. La situación involucra no solo a Iberia, sino también a la empresa multinacional de distribución Spafax y a la agencia de promoción para ventas española Soul Pictures, quien al parecer se aprovechó indebidamente de la falta de diligencia de su compradora”, dijo Martín Duplaquet.
Lo que comenzó como una irregularidad, ha escalado hasta convertirse en un complejo entramado de negligencia, irregularidades y posibles engaños.
La medida judicial que llevará al representante legal de Iberia ante la justicia, determinará las demandas civiles y penales que la productora interpondrá. Las consecuencias para la aerolínea pueden ser de alta gravedad, desde el embargo de bienes como sanciones de carácter penal.
En paralelo, ambas empresas han sido requeridas a través de mecanismos amistosos previstos por la OCDE por el uso indebido de propiedad intelectual.
El caso salió a la luz cuando la productora descubrió por terceros que Iberia y JetBlue estaban exhibiendo en sus vuelos la película chilena «El Fantasma». Esto, sin contar con las autorizaciones necesarias.
Lo que agrava aún más la situación es que esto se hizo antes de ser estrenada la película en Chile y en Latinoamérica. De esta forma, le arrebataron el derecho y la exclusividad a la productora de hacer el lanzamiento den estos mercados.
Tras diversas indagaciones, Paralelo Films determinó que Spafax habría adquirido la película sin los permisos requeridos. En este contexto, a juicio de los afectados, Soul Pictures, el agente de ventas de la cinta, no solo falló en garantizar una venta legítima. También la vendió sin cumplir con los requerimientos contractuales correspondientes.
“Spafax intentó minimizar su responsabilidad apelando a la ‘buena fe’ y sugiriendo que la productora desistiera de sus reclamos. Sin embargo, tras varias reuniones, se evidenció con documentos que habían adquirido la película sin contar con las autorizaciones necesarias de la productora. A pesar de ello, hicieron una oferta de compensación muy por debajo de lo solicitado, lo que fue rechazado”, dijo el cineasta chileno.
A pesar de que Iberia le arrebató el estreno Iberoamericano, la película «El Fantasma» llegó a salas de Chile, Brasil y Argentina con éxito. Ha sido prenominada en los Premios Platino, se presentó en más de 20 festivales internacionales, y se estrenará en salas en España en abril. Además, se encuentran avanzadas negociaciones de venta con plataformas en Iberoamérica, Estados Unidos y Europa.
La entrada La batalla judicial que inició cineasta chileno contra aerolínea que exhibió su película sin permiso se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada ¿Está desnudo? ¿Es de oro?: Conoce la historia de la estatuilla que se entregará en los Premios Oscar 2025 se publicó primero en Fotech.cl.
]]>Este año, la cinta “Emilia Pérez”, con 13 nominaciones, lidera el ranking de posible ganadora. Le sigue “The Brutalist” y “Wicked”, con 10 cada una. “Conclave” y “A Complete Unknown” cuentan con ocho nominaciones y “Anora”, con seis.
Una carrera incesante de publicidad y lobbys que cada producción realiza para llevarse el máximo galardón. Una estatuilla dorada que esta noche, en el Teatro Dolby de Hollywood, en Los Ángeles, y frente a más de tres mil invitados, será alzada por los máximos ganadores en sus categorías.
En Chile, la ceremonia de la entrega de los Premios Oscar 2025 podrá verse desde las 21:00 horas en las señales de TNT o en la plataforma streaming MAX.
Pero, ¿qué hay detrás de la estatuilla con la sueñan todos los artistas del mundo? El premio más importante del séptimo arte, un hombre desnudo de oro, la diseñó, en 1930, Cedric Gibbons, escenógrafo de la Metro Goldwyn Meyer.
Se dice, porque es una versión que no ha sido comprobada, que el modelo de la estatuilla fue el actor y director mexicano Emilio Fernández -apodado “El Indio”-, quien fue convencido por su compatriota, Dolores del Río, para que posara desnudo durante la realización del boceto.
Respecto del nombre con el que fue bautizado el premio, no existe claridad sobre ello. La actriz Bette Davis, en su biografía, explicó que debe su nombre –Oscar- en honor a su primer marido, Oscar Nelson. Aunque la narración más popular relata que fue Margaret Herrick, bibliotecaria de la Academia de Arte y Ciencias Cinematográficas la que, tras ver el modelo de la estatuilla, comentó que se parecía a su tío Oscar, un hombre muy querido y conocido por su aspecto robusto. Herrick, que realizaba un rol fundamental en la Academia, quedó inmortalizada por sus dichos.
Desde ese momento, el nombre comenzó a ser utilizado por los miembros de la Academia para denominar al galardón. Ya en 1939, la referencia al “Oscar” comenzó a tomar fuerza en la prensa, adoptándolo oficialmente como nombre del premio.
Respecto de su construcción, el Oscar está elaborado con tecnología de la NASA. Inicialmente, la estatuilla estaba hecha de cobre y bañada en oro, pero hoy se fabrica con britannium, además de una aleación de metal de cobre (2%), estaño (93%) y antimonio (5%), y un baño de oro de 24 kilates.
Su peso aproximado es de 3,85 kilógramos y una altura de 34,3 centímetros. En tanto, su costo de fabricación ronda los USD 400 por cada pieza y en total se producen cerca de 50 estatuillas al año.
Otro dato interesante es que los Oscar no se pueden vender por normas de la Academia instauradas desde 1950 en adelante. De hecho, el valor comercial de una estatuilla es de un dólar. Es la razón por la que Michael Jackson pudo comprar la de 1940, correspondiente a ‘Mejor Película’ de “Lo Que El Viento Se Llevó«. Por ella, pagó 1,54 millones de dólares.
La entrada ¿Está desnudo? ¿Es de oro?: Conoce la historia de la estatuilla que se entregará en los Premios Oscar 2025 se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada “El Brutalista”: La cinta con la que Adrien Brody rinde honor a sus abuelos y madre húngaros que escaparon de la guerra se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
“Es muy difícil para mí revivir y recorrer de nuevo esa experiencia. Fue un viaje de seis meses de inmersión en los horrores de aquella época. Realmente no puedo soportarlo”, confesó el actor respecto de la cinta dirigida por Roman Polanski. En ella, interpretó a Wladyslaw Szpilman, un pianista polaco que, en plena Segunda Guerra Mundial, quedó atrapado en Varsovia y debe ocultarse de los nazis.
Para desarrollar ese papel, el estadounidense bajó 14 kilos, vendió su auto y departamento, no vio más televisión y desconectó su teléfono. “Consumía mucha tristeza para representar, precisamente, la devastación que envolvía a mi personaje”, explicó. Y conectando esa experiencia con su actual desafío en “El Brutalista”, reconoce que igualmente es un área difícil de digerir en su vida.
“Me encanta ‘The Brutalist’ y me fascina lo que hizo Roman Polanski, una película tan bellamente hecha y contada… Adoro ‘El Pianista’, pero simplemente sigue siendo muy difícil para mí”, confesó el actor de actuales 51 años.
Tuvieron que pasar 23 años para que la relación entre una y otra producción cobrara tanta relevancia como hoy sucede con la película dirigida por Brady Corbet y que es una de la favoritas en los próximos premios Oscar con 10 nominaciones.
En “El Brutalista”, Adrien Brody interpreta al arquitecto húngaro László Tóth, arribó a Estados Unidos en los años 50 con la idea de realizar, como muchos (incluso hoy), el llamado ‘sueño americano’. Y al igual que su personaje del pianista, este se caracteriza por su personalidad triste y desgarrada, que sufre las consecuencias sicológicas y físicas del Holocausto, pero, al mismo tiempo, fue es capaz de crear un estilo arquitectónico que impactó en Reino Unido, Hungría y Estados Unidos.
Sin embargo, esta vez, el pasado familiar de Adrien Brody se cuela en la historia que atraviesa la pantalla.
“Creo que las dificultades que mi madre y mis abuelos soportaron huyendo de Hungría durante la revolución de 1956 y finalmente emigrando a Estados Unidos, son muy similares a lo que experimeta László, dejando los horrores de la guerra atrás, empezando de nuevo, siendo diferente, sonando diferente”, relató el actor a Fotogramas respecto de lo increíble que es que el viaje del protagonista de “El Brutalista” sea muy parecido al que vivió su madre, la fotógrafa húngara, Sylvia Plachy.
Siendo muy joven, la progenitora del ganador de un Oscar, dejó atrás su natal Budapest para iniciar una nueva vida en Nueva York. “De una forma muy íntima, su ejemplo me ha dado una gran perspectiva y ayudado a comprender las circunstancias que atravesaron”, reconoció Adrien Brody.
De acuerdo a los expertos, en “El Brutalista” el intérprete se enfrenta a uno de los roles con más exigencias de su carrera. Sin embargo, Adrien Brody siente que además, en esta oportunidad debe honrar la memoria de su familia.
“Tuve el privilegio de aprender el dialecto de mi abuelo y de acercarme a la realidad, muy específica, de un hombre de los años 50 con acento húngaro. Traté de buscar el recuerdo y lo encontré a través de material de investigación”, explicó el actor que, en las 3 horas y media que dura la película, da rienda suelta a la intensidad y fragilidad de su desolado personaje.
“Para mí ha sido maravilloso acceder a ello y honrarlo. Es algo que me ha acercado a mi familia de muchas maneras. Recordando historias sobre mis abuelos con mi madre”, destacó un agradecido Adrien Brody.
La entrada “El Brutalista”: La cinta con la que Adrien Brody rinde honor a sus abuelos y madre húngaros que escaparon de la guerra se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada Sin el príncipe Guillermo y en medio de la polémica por “Emilia Pérez”: Hoy se entregarán los premios Bafta se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
De hecho, el año pasado, los Bafta anunciaron a los ganadores de los Oscar en las ocho categorías principales, incluidas Mejor Película, Mejor Actriz y Mejor Actor.
En esta ocasión, el anfitrión de los Bafta será el intérprete escocés David Tennant –protagonista de la serie “Doctor Who” y parte del elenco de la saga de “Harry Potter”- actividad que se desarrollará en medio de la polémica generada en torno a las antiguas declaraciones de la actriz Karla Sofía Gascón, quién no estará presente en la gala, y toda la batahola que ha significado para la película “Emilia Pérez”, su director y algunos de sus protagonistas.
Otros que tampoco se apersonarán en el emblemático recinto serán los Príncipes de Gales, William y Kate Middleton, a pesar de que el futuro rey de Inglaterra es el presidente de la Academia de Cine Británico. Los premios Bafta sería, para todos, la gran reaparición social de Kate, tras un año ausente de la vida social por causa de su cáncer. Sin embargo, desde Kensignton Palace confirmaron que el dúo real no asistirá. Las razones de ello se enmarcarían en que la pareja prefirió dedicar estos días a su familia, aprovechando que sus tres hijos están de vacaciones.
Entre las principales nominaciones en la ceremonia de los Bafta, que podrá verse a través de TNT y MAX a partir de las 16:00 horas de Chile, se encuentran las 12 para la producción “Conclave”, 11 para “Emilia Pérez”, nueve para “The Brutalist”; siete para las películas “Anora, Dune: Part Two” y “Wicked”; seis para “Complete Unknown” y “Kneecap”; y cinco para “Nosferatu” y “The Substance”.
Entre los actores que luchan por un premio principal están Ralph Fiennes, Hugh Grant y Adrian Brody, este último, el favorito de la categoría. En cuanto a la actrices, Marianne Jean-Baptiste, Demmi Moore, Saoirse Ronan, Cynthia Erivo y la polémica Karla Sofía Gascón lucharán por un galardón.
Respecto de las películas, “Conclave” es una de una de las favoritas para llevarse el premio más importante del evento, secundada por “The Brutalist”.
Cabe destacar que durante el desarrollo de los Bafta se presentará la banda “Take That” y también participará el actor de “Wicked”, Jeff Goldblum. Asimismo, entregará premios los artistas Pamela Anderson, Camila Cabello y Orlando Bloom, entre otros.
La entrada Sin el príncipe Guillermo y en medio de la polémica por “Emilia Pérez”: Hoy se entregarán los premios Bafta se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada Con nueva fecha: Comic Con Chile 2025 anuncia su preventa de entradas se publicó primero en Fotech.cl.
]]>Comic Con Chile es conocido por traer a grandes invitados internacionales y ofrecer contenido exclusivo a miles de aficionados del anime, cine, series y cultura pop. En 2025, la convención anunció que se celebrará en julio, justo durante las vacaciones escolares, para ofrecer un evento inolvidable para toda la familia.
Diego Vergara, director de proyectos de Vibra, comenta sobre el inicio de la venta de entradas que “Queremos iniciar la preventa con fuerza, ya que esta nueva fecha nos permitirá crear un evento espectacular. Hemos escuchado a nuestros fans y hemos diseñado una programación que encantará a todos.”, adelantó.
La convención se ha consolidado como el espacio más esperado por los amantes del cine, la televisión, los cómics y los videojuegos, reuniendo a más de 50,000 asistentes en sus últimas ediciones. Este año, la producción adelanta que los visitantes podrán disfrutar de actividades emocionantes, invitados de renombre y una amplia oferta de productos de la cultura pop.
La pre-venta comenzará el 4 de febrero a las 12:00 horas y es limitada. Las entradas estarán disponibles en Puntoticket con un 50% de descuento exclusivo para clientes Falabella. Una vez agotada la preventa, comenzará la venta general.
La entrada Con nueva fecha: Comic Con Chile 2025 anuncia su preventa de entradas se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada Ahora Isla de Pascua súper estrellada: Rodarán película con famosos actores de Hollywood en su elenco se publicó primero en Fotech.cl.
]]>Pero además, en el lejano territorio chileno ubicado en Oceanía, se han rodado varios largometrajes. El de mayor presupuesto hasta ahora fue “Rapa Nui” (1994), producido por Kevin Costner, cuya filmación inspiró la realización de “Yorgos” (2014), una mirada crítica de cómo fue el desembarco de una superproducción de Hollywood en la isla. Antes, en 1999, el francés Henri Herré, rodó el cortometraje titulado “La Isla del Fin del Mundo”.
Y aunque no se filmó propiamente en ese lugar, se puede agregar a “Ogú y Mampato en Rapa Nui” (2002) al listado de películas cuya historia gira en torno a Isla de Pascua.
Ahora se sumará un nuevo título a ese registro, que rivalizará y, probablemente desde ya superará, a todas las anteriores en cuanto al peso artístico del elenco.
El portal The Clinic publicó una nota contando que el cineasta británico Martin McDonagh, ganador de un Oscar en 2006 en la categoría Mejor Cortometraje por su película “Six Shooter”, ya comenzó los preparativos para llevar a cabo su próximo proyecto en Chile. Y más concretamente, en Rapa Nui.
McDonagh, que tiene un currículum en el que también figura la renombrada “Tres Anuncios por un Crimen”, entre otras, la habría elegido para rodar una cinta producida por Searchlight Pictures que se llamará “Wild Horse” (“Caballo salvaje”) y contará la historia de un torturador que, huyendo de la justicia, se refugia en Rapa Nui, donde se encuentra con otro torturador que ya lleva varios años escondido en la isla.
A lo largo de los últimos meses han trascendido varios detalles de la producción, entre ellos, que el realizador convocó a los famosos actores Christopher Walken y Sam Rockwell, con quienes ya trabajó en “Siete Psicópatas” y “Tres Anuncios por un Crimen”, respectivamente.
A ellos se sumarían otras estrellas indiscutidas dentro de la industria cinematográfica como Óscar Isaac y John Malkovich.
Un equipo ya está explorando locaciones y realizando otras labores de preproducción en la isla. El rodaje comenzaría a mediados de febrero. En las próximas semanas deberían llegar más profesionales desde el Reino Unido y Estados Unidos, junto con equipamiento como armas y explosivos de fantasía para escenas de acción. Martin McDonagh y el elenco serán los últimos en arribar a la isla.
La productora Fábula, de los hermanos Pablo y Juan de Dios Larraín, también se sumarán a estas logísticas, prestando servicios locales de producción.
Un detalle importante que está pendiente es la decisión de la comunidad indígena Ma’u Henua, responsable de administrar el Parque Nacional Rapa Nui y de autorizar o no este tipo de proyectos.
“No hemos llegado a un acuerdo concreto con la productora, pero existe la intención clara de rodar una película que incluirá imágenes del Parque Nacional Rapa Nui”, confirmó a The Clinic Moana Teao, jefa de comunicaciones de la citada comunidad. “Es vital que se respete nuestra cosmovisión y que este tipo de proyectos sean vistos como una colaboración, no una explotación de nuestros recursos”, agregó.
Pero no es la única película que quiere tener a la mítica isla como telón de fondo. El director chileno Christopher Murray (“El Cristo Ciego”, “Brujería”) pretende rodar este año su próximo proyecto, “Piedras Gigantes”, que narrará la llegada a Rapa Nui, en 1914, de la arqueóloga y etnóloga británica Katherine Routledge, durante un levantamiento indígena. La comunidad Ma’u Henua, sin embargo, aseguró que hasta ahora no ha recibido ninguna solicitud al respecto. “Desconocíamos su existencia”, dijeron sobre el proyecto que se filmaría en Isla de Pascua.
La entrada Ahora Isla de Pascua súper estrellada: Rodarán película con famosos actores de Hollywood en su elenco se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada Lanzan trailer oficial de «Shingeki No Kyojin: El Ataque Final»: Película se estrenará en cines chilenos en febrero se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
La enigmática y atrapante historia que tiene protagonista a Eren Jaeger tuvo su final el pasado 5 de noviembre de 2023. Sin embargo, hubo muchos que no se sintieron satisfechos con la conclusión, sintiendo que hubo muchos vacíos o detalles sin explicar.
Es en ese contexto que se comenzó a trabajar en «El Ataque Final», una película que será la verdadera conclusión de «Shingeki No Kyojin». Esta pieza audiovisual podrá ser vista en los cines de México, Chile y Perú y tendrá su estreno el próximo 27 de febrero.
En esta apuesta, se tomarán los últimos dos episodios del animé basado en la historia original de Hajime Isayama y estará bajo la dirección de Yuichiro Hayashi. La productora a cargo de la animación es Mappa, que destaca los últimos años por la calidad de sus productos.
Se tratará de una «experiencia cinematográfica» que busca dar un cierre definitivo a la historia que tuvo a más de alguno en intriga máxima. Recordemos que otros animés, tales como «Evangelion» también tuvieron la determinación de hacer películas al contar con finales de temporada algo abstractos para una buena parte del público.
Recientemente, Crunchyroll lanzó el tráiler oficial de lo que será «Shingeki No Kyojin: El Ataque Final». Cabe destacar que todo parte con los vestigios de la humanidad viviendo tras enormes y misteriosos muros que los protegen de criaturas monstruosas, los Titanes.
Tras un siglo de paz, un sorpresivo ataque puso en riesgo lo que quedaba de la humanidad y Eren Jaeger sufre las consecuencias al perder a su madre. De aquí en adelante, el protagonista juró vengarse de los Titanes uniéndose al Cuerpo de Exploración, pero no esperaba el destino que le deparaba.
Todo decantará en una nueva «verdad» para Eren, que decidirá realizar el «retumbar», un plan para erradicar todo ser vivo del planeta. Con el destino del mundo pendiendo de un hilo, un singular grupo de antiguos compañeros y enemigos de Eren lucharán por detener su misión letal. ¿Lo podrán lograr?
La entrada Lanzan trailer oficial de «Shingeki No Kyojin: El Ataque Final»: Película se estrenará en cines chilenos en febrero se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada Demi Moore conmovió con discurso: La lista con los ganadores de los Globos de Oro se publicó primero en Fotech.cl.
]]>En la ceremonia hubo una gran ganadora en cine, la película «The Brutalist», que estrenarán en enero de este año. El film se llevó el galardón de Mejor Película de Drama y su director, Brady Cobert, también. Sumando más logros, Adrien Brody igualmente ganó el premio a Mejor Actor.
Otra de las producciones de la pantalla grande que destacó fue la comedia musical «Emilia Pérez», de Francia. La película ganó el Globo de oro por Mejor Película Extranjera. Además, reconocieron a Zoe Saldaña como Mejor Actriz Secundaria. Otro premio que se llevó fue el de Mejor Canción Original.
Uno de los momentos más memorables de la ceremonia fue cuando Demi Moore ganó en la categoría de Mejor Actriz en Musical o Comedia por su rol en «La Sustancia». Aquí, la intérprete dio un emotivo discurso que sacó varias lágrimas.
«Hace treinta años, un productor me dijo que era una actriz de cabritas, y que no tenía derecho a ganar algo como esto, que sólo podía hacer películas exitosas que ganaran un montón de dinero, pero que jamás sería reconocida. Y yo me lo creí», fueron parte de sus palabras por la emoción de ganar un reconocimiento como tal.
Con relación a la producciones televisivas que brillaron en Los Globos de Oro, éstas fueron la serie de drama «Shogun» y la apuesta de Netflix, «Bebé Reno«. Asimismo, «The Bear», «El Pingüino» y «Hacks», igualmente ganaron más de una distinción en diferentes ámbitos.
Revisa a continuación la lista completa de premios que hubo en la última edición de Los Globos de Oro:
CINE:
– Mejor Película – Drama: «The Brutalist»
– Mejor Película – Musical o Comedia: «Emilia Pérez»
– Mejor Director: Brady Corbet por «The Brutalist»
– Mejor Actor en una Película – Drama: Adrien Brody por «The Brutalist»
– Mejor Actriz en una Película – Drama: Fernanda Torres por «I’m Still Here»
– Mejor Actor en una Película – Musical o Comedia: Sebastian Stan por «A Different Man»
– Mejor Actriz en una Película – Musical o Comedia: Demi Moore por «La Sustancia»
– Mejor Actor de Reparto en una Película: Kieran Culkin por «A Real Pain»
– Mejor Actriz de Reparto en una Película: Zoe Saldaña por «Emilia Pérez»
– Mejor Película Animada: «Flow»
– Mejor Película en Lengua Extranjera: «Emilia Pérez» (Francia)
– Mejor Guion: Peter Straughan por «Conclave»
– Mejor Banda Sonora Original: Trent Reznor y Atticus Ross por «Challengers»
– Mejor Canción Original: “El Mal” de «Emilia Pérez»
TELEVISIÓN
– Mejor Serie – Drama: «Shōgun»
– Mejor Serie – Musical o Comedia: «Hacks»
– Mejor Miniserie o Película para Televisión: «Bebé Reno»
– Mejor Actor en una Serie – Drama: Hiroyuki Sanada por «Shōgun»
– Mejor Actriz en una Serie – Drama: Anna Sawai por «Shōgun»
– Mejor Actor en una Serie – Musical o Comedia: Jeremy Allen White por «The Bear»
– Mejor Actriz en una Serie – Musical o Comedia: Jean Smart por «Hacks»
– Mejor Actor en una Miniserie o Película para Televisión: Colin Farrell por «The Penguin»
– Mejor Actriz en una Miniserie o Película para Televisión: Jodie Foster por «True Detective: Night Country»
– Mejor Actor de Reparto en Televisión: Tadanobu Asano por «Shōgun»
– Mejor Actriz de Reparto en Televisión: Jessica Gunning por «Bebé Reno»
– Reconocimiento por su trayectoria en actuación: Cecil B. DeMille
– Premio Carol Brunett: Ten Danson
La entrada Demi Moore conmovió con discurso: La lista con los ganadores de los Globos de Oro se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada ¡Atención fanáticos!: Vuelve “Downton Abbey” con tercera película que rinde homenaje a Maggie Smith se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La destacada actriz interpretó a la icónica viuda Lady Violet Crawley tanto en la serie (2010-2015), así como en las producciones para el cine. Por su trabajo en la primera ganó tres premios Primetime Emmy, cuatro premios del Sindicato de Actores de Cine y un Globo de Oro.
Al respecto, Gareth Neame, productor ejecutivo de la franquicia, comentó a TVLine que esta tercera película será un “genuino y significativo homenaje” a la destacada intérprete británica.
Sobre el particular explicó que su muerte ha añadido una mayor carga emocional a la trama planeada para la cinta que verá la luz pública en septiembre de 2025.
Y explicó su punto en cuanto al guión de la próxima historia de «Downton Abbey». “El hecho de que la propia dama Maggie Smith haya fallecido desde entonces, creo que la ha dado intensidad adicional a una historia que hubiéramos planeado de todos modos. La pérdida de la viuda ahora aparece mucho más significativa. Veo a actores interpretando personajes que lloran a la matriarca de la familia. Pero también veo a actores que lloran a la matriarca de la serie, y parece más genuino y más significativo”.
Cabe señalar que «Downton Abbey» es una de las series más destacadas de este último tiempo. Una que, a pesar de haber finalizado hace ya casi una década, aún mantiene un enorme contingente se seguidores y fanáticos que acceden a ella por primera vez.
Ese éxito se reflejó en que los creadores de la producción decidieron transformar la historia de los Crawnley en un largometraje para el cine que se estrenó el 2019. Luego vino una segunda entrega el 2022. Ahora, habrá que esperar la tercera, con la nostalgia viva del sarcasmo y humor refinado de la flemática condesa, lady Violet. Un «Downton Abbey» sin la amada Maggie Smith.
From sassy comebacks to brilliantly delivered one-liners, indulge in the refined humour and razor-sharp witticisms of the Dowager Countess. #DowntonAbbey pic.twitter.com/DBz93V6c6Z
— Downton Abbey (@DowntonAbbey) November 29, 2024
La entrada ¡Atención fanáticos!: Vuelve “Downton Abbey” con tercera película que rinde homenaje a Maggie Smith se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada Nominan a la película que une a Catalina Saavedra con Tilda Swinton y Emma Stone en importante galardón internacional se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
Gracias a este prestigio fue justamente convocada a integrar el reparto del “Problemista”, cinta producida por Emma Stone a través de su compañía Fruit Tree. Dirigida por el salvadoreño Julio Torres, en esta instancia, Catalina Saavedra tuvo la oportunidad de compartir set con Tilda Swinton, el rapero RZA, Greta Lee, James Scully e Isabella Rosselini, entre otros.
La crítica recibió muy bien a la producción. Tanto, que obtuvo dos nominaciones para la 40° edición de los Independent Spirit Awards. Una, en la categoría “Mejor Largometraje”. Y, otra, en la de “Mejor Guion”.
El año pasado, Catalina Saavedra fue parte de un proyecto que reconocen películas independientes de los grandes estudios. Claro que esa vez fue ella directamente la nominada. Postuló en la categoría “Mejor Actriz de reparto” por su labor en la cinta “Rotting in the Sun”, premio que finalmente se llevó la actriz Da’Vine Joy Randolph por su papel en “The Holdovers”.
Si “Problemista” resulta ganadora, Catalina Saavedra estaría sumando un nuevo logro en su ya destacada trayectoria.
Durante su carrera ha sido reconocida con un Altazor como Mejor Actriz de Teatro (2008). También recibió el galardón como Intérprete Revelación en los premios Gotham de 2009. Y en octubre de este año, Catalina Saavedra se alzó con el Premio Nacional de Humor 2024 que entrega cada año el Instituto de Estudios Humorísticos de la Universidad Diego Portales (UDP).
Cabe señalar que la entrega de los Independent Spirit Awards se realiza cada año bajo una gran carpa habilitada en una playa de Santa Mónica, California. La ceremonia, que históricamente se programa para el sábado anterior a los Premios de la Academia, en esta ocasión, se desarrollará el 22 de febrero de 2025.
La entrada Nominan a la película que une a Catalina Saavedra con Tilda Swinton y Emma Stone en importante galardón internacional se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada La última película de Pedro Pascal en camino de ser un rotundo fracaso: Recauda mucho menos de lo esperado se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
Además, a la crítica especializada le encantó el filme protagonizado por Russell Crowe y Joaquin Phoenix, lo que se vio reflejado en los Premios Oscar: registró 12 nominaciones, ganando finalmente 5 estatuillas.
Por todos estos antecedentes, las expectativas eran muy altas para “Gladiador II”, película estelarizada por Pedro Pascal, Paul Mescal y Denzel Washington . Sin embargo, la cinta está mostrando resultados muy lejos de lo esperado. Incluso, medios especializados ya hablan de un rotundo fracaso.
El problema de esta segunda entrega, analizan, es que si bien durante su primera semana en los cines la cinta batió récords de taquilla, poco después empezó a competir con los estrenos de “Wicked” y “Moana 2”, que han sido todo un suceso. Desde entonces, “Gladiador II” perdió la atención del público y se ha ido desinflando.
La preocupación de los productores es que invirtieron en la película, según estimaciones, entre 210 y 310 millones de dólares. Eso, sin contar los gastos de marketing destinados a promoción, que suelen ser cuantiosos. Algo que se vio reflejado al momento del lanzamiento de Gladiador II, como la glamorosa alfombra roja donde se pudo ver, por ejemplo, a Pedro Pascal acompañado de su hermana Lux.
¿Y de cuanto sería la recaudación de “Gladiador II” hasta ahora? Las estadísticas calculan que la cifra iría en cerca de 320 millones de dólares, número muy por debajo de lo esperado y que sólo permitiría recuperar el presupuesto inicial.
Pese a todo, el director de la película, Ridley Scott, adelantó que la franquicia igual seguirá extendiéndose. Tal vez esperanzado por la recepción que “Gladiador II” tendrá fuera de Norteamérica y que podría levantar la recaudación final, el realizador se atrevió a decir días atrás que «seguramente habrá un ‘Gladiator III’”.
La entrada La última película de Pedro Pascal en camino de ser un rotundo fracaso: Recauda mucho menos de lo esperado se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada «Tremendamente perturbador»: Francisco Melo sobre su premiado personaje en «La Matadero» se publicó primero en Fotech.cl.
]]>Este trabajo no sólo le ha valido el reconocimiento en el prestigioso «L.A. Action/Fantasy/Sci-fi/Thriller Film Festival», sino que también ha sido galardonado con el primer premio como «Mejor Corto Experimental» en el «Student and Young Artist FEEDBACK Festival 2024», celebrado en Los Ángeles y en Toronto.
La pieza retrata la vida de dos carniceros, interpretados por Francisco Melo y Pablo Canales, en un planeta al borde del colapso ambiental. La narrativa, que combina elementos de acción y ciencia ficción, invita a la reflexión sobre el futuro de la humanidad. Por su parte, la voz de la reconocida actriz Mabel Farías, quien narra la historia, completa el elenco.
La artista, que ha personificado el rol de Eliana en «Verdades Ocultas», se refirió a la cinta como «Un proyecto maravilloso que me llevó a descubrir este género».
El diseño sonoro de Cristián Cárdenas crea una atmósfera inquietante, y el texto, basado en Nicanor Parra, enriquece la experiencia. Al ser consultado sobre este aspecto, el intérprete de Iván Casablanca en «Los Casablanca», el actor indicó que éste era «tremendamente perturbador».
La obra fue finalista en festivales en Turquía, Portugal y Estados Unidos, destacándose en el cine distópico. Su director, Gonzalo Sepúlveda, ha colaborado con actores reconocidos como Carmen Disa Gutiérrez en «Chañar», Paulina Urrutia y Ximena Rivas en «Luna en Cáncer», Aline Kuppenheim en «El país de los Ratones», y Alejandro Trejo en «La Vieja No Murió».
Pero el éxito de Francisco Melo no es solo en la pantalla grande, ya que es recordado por su papel como Rafael Domínguez en «Romané», donde era el hermano de el cura Juan. La dupla, vuelve a repetirse en «Los Casablanca», de Mega, ambos hermanos se enfrentan, por razones que aún no son reveladas.
La ficción del canal ubicado en Vicuña Mackenna, tuvo un exitoso estreno, el que promedió 17.9 unidades de sintonía, alcanzando un peak de 20.1 puntos, con estas cifras la estación duplicó y, en algunos casos, triplicó a la competencia.
La entrada «Tremendamente perturbador»: Francisco Melo sobre su premiado personaje en «La Matadero» se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada ¡Atención fanáticos!: Se viene la cuarta y última saga de Bridget Jones… no olviden sus pañuelos se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
El suceso ocurrió fuera del set, en una locación especial, dejando al involucrado con un hueso roto. Pero no solo eso. La producción quedó con la incertidumbre de cuánto tomaría su recuperación y si aquello no interferiría con las agendas de todos los artistas involucrados en la cinta. Afortunadamente, y tal como en la ficción, las grabaciones se pudieron retomar antes de lo previsto y seguir adelante con la historia que, esta vez, habrá que ver con el pañuelo en la mano.
Ya han pasado 25 años desde que la primera Bridget Jones hizo de las suyas en “El diario de Bridget Jones”. En aquella ocasión, la entonces treintañera deslumbró en la pantalla y supo empoderar a millones de mujeres en el mundo respecto de su cuerpo y capacidades, aludiendo además al mensaje de que siempre existen oportunidades para superarse.
En ese papel, Renée Zellwegwer -más allá de subir de peso para interpretar al personaje- realiza un desempeño espléndido como la simpática y locuaz inglesa (aunque la actriz es norteamericana) que, a pesar de todas las ‘metidas de pata’ y ser el objeto de deseo de jefes y tíos libidinosos, finalmente consigue sus objetivos profesionales, pero principalmente amorosos. El más importante: Mark Darcy, su verdadero amor representado por el actor Colin Firth. Aunque también estuvo su jefe y amante frustrado, Daniel Cleaver, en manos de un magistral Hugh Grant.
Así, después de esa primera parte, vinieron “Bridget Jones, sobreviré” y luego “El bebé de Bridget Jones. Ahora, prontamente, llegará a la pantalla grande “Bridget Jones: Mad About the Boy”, otra versión del libro homónimo de la británica Helen Fielding.
Como se dijo, será última, y en ese contexto, estará cargara de nostalgia, desafíos y, lamentablemente, una pérdida irremediable para Bridget: la muerte de su amado Darcy. El trágico hecho la deja con dos hijos, pero dispuesta a encarar este nuevo desafío con la misma valentía de siempre.
Como todo en la vida de Bridget Jones, cuando creyó haber cumplido su sueño, su amor fallece en una misión humanitaria en Sudán. Vuelve a quedarse sola, pero ahora la responsabilidad de la maternidad le da a esta saga un enfoque más maduro, luego de haber lidiado por tantos aspectos para lograr sus objetivos. A sus 54 años, la protagonista se ve de pronto en una suerte de dejà vu del 2001, enfrentada a un mundo de citas y aplicaciones digitales en una no buscada soltería.
La cinta, que se estrenará el 14 de febrero de 2025, además de contar con los actores principales de la saga, también participarán Leo Woodall -protagonista de la serie de Netflix “Siempre el Mismo Día”-, a cargo del rol de un joven jardinero y nuevo aspirante al amor de Bridget. También estará Chiwetel Ejiofor, protagonista de de “12 Años de Esclavitud”; además de Emma Thompson, que retoma su papel como la Dra Rawlings. Y si bien Colin Firth no forma parte de la nueva trama, el actor aparecerá en la película mediante diversos flashbacks, con el que se recuerdan diversos episodios vividos con su amada e histriónica Bridget Jones.
La entrada ¡Atención fanáticos!: Se viene la cuarta y última saga de Bridget Jones… no olviden sus pañuelos se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada Leyenda de Hollywood molesta a Pedro Pascal en gala de “Gladiator 2”: “No es tan buen actor como yo” se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
Fue en este marco que se produjo una divertida situación entre dos de los principales actores del reparto, Denzel Washington y Pedro Pascal.
Mientras se desarrollaba el paseo por la alfombra roja, un canal de televisión estaba entrevistando a Pascal, cuando Washington irrumpió sin aviso arrebatando el micrófono que estaba en las manos del chileno, para empezar a bromear a costa del actor nacional.
“Él no es tan buen actor como yo”, empezó diciendo Washington. “Están tratando de cambiarle el nombre a la película de ‘Gladiador’ a ‘Pedro 1’”, bromeó luego el dos veces ganador del Oscar.
“(Será) protagonizada por Pedro, escrita por Pedro, dirigida por Pedro, editada por Pedro”, agregó.
Con su habitual buen humor, Pascal le siguió la corriente y respondió. “Yo sólo tomo la dirección de este tipo. Solo lo escucho a él”, expresó el actor refiriéndose a Denzel Washington, considerado una leyenda de Hollywood, mientras miraba a la cámara.
Y añadió: “Pero me alegro que la trilogía esté en mi futuro, espero que estés preparado para eso”.
Posteriormente, la broma pasó a convertirse en un efusivo reencuentro. “¡¿Cómo estás hermano!?”, le dijo Washington a Pascal, al tiempo que se fundían en un gran abrazo.
A continuación le dirigió una serie de elogios. “Buen hombre, gran actor… Yo no lo llamaría amigo pero… ¿qué hacemos ahora?”.
“¿Qué quieres decir?”, replicó Pascal.
“Bueno, digo que no es como si tomáramos té”, contestó Washington.
“Tomaré el té contigo cuando sea”, señaló el chileno.
Eso llevó a una invitación concreta: “Es una promesa, la próxima vez que pases por Los Ángeles anda a mi casa”, señaló Denzel Washington.
“Obvio que sí”, aseguró Pascal, que luego se fue a saludar a Pauletta, la mujer de su colega estadounidense, que muchos aseguran podría recibir otro Oscar como Mejor Actor Secundario por su interpretación en “Gladiador 2”.
La entrada Leyenda de Hollywood molesta a Pedro Pascal en gala de “Gladiator 2”: “No es tan buen actor como yo” se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada A los 69 años murió Tony Todd: Icónico actor que interpretó a “Candyman” se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
El artista falleció en su casa de Marina del Rey, en California, y según lo que hasta ahora se sabe, su deceso se debió a una larga enfermedad de la que no se entregaron mayores detalles.
Sus casi dos metros de altura y profunda voz convirtieron a Tony Todd en el actor ideal para las producciones de terror. En «Candyman» fue el villano que le dio el reconocimiento en el rubro, interpretado a este ser sobrenatural con mano de garfio. Según la leyenda, quien lo invocara repitiendo su nombre cinco veces frente a un espejo, sería posteriormente asesinado por el mismo personaje fantasmal sediento de venganza por su propia muerte.
Tony Todd fue la cara titular de Candyman de la primera película (dirigida por Bernard Rose en 1992) y tres sagas posteriores (la última del 2021).
La primera fue una versión americanizada que centraba su argumento en sucesos sobrenaturales y la historia del racismo en Estados Unidos. En ese contexto surgió Daniel Robitaille, el nombre real del personaje de Todd: el fantasma de un artista afroamericano e hijo de un esclavo que fue asesinado debido a su relación con una mujer blanca.
Pero no solo de miedo se construyó la carrera del artista norteamericano. Aunque sumó su nombre a cuatro películas de la saga “Destino Final” (2000 al 2011) como el forense y experto en muertes, Billy Hitchcock; además de “Voodoo Dawn”, o el remake de “La noche de los muertos vivientes» –estas últimas de 1990-, Todd también estuvo en premiadas películas. Entre ellas “Platoon”, de Oliver Stone (1986), a las que le siguieron “Colors”, de Dennis Hopper (1988), “Bird”, de Clint Eastwood (1988); o “La Roca”, de Michael Bay (1996).
A ese currículo, Tony Tood, nacido en Washington D.C el 4 de diciembre de 1954, agregó interpretaciones como el ‘klingon’ hermano de Worf de las series “Star Trek”. Además, fue parte, en 1992, de la adaptación del cómic “El Cuervo”, protagonizada por el fallecido Brandon Lee.
Tony Todd estudió en el Instituto Nacional de Teatro Eugene O’Neill y el Conservatorio Trinity Repertory, y fue estrella invitada en programas de televisión y comedias populares de los años 1980 y 1990. Entre ellos, «Night Court«, «Matlock» y «La Ley y el Orden«.
Pero hay más. El artista también fue valorado por los jugadores de videojuegos como “Venom” en “Marvel´s Spider-Man 2”, “Call of Duty: Black Ops II«, “Layers of Fear II”, “DOTA 2”, entre otros.
Fueron los mismos ‘gamers’ quienes anunciaron que Tony Tood tendrá una participación póstuma en “Indiana Jones and the Great Circle”, la próxima creación de MachineGamesy Xbox. Indicaron que el título estará disponible desde el 9 de diciembre y que enero de 2025 se lanzará la versión para PlayStation.
La entrada A los 69 años murió Tony Todd: Icónico actor que interpretó a “Candyman” se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada “Chochera máxima”: Paz Bascuñán se luce en México junto a su hija Leonor desfilando en alfombra roja se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
Y a ese popular dicho, recientemente la actriz chilena agregó un título más a su experiencia internacional. Ello, gracias a su participación en el elenco de la película mexicana “María, ¡Me Muero!”, que se estrenó este viernes en un gran evento realizado en Ciudad de México.
En esas lides, cuando le llegó su turno de desfilar por la alfombra roja, Bascuñán no se presentó con su pareja. Esta vez, posó ante las cámaras nada menos que con Leonor Asensio, su hija de 12 años, quien por primera vez se hizo parte de este tipo de ceremonias.
“Les comparto mi alegría en una noche maravillosa junto a mi hija que me acompañó en la alfombra roja. Chochera máxima”, posteó la intérprete en su perfil de Instagram, en el que suma más de 700 mil seguidores.
“Estos últimos años he tenido la suerte de trabajar en lindos proyectos para plataformas, pero esta noche ha sido volver a encontrarme con las salas de cine y en México !El público, las risas, sentirnos, compartir”, destacó la actriz Paz Bascuñán en su red social.
Leonor Asensio es la menor de los dos hijos -el mayor se llama Teo- que la actriz Paz Bascuñán tuvo con Miguel Asensio. Un español afincado en Chile, quien además es dueño de Tiki Films.
Dicha productora estuvo detrás de largometrajes como “Perra Vida”, “S.O.S. Mamis: La Película” o “Cosas de Hombres”, entre otras. Asensio también fue productor de la recientemente presentada “María, ¡Me Muero!”. Se trata de una comedia que retrata a un hombre tan hipocondriaco que, tras cansar a su mujer, esta decide hacer algo al respecto.
La dirección de la cinta, que se estrenó en más de 1.000 pantallas en todo México, está a cargo de la chilena Gabriela Sobarzo Mierzo, quien ya ha trabajado en otros proyectos mexicanos.
La entrada “Chochera máxima”: Paz Bascuñán se luce en México junto a su hija Leonor desfilando en alfombra roja se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada Se siguen sumando nombres internacionales: Actor de «One Piece» será parte de la Comic Con 2024 Chile se publicó primero en Fotech.cl.
]]>Se trata nada más ni nada menos que de Jeff Ward, quien interpreta al personaje protagónico, Buggy el Payaso, en la serie live-action de «One Piece» de Netflix.
El actor estadounidense de 37 años, participará del evento que se realiza en Espacio Riesco, el 31 de octubre y 1 de noviembre, ofreciendo presentaciones, meet and greet, firma de autógrafos, entre otras actividades.
En 2017, Ward fue elegido para interpretar su primer papel de alto alcance, como Deke Shaw en la quinta temporada de la serie «Agents of S.H.I.E.L.D.», de la cadena ABC, permaneciendo en la serie hasta el final de la misma tras su séptima temporada, emitida en 2020.
Luego, el actor fue confirmado para dar vida a Buggy el Payaso en la adaptación a imagen real del manga homónimo de Eiichiro Oda «One Piece» en 2022, la cual se estrenó en agosto de 2023 en la reconocida plataforma de streaming.
Este año, el reconocido evento que reúne a los fanáticos del mundo geek, celebra su décimo tercera edición. La propuesta ofrece tres días con una variedad contenidos para los fanáticos del cine, la televisión, la música, el cómic y mucho más. Por lo que los asistentes acceden a un espacio de múltiples actividades y experiencias ligadas a la cultura pop.
Las entradas para la Comic Con ya están disponibles a través del sistema Puntoticket y sus valores van desde $25.000. También existe un abono para los 3 días del evento por $50.000, ambos precios son más cargos por servicio.
Debido al Cyber, la ticketera ofrecer un 50% de descuento pagando con Copec Pay y 30% con todo medio de pagos, hasta el 2 de octubre.
La entrada Se siguen sumando nombres internacionales: Actor de «One Piece» será parte de la Comic Con 2024 Chile se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada ¡Adiós Maggie Smith!: De la emotiva carta de Daniel Radcliffe a una extraña coincidencia fatal con otro actor de “Harry Potter” se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
La extensa carrera de la británica abarcó más de setenta años de trabajo y tuvo a su haber participaciones en importantes producciones como “Un amor en Florencia”, “Cambio de hábito”, “Muerte en el Nilo”, “Gosford Park”, por la que incluso obtuvo una nominación al Oscar; y “La primavera de una solterona”. Pero no hay duda de que dos de los personajes desarrollados en la última parte de su carrera la catapultaron a la fama y a lo más alto del universo del cine, además de convertirse en un ícono transversal de diversas generaciones.
Una de estos fue el de la serie televisiva “Downton Abbey”, con la brillante interpretación de Lady Violet Crawley, famosa por sus particulares frases que hicieron furor en la audiencia (“No seas derrotista querida, es muy clase media”, una de ellas). Y el otro, la incombustible profesora Minerva Mc Gonagall en la saga de “Harry Potter”, luchando por la defensa del colegio Hogwarts de las fuerzas oscuras lideradas por Voldemort.
Por lo mismo, la partida de Maggie Smith fue un golpe duro para los seguidores de la producción juvenil, pero en especial de quienes participaron en esta. Uno de ellos fue, justamente, Daniel Radcliffe, quien interpretó al joven mago que dio nombre a la serie de películas.
Conmovido por la muerte de la inglesa, le dedicó unas emotivas palabras en una carta.
“Tenía 9 años cuando conocí por primera vez a Maggie Smith. Estábamos leyendo las escenas de ‘David Copperfield’, que fue mi primer trabajo. No conocía prácticamente nada sobre ella, salvo la emoción de mis padres por saber que yo iba a trabajar con ella”, detalló Radcliffe de acuerdo con el comunicado del que da cuenta Variety.
Sobre esa situación, relató un divertido episodio que ocurrió cuando recién conocía a la actriz. “Lo otro que sabía sobre Maggie es que era una ‘Dama’, así que lo primero que le pregunté fue: ‘¿Te gustaría que te llamara ‘Dama’? Ella se río y me dijo algo así como “¡No seas ridículo!”.
Asimismo, de aquella primera cercanía, agradeció todos los gestos amorosos que tuvo con él. “Recuerdo que cuando me sentía nervioso, ella me tranquilizaba. Fue encantadora durante aquel rodaje”.
Luego, devino una larga relación durante los 10 años en que fueron filmados los diversos capítulos de “Harry Potter”, basados en las novelas de J.K. Rowling.
“Fue una persona de inteligencia feroz. Tenía una lengua tremendamente afilada. Podía intimidarte y hechizarte al mismo tiempo. Y era, como pueden decir todos, una persona extremadamente divertida. Siempre me consideraré muy afortunado de haber podido trabajar con ella y estado juntos en los sets de rodaje”, detalló el actor.
Y sobre la carrera de Maggie Smith, Radcliffe declaró con certeza: “La palabra leyenda está demasiado usada, pero si a alguien se le puede llamar así, es a ella. Gracias Maggie”.
En tanto, los seguidores de la saga, con el deceso de la intérprete, se percataron de un particular detalle que asumieron como una coincidencia muy extraña.
La situación en concreto fue que el mismo día, pero hace un año, falleció el actor Michael Gambon, quien interpretó a Albus Dumbledore en la saga, evento que inmediatamente alertó a los cibernautas de la red X.
Una situación a los que muchos, más que ver como un suceso trágico, le otorgaron una connotación mágica. Tal cual fueron los mismos personajes a los que dieron vida ambos artistas.
https://x.com/PopBase/status/1839716709013565678
La entrada ¡Adiós Maggie Smith!: De la emotiva carta de Daniel Radcliffe a una extraña coincidencia fatal con otro actor de “Harry Potter” se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada Mientras promociona «El Jockey»: Mariana Di Girolamo deslumbra en las alfombras rojas del Festival de Venecia se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
Con un nombre ya consolidado en producciones cinematográficas, la actriz chilena fue invitada por el argentino Luis Ortega a formar parte del elenco de “El Jockey”. La cinta, actualmente se encuentra en competencia por el León de Oro del Festival de Cine de Venecia, la máxima distinción de dicha muestra, además de ser una de las cartas trasandinas para el Oscar.
En ese contexto, Mariana Di Girolamo ahora mismo está en Italia promocionando la película, donde ha logrado captar la atención de los fotógrafos gracias a los deslumbrantes outfits que ha elegido para diferentes presentaciones.
Para la conferencia de prensa de la cinta, por ejemplo, posó ante las cámaras luciendo un elegante vestido blanco diseñado por la casa Chanel. Lo hizo junto al director y los protagonistas de la película: la española Úrsula Corberó (conocida en Chile por su papel de Tokio en “La casa de papel” y haber sido rostro de Falabella) y el argentino Nahuel Pérez.
“Venecia, aquí estamos con ‘El Jockey’ de Luis Ortega. Un honor poder formar parte de este tremendo elenco y equipo”, posteó en sus redes sociales la actriz que también participa en “Al Sur del Corazón”, la teleserie de Mega.
Horas después, y durante la alfombra roja para la premier de “El Jockey”, Mariana Di Girolamo, nuevamente impresionó apareciendo con una túnica negra decorada con pedrería de varias tonalidades. Se presume que el atuendo también es Chanel ya que la intérprete es embajadora de la marca.
Cabe señalar que “El Jockey” es el segundo largometraje consecutivo de origen argentino que Di Girolamo filma. En el 2023 formó parte de “Los impactados”, de la realizadora Lucía Puenzo, con quien ya había trabajado antes en la serie “La Jauría”, producida por Fábula.
La entrada Mientras promociona «El Jockey»: Mariana Di Girolamo deslumbra en las alfombras rojas del Festival de Venecia se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada Murió Alain Delon: Actor de culto y rostro perfecto, pero profundamente polémico y reaccionario se publicó primero en Fotech.cl.
]]>Este domingo, esa estrella se apagó: el actor francés falleció en su casa de la localidad de Douchy a los 88 años, según informaron sus tres hijos mediante un comunicado.
“Alain Fabien, Anouchka, Anthony, así como su perro Loubo, están profundamente entristecidos de anunciar la partida de su padre. Su familia pide amablemente que se respete su privacidad en este momento tan doloroso», detalló el documento.
La información indicó además que el artista murió pacíficamente y rodeado por sus seres queridos, sin señalar la causa de su deceso. Sin embargo, se sabía que tenía un linfoma y había sufrido un accidente cerebrovascular en el 2019.
Alain Delon nació en Sceaux, cerca de París, en noviembre de 1935. Su trayectoria incluye la participación de más de 100 películas, de las cuales, al menos una docena son consideradas obras maestras. “Rocco y sus hermanos” (1960) o “El gatopardo” (1963), ambos del director italiano Luchino Visconti, son algunos de los clásicos que contaron con la participación del artista galo en su elenco.
También trabajó con otros directores imprescindibles: Jean-Pierre Melville, René Clément, Jacques Deray, Louis Malle, Michelangelo Antonioni o Jean-Luc Godard, convirtiéndose en una figura de culto del cine francés y europeo.
Además, destacó por una belleza deslumbrante y un carisma que lo transformaron en un símbolo sexual y una de las estampas más seductoras del séptimo arte.
“No es un actor normal, Alain es un objeto de deseo, no es sexy ni masculino, ni femenino, es una belleza infernal”, fue la descripción que hizo del intérprete Brigitte Bardot, otro mito del cine francés y mundial.
Sin embargo, esa figura alabada por su estética indiscutible, fue a la vez era una persona controvertida, de ideas reaccionarias y a menudo envuelta en polémicas.
En 1968, Alain Delon estuvo envuelto en el caso Markovic, un escándalo de sexo, drogas y asesinato que involucraba a la alta sociedad francesa. El actor fue interrogado, pero nunca acusado.
Por otra parte, en el último tiempo sus hijos protagonizaron batallas familiares, con denuncias mutuas de manipular a su padre. El único que quedó fuera de esas peleas fue Christian Boulogne, un hijo nunca reconocido por el artista, que tuvo con la modelo y cantante Nico.
Otra arista del lado oscuro de Alain Delon incluía violencia con las mujeres. “Si dar una bofetada es ser machista, entonces soy un machista”, reconoció en una entrevista con la televisión francesa. El actor, de igual forma, calificó la homosexualidad como algo “en contra de la naturaleza”.
Dado este prontuario es que cuando le otorgaron una Palma de honor en el Festival de Cannes de 2019, surgió un reclamo público en Internet para que no le entregaran dicho reconocimiento debido a su conducta “racista, homofóbica y misógina”. La petición no fructificó y Alain Delon aprovechó la ocasión para despedirse del mundo del cine.
“Para mí, más que un final de carrera, es un fin de vida. Esta noche es un homenaje póstumo a mi vida. He durado 62 años y ahora sé que lo más difícil es irse. Pero no me iré sin darles las gracias”, expresó al recibir el premio a su trayectoria.
La entrada Murió Alain Delon: Actor de culto y rostro perfecto, pero profundamente polémico y reaccionario se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada ¿Un ogro de verdad?: Detienen a la voz en español de Shrek por una acusación de abuso sexual se publicó primero en Fotech.cl.
]]>Además, también fue la voz de varios icónicos personajes animados, entre ellos, Bugs Bunny en la serie “Looney Tunes”, Goofy para producciones de Disney, Kakashi Hatake del anime “Naruto”, y la cebra Marty en la saga de películas “Madagascar”.
Aunque, sin duda, una de sus interpretaciones más recordadas por el público es la del ogro Shrek, protagonista de la franquicia de DreamWorks del mismo nombre.
Una trayectoria hasta ahora impecable, pero que ahora está viendo opacada por una acusación de abuso sexual presentada en su contra.
A través de su cuenta en la red social X, el periodista azteca Carlos Jiménez informó que Alfonso Obregón fue arrestado por la policía en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México la noche del viernes, cuando se disponía a abordar un avión con destino a Colombia.
La detención ocurrió luego de que la Fiscalía General de Justicia de la capital mexicana iniciara una investigación a raíz de una denuncia interpuesta por una alumna del actor, ya que el actor, además de su trabajo en doblaje, también es profesor de esa especialidad. La mujer lo acusa de haber cometido actos indebidos contra su persona.
Luego del arresto, Alfonso Obregón enfrentó a un juez que determinó mantenerlo encerrado al menos hasta una próxima audiencia, la que fue programada para el jueves de la próxima semana. Ese día se definirá su situación jurídica.
SE QUEDA en PRISIÓN, LA VOZ de @Shrek, BUGS BUNNY…
Un juez ordenó q Alfonso Obregón se quede encerrado en el Reclusorio Norte, al menos, hasta su próxima audiencia.
Será el jueves cuando defina su situación jurídica.
Una alumna lo acusó en @FiscaliaCDMX de abuso sexual. pic.twitter.com/sQjSFfNe4v— Carlos Jiménez (@c4jimenez) August 10, 2024
Previo a su captura, el intérprete del doblaje apareció en un video en el que se defiende de las imputaciones.
“Estoy acusado de abuso sexual y lo único que hice fue decirle a una niña en un ejercicio ‘aprieta el culo’. Esa fue mi agresión sexual. Como lo hizo conmigo mi maestra de canto, como lo hicieron mis maestros de actuación”, señalaba Alfonso Obregón en dicho registro.
Dada la situación, por ahora el futuro se avizora negro para quien dio voz al famoso ogro verde.
La entrada ¿Un ogro de verdad?: Detienen a la voz en español de Shrek por una acusación de abuso sexual se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada «Fue súper matea»: Director de cine alabó actuación de Pincoya en nueva película se publicó primero en Fotech.cl.
]]>Luego de ser una de las finalistas de «Gran Hermano», Jennifer Galvarini, «Pincoya», ha sorprendido a sus seguidores con múltiples facetas. Una de ellas ha sido la actuación.
Y es que la ex participante de la casa ‘más famosa del mundo’ es parte del elenco de «Kalkutún: Juicio a los brujos», el último trabajo de Jorge Olguín, director de películas como «Sangre Eterna» y «Caleuche».
Hace algún tiempo, cuando salió a la luz la noticia, «Pincoya» recibió una ola de comentarios en su cuenta personal de Instagram. Algunos de ellos en tono de crítica.
«No necesito enlodar y hablar mal de alguien para salir en portada en algún medio de comunicación», se defendió Pincoya.
«La gente ve los making off de las películas gringas, los encuentran entretenidos y se ofrecen para hacer papeles pequeños o servir el café y después se dan cuenta que esas laborales toman mucho trabajo», agregó.
«Después supimos que ella tenía experiencia realizando stand up y que participó en una comedia», detalló en el medio señalado.
«Cambió un poco su aspecto ya que el filme es de época, llegó al set con los diálogos aprendidos y me mostró cómo trabajó. Fue súper matea«, concluyó.
La entrada «Fue súper matea»: Director de cine alabó actuación de Pincoya en nueva película se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada «Muerta de susto»: Fernanda Urrejola comenta cómo fue trabajar con J. K. Simmons se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
En mayo de este año, la película dirigida por Michelle Schumacher, «You Can’t Run Forever», se estrenó en las salas de cine. En esta instancia, la actriz chilena tuvo la oportunidad de trabajar con el reconocido intérprete estadounidense, Jonathan Kimble Simmons.
Ahora, Fernanda Urrejola habló con El Mercurio para dar a conocer cómo fue su experiencia con el ganador del premio Oscar. Cabe señalar que Simmons protagonizó el film, dando vida a un asesino. «Fue increíble», declaró de entrada la actriz.
Eso sí, acotó que no fue fácil entablar una relación con Jonathan. «Al principio, estaba muerta de susto. Su personaje es un asesino loquísimo. En esa etapa, él no quiso desarrollar una relación de confianza entre nosotros, porque las escenas que nos tocaban eran muy fuertes», señaló.
Eso sí, a pesar de esta situación relacionada con la actuación misma, Fernanda Urrejola aclara que tuvo la oportunidad de compartir con él. «Por suerte, yo ya tenía una relación con la directora (Michelle Schumacher), que es su mujer. Después tuvimos tiempo para conocernos con él fuera del set», sostuvo.
En esa línea, se mostró agradecida por la oportunidad de compartir con su colega. «Si no, me habría quedado con una sensación muy extraña. La amistad y el momento simpático vinieron después de hacer la película«, manifestó.
Finalmente, Fernanda Urrejola comentó al citado medio que llegó a «You Can’t Run Forever» a través de un casting telemático realizado en plena pandemia. Luego de unos meses, la directora la contactó. «Me pidió hacer la escena de nuevo y, cuando terminé, ella estaba llorando. Me dijo: ‘Quiero que seas tú’. Yo saltaba en una pata», dijo.
La entrada «Muerta de susto»: Fernanda Urrejola comenta cómo fue trabajar con J. K. Simmons se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada Orgullo nacional: La importante invitación que recibió Alfredo Castro se publicó primero en Fotech.cl.
]]>Durante este martes se dio a conocer que el actor que fue parte de teleseries como «La Fiera» y «Romané» fue invitado a formar parte de esta importante entidad. Esta es la que está encargada de organizar los Premios Oscar y está conformada por 487 artistas y ejecutivos.
«Estamos encantados de dar la bienvenida a la Academia a la generación de nuevos miembros de este año. Estos artistas y profesionales extraordinariamente talentosos de todo el mundo han tenido un impacto significativo en nuestra comunidad cinematográfica«, señaló el director ejecutivo Bill Kramer con su presidenta, Janet Yang.
Junto con Alfredo Castro, también fue invitada a formar parte de la Academia la directora de casting Moira Miller. Con esto, ambos podrán votar en las próximas ediciones de la ceremonia más importante del cine a nivel mundial.
De esta forma, Castro y Miller se unen a la lista de chilenos que ya son parte de este selecto grupo. Entre ellos se encuentran nombres como Pedro Pascal, Maite Alberdi, Pablo Larraín, Paulina García y Daniela Vega.
La entrada Orgullo nacional: La importante invitación que recibió Alfredo Castro se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada El perturbador deepfake porno que circula en redes con el rostro de un protagonista de “Euphoria”: El cuerpo es de un menor de edad se publicó primero en Fotech.cl.
]]>Una imagen del australiano de origen español, que empezó a hacerse conocido gracias a su protagonismo en la saga “El stand de los besos” y luego por su rol de Nate Jacobs en “Euphoria”, fue manipulado utilizando Inteligencia Artificial (IA) para crear un video falso donde, en apariencia, se está masturbando.
Para generar el polémico registro, el o los autores utilizaron ilegalmente el rostro de Jacob Elordi, de 26 años, con el fin de insertarlo digitalmente sobre el cuerpo de otra persona.
El resultado, de un realismo perturbador, provocó revuelo acumulando millones de visualizaciones en X (antes Twitter), plataforma donde fue originalmente subido.
La acción corresponde a lo que se conoce como deepfake y constituye un ejemplo de uso indebido de la IA para generar contenido pornográfico no consensuado, pasando a llevar aspectos éticos y legales.
El origen del video tiene otro componente muy inquietante ya que, aparte del rostro de Jacob Elordi (que también brilló en la película “Saltburn”), se empleó material sustraído desde la cuenta en OnlyFans de un usuario que era menor de edad al momento de su grabación.
El muchacho confirmó a través de un tuit que las imágenes manipuladas eran originalmente suyas, manifestando su preocupación y molestia por el manejo irregular de su contenido para crear material erótico falso.
La entrada El perturbador deepfake porno que circula en redes con el rostro de un protagonista de “Euphoria”: El cuerpo es de un menor de edad se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada Este jueves comienza la preventa de entradas para la Comic Con 2024 se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
El evento más esperado de la cultura pop, se ha posicionado tras once ediciones, en un encuentro fundamental para los amantes del cómic, el cosplayer, el cine, el k-pop, el mundo gamer, además de la entretención que convoca a toda la familia.
Este 13 de junio comienza, a través de Punto Ticket, una preventa imperdible para que los fanáticos que quieran asegurar sus entradas con un 50% de descuento.
El valor de la entrada general estará a $12.500 y el ticket pack, con acceso para los tres días del evento por $25.000, ambos valores no incluyen cargos por servicio. Eso si, explicaron que habrá un número limitado de estas entradas: 500 tickets generales y 10 ticket pack.
La cartelera para la versión 12° versión de la Comic Con Chile aún no es anunciada. Pero desde la producción que pronto entregarán más detalles sobre las actividades y la presencia de invitados internacionales.
Coordenadas Preventa 13 DE JUNIO
General $12.500 / Solo 500 disponibles
Ticket Pack (3 días de evento) $25.000 /Solo 10 disponibles
Precios sin cargo por servicio y válidos hasta agotar stock.
www.puntoticket.com
La entrada Este jueves comienza la preventa de entradas para la Comic Con 2024 se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada De elogiado actor de cine y teleseries a director: Alfredo Castro debuta como realizador en una cinta de misterio y muertes se publicó primero en Fotech.cl.
]]>Muchos lo recordarán por sus roles en teleseries como “La Fiera”, “Romané”, “Pampa Ilusión” y “El circo de las Montini”. También, por sus interpretaciones en películas como “El Club”, “Tony Manero”, o “Tengo miedo torero”, las que han sido elogiadas y premiadas. Además, tiene una vasta experiencia como actor y director teatral.
Pero como nunca es tarde para nuevas experiencias, ahora Alfredo Castro se pondrá tras las cámaras.
Según la revista Variety, su debut como realizador cinematográfico será dirigiendo “Los Trabajadores de la Muerte”. Con un guion escrito por él mismo y el productor Pablo Valledor, la cinta es una adaptación de la novela del mismo nombre publicada en 1998 por la escritora Diamela Eltit.
La película transcurre en Chile durante la crisis económica de principios de los años 80, cuando gobernaba el dictador Augusto Pinochet.
El protagonista es Patricio, un delincuente mujeriego con un pasado de estafas, alcohol y drogas. Cansada de sus actividades criminales, la madre del personaje le pide que se vaya al sur del país para reformarse. Patricio lo hace y allí se enamora de Mónica. El problema es que ella guarda oscuros secretos.
Castro le dijo a Variety que busca “capturar el seductor universo propuesto por la novela de Eltit: la estética de los suburbios y lo clandestino, las fuentes de soda marginales, bares populares, la estética nocturna, el carácter del Santiago subterráneo y las calles”.
Además de escribir y dirigir, también actuará en la cinta, con un reparto que además incluye a Amparo Noguera, Millaray Lobos y una debutante Matilde Stuardo.
La entrada De elogiado actor de cine y teleseries a director: Alfredo Castro debuta como realizador en una cinta de misterio y muertes se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada Murió Roger Corman, rey del cine B y descubridor de Jack Nicholson, Martin Scorsese y Robert De Niro se publicó primero en Fotech.cl.
]]>Su fallecimiento ocurrió el 9 de mayo pasado mientras se encontraba rodeado de sus seres queridos en su casa de Santa Mónica, California, informó la familia en un comunicado. Tenía 98 años.
“Sus películas fueron revolucionarias e iconoclastas y capturaron el espíritu de una época. Cuando se le preguntó cómo le gustaría que lo recordaran, dijo: ‘Yo era cineasta, sólo eso’’, indicaron sus familiares.
Corman no era un realizador más: fue considerado rey del cine B. En su carrera dirigió y produjo cientos de películas de bajo presupuesto en los géneros terror, acción y ciencia ficción básicamente. En ese sentido, trabajó con figuras clásicas del horror, como Peter Cushing, Vincent Price y Christopher Lee.
Pero también fue el descubridor de futuras estrellas de la industria. A través de su compañía productora, New World Pictures, reconoció el potencial de los entonces jóvenes realizadores Francis Ford Coppola y Martin Scorsese, quienes dirigieron para él las películas “Dementia 13” (1963) y “Boxcar Bertha” (1972), respectivamente.
Además, dio la oportunidad de figurar en sus películas a actores hoy consagrados como Jack Nicholson, quien debutó en el cine en “The Cry Baby Killer”, de 1958, y también actuó en “La tiendita del horror”, la original de 1960. Robert De Niro igualmente tuvo una de sus primeras apariciones en la gran pantalla en “Boxcar Bertha”.
Poco valorado a veces por quienes menosprecian el cine de bajo presupuesto y a los géneros que acostumbraba abordar, se jactaba sin embargo de que su productora era tan activa como cualquier estudio importante y, recalcaba, sus películas eran siempre rentables.
Roger Corman fue, en definitiva, un padrino generoso de incontables talentos, una figura de culto entre los aficionados al séptimo arte pese a no contar con los medios de las grandes productoras y uno de los directores más influyentes.
La entrada Murió Roger Corman, rey del cine B y descubridor de Jack Nicholson, Martin Scorsese y Robert De Niro se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada «La Matadero»: Francisco Melo protagoniza escalofriante producción ganadora de importante premio se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
La producción fue producida por Ardille Cine en colaboración con NoFear Producciones, en una historia basada en el poema “Los Vicios del Mundo Moderno” de Nicanor Parra.
“La Matadero” se sumerge en un mundo futurista donde la escasez de agua, debido a la industria ganadera, ha transformado radicalmente la vida en la Tierra.
El cortometraje presenta la vida de dos carniceros interpretados por Pancho Melo y Pablo Canales, quienes se enfrentan a la cruda realidad de un planeta al borde del colapso ambiental. La narración estuvo a cargo de la reconocida actriz Mabel Farías.
En conversaciones con Fotech.cl, su director Gonzalo Sepúlveda nos explica el éxito que ha alcanzado la pieza audiovisual, «La Matadero».
«Se trata de un tema universal. Existen muchos festivales de nicho, pero este es un tema donde todos estamos implicados».
«Estamos como finalistas en varios festivales, uno de ellos es un festival vegano. Con el equipo estamos muy agradecidos y muy contentos por todos los reconocimientos que ha recibido el cortometraje», detalló Sepúlveda.
“La Matadero” no solo ha triunfado en Los Ángeles, sino que también se ha convertido en finalista en festivales en Turquía, Portugal y Estados Unidos, consolidándose como una obra destacada en el mundo del cine contemporáneo.
La entrada «La Matadero»: Francisco Melo protagoniza escalofriante producción ganadora de importante premio se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada La destacada participación chilena en los Premios Platino 2024: Muchas nominaciones y una buena cosecha final se publicó primero en Fotech.cl.
]]>En el evento, desarrollado en el Teatro Gran Tlachco Xcaret de la Riviera Maya, México, la representación de Chile tuvo una participación destacada, comenzando por la cantidad de nominaciones: en 13 categorías hubo un proyecto chileno involucrado, si se incluye la candidatura de “Los delincuentes” a Mejor película iberoamericana de ficción, una coproducción entre Argentina, Chile, Brasil y Luxemburgo en la que actúa Sergio Hernández, aunque en definitiva fue “La sociedad de la nieve” (España) la que se llevó el reconocimiento.
Además, en los premios dirigidos a laurear las producciones cinematográficas el largometraje “El Conde” (de la productora Fábula) fue uno de los más nominados junto a la española “Cerrar los ojos” y tras “La sociedad de la nieve”, que por lejos fue la favorita en general de la jornada y la que más estatuillas se llevó al finalizar la noche, con seis.
La cosecha final de los chilenos, en todo caso, resultó buena.
Del total de nominaciones, en tres de las categorías el galardón quedó en manos de una producción chilena.
El Premio Platino a la Mejor película documental fue para “La memoria infinita”, el gran filme de no ficción de la realizadora Maite Alberdi, que a pesar de no haberse quedado con el Oscar de la categoría, sigue recibiendo distintos reconocimientos.
En tanto, como Mejor dirección de arte fue distinguido el brillante trabajo que hizo el iquiqueño Rodrigo Bazaes en “El Conde”.
Por último, y reafirmando que se trata de uno de los más sobresalientes actores de habla hispana en la actualidad, Alfredo Castro fue premiado en la categoría Mejor interpretación masculina en miniserie o teleserie por su labor en “Los mil días de Allende”, de Nicolás Acuña.
La entrada La destacada participación chilena en los Premios Platino 2024: Muchas nominaciones y una buena cosecha final se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada “Minions” y “Mi Villano Favorito” regresan en a Cinemark con “FestiKids 2024” se publicó primero en Fotech.cl.
]]>Lo mejor de las producciones cinematográficas Illumination Entertainment, compañía de animación estadounidense, fundada por Chris Melendandri, estarán disponibles en una nueva versión de “Cinemark FestiKids 2024”.
Las películas se emitirán en las salas de Cinemark Mallplaza Arica, Mallplaza Iquique, Mallplaza La Serena, Open La Calera, Espacio Urbano (Viña del Mar), Cinemark Rancagua, Mallplaza Trébol, Mallplaza Mirador Bío Bio y Portal Osorno en regiones. Y en Santiago en Cinemark Midmall Maipú, Mallplaza Tobalaba, Portal Ñuñoa, Mallplaza Norte.
La exhibición comenzará el día sábado 20 y domingo 21 de abril con “Mi Villano Favorito 2” y “Minions”; y luego continuará el sábado 27 y domingo 28 de abril con “Mi Villano Favorito 3” y “Minions: Nace un Villano”.
En tanto, en Cinemark Alto Las Condes, Cinemark Mallplaza Vespucio y Cinemark Mallplaza Oeste FestiKids tendrá funciones de jueves a domingo partiendo el día 13 de abril hasta el 28 del mismo mes.
La entrada “Minions” y “Mi Villano Favorito” regresan en a Cinemark con “FestiKids 2024” se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada Con un chileno como protagonista: «Garfield: Fuera de Casa» confirma su fecha de estreno en cines se publicó primero en Fotech.cl.
]]>Por primera vez, en una cinta cinematográfica, se podrá ver a Garfield bebé y su introducción en la vida de Jon. Esto es sólo una parte de la emocionante aventura del famoso gato naranja, que estará disponible en cines a partir del 2 de mayo.
De manera inédita, la película cuenta con la voz del destacado actor de doblaje chileno Sandro Larenas. El artista ha sido la voz oficial de Garfield en sus respectivas series: “Garfield y sus Amigos” y “El Show de Garfield”, emitidas en televisión abierta durante años en nuestro país.
«Garfield: Fuera de Casa» explorará el nexo entre el reconocido felino y su padre Vic, además de los motivos detrás de su abandono. Una de las grandes sorpresas de la película es que la voz de Vic es interpretada por Sandro Larenas, quien dio vida a Garfield durante más de treinta años y ahora asume el papel de padre del famoso felino.
Sobre este nuevo rol, Larenas comenta que «dada la evolución del personaje, fue muy acertado introducir a un padre y me pareció lógico interpretarlo yo. En el fondo, Vic era Garfield hace veinte o treinta años. Esta evolución también une a las generaciones que han seguido al personaje, y me alegra mucho que haya sido así».
«Esta película, más allá de que Garfield sea un personaje icónico, aborda temas específicos como el abandono paternal, y creo que ese es el núcleo de la historia. No es sólo una película de dibujos animados para entretener a la familia o a los niños, sino una obra cinematográfica que busca entretener a la humanidad y sensibilizar sobre el tema del abandono paternal. Por lo tanto, para mí, el valor de esta película va más allá del personaje», agrega el actor que suma su voz en la cinta.
El retorno de Vic, el padre ausente, traerá más de una consecuencia. Llevará al famoso gato naranja y a su fiel amigo Odie a dejar la comodidad de su hogar para embarcarse en una serie de divertidos eventos y un audaz atraco.
Por otro lado, la versión en inglés de «Garfield: Fuera de Casa», dirigida por Mark Dindal, cuenta con destacadas celebridades entre sus voces. Entre ellos, destaca Chris Pratt, quien presta su voz a Garfield; Samuel L. Jackson como Vic, y Snoop Dogg como «Un Gato».
La entrada Con un chileno como protagonista: «Garfield: Fuera de Casa» confirma su fecha de estreno en cines se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada Según Maite Alberdi: Los factores que conspiraron para que “La Memoria Infinita” no obtuviese el Oscar se publicó primero en Fotech.cl.
]]>El resultado echó por tierra las esperanzas puestas en “La Memoria Infinita”, de Maite Alberdi, su conmovedor relato acerca de la relación entre Augusto Góngora y la actriz Paulina Urrutia, que registra además el progresivo deterioro del periodista a causa del Alzheimer.
Una semana después, entrevistada por Culto, de La Tercera, la directora reflexionó acerca de los hechos que posiblemente se conjugaron para evitar nuevamente que su trabajo fuese el premiado, luego de haber sido igualmente nominada en los Premios de la Academia de 2021 por “El Agente Topo” y perder ese año frente a “Mi Maestro el Pulpo”.
Alberdi relata que semanas antes de la premiación, en las reuniones que mantuvo con su equipo de campaña, analizaron las variables que podrían influir en la definición del ganador y se dieron cuenta que la contingencia estaba en su contra.
Justo en torno al período en que los miembros de la Academia votan por sus preferencias en las distintas categorías, que esta vez se extendió entre el 22 y 27 de febrero, se había dado a conocer, primero, la muerte en prisión del líder opositor ruso Alexei Navalny. Y resulta que un documental sobre su figura obtuvo el Oscar en 2023.
Además, el 24 de febrero se conmemoraron dos años desde el inicio de la invasión desatada por el líder ruso, por Vladimir Putin, en contra de Ucrania.
Por otro lado, también durante febrero, el Presidente de Francia, Emmanuel Macron, dio que favorecía un eventual envío de tropas de la OTAN a Ucrania.
En definitiva, la guerra ruso-ucraniana volvió a estar en las primeras planas. Por eso, Alberdi reconoce que el resultado de la premiación en esta categoría siempre tiene mucho que ver con los contextos.
“Todos los años son distintos. Lo que me deja muy tranquila, muy contenta también, es que nadie de mi equipo tiene la sensación de que hay algo que no hubiésemos hecho”, señaló.
La directora cree que si la votación hubiese sido un mes antes, o un mes después, las cosas pudieron haber sido distintas. “Pero entendimos muy luego lo que estaba pasando en términos políticos en ese momento, para una categoría que es muy política (…). Éramos un equipo de 35 personas en cada reunión, por lo que todos esos análisis y cada cosa que pasaba mediáticamente la sabíamos”.
Maite Alberdi puntualizó que “Con La memoria infinita” estuvo viajando durante 14 meses haciendo campaña, con el apoyo de MTV Documentary Films “que lo dio todo”. Por tanto, por esfuerzo no se quedaron.
Por eso viajó a la premiación en Los Ángeles con la ilusión de ganar, pero “liberada del resultado final”, dados los análisis previos. “Lo que me deja tranquila y contenta es que nadie de mi equipo tiene la sensación de que hay algo que no hubiésemos hecho”, afirma.
La entrada Según Maite Alberdi: Los factores que conspiraron para que “La Memoria Infinita” no obtuviese el Oscar se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada «Gringos malditos»: La ola de reacciones luego de que «La Memoria Infinita» no ganara el premio Oscar se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
«La Memoria Infinita» buscó convertirse en un homenaje a las personas cuidadoras en Chile, al mostrar la historia de vida de Augusto Góngora, reconocido periodista que fue diagnosticado con Alzheimer en 2014. Desde entonces, su esposa Paulina Urrutia se dedicó a cuidarle y entregarle amor, tal como se ve en un relato entrañable, emotivo y hasta desgarrador en algunas partes.
Este domingo por la noche, en medio de las ansias de los chilenos por la posibilidad de que el documental triunfara, fueron Kate McKinnon y América Ferrera quienes presentaron la categoría de Mejor Documental en los premios de la Academia.
A pesar de la ilusión que existía, «La Memoria Infinita» perdió ante «20 Días en Mariupol», un filme que da cuentas de los estragos de la guerra en Ucrania en un periodo entre febrero y marzo de 2022. Cabe señalar que esta apuesta audiovisual ya fue reconocida con otros galardones a nivel internacional, tales como Mejor documental en los Premios de la Academia Británica de Cine (BAFTA).
Es en ese sentido que los chilenos rápidamente reaccionaron en redes sociales, en su mayoría, decepcionados por el hecho de que el producto nacional no ganara, considerando que fue un verdadero éxito de taquilla, siendo el debut con más triunfo desde 2018.
Al respecto, los usuarios de la plataforma X llenaron la red social con memes y descargos, pero también con reflexiones, dando cuentas de que, si bien no ganó un premio, es un gran documental que logra sensibilizar sobre un tema tan delicado y real.
De hecho, fue tanto el cariño en las plataformas digitales que Javiera Góngora, hija de Augusto, reaccionó, agradeciendo de sobre manera los gestos. «Es realmente impresionante. Me hace muy feliz saber que nos llega tanto y sincero amor«, expresó.
Gracias por tanto cariño! Es realmente impresionante.
Me hace muy feliz saber que nos llega tanto y sincero amor.#Oscars #LaMemoriaInfinita
— Javiera Góngora N. (@jagongora) March 11, 2024
No obstante, como es de esperar en la comunidad chilena virtual, varios usuarios hicieron notar que las cuentas oficiales de los premios Oscar tuvieron el curioso ataque de internautas chilenos publicando comentarios en español y varias recetas de comida típica chilena.
Revisa algunas reacciones del no-triunfo de «La Memoria Infinita» a continuación:
Ya está lleno de recetas. Viva Chile
#Oscars #LaMemoriaInfinita pic.twitter.com/xVM6VtZv78
— Alejandra
(@Canylina) March 11, 2024
PERDIÓ LA MEMORIA INFINITA los odio pic.twitter.com/vAi1dSUfi6
— javiera
(@suncitylouis) March 11, 2024
GRINGOS MALDITOS PRIMERO LA SOCIEDAD DE LA NIEVE PIERDE CON UNA PELÍCULA DE LA 2DA GUERRA MUNDIAL Y AHORA LA MEMORIA INFINITA PIERDE CON UNA DE LA GUERRA DE UCRANIA, COMO SE NOTA QUE LES GUSTA LA GUERRA Y LA INDUSTRIA ARMAMENTISTA MONTÓN DE HUEONES
— paulina ⚯͛
(@paulinau) March 11, 2024
¡Aplaudimos a todo el equipo de "La Memoria Infinita" por elevar el nombre de Chile a nivel mundial! Nuestras más sinceras felicitaciones a Maite Alberdi, Rocío Jadue, Micromundo, Fábula. Su dedicación y talento han dejado una huella imborrable en la historia del cine chileno. pic.twitter.com/ICZtcl74oa
— Academia de Cine de Chile (@academia_cine) March 11, 2024
Cómo chucha no gano la memoria infinitapic.twitter.com/2DKknd5I4D
— Marti (@little_martiii) March 11, 2024
Se celebra igual.. somos MUY ganadores
#Oscars #LaMemoriaInfinita
— Javiera Góngora N. (@jagongora) March 11, 2024
no ganó la memoria infinita pic.twitter.com/vJtt2boEY7
— ref⸙͎¹⁷ ᴵˢ ᴿᴵᴳᴴᵀ ᴴᴱᴿᴱ (@svtdking) March 11, 2024
No hubo estatuilla para la conmovedora vivencia de Paulina Urrutia y Augusto Góngora, no fue solo un documental, fue más allá, era parte de nuestra memoria “La
Memoria Infinita” se ganó nuestros corazones, no son de oro pero laten, por ustedes y por muchos … #Oscar pic.twitter.com/BrRrxaGyYL— Mario Aguilera (@marioaguilera4) March 11, 2024
Era muy difícil que #LaMemoriaInfinita ganara frente a un documental sobre la guerra en Ucrania, La Academia perdió la oportunidad de premiar a un documental que realza el gigantesco gesto de amor de acompañar a alguien en la enfermedad #Oscars
— Don Rorro Sinergia (@rorral) March 11, 2024
los chilenos robándonos un Oscar para dárselo a La Memoria Infinita: pic.twitter.com/eQXtFniI3Z
— 𐙚 ₊ ⊹ 𝓵. (@thcpiedpiper) March 11, 2024
No ganamos el #Oscar con La memoria infinita, pero es la séptima nominación en los últimos 12 años.
Aguante el cine chileno, q logra estar representado en esta instancia y en tantas otras, con tan diversas producciones, pese a un apoyo estatal escueto para lo q genera el sector.— Che Sandoval (@che_sandoval) March 11, 2024
NO GANÓ LA MEMORIA INFINITA pic.twitter.com/PPvbhU7J5z
— camu!! ⭒ ִ ׂ (viuda por culpa de un tal gege) (@quieroahoseok) March 11, 2024
La memoria infinita no ganó chiquillas no sé ustedes pero yo me dispongo a dejar la receta de los picarones en la página de los Oscars
— paulina (@paaulina___) March 11, 2024
NO GANÓ LA MEMORIA INFINITA POR LA CONCHETUMARE ESTE ES MI ORIGEN DE VILLANO ME LAS VAN A PAGAR pic.twitter.com/DQP7zhqvrB
— domi
(@cutelikesuga) March 11, 2024
Perdió la memoria infinita // pero los chilenos ya están dejando recetas en el instagram de la academia #LaMemoriaInfinita pic.twitter.com/Qan4qTajJX
— Fernanda (@F3rnanda027) March 11, 2024
que no le dieran los oscars a la memoria infinita y la sociedad de la nieve… HONESTAMENTE pic.twitter.com/baNIYC75OO
— line ˗ˏˋ ★ ˎˊ˗ (@bunxian_) March 11, 2024
La entrada «Gringos malditos»: La ola de reacciones luego de que «La Memoria Infinita» no ganara el premio Oscar se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada El incoherente discurso de Pedro Pascal en los SAG Awards: Ganó a mejor actor masculino en una serie dramática se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
Una consecuencia de lo anterior ha sido que Pedro Pascal, nominado en varias categorías de diferentes galardones por su interpretación de Joel en la ficción de HBO basada en el videojuego del mismo nombre, ha perdido sistemáticamente frente a los protagonistas de “Succession”, y en particular con el actor Kieran Culkin. Pero siempre hay revanchas.
Este sábado parecía que la tendencia iba a continuar en los Screen Actors Guild Awards (SAG), los reconocimientos que entrega el Sindicato de Actores de Hollywood para premiar a sus propios miembros.
Para la ceremonia, Culkin y su compañero de reparto Matthew MacFadyen llegaban como claros favoritos para ganar el SAG como mejor actor masculino en una serie dramática, puesto que ya se habían impuesto en dicha categoría en los Globos de Oro y en los Emmy de este año, respectivamente,.
También competía por el premio Brian Cox, otro de los protagonistas de “Succession”. Sin embargo, ninguna de las estrellas de ese programa resultó vencedora y, en cambio, Pedro Pascal sorpresivamente se llevó el galardón.
Al momento de recibir el premio, el actor chileno, que además superó a Billy Crudup, de “The Morning Show”, se mostró sorprendido y pronunció un discurso bastante caótico.
“Esto está mal por varias razones”, comenzó diciendo. “¡Estoy un poco borracho, pensé que podría emborracharme!”, señaló, para destacar que no creía que resultaría ganador y no estaba preparado para pronunciar las clásicas palabras de agradecimiento.
«¡Uh, Dios mío, estoy haciendo el ridículo, pero muchas gracias por esto!”, expresó. “A todos los nominados, no recuerdo ninguno de sus nombres en este momento”, aseguró, dando las gracias a HBO por contratarlo.
“No tengo habilidades; No tengo otros intereses, así que lo mínimo que pueden hacer es darme un trabajo”, señaló. Y terminó manifestando: «¡Voy a tener un ataque de pánico y me voy a ir!».
Detrás del escenario, Pascal se refirió a su discurso de aceptación asegurando que no recordaba lo que había dicho. “Estaba muy sorprendido”, repitió.
La entrada El incoherente discurso de Pedro Pascal en los SAG Awards: Ganó a mejor actor masculino en una serie dramática se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada Se encuentra en estado crítico: Preocupa la salud de un reconocido director de Hollywood internado en Punta Arenas se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
Desde hace cuatro días se encuentra internado en la Unidad de Paciente Crítico (UPC) de RedSalud Magallanes, en Punta Arenas, aquejado por una posible hemorragia digestiva que lo mantiene grave, siendo monitoreado permanentemente por el equipo de profesionales médicos de dicha clínica.
Gunther, de 52 años, se encontraba en la Antártida por motivos que se desconocen cuando empezó a sentir fuertes molestias de salud, según un reporte del portal El Pingüino.
Tras ser evaluado por un equipo médico de una de las bases chilenas ubicadas en el continente blanco, y luego de sufrir una descompensación, debió ser evacuado de inmediato vía operativo médico hacia Punta Arenas.
En el ambiente de Hollywood Mike Gunther es un hombre conocido. Como actor ha trabajado con intérpretes como Bruce Willis y Danny Trejo, y su nombre aparece en los créditos de películas como “Transformers: The Last Knight” (2017), “Star Trek, Beyond” (2016), “Teenage Mutant Ninja Turtles: Out of the Shadows” (2016) y “Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings” (2021), entre otras. En su condición de cineasta, en tanto, dirigió la saga “Rogue Warfare”.
La entrada Se encuentra en estado crítico: Preocupa la salud de un reconocido director de Hollywood internado en Punta Arenas se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada Liberan nuevo tráiler de «Mala Costumbre»: Película chilena protagonizada por Mayte Rodríguez y Mariana Loyola se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
El jueves 14 de marzo se estrenará de manera oficial la esperada película chilena “Malas Costumbres”. La cinta dirigida por Pablo Mantilla, e inspirada en hechos reales, estará disponible en salas de cine en diversas regiones a lo largo del país.
Se trata de la historia de los hermanos Robles, interpretados por Rodrigo Pardow y Rodrigo Lisboa, quienes buscan cobrar la millonaria herencia que les ha dejado su madre y por la que están dispuestos a absolutamente todo para conseguir ese dinero.
Sin embargo, hay un gran problema: el padre. Este hombre los abandonó hace más de 20 años y se desconoce su paradero. Es por ello que la detective Sara Yáñez (Mariana Loyola), se encargará de encontrar, sin sospechar la oscura historia que hay detrás.
Los hechos transcurren en un Chile lleno de fervor mientras la selección nacional de fútbol disputa la Copa América en 2016 y donde estos hermanos descubren que su padre, un “papito corazón” (Jaime Azócar), tiene otra familia.
La sorpresa será mayúscula al encontrarse con una joven, hippie, escultural y libre madrastra, Soledad, quien se hace llamar “Sol”( Mayte Rodríguez), quien sobre el estreno comenta que “tenemos una ‘joyita’, es un género que se ha tocado poco, sobre todo porque no es una comedia explícita, sino que es una comedia demasiado realista y eso la hace muy atractiva”.
“Es una película para pasarlo bien, es muy divertida y al mismo tiempo también como con este humor tipo español que la hace única. Espero que la gente la disfrute y nosotros también”, agrega la actriz.
Respecto al estreno de la cinta, Jaime Azócar, quien encarna al desaparecido “papito corazón”, afirma: “El título de la película, ‘Malas Costumbres’, ya es bastante sugerente y muy provocador. Creo que va a ser todo un éxito porque tiene una cosa que hace falta en el cine nacional, el sentido del humor agudo y el sentido del humor negro, la comedia negra, por eso creo que es muy interesante”.
“Los invito a sumergirse en una trama que combina el humor ácido con giros inesperados, llevándolos en un viaje que va más allá de lo convencional”, asegura sobre el estreno de la película, Pablo Mantilla, su director.
“Imaginen una historia donde las malas costumbres familiares toman el centro del escenario, entrelazadas con risas, misterios y decisiones poco convencionales”, enfatiza el cineasta.
Para quienes ya se entusiasmaron con la historia, acá les dejamos el nuevo tráiler de la película chilena, que se estrenará en las próximas semanas en los cines nacionales.
La entrada Liberan nuevo tráiler de «Mala Costumbre»: Película chilena protagonizada por Mayte Rodríguez y Mariana Loyola se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada Más allá de su nominación al Oscar: La felicidad que ronda a la familia del protagonista de “Oppenheimer” se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
Esa felicidad tiene nombre y se llama Aran, su hijo de 16 años, quien, desde pequeño, le ha seguido los pasos y heredado la pasión actoral que ha caracterizado al intérprete de la serie “Peaky Blinders”.
Así y con el mismo entusiasmo, a los 11 años, el hijo del protagonista de «Oppenheimer» se subió a las tablas para protagonizar “Hamnet”, una obra que estuvo itinerando por Dublín, Londres, Nueva York, Boston, Brisbane y Hong Kong.
Si bien en 2022 logró un protagónico en la película “Lola” junto a Emma Appleton, recientemente ha alcanzado uno de sus máximos desafíos al debutar en la pantalla grande con su primer largometraje para las salas de cine.
Se trata de “Klara and the Sun”, oportunidad en la que se codeará con reconocidas estrellas del circuito hollywoodense como Jenna Ortega y Amy Adams. La producción, basada en la novela homónima del New York Times, narra la historia de una niña robot (interpretada por Ortega) que intenta salvar a una familia desconsolada.
Habrá que darle tiempo para demostrar, al igual que su padre, que hoy pelea la estatuilla con Bradley Cooper, Paul Giamatti, Jeff Wright y Colman Domingo, si el talento también le alcanzará para estar en el podio de aquella fiesta del cine.
La entrada Más allá de su nominación al Oscar: La felicidad que ronda a la familia del protagonista de “Oppenheimer” se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada ¿Un paso hacia el Oscar?: “La Memoria Infinita” obtiene el premio más importante del cine iberoamericano se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
Ese recorrido triunfante marcó un nuevo hito este sábado. La película de la directora Maite Alberdi postulaba al Goya (equivalente al Oscar del cine español) en la categoría Mejor película iberoamericana compitiendo con la portuguesa “Alma viva”, la puertorriqueña “La pecera”, la argentina “Puan” y la venezolana “Simón”.
¿El resultado? Un nuevo triunfo para la conmovedora cinta que narra la historia de Augusto Góngora y Paulina Urrutia, una pareja que estuvo unida durante 25 años y que debió luchar contra los estragos que causa el Alzheimer.
Con este premio, ya son seis las ocasiones en que una película chilena se hace acreedora al Goya a la Mejor película iberoamericana, consolidando a Chile como el segundo país que más premios ha recibido en la categoría, aunque muy lejos aún de Argentina, que ostenta 19 galardones. Más atrás aparece Cuba, con 4 goyas.
Para Maite Alberdi, en tanto, significa alzarse por fin con un trofeo al que había estado nominada antes en dos ocasiones (por “La once” en 2015 y “El agente topo” en 2020), sin poder llevárselo a casa.
Al momento de los agradecimientos durante a la 38° edición de los Premios Goya, evento que esta vez se realizó en la ciudad de Valladolid, Alberdi -acompañada de Paulina Urrutia- primero hizo mención a las aciagas semanas que se han estado viviendo en el país.
“Chile estos días ha pasado por varios días de duelo nacional”, señaló la realizadora. “A mí La memoria infinita me ha enseñado distintas formas de vivir los duelos, personales y colectivos. Este año me ha tocado ver a la Paulina presentando la película en medio de su pérdida, conversando su dolor con el público y asumiendo un duelo compartido. Creo que de la misma forma enfrentó el Alzheimer, sin esconderse, hablando del tema, visibilizándolo y asumiendo que tenía que estar en el mundo”, continuó.
Luego tuvo palabras para Augusto Góngora, fallecido en mayo de 2023. “Su marido (…) decía que la forma de reconstituir la memoria colectiva no era desde las cifras ni desde la información, sino que desde la memoria emocional. Incluso cuando perdió la memoria siempre recordó sus dolores y sus amores. La memoria histórica se construye narrando y compartiendo el dolor. Muchas gracias, Paulina y Augusto, por tantas lecciones de amor”, expresó.
Este premio se constituye en un gran antecedente de cara a la próxima ceremonia de los Oscar, cuya gala está programada para el próximo 10 de marzo. La película está nominada en la categoría Mejor documental y el Goya puede ser un gran espaldarazo en sus aspiraciones a obtener la codiciada estatuilla dorada.
La entrada ¿Un paso hacia el Oscar?: “La Memoria Infinita” obtiene el premio más importante del cine iberoamericano se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada Chile llega al UCM: El personaje que interpretará Pedro Pascal en «Los 4 Fantásticos» de Marvel se publicó primero en Fotech.cl.
]]>Finalmente, este jueves se confirmó que, efectivamente, Pedro Pascal dará un gran salto en su carrera al sumarse a Marvel en el nuevo proyecto de «Los 4 Fantásticos«, el cual tiene fecha para debutar en los cines el próximo 2 de mayo de 2025.
En la nueva cinta, que se suma a las realizadas recientemente en 2005 y 2015, el actor chileno dará vida a Reed Richards, o más conocido como «El Hombre Elástico«. Este mismo rol lo interpretó John Krasinski en la cinta «Doctor Strange: En el Multiverso de la Locura» en 2022.
El primer indicio de que Pedro Pascal llegaría a Marvel en «Los 4 Fantásticos» lo dio a conocer el Sindicato de Actores de Cine de Estados Unidos (SAG-AFTRA, por sus siglas en inglés), donde editaron el currículum del intérprete.
«Pascal ha terminado recientemente la producción de la esperadísima próxima película de Ridley Scott, ‘Gladiator 2’, y empezará pronto la producción de ‘Los 4 Fantásticos’ con Marvel Studios«, destacaron, lo que ya dio por hecho lo que se venía especulando.
A eso se sumó que esta misma publicación la posteó el director de «Los 4 Fantásticos», Matt Shakman, en su cuenta de Instagram, dando por hecho que, por primera vez, nuestro país estará presente en el UCM de la mano de Pedro Pascal.
La entrada Chile llega al UCM: El personaje que interpretará Pedro Pascal en «Los 4 Fantásticos» de Marvel se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada La muerte que conmociona a los seguidores de la saga “Rocky” y “The Mandalorian”: “Perdimos una leyenda” se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
Pero su historia en la tierra, lamentablemente, llegó a su fin. A través de un comunicado, su manager anunció el fallecimiento de Weathers a los 76 años. “Murió pacíficamente mientras dormía el jueves 1 de febrero de 2024”, se informó, sin especificar las causas del deceso.
La noticia ha conmocionado al mundo del cine. Uno de los primeros en reaccionar fue Sylvester Stallone, el Rocky Balboa que parte siendo rival de Apollo Creed y terminan siendo mejores amigos.
“Ayer perdimos a una leyenda. Mi vida cambió para siempre el día que conocía a Carl Weathers. Descansa en el poder y sigue golpeando”, escribió Stallone en sus redes sociales, añadiendo un vídeo en el que aparece claramente emocionado, señalando estar. “destrozado”.
https://www.youtube.com/watch?v=qPKlVO_2cwo
Otra estrella que tuvo palabras de elogio para el desaparecido actor fue Arnold Schwarzenegger. Ambos trabajaron junto en la mítica película “Depredador”.
“Carl Weathers siempre será una leyenda. Un atleta extraordinario, un actor fantástico y una gran persona. No podríamos haber hecho ‘Depredador’ sin él. Y desde luego no nos lo habríamos pasado tan bien haciéndola. Cada minuto con él, en el plató y fuera de él, era pura alegría (…). Lo echaré de menos y mis pensamientos están con su familia”, dijo Schwarzenegger.
Antes de ingresar al mundo de la actuación Weathers fue jugador de fútbol americano durante cuatro años. Comenzó su carrera en el cine en 1975, su filmografía superó los 30 títulos pero el saltó a la fama le llegó después de interpretar a Apollo Creed.
También fue actor de doblaje, dando voz a Combat Carl en “Toy Story 4”, y en el video juego “Mortal Kombat” interpretó a una variación de Hax, creado en homenaje a su célebre papel en la saga Creed.
Respecto a su interpretación de Greef Karga en “The Mandalorian”, el actor alguna vez dijo que fue “una de las mejores cosas que me han pasado en todos los años que llevo en el mundo del entretenimiento”. Por su trabajo en esta producción, en 2021 recibió una nominación a los Primetime Emmy.
La entrada La muerte que conmociona a los seguidores de la saga “Rocky” y “The Mandalorian”: “Perdimos una leyenda” se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada De «Generación 98» a «El Conde»: Todos los ganadores de los Premios Caleuche 2024 se publicó primero en Fotech.cl.
]]>En esta edición de los Premios Caleuche 2024, “Generación 98” ganó la guerra de las teleseries de Mega, con cuatro estatuillas: Gabriel Cañas como Mejor Actor Protagónico por su personaje Hernán Olmedo; María Gracia Omegna por su personaje Valentina Morán en “Generación 98”; Gabriel Urzúa por su personaje Robin Valdivia en la misma producción y finalmente el Premio a la Revelación, que se entregó a Octavia Bernasconi por su personaje Carol Montes, en “Como La Vida Misma”.
En la categoría Series, Amaya Forch se llevó el Caleuche a Mejor Actriz Protagónica por su interpretación de Cecilia, en “Cecilia, la incomparable”, emitida por TVN. Y en la categoría cine, Jaime Vadell recibió el Premio Caleuche a Mejor Actor Protagónico por su papel de Pinochet en “El Conde” y Gloria Münchmeyer, recibió la estatuilla por la interpretación de Lucía en la misma película.
El momento más emocionante de este evento organizado por ChileActores, que cuenta con el apoyo de VTR, DIRECT TV, Claro, Entel y Movistar fue el merecido Premio a la Trayectoria a la gran actriz Gabriela Medina, entregado por su amiga y compañera, Anita Reeves.
La ceremonia de los Premios Caleuche 2024 fue conducida por Javiera Contador, junto a la voz en off de Carola Paulsen y contó con las actuaciones de Gabriel Cañas, Pamela Leiva, Manuel García y Daniel Muñoz, junto a Los Marujos.
CINE
Mejor Actor Protagónico
Jaime Vadell, como Pinochet, “El Conde”
Mejor Actriz Protagónica
Catalina Saavedra, como señora Vero, “Rotting in the Sun”
Mejor Actor de Soporte
José Soza, como Tumu, “Fiebre”
Mejor Actriz de Soporte
Gloria Münchmeyer, como Lucía, “El Conde”
SERIES
Mejor Actor Protagónico
Daniel Alcaíno, como Mario Lara Estévez, “La Sangre del Camaleón”, TVN
Mejor Actriz Protagónica
Amaya Forch, como Cecilia, “Cecilia, la incomparable”, TVN
Mejor Actor de Soporte
Tito Bustamante, como Eduardo Frei Montalva, “Los mil días de Allende”, TVN
Mejor Actriz de Soporte
Elsa Poblete, como Kika, “En Terapia”, TVN
TELESERIES
Mejor Actor Protagónico
Gabriel Cañas, como Hernán Olmedo,” Generación 98”, Mega.
Mejor Actriz Protagónica
María Gracia Omegna, como Valentina Morán, “Generación 98”, Mega.
Mejor Actor de Soporte
Gabriel Urzúa, como Robin Valdivia, “Generación 98”, Mega.
Mejor Actriz de Soporte
Loreto Valenzuela, como Irene San Juan, “Juego de Ilusiones”, Mega.
MEJOR COMEDIANTE
Fabrizio Copano, “Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar”, TVN/Canal13.
PREMIO REVELACIÓN
Octavia Bernasconi.
PREMIO TRAYECTORIA
Gabriela Medina.
La entrada De «Generación 98» a «El Conde»: Todos los ganadores de los Premios Caleuche 2024 se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada Por primera vez: Chile consigue dos nominaciones en los Premios Oscar con «La Memoria Infinita» y «El Conde» se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
Lo llamativo es que ninguna de las categorías en las que resultó nominado nuestro país fue Mejor Película Extranjera, como en los años anteriores, si no que ahora «La Memoria Infinita» fue nominada en Mejor Largometraje Documental y «El Conde» en Mejor Fotografía.
Dirigido por Maite Alberdi, el documental «La Memoria Infinita» ha logrado romper una serie de récords desde su lanzamiento en 2023, emocionando al público con la historia del fallecido periodista Augusto Góngora, quien pese a ser aquejado por la enfermedad de Alzhéimer, contó con la fiel compañía de su pareja, la actriz Paulina Urrutia.
Por su parte, «El Conde» es dirigida por Pablo Larraín y tiene al destacado actor Jaime Vadell en la piel del dictador Augusto Pinochet, pero con un relato de parodia. Después de 250 años viviendo en la tierra como vampiro, Pinochet decide morir de una vez por todas, consigna la sinopsis del filme que también cuenta con Gloria Münchmeyer dando vida a Lucía Hiriart.
La ceremonia de entrega de los galardones cinematográficos se llevará a cabo el próximo domingo 10 de marzo en el Teatro Dolby de Los Ángeles, en Estados Unidos.
Mejor Cortometraje de Ficción – acción real
– The After
– Invincible
– Knight of Fortune
– Red, white and blue
– The Wonderful Story of Henry Sugar
Mejor Cortometraje de Ficción – Animación
– Letter to a Pig
– Ninety-Five Senses
– Our Uniform
– Pachyderme
– War is Over!
Mejor Guión Adaptado
– Barbie
– Oppenheimer
– Poor Things
– Zona de interés
Mejor Actor de reparto
– Sterling K. Brown
– Robert De Niro
– Robert Downey Jr.
– Ryan Gosling
– Mark Ruffalo
Mejor actriz de reparto
– Emily Blunt
– Danielle Brooks
– America Ferrera
– Josie Foster
– Da’vine Joy Randolph
Mejor Guion original
– Anatomía de una caída
– The Holdovers
– Maestro
– May December
– Past Lives
Mejor diseño de vestuario
– Barbie
– Killers of the Flower Moon
– Napoleon
– Oppenheimer
– Poor Things
Mejor maquillaje y peinado
– Golda
– Maestro
– Oppenheimer
– Poor Things
– Society of the Snow (La sociedad de la nieve)
Mejor película de animación
– El niño y la garza
– Spider-Man: a través el multiverso
– Nimona
– Elemental
– Robot Dreams
Mejor película extranjera
– La zona de interés (Reino Unido)
– La sociedad de la nieve (España)
– Sala de profesores (Alemania)
– Yo, capitán (Italia)
– Perfect Days (Japón)
Mejor documental
– 20 días en Mariúpol
– Bobi Wine: The People’s President
– To kill a Tiger
– La memoria infinita
– Las cuatro hijas
Mejor fotografía o cinematografía
– Oppenheimer
– Pobres criaturas
– Los asesinos de la luna
– Maestro
– El Conde
Mejor montaje
– Oppenheimer
– Los asesinos de la luna
– Anatomía de una caída
– Pobres criaturas
– Los que se quedan
Mejor diseño de producción
– Pobres criaturas
– Barbie
– Oppenheimer
– Los asesinos de la luna
– Napoleón
Mejor vestuario
– Pobres criaturas
– Barbie
– Los asesinos de la luna
– Oppenheimer
– Napoleón
Mejor maquillaje y peluquería
– Maestro
– Oppenheimer
– Pobres criaturas
– Golda
– La sociedad de la nieve
Mejores efectos visuales
– The Creator
– Guardianes de la Galaxia Vol. 3
– Misión imposible: Sentencia mortal – Parte 1
– Godzilla: Minus One
– Napoleón
Mejor sonido
– Oppenheimer
– The Creator
– La zona de interés
– Maestro
– Misión imposible: Sentencia mortal – Parte 1
Mejor banda sonora
– Oppenheimer
– Los asesinos de la luna
– Pobres criaturas
– La zona de interés
– Indiana Jones y el dial del destino
– American Fiction
Mejor canción original
– Barbie’: I’m Just Ken
– Barbie’: What Was I Made For?
– Los asesinos de la luna’: Wahzhazhe
– Flamin’ Hot: La historia de los Cheetos picantes’: The Fire Inside
– American Symphony’: It Never Went Away
Mejor director
– Christopher Nolan por ‘Oppenheimer’
– Martin Scorsese por ‘Los asesinos de la luna’
– Jonathan Glazer por ‘La zona de interés’
– Yorgos Lanthimos por ‘Pobres criaturas’
– Justine Triet por ‘Anatomía de una caída’
Mejor actor
– Paul Giamatti por ‘Los que se quedan’
– Cillian Murphy por ‘Oppenheimer’
– Bradley Cooper por ‘Maestro’
– Jeffrey Wright por ‘American Fiction’
– Colman Domingo por ‘Rustin’
Mejor actriz
– Lily Gladstone por ‘Los asesinos de la luna’
– Emma Stone por ‘Pobres criaturas’
– Sandra Hüller por ‘Anatomía de una caída’
– Carey Mulligan por ‘Maestro’
– Annette Bening por ‘Nyad’
Mejor película
– American Fiction’
– Anatomía de una caída
– Barbie
– Los asesinos de la luna
– Los que se quedan
– Maestro
– Oppenheimer
– Pobres criaturas
– Vidas pasadas
– La zona de interés
La entrada Por primera vez: Chile consigue dos nominaciones en los Premios Oscar con «La Memoria Infinita» y «El Conde» se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada Por mejor fotografía: La película chilena que podría llegar a estar nominada en los premios Oscar se publicó primero en Fotech.cl.
]]>Pero, sorpresivamente, otra producción local entró en la carrera por obtener la codiciada estatuilla: “El Conde”, la sátira escrita y dirigida por Pablo Larraín y producida por Fábula, que presenta a un Augusto Pinochet (interpretado por Jaime Vadell) vampiro, que después de 250 años de existencia busca desesperadamente poner fin a su vida.
Esta trama, sin embargo, no entusiasmó a todos y la cinta recibió críticas dispares, algunas de ellas lapidarias. Sin embargo, con el trabajo de Edward Lachman en la dirección de fotografía hubo unanimidad y llevó a que sus colegas lo postularan al Oscar en la categoría Mejor Fotografía en Largometraje.
Contratar a Ed Lachman fue una apuesta segura de Larraín. Se trata de un prestigioso director de fotografía y realizador nacido en Estados Unidos que ganó el Oscar por su labor en “Far from Heaven” (2002) y que tiene trayectoria más de setenta películas, entre ellos “Erin Brockovich” y “Las vírgenes suicidas”.
En “El Conde”, que está disponible en Netflix, el norteamericano empleó el blanco y negro, contribuyendo a realzar la oscura narrativa visual del filme y a que la Sociedad Americana de Directores de Fotografía (ASC) incluyera la película (y a Lachman) en su selección de posibles candidatos al Oscar.
En la misma categoría sumó a “Los asesinos de la Luna”, “Oppenheimer”, “Maestro” y “Pobres criaturas”. Lo sorprendente para muchos fue que se seleccionara a “El Conde” y que quedaran fuera cintas como “Barbie”, “Saltburn” y “Zona de interés”.
En todo caso, falta todavía para conocer el listado final con los cinco filmes que serán nominados al Oscar en la categoría. El anuncio definitivo ocurrirá el próximo 23 de enero, aunque la revista Variety incluyó a la producción chilena entre aquellas que deberían entrar a la competencia.
Además, dado que es una selección de los propios miembros del gremio, la Academia suele tomar en cuenta su opinión como un indicador clave para las nominaciones. De hecho, en años anteriores hubo una coincidencia notable entre la selección de la ASC y quienes terminan en la carrera por el Oscar.
La 96.ª edición de los Oscar, organizada por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, tendrá lugar en el Dolby Theatre de Los Ángeles el próximo 10 de marzo.
La entrada Por mejor fotografía: La película chilena que podría llegar a estar nominada en los premios Oscar se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada La ola de fallecimientos que enluta a Hollywood: Tres celebridades cinematográficas mueren en un solo día se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
Una es la de Glynis Johns, actriz británica de cine y televisión que fue muy famosa por su rol de Winifred Banks, la coqueta madre de la pareja de niños que estaban al cuidado de Mary Poppins en la película del mismo nombre de 1964 protagonizada por Julie Andrews.
Su representante, Mitch Clem, informó que la ganadora de un Premio Tony murió este jueves a los 100 años en Los Ángeles, Estados Unidos, por causas naturales. “Hoy es un día triste para Hollywood”, expresó Clem. “Ella es la última de las últimas del viejo Hollywood”.
También destacó en la película de 1960 “The Sundowners”, en la que actuó junto a Deborah Kerr y Robert Mitchum, rol por la que fue nominada al Oscar a la mejor actriz de reparto.
Otro triste deceso fue el de David Soul, mundialmente conocido como el detective Ken “Hutch” Hutchinson, “el rubio” en la pareja de detectives protagonistas de la serie policial de los años 70 “Starsky y Hutch”.
Su deceso fue dado a conocer por su esposa, Hellen Snell. “David Soul, esposo, padre, abuelo y hermano muy querido, falleció ayer después de una valiente batalla por seguir viviendo, rodeado del amor de su familia”, expresó en un comunicado. Tenía 80 años.
El actor destacó principalmente por aparecer en series de televisión, entre ellas “Mi bella genio”, “Star Trek” y “Las calles de San Francisco”. También tuvo un papel en la película “Magnum force”, parte de la saga de Harry el sucio, e incluso incursionó en el mundo de la música, logrando cierto éxito en 1977 con la canción Don’t Give Up on Us, que se situó en el número uno en la lista Billboard 100 hot de ese año.
Pero la noticia más trágica recayó en el alemán Christian Oliver, muerto este jueves debido a un accidente aéreo ocurrido en el Caribe.
Oliver, cuyo verdadero nombre era Christian Klepster, fue una las cuatro víctimas mortales que causó la caída de una avioneta en la isla de San Vicente y las Granadinas. Tenía 51 años y en ese momento estaba acompañado de sus hijas, Madita y Annik Klepser, de apenas 10 y 12 años respectivamente, quienes también perdieron la vida. El piloto, Robert Sachs, falleció igualmente.
El intérprete germano, que actuó en películas como “Meteoro”, “Operación Valquiria” e “Indiana Jones y el dial del destino”, viajaba rumbo a la isla de Santa Lucía en un paseo familiar cuando se produjo el dramático accidente, cuyas causas aún no ha sido aclaradas.
La entrada La ola de fallecimientos que enluta a Hollywood: Tres celebridades cinematográficas mueren en un solo día se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada El ex participante de «The Voice Chile» que fue nominado a Mejor Actor de Soporte en los Caleuche 2024 se publicó primero en Fotech.cl.
]]>Se trata de Enzo Ferrada, participante de la primera temporada de «The Voice» de Chilevisión, quien llegó a disputar la final de la mano de Cami, su coach. Por su talento, carisma y particular estilo, incluso fue invitado a «La Divina Comida», donde compartió con Priscilla Vargas, Michelle Adam y Patricio Torres.
Por su participación en la película «La vaca que cantó una canción hacia el futuro», el joven artista fue nominado a los Caleuche 2024 en la categoría de Mejor Actor de Soporte en Largometraje de Ficción, donde competirá con varios pesos pesados como Alfredo Castro, Daniel Muñoz y José Soza.
«Estoy nominado por mi rol en la película de Francisca Alegría y Fernanda Urrejola por el personaje de Tomás, que es muy maravilloso, muy mágico y muy sensible», declaró Ferrada, agregando que «va buscando esta ilusión de ser comprendido a través de la historia de su abuela y se funde con el realismo mágico de la película».
«Yo creo que habla mucho de lo importante que es sanar las relaciones familiares, muchas veces varios hijos, hijas, hijes, vienen a sanar ese vínculo con temas familiares, hacia atrás y probablemente hacia adelante, y (la película) hace ese enlace generacional», sentencia.
El joven cantante y actor se mostró muy feliz y sorprendido con esta nominación. «Es mi primer trabajo, todavía estoy sin saber qué decir porque fue una sorpresa para mí, me enteré ayer y estoy muy agradecido», finalizó.
La entrada El ex participante de «The Voice Chile» que fue nominado a Mejor Actor de Soporte en los Caleuche 2024 se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada Fallece Tom Wilkinson, actor de “The Full Monty”, “Batman Begins” y “Shakespeare Apasionado” se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
Nacido en 1948 en Leeds, al norte de Inglaterra, a sus 75 años tenía una extensa trayectoria, compartiendo créditos en más de 130 producciones del cine y la televisión, sintiéndose cómodo tanto en dramas como en comedias.
Entre esos títulos, fue parte del elenco de “Batman Begins”, “El Patriota”, “Eterno resplandor de una mente sin recuerdos”, “Una pareja explosiva” o “Shakespeare apasionado”. También participó en dos películas que le valieron sendas nominaciones al Óscar: “Michael Clayton” y “In The Bedroom”.
Pero el título que lo llevó a la fama (y por el que ganó un Bafta) fue “The Full Monty” (Todo o nada). En esa cinta de 1997 interpretó a Gerald Cooper, un excapataz de una fábrica que se une a sus antiguos compañeros de trabajo, todos desempleados y necesitados de dinero, para montar un espectáculo de striptease.
Años después recordaba en una entrevista para el diario The Guardian: “Me ofrecieron simultáneamente el papel principal en una serie de televisión y un posible papel en una película de bajo presupuesto. Recuerdo que llamé a un amigo y me dijo: ‘Toma el de televisión. Vete por la televisión’. Pero no seguí su consejo y la serie resultó ser una mierda”.
En cambio, la película resultó ser la película británica más taquillera hasta ese momento y un éxito a nivel global. En 2023, 26 años después de la película original, retomó su rol en “Todo o nada: la serie”, que en Chile puede ser vista en Star+. Al cabo, sería la última vez que estaría en un set de filmación.
Según un comunicado, Wilkinson falleció de forma inesperada cuando estaba junto a su esposa, Diana Hardcastle, y familia. La causa del deceso no fue especificada.
Una nota de la BBC destacó que, fuera de la pantalla, el actor era conocido por mantener los pies en la tierra y cultivar un perfil relativamente bajo. “Me gusta ir al supermercado y no ser reconocido”, señaló una vez durante una entrevista.
La entrada Fallece Tom Wilkinson, actor de “The Full Monty”, “Batman Begins” y “Shakespeare Apasionado” se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada Regalo navideño: El emotivo reencuentro de Macaulay Culkin con su mamá ficticia en “Mi Pobre Angelito” se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
Una de estas últimas es “Mi pobre angelito”, la película de 1990 dirigida por Chris Columbus que lanzó a la fama al entonces niñito de 10 años, Macaulay Culkin. Quizás por ello, diciembre fue el mes escogido para otorgar una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood al ahora adulto de 43 años.
Como siempre en estas ceremonias, hubo discursos de felicitaciones y en esta ocasión la madre en la gran pantalla del actor, la veterana comediante Catherine O’Hara, se encargó de destacar por qué “Mi pobre angelito” (“Home Alone”, solo en casa, por su título en inglés) era y es tan querida. Y esa razón, afirmó, es Macaulay Culkin.
Durante sus emotivas palabras, O’Hara afirmó que la perfecta interpretación que hizo Macaulay del personaje de Kevin McAllister convirtió a la “en una aventura extraordinaria”.
“Sé que trabajaste muy duro, pero hiciste que actuar pareciera lo más natural del mundo”, continuó señalando, mientras Culkin estaba de pie a su lado vestido con una chaqueta negra cruzada y luciendo lentes de sol.
En un momento, O’Hara se emocionó al decirle que era “la cosa más querida”. También destacó la enorme popularidad de “Mi pobre angelito” y “Mi pobre angelito 2: perdido en Nueva York”, y cómo ese repentino estrellato podría haber sido demasiado para Culkin. Sin embargo, el sentido del humor del entonces niño lo ayudó a perseverar, aseguró.
“Es un signo de inteligencia en un niño, y una clave para sobrevivir a la vida a cualquier edad”, añadió. O’Hara concluyó agradeciendo “por incluirme a mí, tu falsa madre que te dejó solo en casa no una, sino dos veces, en esta feliz ocasión. Estoy muy orgullosa de ti”.
En la ceremonia también estuvieron presentes la pareja de Macaulay Culkin, Brenda Song, sus hermanos Rory Culkin y Quinn Culkin, y sus amigos Paris Jackson y Seth Green.
La entrada Regalo navideño: El emotivo reencuentro de Macaulay Culkin con su mamá ficticia en “Mi Pobre Angelito” se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada Ex actriz infantil de «Pituca Sin Lucas» debuta en película de Sebastián Badilla con sensual rol se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
Sofía Bennett protagoniza «Noches de Sol», la nueva película de Sebastián Badilla, que se estrenó este jueves en una plataforma de streaming. En ese aspecto, no queda nada del inocente rol que tuvo al dar vida a «Pitita» en la ficción de Mega.
La historia de este film gira en torno a una joven resuelta, movida por el romance y que le gusta vestir prendas que resalten su físico. Al respecto, la intérprete conversó con LUN sobre el radical cambio en su carrera artística.
«Al principio en verdad me complicó un poco, era un personaje muy distinto a los que había hecho, entonces el hecho de cambiar el enfoque igual fue como extraño«, sostuvo de entrada Bennet y ahondó en el porqué le «complicó» el rol de la película.
«Interpreto a alguien que es atractiva y sensual, tiene todo esto que me generaba como más aprensión. Igual creo que hacerlo en el momento fue muy entretenido, experimenté diferentes cosas que no me habían tocado antes», manifestó, calificándola como una «buena experiencia». «Poder realizar este personaje creo que está un poco más relacionado a la edad que tengo y no al perfil más infantil que mostré antes», agregó.
Finalmente, para dejar en claro que ya no es una niña, Bennet explicó las diferencias que tiene su nuevo rol con el de la pequeña Piedad, que la hizo conocida. «Es completamente diferentes a lo que era Pitita. La Pitita era como una niña muy dulce en todo. Este personaje que hago es más próximo a mi edad«, sostutvo.
«Cuando yo hice a la Pitita era una niña, ahora ya no. Este personaje es una joven que está intentando descubrir un poco el ámbito más como sexual de la vida, quiere vivir experiencias y disfrutar la vida», concluyó la actriz al citado medio.
La entrada Ex actriz infantil de «Pituca Sin Lucas» debuta en película de Sebastián Badilla con sensual rol se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada El importante reconocimiento que Antonia Zegers ganó en Festival de Cine Internacional se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
Antonia Zegers logró ser reconocida internacionalmente gracias a su rol en «El Castigo», de Matías Bize, cinta dramática que narra la angustiante historia de una pareja que pierde a su hijo de una enigmática manera.
La cinta muestra cómo los padres pasan por diversas etapas y estados de ánimo en la frenética búsqueda de su pequeño hijo, del que parece no haber rastro por ningún lado. En la cinta, la crítica clama que la actriz hace una gran interpretación de la madre, expresando la angustia del momento.
En tanto, Zegers optó por utilizar sus redes sociales para celebrar el especial hito. «Qué alegría más grande», expresó la artista nacional en sus plataformas virtuales junto a la captura de un artículo que hablaba sobre el especial reconocimiento.
Recordemos que el último trabajo televisivo de la intérprete fue este año, con «Cecilia: La Incomparable». Además, estos últimos meses ha recibido algunos premios internacionales como el de Mejor Actriz en el Festival Internacional de Lima por «El Castigo», igualmente.
La entrada El importante reconocimiento que Antonia Zegers ganó en Festival de Cine Internacional se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada ¡Prestigio mundial!: La Universidad de Princeton dedica un ciclo de cine a un aclamado actor chileno se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
Paulina García, Manuela Martelli son algunos de esos nombres, pero si hay alguno que sobresale entre todos, ese es Alfredo Castro.
Tal es su reputación, que la Universidad de Princeton, una de las instituciones de educación superior más influyentes a nivel mundial, decidió dedicar todo un ciclo de cine dedicado exclusivamente a filmes que hayan sido protagonizados por el chileno.
“Alfredo Castro: una retrospectiva política”, se llama la muestra que tendrá lugar entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre en Nueva York. Durante esos días, el público podrá ver en la ciudad estadounidense las películas “Post Mortem”, “Tony Manero”, “El Conde” y “No”, en todas las cuales Castro tuvo roles protagónicos.
Con el subtítulo de “Una celebración del actor chileno de internacionalmente aclamado”, la Universidad de Princeton comentó que el ciclo se inspira en la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado del 11 se septiembre de 1973 en Chile, indicando, que el trabajo actoral del homenajeado “es esencial para una exploración profunda de la crueldad de la dictadura liderada por Augusto Pinochet”.
Los curadores de la retrospectiva, Javier Guerrero y Juana Suárez, puntualizaron que también se busca destacar “la estrecha colaboración de décadas de Castro con el director chileno Pablo Larraín”, lo que influyó en la elección de las cintas que serán proyectadas.
Se trata, sin dudas, de un gran reconocimiento a la trayectoria de Alfredo Castro y, de paso, a la calidad alcanzada por el cine chileno en general.
La entrada ¡Prestigio mundial!: La Universidad de Princeton dedica un ciclo de cine a un aclamado actor chileno se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada Pedro Almodóvar explicó cómo sacó del clóset a Pedro Pascal en “Strange Way of Life”: Miradas y gestos sutiles se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
Por lo mismo, el trabajo ha sido comparado con la oscarizada “Brokeback Mountain” (2005), una influencia que el mismo Almodóvar reconoció. Sin embargo, en una entrevista con el medio estadounidense EW el cineasta español trató de diferenciarse, explicando que evitó caer en estereotipos compartiendo en la cinta su visión sobre la sensualidad.
Para él, el verdadero erotismo se encuentra en los momentos sutiles de la historia. Por eso, se preocupó de recrear la tensión sexual entre los personajes a través de miradas y gestos sutiles.
El corto presenta una historia ambientada en 1910 en la ciudad de Bitter Creek. Silva (Pascal) llega buscando a su hijo acusado de asesinato, enfrentándose al sheriff Jake (Hawke). Pero entre ambos hay un pasado de amor y pasión que se muestra en un flashback donde aparecen unos jóvenes Silva y Jake compartiendo una intensa experiencia bebiendo juntos. Pero, pese a la fuerte atracción mutua que sienten, en ese momento no consuman su deseo.
A lo largo del registro se observa cómo la atracción comienza a crecer, con Silva sintiéndose incómodo ante la intensidad de las miradas y gestos de Jake. Almodóvar considera que esos momentos sutiles recrean conexiones emocionales tan eróticas como las escenas de sexo explícito.
En otra escena se observa a los personajes despertando después de una noche de vino y pasión. Silva yace en la cama de Jake, vistiendo solo una camiseta, mientras la cámara explora sus cuerpos desnudos. No obstante, para Almodóvar son básicamente las palabras las que en la película “están desnudas”.
De esta forma, el español logró demostrar que la verdadera sensualidad puede encontrarse en los instantes más simples y profundos de una película, sacando a sus personajes del clóset de una manera sutil, profunda y reflexiva.
La entrada Pedro Almodóvar explicó cómo sacó del clóset a Pedro Pascal en “Strange Way of Life”: Miradas y gestos sutiles se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada La profunda tristeza de las estrellas de Harry Potter: “El mundo es menos divertido” se publicó primero en Fotech.cl.
]]>Con el paso de las horas y tras enterarse de lo ocurrido, sus compañeros de reparto en la exitosa franquicia le dedicaron emotivas despedidas.
“Con la pérdida de Michael Gambon, el mundo se volvió considerablemente menos divertido”, señaló quien dio vida a Harry Potter en las ocho entregas de la saga, el actor Daniel Radcliffe, en un comunicado que difundió a través de la revista Variety.
También calificó a su excompañero como “uno de los intérpretes más brillantes y sencillos” con los que tuvo “el privilegio de trabajar” y recordó lo divertido que era en el set. “Era tontorrón, irreverente e hilarante. Amaba su trabajo, pero nunca pareció definirse por él. Era un narrador increíble de historias y chistes”.
“Me entristece mucho saber que falleció, pero estoy muy agradecido por el hecho de ser una de las personas afortunadas que pudo trabajar con él”, concluyó.
Emma Watson, por su parte, subió un mensaje en sus historias de Instagram. “Querido Michael Gambon, nunca te lo tomaste demasiado en serio, pero de algún modo ofreciste los momentos más serios con gracia. Gracias por mostrarnos cómo es llevar la grandeza a la ligera. Te extrañaremos”, expresó quien fuera Hermione Granger en la gran pantalla.
“Es muy triste lo de Michael. Aportó mucha calidez y picardía cada día en el set de rodaje”, comentó a su vez Rupert Grint. “Me cautivó cuando era niño y se convirtió en un modelo a seguir para mí por encontrar la diversión y las excentricidades en la vida. Le envío todo mi amor a su familia”, agregó el actor que hizo de Ron Weasley.
Aparte de las tres estrellas principales de las películas basadas en la obra de J.K. Rowling, otros actores de Harry Potter enviaron mensajes de condolencias, entre ellos Jason Isaacs (Lucius Malfoy), Stanislav Yanevski (Viktor Krum), James Phelps (Fred Weasley) y Fiona Shaw (Petunia Dursley).
Michael Gambon no fue el actor originalmente elegido para encarnar al director de Hogwarts. Fue Richard Harris quien interpretó al querido profesor Dumbledore en las primeras dos entregas de la franquicia, pero falleció repentinamente y Gambon debió tomar el rol en las siguientes seis películas, dejando una huella inolvidable.
La entrada La profunda tristeza de las estrellas de Harry Potter: “El mundo es menos divertido” se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada Dumbledore en «Harry Potter»: Fallece el actor Michael Gambon a los 82 años se publicó primero en Fotech.cl.
]]>Diversos medios de comunicación internacionales, replicaron esta mañana el comunicado escrito por la familia del longevo actor, el que fue difundido por la publicista Clair Dobbs. «Estamos devastados por anunciar la pérdida de Sir Michael Gambon«.
En el texto, la esposa e hijo del actor, confirmaron el fallecimiento de Gambon, detallando que la causa de su muerte fue producto de un problema respiratorio, según lo consignado por The Sun.
En el escrito, la familia también aclara que el intérprete de Albus Dumbledore partió en paz: «Amado esposo y padre, Michael murió pacíficamente en el hospital con su esposa Anne y su hijo Fergus junto a su cama, luego de un ataque de neumonía. Michael tenía 82 años.
«Les pedimos que respeten nuestra privacidad en este momento doloroso y les agradecemos sus mensajes de apoyo y amor». indicaron en el texto.
Michael Gambon no solo se destacó por su participación en «Harry Potter». Durante su carrera cinematográfica estuvo en cintas como «El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante», «La Leyenda del jinete sin cabeza», «Muerte a la medianoche» y «El discurso del rey», entre otras.
De igual forma, fue galardonado con los premios Olivier y Bafta.
Hoy es un día muy triste
. Gracias eternas por ser nuestro Dumbledore y enseñarnos tanto. Estarás siempre con nosotros #MichaelGambon
Levantemos nuestras varitas.
pic.twitter.com/5xYtKytu8z
— Warner Channel (@WarnerChannelLA) September 28, 2023
La entrada Dumbledore en «Harry Potter»: Fallece el actor Michael Gambon a los 82 años se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada «Sayen: la Ruta Seca» reveló impactante tráiler ad portas de su estreno en Prime Video se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
Después de los eventos de la primera película, «Sayen» es ahora, injustamente, una de las criminales más buscadas en el país, y llega al Desierto de Atacama tras una pista en su misión en contra de Acteon, la organización multinacional responsable por la trágica pérdida de su familia y la destrucción de ecosistemas a lo largo de Chile. Ahí, encontrará nuevos aliados quienes se unirán a su viaje para derrocar a Acteon y a su director, Máximo Torres.
La segunda entrega en una trilogía, que fue grabada en el Desierto de Atacama, es protagonizada por Rallen Montenegro, Enrique Arce, Jorge López, Katalina Sánchez, Eyal Meyer, Camilo Arancibia y Alfredo Castro. Su estreno está fijado para el 20 de octubre en Prime Video.
La película fue dirigida por Alexander Witt y producida por el equipo ganador del Premio de la Academia en Fábula, Pablo y Juan de Dios Larraín, y Rocío Jadue.
“Estamos muy orgullosos de continuar la historia de Sayen, especialmente después del increíble éxito de la primera película. En esta ambiciosa secuela, el público podrá sumergirse en el singular paisaje del Desierto de Atacama, mientras acompañan a Sayen en su búsqueda de justicia para su familia”, dijo Javiera Balmaceda, quien encabeza al equipo de Originals para Latinoamérica, Canadá, Australia y Nueva Zelanda en Prime Video.
La entrada «Sayen: la Ruta Seca» reveló impactante tráiler ad portas de su estreno en Prime Video se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada El llamativo rol que tendrá Francisco Melo en cortometraje post apocalíptico se publicó primero en Fotech.cl.
]]>Con una destacada trayectoria en la televisión chilena, Francisco Melo se sumerge en un papel desafiante y provocador en «La Matadero». Junto a él, el actor Pablo Canales también se une al elenco, dando vida a otro carnicero que se enfrenta a dilemas éticos en este nuevo contexto.
Dirigido por Gonzalo Sepúlveda, quien ha trabajado con reconocidos actores como Paulina Urrutia, Carmen Disa Gutiérrez, Ximena Rivas, Cecilia Cucurella y Alejandro Trejo, «La Matadero» promete ser una experiencia cinematográfica impactante. La película busca generar reflexión sobre la relación entre el consumo de carne y el impacto medioambiental, a través de una historia conmovedora y actuaciones destacadas.
Por su parte, La producción ejecutiva del filme está a cargo de Felipe Cacéres Normand, mientras que la dirección de arte es responsabilidad de Diego Pezo.
«La Matadero» forma parte de la selección oficial de varios festivales de cine, donde se espera que cautive al público con su temática provocadora y su enfoque crítico. Esta producción invita a reflexionar sobre nuestras elecciones alimentarias y su impacto en el medio ambiente, en un contexto distópico y desafiante.
La entrada El llamativo rol que tendrá Francisco Melo en cortometraje post apocalíptico se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada Largometraje «El Conde» es premiado en el Festival Internacional de Cine de Venecia se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
A la ceremonia de premiación asistió el director de «El Conde», quien agradeció el reconocimiento y destacó el trabajo en conjunto con Calderón, su colaborador habitual, de quien declaró que “ha sido un compañero de vida con el que hemos escrito muchos guiones. Es un genio y un hombre muy generoso. Nuestra colaboración ha sido esencial”.
“Me gustaría dar las gracias al Jurado, sé que hay muy buenos guionistas aquí, así que significa mucho para mí. Me gustaría también compartir este premio con mi hermano Juan de Dios, que produce todas mis locuras, con todos en el equipo de Fabula que han trabajado en esta película y a Netflix que la ha hecho posible”, señaló Larraín al recibir el premio.
«El Conde» fue presentada el pasado 31 de agosto en la competencia oficial del reconocido Festival, recibiendo una ovación por parte del público presente y críticas favorables a nivel nacional e internacional. La película, que ya se estrenó en cines chilenos, llegará a Netflix de forma global el próximo 15 de septiembre.
«El Conde» es una comedia negra de terror que imagina un universo paralelo inspirado en la historia reciente de Chile. La película retrata a Augusto Pinochet, símbolo del fascismo mundial, como un vampiro que vive escondido en una mansión en ruinas en el frío extremo sur del continente.
Alimentándose del mal para sostener su existencia, después de 250 años de vida, Pinochet ha decidido dejar de beber sangre y abandonar el privilegio de la vida eterna. Ya no puede soportar que el mundo lo recuerde como un ladrón. A pesar de la naturaleza decepcionante y oportunista de su familia, encuentra una nueva inspiración para seguir viviendo una vida de pasión vital y contrarrevolucionaria a través de una relación inesperada.
El actor chileno Jaime Vadell interpreta al Conde en una actuación extraordinaria. Filmada en blanco y negro con una cámara Arri Alexa Monochrome, ajustada especialmente para esta cinta, con la cinematografía del nominado al Premio de la Academia® Ed Lachman («Far from heaven», «Carol»), y escrita por Larraín y Guillermo Calderón (guion ganador del Oso de Plata en Berlinale® «El Club»), «El Conde» es la décima película dirigida por Larraín y la octava filmada en Chile. La película cuenta con el diseño de producción de Rodrigo Bazaes («Fuga», «Machuca»), y el diseño de vestuario de Muriel Parra («Neruda», «Una mujer fantástica»).
DIRECTOR | Pablo Larraín
GUION | Pablo Larraín, Guillermo Calderón
PRODUCCIÓN | Fabula
PRODUCCIÓN EJECUTIVA | Juan de Dios Larraín, Pablo Larraín, Rocío Jadue
ELENCO | Jaime Vadell, Gloria Münchmeyer, Alfredo Castro, Paula Luchsinger, Catalina Guerra, Marcial Tagle, Amparo Noguera, Diego Muñoz y Antonia Zegers
DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA | Ed Lachman
DIRECTOR DE PRODUCCIÓN | Alejandro Wise
DISEÑO DE PRODUCCIÓN | Rodrigo Bazaes
EDICIÓN | Sofía Subercaseaux
DISEÑO DE VESTUARIO | Muriel Parra
DISEÑO DE MAQUILLAJE Y PEINADO | Margarita Marchi
MÚSICA ORIGINAL | Juan Pablo Ávalo y Marisol García
SUPERVISIÓN Y EFECTOS VISUALES | Juan Cristóbal Hurtado
PAÍS DE ORIGEN | Chile
La entrada Largometraje «El Conde» es premiado en el Festival Internacional de Cine de Venecia se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada Conocido actor de «Star Wars» y «El Señor de los Anillos» será parte de la próxima Comic Con se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
El famoso actor, director y escritor inglés Andy Serkis anunció hoy en las redes de Comic Con Chile, su participación en la undécima versión del evento internacional más importante de la cultura pop que se realizará del 27 al 29 de octubre en Espacio Riesco, hasta donde llegará para realizar diferentes actividades como el tradicional panel abierto y compartir con todo el público asistente.
Con más de 30 años de trayectoria en el cine y la televisión, Andy Serkis (59 años) se ha destacado a lo largo de su carrera por el gran manejo de la técnica de captura que le ha permitido interpretar con ayuda de la tecnología digital personajes como el malvado Hobbit Gollum en «El Señor de los Anillos» en el 2001 y 2003, al gorila gigante «King Kong» de Peter Jackson en 2005, al valiente César en «El Planeta de Los Simios» en el 2015 y al líder supremo Snoke en las películas «Star Wars Episodio VII: El Despertar de la Fuerza» en 2015 y «Star Wars Episodio VIII: Los Últimos Jedi» en 2017, entre otros.
Su book de trabajo es amplio, y es considerado como uno de los mejores actores de Hollywood. Su más reciente trabajo fue interpretar al millonario y asesino en serie David Robey en el film de Netflix, «Luther: The Fallen Sun» en 2023. Sin embargo, ya tiene confirmada su segunda participación por Warner Bros en «The Batman Parte II», como Alfred el fiel mayordomo de Bruce Wayne, cuyo estreno será en octubre del 2025.
El destacado actor del barrio de Ruislip en Londres, visitará por primera vez nuestro país para participar en diversas actividades como el panel abierto donde el público asistente lo puede escuchar, ver en vivo y en directo. Además, los fanáticos del actor tendrán la posibilidad de interactuar con él en actividades exclusivas, como la firma de autógrafos, sesiones de fotos y el tradicional Meet & Greet.
Las entradas para Comic Con Chile ya están a la venta en www.ticketplus.cl, con diversosdescuentos: 25% para clientes Claro, 25% Banco Falabella. Además, se puede acceder a unabono para los tres días del evento con un precio especial. Para más información visita www.comicconchile.cl.
La entrada Conocido actor de «Star Wars» y «El Señor de los Anillos» será parte de la próxima Comic Con se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada OndaMedia lanza ciclo “50 películas para conmemorar 50 años”: Las cintas se podrán ver en Chile y el extranjero se publicó primero en Fotech.cl.
]]>A pocos días de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, OndaMedia, la plataforma de cine chileno del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio se suma al calendario de actividades con “50 películas para conmemorar 50 años”, ciclo gratuito que estará disponible durante todo septiembre para los usuarios dentro y fuera de Chile.
“Durante este medio siglo, el cine y las artes han sido un repositorio de la memoria de nuestro país. Una memoria que ad portas de esta conmemoración queremos tener más presente que nunca, por lo que junto con poner a disposición de la ciudadanía 50 títulos de la cinematografía que han abordado el Chile desde la década del ’70, decidimos coordinarnos con las realizadoras y realizadores locales, para que el material pudiera ser visto durante todo el mes, también en otros países». señala la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo.
«Es justo que todas esas chilenas y chilenos que fueron exiliados, o incluso, que las personas del extranjero interesadas también puedan acceder a este importante material”, explica la Ministra.
Las 50 producciones están ordenadas cronológicamente según la sucesión de hechos ocurridos desde la década del ‘70 hasta la actualidad. Comienza con “La Batalla de Chile” l, II y III, de Patricio Guzmán, realizador reconocido recientemente con el Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales. En adelante están dispuestas por década, pasando por títulos como “29 de noviembre”, de Carla Toro y Mauricio Villarroel; “Quilapayún más allá de la canción”, de Jorge Leiva; “Hoy y no mañana”, de Josefina Morandé; “Como me da la gana”, de Ignacio Agüero; “La mirada incendiada”, de Tatiana Gaviola y “La ciudad de los fotógrafos”, de Sebastián Moreno.
“Caluga o menta” y “Amnesia”, de Gonzalo Justiniano, son parte de la selección de la década del ’90. En los 2000 se cuenta “Volver a vernos”, de Paula Rodríguez Sickert; “El pacto de Adriana”, de Lisette Orozco, y “El Negro”, de Sergio Castro. Destaca además “Punto de encuentro”, documental de Roberto Baeza que revela el proceso de dos cineastas que reconstruyen el momento en que sus padres cruzan sus vidas en Villa Grimaldi.
El cierre del catálogo incluye el estreno exclusivo de “Maten a Altamirano”, documental del sociólogo y cineasta Juan Carlos Altamirano, donde presenta el registro realizado durante 20 años a su padre, el político Carlos Altamirano Orrego.
Para quienes deseen ver el catálogo gratuito de ondamedia se encuentra disponible para Smart TV Samsung y LG o para dispositivos móviles con sistema IOS y Android. Importante destacar que sólo las películas de este ciclo estarán disponibles en su totalidad en el extranjero.
La entrada OndaMedia lanza ciclo “50 películas para conmemorar 50 años”: Las cintas se podrán ver en Chile y el extranjero se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada En la huella de Al Pacino: Pedro Pascal protagonizaría el remake de uno de los grandes clásicos del cine se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
Estrenada en 1983, en su momento fue muy criticada por sus altas dosis de violencia y una supuesta representación estereotipada de la comunidad cubana. Sin embargo, con los años se convirtió en un filme de culto.
Pero este largometraje fue un remake de otro gran clásico. Estrenado en 1932, la “Scarface” original fue protagonizada por Paul Muni y esa vez la historia giraba en torno a un gánster de origen italiano.
Pues bien, resulta que existe el plan de volver a recrear el relato de un inmigrante que llega a Estados Unidos y se transforma en un poderoso delincuente. Y esta vez quien recibiría el testigo sería nada menos que Pedro Pascal.
Según el portal Giant Freaking, el estudio Universal estaría trabajando en una tercera versión de “Scarface” y el chileno habría sido seleccionado para protagonizar la película.
De acuerdo con los trascendidos, en esta ocasión el personaje principal sería un inmigrante mexicano también llamado Tony, que asciende en el mundo criminal de la ciudad de Los Ángeles.
De ser ciertos los rumores, en el remake de “Scarface” tendríamos a un Pascal encarnando a un mafioso despiadado, sanguinario y cruel, muy diferente a los roles más amables en series y películas que en los últimos años lo elevaron hasta la categoría de estrella.
Pero, también sería una buena oportunidad de demostrar su calidad interpretativa y versatilidad en un papel icónico, que podría ponerlo a la altura de leyendas del cine como lo son Al Pacino y Paul Muni. Un gran desafío, de ser el caso.
La entrada En la huella de Al Pacino: Pedro Pascal protagonizaría el remake de uno de los grandes clásicos del cine se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada Y es un documental: ¡Película chilena superó en taquilla a “Barbie” y “Oppenheimer”! se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
Y la partida no pudo ser mejor: la película chilena registró una taquilla de casi 6.000 espectadores en todo el país, logrando cifras similares a las obtenidas en su momento por otros grandes fenómenos del cine local, como “Violeta se fue a los Cielos”, “Gloria” o “El Bosque de Karadima”.
El notable éxito de la cinta también marcó otro hito, dado que, además, superó a “Barbie” y “Oppenheimer”, según los registros de público en salas.
“Es increíble haber sido la película #1 en Chile. Me alegra que las nuevas generaciones sepan quién fue Augusto Góngora. Y que la gente se encuentre en el cine a emocionarse por los momentos felices, la ternura y el amor más auténtico que vemos ahí”, señaló Maite Alberdi, motivada por la gran acogida que la cinta está obteniendo entre la gente.
En todo caso, con respecto a que «La Memoria Infinita» superó a “Barbie” y “Oppenheimer, se debe tener en cuenta que estas últimas llevan más de un mes en cartelera, por lo que acusan ya un desgaste propio del tiempo en materia de espectadores.
No obstante, esta última fue reestrenada el jueves en formato IMAX, lo que acrecienta el logro de “La Memoria Infinita”. Por ello puede afirmarse que la conmovedora película que muestra el diagnóstico de Alzheimer que padeció Góngora, y el cariño y ternura que Urrutia le siguió prodigando incluso en los momentos más difíciles, está convirtiéndose en todo un fenómeno. De hecho, las estadísticas de su estreno ya lo hacen ser el documental más exitoso en la historia del cine chileno.
La entrada Y es un documental: ¡Película chilena superó en taquilla a “Barbie” y “Oppenheimer”! se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada Cecilia Roth: «Yo creo que de cine también hay hambre y de cultura también hay hambre» se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La 19ª edición del Festival Internacional de Cine de Santiago (SANFIC)y la 12ª edición de SANFIC Industria, se inauguraron el domingo 20 de agosto, marcando un triunfal regreso a los cines. El festival, presentado por la Fundación CorpArtes y producido por Storyboard Media, está listo para cautivar al público en cuatro complejos de cine en Santiago: Cinépolis La Reina, Cinépolis Parque Arauco, Centro Arte Alameda y la Cineteca Nacional de Chile. Además, una sección digital en la plataforma www.riivi.com permite que toda la nación participe en la celebración cinematográfica.
Una selección dinámica de 89 películas nacionales e internacionales iluminará las pantallas del festival del 21 al 27 de agosto, incluyendo 16 estrenos mundiales, 23 debuts latinoamericanos, 1 estreno internacional y 43 estrenos nacionales. Estas propuestas cinematográficas han sido seleccionadas cuidadosamente de prestigiosos festivales de cine de todo el mundo.
La ceremonia de apertura tuvo lugar en el teatro de la Fundación CorpArtes el domingo por la noche, honrando a la destacada actriz argentina Cecilia Roth con el Premio a la Trayectoria del festival. Roth, cuya ilustre carrera abarca 89 películas, incluida «Conversaciones sobre el Odio» (2022), dirigida por Vera Fogwill y Diego Martínez, también fue presentada en el Festival de Málaga y el BAFICI.
El evento se inauguró con la proyección de «El Sol del Futuro» de Nanni Moretti, un aclamado director italiano cuya película compitió previamente por la Palma de Oro en el Festival de Cannes. Estuvieron presente Carolina Arredondo, ministra de Cultura, Artes y Patrimonio; José Tomás Palma, Director General de la Fundación CorpArtes; Carlos Núñez, Director Artístico y cofundador de SANFIC; Gabriela Sandoval, Directora de SANFIC Industria y cofundadora de SANFIC, quienes honraron el evento. Jurados de renombre, autoridades, cineastas, productores, artistas del ámbito cultural y destacadas figuras de la industria audiovisual también asistieron.
Cecilia Roth, quien recibió el prestigioso premio, compartió sus reflexiones sobre su papel en «Conversaciones sobre el Odio»: «El guión era maravilloso. Es la historia de dos mujeres, una relación tóxica pero profundamente amorosa. Después de una década de separación, se reencuentran, sacando a la luz lo que a menudo queda sin decir: los pensamientos, fantasías y deseos que las mujeres y los hombres albergan pero nunca comparten».
Cuando se le preguntó sobre sus criterios para seleccionar roles, Roth ofreció una perspectiva matizada: «Elegir roles es complejo, aparentemente fácil pero lejos de serlo. Leo la narrativa y examino cómo la visión del director se alinea con ella. Evalúo si el personaje contribuye a la narración o si es superfluo. Una película es un relato, una narrativa, no solo personajes dispersos. Me atraen los personajes que evolucionan a medida que avanza la película, aquellos moldeados por los eventos en desarrollo».
En estos momentos se está realizando la 12º edición de SANFIC INDUSTRIA, donde más de 600 profesionales del cine iberoamericano están haciendo crecer sus películas en distintos espacios de networking, de largometrajes de ficción, documental, terror o series, entre otros. Respecto a esto, ¿Cómo ves el rol que los estados tienen en el desarrollo de la industria del cine de sus países? Sobre todo en el contexto latinoamericano.
Que lamentablemente, por varios factores, entre ellos el económico incluso, los gobiernos, los Estados de casi toda Latinoamérica, después de haber apoyado muchísimo la cultura y el cine en particular también, están dejando de hacerlo de la manera que lo hacían. Por lo menos en Argentina, tanto el INCA como el gobierno de la ciudad con mecenazgo, han dejado de dar crédito o de dar dinero para que las películas puedan concretarse. Sabemos que es un largo trecho hacer una película. Puedes pasarte 7 años desde pensar un proyecto hasta hacerlo o no hacerlo directamente.
Yo creo que el rol del Estado es apoyar la cultura, básicamente. La cultura es nuestra identidad y lo que exportamos al mundo. Si eso, como dicen algunos personajes políticos, no reditúa económicamente, pues no reditúa económicamente claro. Reditúa de otra manera mucho más importante que es tener un pie en el mundo. Es nuestra manera de exponernos, abierta y sensiblemente, al mundo. Los festivales de cine, internacionales, pequeños y grandes son siempre puertas para conocer gente, para conocerse y hacer proyectos, pero lo estamos haciendo siempre muy abandonados, muy solos.
«Creo que el rol del Estado tendría que ser mucho más presente y mucho más activo en relación a lo económico. Lo que pasa es que, pareciera que… claro, hay hambre, hay hambre. Yo creo que de cine también hay hambre y de cultura también hay hambre. En los países en los cuales la cultura se va degradando, para mi entender, dejan de ser ellos mismos y empiezan a globalizarse en el peor sentido de la palabra. Todas las películas empiezan a parecerse y solamente las grandes productoras pueden hacer», comenta la destacada actriz.
Con cada filme proyectado y cada actuación apasionada, SANFIC se afianza como un faro cultural, reuniendo a los amantes del séptimo arte para explorar y celebrar las infinitas posibilidades del cine. En esta edición, Cecilia Roth brilla intensamente, recordándonos por qué el cine sigue siendo una ventana hacia el corazón humano y una fuente inagotable de inspiración.
La entrada Cecilia Roth: «Yo creo que de cine también hay hambre y de cultura también hay hambre» se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada «Sayen: La Ruta Seca» ya tiene fecha de estreno por Prime Video se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
Prime Video reveló la fecha de estreno y las primeras imágenes de «Sayen: La Ruta Seca», la secuela repleta de acción, de la película más vista de la plataforma de streaming a nivel global, «Sayen».
La segunda entrega de la trilogía, la película es protagonizada por Rallen Montenegro («Inés del Alma Mía»), Enrique Arce («La Casa de Papel»), Jorge López («Élite»), Katalina Sánchez («La Jauría»), Eyal Meyer («Gloria»), Camilo Arancibia («Inés del Alma Mía)» y Alfredo Castro («The Club»).
«Sayen: La Ruta Seca» se estrenará el 20 de octubre en Prime Video en más de 240 países y territorios a nivel mundial.
Después de los acontecimientos de la primera película, «Sayen», ahora una de las criminales más buscadas del país, llega al Desierto de Atacama siguiendo una pista en su misión en contra de Actaeon, la organización multinacional responsable por la trágica pérdida de su familia y la destrucción de ecosistemas a lo largo de Chile. Ahí, ella encontrará nuevos aliados quienes se unirán a su viaje para acabar con Acteon y su director, Máximo Torres.
Mira el tráiler acá:
La película es dirigida por Alexander Witt y producida por el equipo ganador del premio de la Academia, Fabula, Pablo y Juan de Dios Larraín y Rocío Jadue («Una Mujer Fantástica»).
La entrada «Sayen: La Ruta Seca» ya tiene fecha de estreno por Prime Video se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada Antes que Angus Cloud muriera: El vínculo entre el fallecido actor de «Euphoria» y Pedro Pascal se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
Fue un desenlace terrible para el joven actor que saltó a la fama mundial gracias a su participación en la serie “Euphoria”, de HBO y que, antes de morir, alcanzó a rodar una película con Pedro Pascal.
Escrita y dirigida por Anna Boden y Ryan Fleck, la cinta se llama “Freaky Tales” (Cuentos extraños) y es un relato con las historias interconectadas de cuatro personajes, ocurridas en lugares reales y durante eventos históricos que tuvieron lugar en 1987 en la ciudad de Oakland, California. Además de Cloud y Pascal, la película es protagonizada por Jack Champion y Dominique Thorne.
La filmación comenzó en noviembre de 2022 y terminó en enero de este año. Todavía no se ha dado a conocer la fecha de su estreno de la misma porque continúa en el proceso de producción.
Tras el deceso de Angus, la productora del largometraje publicó un sentido comunicado lamentando su partida. “Aportó una energía y vitalidad únicas a nuestro set y a su trabajo. Lo recordaremos como un ser humano brillante. Nos sentimos afortunados de trabajar con él. Qué pérdida tan devastadora. No lo conocimos mucho, pero lo extrañaremos mucho”, recalcó el mensaje.
Cabe señalar que la partida de Angus Cloud ha sido interpretada como fruto de un posible suicidio. Sin embargo, Lisa, la madre del joven actor, publicó en redes sociales un comunicado (que reprodujo la revista Rolling Stone) asegurando que, si bien su hijo estaba sumido en un profundo dolor por la prematura muerte de su padre a causa del cáncer “su último día fue alegre”.
“Sufrió una sobredosis accidental y trágica, pero está muy claro que no tenía intención de marcharse de este mundo”, enfatizó.
La entrada Antes que Angus Cloud muriera: El vínculo entre el fallecido actor de «Euphoria» y Pedro Pascal se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada «Me gustaba matar»: Netflix revela el tráiler de «El Conde» de Pablo Larraín se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La mañana de este jueves, Netflix reveló el tráiler de la nueva película dirigida por Pablo Larraín y producida por Fabula. Además, la plataforma de streaming confirmó el estreno del filme en su catálogo para el 15 de septiembre tras su proyección en algunos cines en Chile el 7 de septiembre, y en la 80ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia.
“Llevo años imaginando a Pinochet como un vampiro, como un ser que no para de circular por la historia, por nuestro imaginario y por nuestras pesadillas. Los vampiros no mueren ni desaparecen, como tampoco lo hacen los crímenes ni los robos de un dictador que no conoció la justicia”, explica Larraín sobre el concepto detrás de la historia, y agrega: “La impunidad brutal que representa Pinochet debía ser encarada directamente, mostrándolo por primera vez de frente. Para eso, hemos utilizado el lenguaje de la sátira y farsa política”.
«El Conde» es protagonizada por Jaime Vadell, Gloria Münchmeyer, Alfredo Castro y Paula Luchsinger, a los que se les suman Catalina Guerra, Marcial Tagle, Amparo Noguera, Diego Muñoz y Antonia Zegers, interpretando a los hijos del Conde.
La película fue rodada completamente en Chile en locaciones a lo largo de cuatro regiones, dentro de las que destacan la ex estancia de Oazy Harbour ubicada en la Región de Magallanes y la Antártica chilena, lugar en el que grabaron en pleno invierno austral y que dio vida al refugio del Conde.
«El Conde» es una comedia negra de terror que imagina un universo paralelo inspirado en la historia reciente de Chile. La película retrata a Augusto Pinochet, símbolo del fascismo mundial, como un vampiro que vive escondido en una mansión en ruinas en el frío extremo sur del continente. Alimentándose del mal para sostener su existencia, después de 250 años de vida, Pinochet ha decidido dejar de beber sangre y abandonar el privilegio de la vida eterna.
El dictador ya no puede soportar que el mundo lo recuerde como un ladrón. A pesar de la naturaleza decepcionante y oportunista de su familia, encuentra una nueva inspiración para seguir viviendo una vida de pasión vital y contrarrevolucionaria a través de una relación inesperada.
Mira el tráiler acá:
La entrada «Me gustaba matar»: Netflix revela el tráiler de «El Conde» de Pablo Larraín se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada Pedro Pascal y Ethan Hawke tienen un romance homoerótico… en el nuevo film de Pedro Almodóvar se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
Su nueva película, un cortometraje titulado “Strange Way of Life”, sigue estos mismos patrones, aunque esta vez a través de una película… de vaqueros.
Se trata de un filme protagonizado por Ethan Hawke y Pedro Pascal. La historia trata de un ranchero llamado Silva (Pascal), que cruza el desierto para reunirse con su viejo amigo, el sheriff Jake (Hawke). En el pasado solían trabajar como pistoleros a sueldo.
Pero, al final, el verdadero motivo de la visita no es sólo la amistad: también es por el secreto que ambos ocultan desde hace muchos años.
El mismo Almodóvar ha señalado que el corto es una su respuesta a “Secreto en la Montaña”, un proyecto que originalmente debía dirigir él, pero que terminó siendo rodada por el realizador Ang Lee.
Lo definió el proyecto como un “western queer” que gira en torno a dos hombres que se aman en un contexto de profunda masculinidad.
“Strange Way of Life”, que tuvo su estreno mundial en la última versión del Festival de Cine de Cannes, obteniendo excelentes críticas, llegará a las salas de cine el próximo octubre. El público también podrá verla en streaming, a través de la plataforma MUBI.
La entrada Pedro Pascal y Ethan Hawke tienen un romance homoerótico… en el nuevo film de Pedro Almodóvar se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada Protagonizada por Paz Bascuñán: Prime Video anunció la fecha de estreno de «S.O.S Mamis 2: Mosquita Muerta» se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La comedia cuenta la historia de Daniela, de 28 años (Karla Melo), una madre joven y atractiva, y su hijo quien recibe una beca para asistir al colegio Saint Michael School.
El grupo conformado por Luna (Loreto Aravena), Milagros (Tamara Acosta) y Julia (Mane Swett) están felices por la nueva incorporación a la comunidad escolar, sin embargo Trini (Paz Bascuñán), sospecha que algo está mal con Daniela y comienza a investigar. Las otras mamis creen que Trini está celosa de la popularidad de la nueva integrante.
Pero después de una noche de fiesta, Trini descubre un gran secreto y debe convencer a sus amigas de que Daniela es una «mosquita muerta» con un plan perverso.
«S.O.S Mamis 2: Mosquita Muerta» estará disponible el 2 de agosto exclusivamente en Prime Video en más de 240 países y territorios alrededor del mundo.
Además, la plataforma de streaming liberó el tráiler de la película que promete hacer reír una vez más a sus abonados.
La entrada Protagonizada por Paz Bascuñán: Prime Video anunció la fecha de estreno de «S.O.S Mamis 2: Mosquita Muerta» se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada Se estrena en octubre: Ya hay imágenes de la escalofriante precuela de “Cementerio de Animales” se publicó primero en Fotech.cl.
]]>Se trató de “Cementerio de Animales” (Pet Sematary), que contaba la historia del doctor Louis Creed, quien, junto a su mujer y sus dos hijos pequeños, se traslada a vivir desde Boston hasta una zona de Maine. Paseando por los alrededores de su nuevo hogar, descubre un cementerio escondido en medio de un frondoso bosque, lugar que posteriormente se transformará en la salvación y perdición de la familia cuando, en medio de una tragedia que los azota, piden ayuda a su vecino, Jud Crandall. Una historia personal de este último y la desesperación del facultativo, dan pie para que se configure una serie de sucesos que finalmente tendrán nefastas consecuencias.
Posteriormente, la producción tuvo una secuela que se lanzó en 1992 y en 2019 se exhibió una segunda adaptación a través de Paramount+.
Justamente y por la misma plataforma, este 6 de octubre se estrenará “Pet Sematary: Bloodlines”, la precuela de la original “Cementerio de Animales”, película anunciada hace algunos años y que recientemente dio a conocer sus primeras imágenes.
Protagonizada por Jackson White, Forrest Goodluck, Jack Mulhern, Henry Thomas, Isabella Star LaBlanc, además de la participación de David Duchovny y Pam Grier, el filme marca el debut de Lindsey Anderson Beer como directora.
Basado en un capítulo no contado del escrito, la historia se centra en Jud Crandall, el vecino de la versión original, quien en 1969 sueña con dejar atrás su ciudad natal, Ludlow Maine, hasta que descubre secretos siniestros, debiendo enfrentarse a una oscura historia familiar que lo mantendrá siempre atado con su pueblo de origen.
Los primeros avances de la cinta muestran imágenes de algunos de sus protagonistas y tétricos escenarios.
Cabe señalar que el argumento de la novela, que ha dado pie a las mencionadas producciones, surgió de una experiencia personal de Stephen King, cuando arrendó una casa junto a una carretera que tenía tanto tráfico, que los niños del lugar construyeron un cementerio de animales para sus mascotas atropelladas.
Pero esa situación, que el escritor observaba por su ventana y ya vislumbraba como una idea literaria, cobró más sentido cuando Smucky, el gato de su hija, perdió la vida en dichas circunstancias. Aunque la leyenda relata que la decisión de escribir el libro, se forjó cuando Owen, el menor de los hijos de King, casi fue atropellado por un auto que circulaba a gran velocidad por la mencionada autopista.
La entrada Se estrena en octubre: Ya hay imágenes de la escalofriante precuela de “Cementerio de Animales” se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada ¡No todo está perdido!: Las películas y series que pueden seguir filmándose pese a la huelga en Hollywood se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
Se supone, de hecho, que la industria de la entretención está paralizada y que decenas de proyectos, entre películas y series, se retrasarán y algunos incluso no verán la luz. Sin embargo, no es tan así.
SAG-AFTRA, el sindicato que representa a los actores, otorga algunas exenciones. La condición es que sean filmes y programas independientes; es decir, que no sean parte de los principales estudios cinematográficos ni a los grandes canales de TV que integran el gremio de Productores de Cine y Televisión, la AMPTP.
Estas exenciones permiten que afiliados a la organización sindical puedan trabajar en esas producciones sin violar el paro.
Gracias a esta medida de flexibilidad, actualmente cerca de 50 producciones han recibido luz verde a pesar de la huelga. Entre los títulos que recibieron una exención figuran la comedia de acción “Bride Hard”, que protagoniza Rebel Wilson, y “Dust Bunny”, una película de terror protagonizada por Mads Mikkelsen y Sigourney Weaver.
También consiguió este permiso especial el thriller “Flight Risk”, que dirige Mel Gibson y tiene a Mark Wahlberg como actor principal, y “The Rivals of Amziah King”, un filme de suspenso criminal protagonizado por Matthew McConaughey.
En tanto, A24, el estudio detrás de la película ganadora del Oscar “Todo en todas partes al mismo tiempo”, recibió exenciones para dos proyectos: “Death of a Unicorn”, una comedia protagonizada por Paul Rudd y Jenna Ortega, y el drama “Mother Mary”, con Anne Hathaway, Michaela Coel y Hunter Schafer.
Por el lado de las series, una que podrá seguir su desarrollo es el drama de corte histórico “The Chosen”, que sigue la vida de Jesús y se transmite en Netflix.
Se espera que la lista siga creciendo a medida que SAG-AFTRA continúe procesando solicitudes de exención, una manera de lograr que miles de actores y técnicos tengan ingresos durante la huelga.
“Esta es una situación muy difícil para todos, principalmente para los actores de clase trabajadora y los equipos de producción que dependen de estos proyectos para poder ganar un sueldo y alimentar a sus familias”, explicó la abogada de SAG-AFTRA, Helen Rella. “Esta no es solo una situación de celebridades de alto perfil”, agregó.
No obstante, quienes estén ansiosos por ver películas como “Deadpool 3” de Disney, la segunda entrega de “Mission: Impossible – Dead Reckoning” o “Gladiator 2”, de Paramount (y que tiene a Pedro Pascal en su reparto) deberán que armarse de paciencia: todos esos proyectos han detenido su producción.
La entrada ¡No todo está perdido!: Las películas y series que pueden seguir filmándose pese a la huelga en Hollywood se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada Muere Jane Birkin: El símbolo sexual que interpretó la canción más escandalosa de la historia se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
“Je t’aime… moi non plus” se llama el tema y provocó un escándalo: hasta ese momento ninguna canción había representado un acto sexual de una manera tan directa. De hecho, la voz femenina incluso simula un orgasmo.
Esa voz femenina pertenecía a la cantante francobritánica Jane Birkin, cuyo cuerpo sin vida fue encontrado en su hogar de París por su cuidadora durante las primeras horas de este domingo. Tenía 76 años.
Así lo confirmó la cadena televisiva francesa BFMTV, señalando que hasta el momento se desconocen las causas de su deceso, aunque sufría problemas de salud desde hace varios años, entre ellos, un derrame cerebral en 2021.
“Je t’aime… moi non plus” tuvo un gran éxito comercial en todo el mundo a pesar de ser denunciada por el Vaticano y prohibida en muchos países, como Argentina, Brasil, España, Islandia, Polonia, Portugal, Reino Unido, Suecia, Yugoslavia e Italia, donde hasta se excomulgó al ejecutivo que lanzó el tema.
Pero Birkin llegó a la fama no sólo por sus sugerentes susurros en esa canción. Fue, además, una prolífica actriz que participó en 70 películas, entre ellas como “Blow-Up”, “Yo te amo, yo tampoco” y “Muerte en el Nilo” (a menudo apareciendo desnuda), trabajando con directores de la talla de Bertrand Tavernier, Jean-Luc Godard, Alain Resnais, James Ivory y Agnes Varda.
Aparte, en los años 70 fue lo que hoy se llamaría una “influencer” de la moda: todo lo que usaba se convertía en tendencia, siendo todo un ícono por su peinado con flequillo, sus minifaldas y uso de pantalones con corte Oxford. Incluso, fue la musa inspiradora de una de las carteras más famosos del mundo, la Birkin Bag, de la firma de lujo Hermès.
Jane Birkin, que nació en Londres el 14 de diciembre de 1946, desde pequeña tuvo una relación estrecha con el mundo del cine: su madre era Judy Campbell una famosa actriz.
Las circunstancias de la vida también la llevaron al mundo de la música. En 1965 se casó con el compositor John Barry, creador del emblemático tema de James Bond, con quien tuvo una hija, Kate Barry, que se transformó en una renombrada fotógrafa de moda en Inglaterra pero que, pese a su éxito, decidió quitarse la vida en diciembre de 2013.
Este matrimonio duró poco. En 1968 Birkin comenzó un escandaloso romance con el multifacético artista francés Serge Gainsbourg, compositor de “Je t’aime… moi non plus” y también la contraparte masculina en el tema.
Ya instalada definitivamente en Francia, en 1971 nació una hija en común, la hoy actriz, cantante y directora de cine Charlotte Gainsbourg, y con su estilo de vida bohemio, fueron la pareja más famosa de ese país hasta que la relación se quebró en 1980.
La última relación de Jane Birkin fue el director de cine Jacques Doillon, con quien tuvo a su tercera hija, Lou Doillon, también actriz.
Sus últimos años fueron difíciles. En 2012 sufrió una pericarditis aguda y al año siguiente ocurrió el suicidio de su hija Kate. Tiempo antes le habían diagnosticado leucemia y esta tragedia la hundió en una profunda depresión que agudizó sus complicaciones de salud.
Así y todo, Birkin quería regresar a los escenarios a principios de 2023. No obstante, una fractura del omoplato la obligó a cancelar nuevamente sus presentaciones. En ese momento, la artista escribió un mensaje a sus fanáticos prometiendo volver en cuanto se recuperara.
“Siempre he sido muy optimista y me doy cuenta de que todavía necesito un poco de tiempo para poder actuar en el escenario de nuevo y estar con ustedes”, señaló. Lamentablemente, el destino dijo otra cosa.
La entrada Muere Jane Birkin: El símbolo sexual que interpretó la canción más escandalosa de la historia se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada ¿Nos quedaremos sin series ni películas?: El caos se desata en Hollywood por la huelga de los actores se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
Lo cierto es que el quiebre en las negociacion5es entre SAG-AFTRA, el sindicato que representa a los artistas, y la AMPTP, el gremio de los productores, se traducirá en un cierre total de la industria del entretenimiento.
Esto porque, entre un largo listado de acciones prohibidas, los 160.000 afiliados al sindicato de actores no podrán ensayar ni ir a los sets para continuar grabando las series y/o películas que se encuentran en producción.
Tampoco podrán hacer ningún tipo de promoción de los proyectos que ya se hayan estrenado, como brindar entrevistas a la prensa, usar las redes sociales, asistir a alfombras rojas y eventos publicitarios, o presentarse en convenciones de fans. También tienen vedado ir a entregas de premios y festivales de cine.
No importa que sea un proyecto pasado o presente: si fue realizado bajo un contrato SAG-AFTRA, no pueden hacerlo.
Además, los actores han organizado medidas de presión, entre ellos, piquetes en las puertas de los estudios de Hollywood y de las compañías de streaming, como Netflix.
Lógicamente, la paralización de las actividades provocará múltiples retrasos en los rodajes de series y películas, en lo que puede convertirse en el mayor golpe a la meca del cine en décadas
Entre las producciones afectadas destacan los largometrajes “Captain America: Brave New World”, “Gladiator 2”, “Deadpool 3” y la secuela de “Spider-Man: No Way Home”.
En tanto, entre las muchas series que de momento no podrán filmarse figuran la temporada 2 de “The Last of Us”, la 4 de “The mandalorian”, la 3 de “Euphoria” y la 4 de “Emily in Paris”, además de las temporadas finales de “Stranger Things” y “Cobra Kai”.
Las demandas de SAG-AFTRA apuntan a un alza del salario mínimo, mejores condiciones laborales y, sobre todo, a un aumento de los pagos residuales que reciben los actores por las repeticiones en las plataformas de streaming de las series y películas en las que hayan participado.
Otra gran exigencia se refiere a regular el uso de la Inteligencia Artificial en películas y series. Los intérpretes exigen tanto que se proteja su imagen, como que se les pague en caso de que su trabajo sea utilizado para entrenar herramientas de IA.
La entrada ¿Nos quedaremos sin series ni películas?: El caos se desata en Hollywood por la huelga de los actores se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada A 20 años de su interpretación: Jennifer Garner volverá a ser Elektra en “Deadpool 3” se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
Y a pesar de tener en cuenta estos antecedentes, los fanáticos de dichas producciones quedaron impactados cuando se enteraron de que “Deadpool 3” incluirá otro crossover de antología, al sumar a la aventura nada menos que a Elektra.
De acuerdo con la información entregada por The Hollywood Reporter, el personaje sería interpretado por Jennifer Garner, quien volvería dar vida a la asesina luego de casi 20 años desde su última aparición en el cine.
La primera vez que se vio a la actriz como Elektra fue en 2003, cuando compartió elenco con su ahora ex marido, Ben Affleck, en “Daredevil”. Posteriormente, en el 2005, Garner estrenó “Elektra”, que contó la historia de los orígenes del personaje, convirtiéndose al mismo tiempo en una de las primeras mujeres superhéroes en lograr una cinta en solitario.
Pero además de la participación de la actriz de 51 años, en la tercera saga de la cinta protagonizada por Ryan Reynolds, también se sumará Hugh Jackman con Wolverine, de los X-Men, e incluso se rumorea que hasta el Ben Affleck tendría un cameo en la historia del antihéroe rebelde y mercenario.
Dirigida por Shawn Levy, la producción se estrenará en mayo de 2024 y será la primera que contará con personajes de Marvel que en algún momento pertenecieron a 20th Century Fox, estudio que tenía los derechos de varias franquicias de personajes de la primera, pero que volvieron a sus manos luego de que Disney los comprara en 2019.
La entrada A 20 años de su interpretación: Jennifer Garner volverá a ser Elektra en “Deadpool 3” se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada ¡Sin series ni películas!: Las estrellas de Hollywood amenazan con un paro que tendría graves consecuencias se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
Más bien, las noticias indican que existe un gran riesgo de que la situación escale y que los 160.000 actores y actrices que integran el sindicato SAG-AFTRA también se vayan a paro, dejando a la industria estadounidense del entretenimiento totalmente detenida y a las audiencias sin sus series y películas favoritas.
Las negociaciones para evitarlo están en pleno proceso. Sin embargo, los rumores apuntan a que, a pesar de los esfuerzos que se están llevando a cabo, no se vislumbra un acuerdo y la posibilidad de llegar a una huelga en algún momento de la próxima semana se vuelve cada vez más presente.
Si llega a ser el caso, las consecuencias serían graves: desde el cierre total de los estudios de cine y televisión, a la posible interrupción de diferentes eventos.
Aunque la mayoría de las series ya terminaron sus grabaciones debido a la huelga de escritores, una gran cantidad de producciones estadounidenses se están rodando en el extranjero, particularmente en el Reino Unido y Europa. Pero si los actores deciden sumarse al paro, igualmente se verían afectadas.
Además, según el sitio Deadline, la filmación de películas de Hollywood en todo el mundo se vería frenada, lo que dejaría a las salas de cine (y al público) sin estrenos durante los próximos meses.
Entre los rodajes potencialmente interrumpidos figuran “Gladiator 2”, de Paramount, que se está filmando en Europa; “Mission: Impossible – Dead Reckoning Part Two”; y el próximo largometraje de Clint Eastwood para Warner Bros, entre muchos otros.
La adicionalmente impactaría las ceremonias de entrega de premios. El 75 aniversario de los Emmy, en particular, corre peligro, dado que la acción de los gremios de escritores y actores impediría organizar la logística que conlleva dicha premiación. Por eso, se estima que el espectáculo se trasladará desde su fecha original, el 18 de septiembre, hasta enero.
Incluso la célebre Comic-Con de San Diego podría verse sacudida, así como los próximos festivales de cine. Y ni hablar de Wall Street: sin producciones en curso, los grandes estudios dejarán de percibir importantes ingresos, lo que significará un duro golpe en el precio de sus acciones.
La entrada ¡Sin series ni películas!: Las estrellas de Hollywood amenazan con un paro que tendría graves consecuencias se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada No es un Oscar ni un Emmy: Pedro Pascal recibirá un importante reconocimiento en Estados Unidos se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
Lo anterior, gracias a sus exitosas apariciones protagónicas en las series «The Last of Us» y «The Mandalorian», y a su hilarante participación a comienzos de febrero en el programa humorístico «Saturday Night Live», de la cadena NBC.
Pero a los laureles artísticos se suma ahora un importante reconocimiento a la contribución que el chileno ha hecho a Estados Unidos: su inclusión en la lista con los “Grandes Inmigrantes del Año”.
Este es un galardón que la organización filantrópica Carnegie Corporation entrega desde 2006 para destacar el aporte que ciudadanos naturalizados estadounidenses han hecho a ese país y al fortalecimiento de su democracia.
Pedro Pascal, de 48 años, figura en dicho listado junto con otros 35 migrantes llegados desde 33 países de seis continentes, todos los cuales ocupan puestos de liderazgo en el mundo de los negocios, la filantropía, la educación y las artes, entre otros ámbitos.
Este año también figuran, entre otros, la cantante canadiense siete veces merecedora del premio Grammy, Alanis Morissette,; el vietnamita ganador este año del Oscar a mejor actor secundario Ke Huy Quan; la editora en jefe de la revista Elle en EE.UU., la colombiana Nina García; la biofísica peruana María Freire, la activista guatemalteca Karen González y el empresario mexicano Daniel Lubetzky.
“Son gente extraordinaria”, dijo la presidenta de la Corporación Carnegie, basada en Nueva York, Dame Louise Richardson. “Presentar estas historias asombrosamente positivas de gente que ha hecho enormes aportes a la vida estadounidense me parece importante cada año”, agregó al informar la lista de galardonados en 2023.
La iniciativa es un tributo al legado de Andrew Carnegie, un inmigrante escocés que, al igual que los homenajeados, “tuvo éxito en Estados Unidos, contribuyó enormemente a su país de adopción e inspiró a otros a hacer lo mismo”.
La entrada No es un Oscar ni un Emmy: Pedro Pascal recibirá un importante reconocimiento en Estados Unidos se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada «No me olvides a mí»: «La Memoria Infinita» presenta emotivo teaser y confirma mes de estreno se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
La nueva obra de la directora nominada a la Academia Maite Alberdi («El Agente Topo«), que llegará a salas chilenas y norteamericanas en agosto, reveló un emotivo teaser que muestra parte de lo que se podrá ver en el registro audiovisual.
Distribuida mundialmente por MTV Documentary Films, coproducida por Micromundo y Fabula, la película acaba de formar parte de la competencia de Largometraje Documental Iberoamericano en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), que se suma al aplaudido estreno en Sundance, donde recibió el Gran Premio del Jurado a Mejor Documental.
Además, durante este mes, el filme tendrá participación en Hamptons Summer Docs el próximo 16 de junio y en el festival DC DOX el 17 de junio, en Washington DC.
«La Memoria Infinita» cuenta la profunda y conmovedora historia de amor de Augusto Góngora y Paulina Urrutia, una pareja que han estado juntos y enamorados por más de 25 años. Sin embargo, hace 8 años sus vidas cambiaron para siempre con el diagnóstico de Alzheimer del querido periodista.
En un relato sobre el recuerdo individual y colectivo, Augusto, destacado representante cultural de la televisión chilena, y Paulina, reconocida actriz y ex ministra de cultura, dialogan entre la reconstrucción de la memoria e identidad, y a la vez mantienen vivo ese amor cómplice inquebrantable.
Día a día la pareja se enfrenta a este desafío, reinventando la forma de relacionarse entre ellos y con los otros, apoyándose en el tierno afecto y en un sentido del humor muy propio, que, notablemente, permanece intacto.
Un relato que no dejará a nadie indiferente por lo emotivo de sus imágenes y también porque muestra cómo esta enfermedad va afectando al paciente y su entorno.
Augusto Góngora, falleció el pasado 19 de mayo, a los 71 años de edad.
La entrada «No me olvides a mí»: «La Memoria Infinita» presenta emotivo teaser y confirma mes de estreno se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada La apuesta de Variety por Pedro Pascal: Podría hacer historia en los Emmy se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
La revista especializada en el mundo del espectáculo acaba de afirmar en uno de sus artículos que este podría ser el año de la comunidad latina en cuanto a nominaciones. Destaca, por ejemplo, que Diego Luna y Jenna Ortega llegan con buenas chances de ser candidatos en las categorías drama y comedia, respectivamente, por sus performances en “Star Wars: Andor” y “Merlina”.
También pone fichas en Selena Gomez por su interpretación en “Only Murders in the Building”, señalando que si ella y Ortega son nominadas, por primera vez dos actrices de origen latino serían reconocidas en una misma categoría.
Pero se la juega por Pedro Pascal como uno de los principales contendientes en la carrera de actor principal en la categoría drama gracias a su interpretación de Joel en la serie de HBO, “The Last of Us”.
“Saltando sin problemas entre el cine y la televisión, el actor chileno se ha convertido en un nombre familiar gracias a sus temporadas televisivas en ‘Game of Thrones’ y ‘Narcos’, y películas como ‘Wonder Woman 1984’ (2021) y ‘The Unbearable Weight of Massive Talent’ (2022)”, resalta Variety.
Señala, además, que Pascal sólo vino a aumentar aún más su fama cuando se puso el casco en “The Mandalorian” y por su presencia “estelar” como presentador de “Saturday Night Live”.
“Es imposible ignorar el eslogan obvio para esta temporada de Emmy FYC: ‘Vota por Pedro’”, sentencia el medio, que recuerda a sus lectores que, en el pasado, solamente un actor latino ha sido reconocido en la categoría de actor principal de drama: de 1995 a 1999, Jimmy Smits recibió cinco nominaciones consecutivas por su papel del detective Bobby Simone en “NYPD Blue”, una serie en la que, coincidentemente, Pascal apareció como actor invitado en un episodio de 2001.
La entrada La apuesta de Variety por Pedro Pascal: Podría hacer historia en los Emmy se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada El cine chileno de fiesta: Película “Los Colonos” logra histórico reconocimiento en el Festival de Cannes se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
Pero el cine chileno no se fue con las manos vacías de la ciudad ubicada en la Costa Azul: la cinta “Los Colonos”, del director Felipe Gálvez, recibió el premio “Un Certain Regard” (“Una cierta mirada”) que entrega la crítica especializada a través de la prestigiosa Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (Fipresci). El hecho es histórico: por la primera vez que una película chilena recibe esta importante distinción.
El largometraje, aclamado por los críticos y calificada por el portal de cine Indiewire como uno de los “westerns artísticos” más espeluznantes que se han estrenado en el último tiempo, aborda el exterminio de los Selk’nam ocurrido en Magallanes a principios del siglo XX.
“Los Colonos”, que cuenta con un elenco internacional compuesto por Alfredo Castro, Marcelo Alonso, Benjamín Westfall, Camilo Arancibia, Mishell Guaña y los británicos Mark Stanley y Sam Spurell, es una ficción histórica ambientada en Tierra del Fuego que retrata la sangrienta colonización de la Patagonia.
Al momento de entregar el reconocimiento, los jurados afirmaron que la producción chilena fue elegida por “su hábil narración, que arroja luz sobre conflictos sociopolíticos significativos y a menudo pasados por alto inherentes a la historia de la colonización latinoamericana, y a su distintivo enfoque del tema a través de su estilo cinematográfico”.
La entrada El cine chileno de fiesta: Película “Los Colonos” logra histórico reconocimiento en el Festival de Cannes se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada El lamentable presente de Amanda Bynes: La exestrella infantil padece problemas mentales y no tiene gente en su vida se publicó primero en Fotech.cl.
]]>Pero, a partir del año 2012, comenzó a manifestar ataques depresivos y de ansiedad provocados por su adicción a sustancias psicoactivas, que acabaron por destruir su carrera.
Debido a sus problemas de salud mental, la actriz prácticamente desapareció del ojo público. Hasta que, en marzo pasado, se supo la noticia de que las habían encontrado deambulando por las calles desnuda y, al parecer, con una sobredosis de sustancias alucinógenas.
En ese momento fue internada en un hospital psiquiátrico.
Según fuentes cercanas a la actriz citadas por el portal TMZ, Bynes ya fue dada de alta. “Ha vuelto a vivir sola en su departamento”, confirmaron.
No obstante, aunque lucha por reconquistar su independencia, se mantiene en un estado de alta vulnerabilidad. De hecho, sus allegados indicaron que no hay mucha gente en su vida y “habitualmente se siente sola”.
Cabe señalar que, en marzo del 2022, la actriz ganó una demanda contra sus padres para retomar el control sobre su propia vida, luego de que en 2013 se convirtieran en sus tutores legales, con poder para adoptar en su nombre las decisiones financieras y de atención médica.
Pese a ello, hoy se mantiene en comunicación con sus padres y hermanos, quienes tratan de alejarla de su expareja sentimental, Paul Michael, a quien responsabilizan de haberla incentivado a dejar de tomar los medicamentos que la ayudan a tratar su depresión y de no haberla apoyado en sus momentos más difíciles.
https://www.instagram.com/p/CFASyWQBSI6/?hl=es
La entrada El lamentable presente de Amanda Bynes: La exestrella infantil padece problemas mentales y no tiene gente en su vida se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada Reconocida actriz de Hollywood revela que un director la acosó «para ver cómo eran mis orgasmos” se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
Ahora, a sus 85 años y convertida en toda una leyenda del cine, Fonda realizó la última de una ola de denuncias de acoso y abuso sexual de alto perfil desde que el movimiento #MeToo se volvió viral en 2017.
Fue esta semana, cuando apareció en el programa de entrevistas Watch What Happens Live, de la cadena NBC. En uno de sus segmentos, el presentador de Andy Cohen le pidió a la actriz que nombrara a un hombre de la industria que haya tratado de seducirla y a quien rechazó.
Fue entonces, hizo la sorprendente revelación: una vez un director de cine pidió acostarse con ella. “Dijo que era para ver cómo eran mis orgasmos”, contó.
Fonda no dudó en identificar a su acosador: “El director francés René Clément”. Se trata de un galardonado realizador fallecido en 1996 que estuvo detrás de películas como la nominada al Oscar “Jeux interdits” («Juegos Prohibidos»).
“Bueno, él quería acostarse conmigo porque dijo que el personaje tenía que tener un orgasmo en la película y necesitaba ver cómo eran mis orgasmos”, explicó.
Cohen, atónico, le respondió: “¿Me estás tomando el pelo?”, y a continuación le preguntó si acaso no fue sólo “un pase descuidado”. La actriz señaló que se lo dijo “en francés y yo fingí que no entendía”.
Jane Fonda no nombró la película en la que ocurrió el incidente. Sin embargo, se sabe que protagonizó el filme de Clément rodado en 1964 “Les Félins” (conocida en inglés como “The Love Cage” o “Joy House”), que el director dirigió y coescribió.
La entrada Reconocida actriz de Hollywood revela que un director la acosó «para ver cómo eran mis orgasmos” se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada ¡Revisa el adelanto!: Cambian letra de «Bésala» de «La Sirenita» para que exista consentimiento de Ariel se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La cinta narra la historia de la pequeña sirena Ariel, quien enamorada locamente del príncipe Eric, hace un trato con la malvada bruja del mar, Úrsula, para que la convierta en humana y así pueda llegar hasta él, en la superficie.
En el elenco destacan la actriz Halle Bailey quien interpretará a Ariel; Melissa McCarthy será Úrsula; Jonah Hauer-King, será el príncipe Eric; y Javier Bardem será el rey Tritón; sumados a Daveed Diggs, Jacob Tremblay y Awkwafina, quienes le darán sus voces a Sebastián, Flounder y Scuttle, respectivamente.
«La Sirenita» llegará a los cines de Estados Unidos el 26 de mayo de 2023, mientras que en nuestro país se estrenará un día antes.
La versión en carne y hueso de «La Sirenita» no ha estado exenta de polémicas. Tras el anuncio de la actriz Halle Bailey para el papel de Ariel, la película comenzó a tener una respuesta negativa en redes sociales, pues muchos se quejaron que la adaptación debería ser lo más fiel a la original.
A eso se suma la modificación de la letra de una de sus más icónicas canciones, «Bésala» («Kiss The Girl»), decisión tomada por el director a cargo de la película, Rob Marshall, quien pidió reflejar el consentimiento de Ariel sacando frases como «no hay que preguntarle, no hay que decir, no hay nada que decir, ahora bésala».
Según una entrevista a The Direct, el director revela que se le pidió al compositor Lin-Manuel Miranda que hiciera algunos ajustes al tema para no herir suceptibilidades. «Es importante recordar que la cultura y las sensibilidades han cambiado en los últimos treinta y cuatro años y es vital que seamos respetuosos con esos cambios«, sentenció Marshall.
A continuación, puedes ver un adelanto de la canción que aparecerá en este esperado remake:
La entrada ¡Revisa el adelanto!: Cambian letra de «Bésala» de «La Sirenita» para que exista consentimiento de Ariel se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada Las razones de Emma Watson para estar 4 años alejada del cine: “Me sentí atrapada” se publicó primero en Fotech.cl.
]]>No obstante, la intérprete se encuentra alejada del cine desde hace cuatro años: su última cinta fue la galardonada “Mujercitas”, de 2019, de la directora Greta Gerwig, en la que fue una de las cinco protagonistas junto a Florence Pugh, Saoirse Ronan, Eliza Scanlen y Laura Dern.
¿Qué la impulsó a dejar virtualmente abandonada su prometedora carrera?
En una reciente entrevista con el diario Financial Times la actriz, hoy de 33 años, confesó que no se sentía feliz.
“Creo que me sentí atrapada. Lo que fue muy difícil para mí fue que tenía que salir y vender algo sobre lo que no tenía mucho control”, explicó, apuntando sobre todo a las agotadoras giras de promoción asociadas a cada estreno de una nueva película.
“Defender una película y tener que contestar a preguntas de periodistas tales como: ‘¿De qué manera se alinea este papel con tu punto de vista?’. Fue muy difícil tener que ser la cara y la portavoz de cosas en cuyos proceso no estaba involucrada”, señaló.
Cuenta que se sentía frustrada por el deber de dar la cara por un proyecto sin poder expresar su propia voz. “Me di cuenta de que sólo quería estar haciendo cosas por las que, si alguien me critica, pueda responder de una forma que no me haga odiarme”, dijo .
Poder afirmar: “Sí, me equivoque, y fue mi decisión. Debería de haberlo hecho mejor”, acotó. De hecho, la promoción de “Mujercitas” fue particularmente exigente, requiriendo que Emma Watson fuera parte de una intensa gira de prensa que la llevó por todo el mundo.
Como sea, la actriz no se ha quedado quieta en su casa. Durante los últimos años se ha dedicado a escribir poesía, se convirtió directora de una campaña de publicidad para Prada y acaba de lanzar un proyecto de negocios en sociedad con su hermano Alex y su padre, Chris: la marca de ginebra, Renais.
Emma Watson es una de las accionistas del emprendimiento y contribuye al proyecto desde la dirección creativa. Todos los aspectos de imaginario y diseño pasan por ella.
“Tenemos que vender un producto, pero creo que me dolería el alma si se hubiera hecho de un modo que no fuera personal”, señaló en la nota del Financial Times.
Respecto al futuro, Emma Watson confirma que “absolutamente” pretende volver al cine en cuanto aparezca la oportunidad adecuada. Pero no tiene prisa.
“Estoy contenta con sentarme a esperar el próximo proyecto correcto (…). No quiero encender el modo robot nunca más”, sentenció.
La entrada Las razones de Emma Watson para estar 4 años alejada del cine: “Me sentí atrapada” se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada ¡Un ex «Spider-Man» protagonizará la nueva película del director chileno Sebastián Lelio! se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
Por ejemplo, el año pasado estrenó la aclamada película “The Wonder”, en la que dirigió a la británica Florence Pugh (“Black Widow”, “Mujercitas”, “Midsommar”).
Ahora, y según una nota del portal, IndieWire, el ganador de un Oscar por “Una Mujer Fantástica” va a trabajar nada más y nada menos que con Andrew Garfield.
Así es, el dos veces nominado al Oscar como mejor actor por su actuación en las cintas “Hasta el último hombre” y el musical “Tick, Tick… Boom!”, y que también se puso el traje de Spider-Man en tres películas sobre el superhéroe, interpretará al astrónomo estadounidense Carl Sagan en el próximo proyecto del cineasta nacional.
Según IndieWire, el filme se titulará “Voyagers” y será una historia biográfica sobre un lado más desconocido del científico: su romance con la productora de cine, Ann Druyan, rol que estará a cargo de la actriz británica Daisy Edgar-Jones (“Normal People”) interpretará a su pareja.
La historia se ambientará en 1977, durante los lanzamientos de la primera sonda interestelar Voyager, una misión que se transforma en una historia de amor cuando Sagan comienza a trabajar con Druyan en registrar este hito.
“Como un niño de nueve años creciendo bajo la dictadura en Chile, la serie ‘Cosmos’ de Carl Sagan y Ann Druyan tuvo un impacto profundo en mi”, explicó Lelio acerca de su motivación para hacer la película.
“Me emociona que Andrew Garfield y Daisy Edgar-Jones estén al centro de esta épica historia de romance”, agregó acerca de los protagonistas, quienes ya trabajaron juntos anteriormente en la serie “Under the Banner of Heaven”.
La cinta, en todo caso, está en las primeras etapas de producción, sin fecha de estreno. No obstante, Sebastián Lelio se presentará en el Festival de Cine de Cannes 2023 para buscar posibles distribuidores.
La entrada ¡Un ex «Spider-Man» protagonizará la nueva película del director chileno Sebastián Lelio! se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada Michael J. Fox anticipa su propio fallecimiento: “La muerte está golpeando la puerta” se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
Tenía sólo 29 años y desde entonces se ha dedicado a combatir esta afección tanto desde un punto de vista personal, como apoyando las investigaciones dedicadas a la lucha contra el Parkinson. Incluso, el año 2000 creó la Fundación Michael J. Fox para educar al público y financiar estudios en tal sentido.
Pero, a estas alturas, está aceptando lo difícil que se ha vuelto dar esta batalla: “No voy a llegar a los 80 años”, sentencia la estrella hoy de 61 años.
Así lo afirmó en una entrevista que brindó al programa de televisión CBS Sunday Morning que se emitirá este domingo el 30 de abril, varios de cuyos fragmentos ya fueron adelantados por la emisora.
Durante la conversación, la periodista Jane Pauley le comentó a Fox que no ha desperdiciado su vida, pero que su enfermedad algún día le pasará la cuenta y recibirá el “llamado”.
“Sí, (la muerte) está golpeando la puerta”, respondió quien interpretó a Marty McFly en tres películas diferentes. Señaló, además, que ha estado pensando en la mortalidad que conlleva su condición.
“No voy a mentir. Se está poniendo más difícil. Cada día es más difícil”, reconoció.
Explicó que la gente no se muere de Parkinson: “Mueres con Parkinson”. Y que las caídas son el “gran asesino” de quienes la padecen. Acotó que, de hecho, se ha roto varios huesos por caer debido a su enfermedad.
Fox reveló que hace unos años se sometió a una cirugía para extirpar un tumor benigno en la columna, pero el procedimiento “arruinó” su forma de caminar. Fue cuando partes de su cuerpo comenzaron a “quebrarse”, incluyendo un brazo, el codo, el rostro y una de sus manos.
Precisó que otros factores que son peligrosos para las personas con Parkinson son “aspirar comida y contraer neumonía”. Son “todas situaciones sutiles que te atrapan”, puntualizó.
No obstante, en 2021 el actor compartió en otra entrevista que no le teme a la muerte.
La entrada Michael J. Fox anticipa su propio fallecimiento: “La muerte está golpeando la puerta” se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada Conmoción por muerte de co-protagonista de la película «Mis Hermanos Sueñan Despiertos» se publicó primero en Fotech.cl.
]]>César Herrera, quien interpretó a «El Pulguita» en la película «Mis Hermanos Sueñan Despiertos«, falleció a corta edad, por causas que se desconocen, conmocionando a todos. «Por respeto a su familia y amigos decidimos esperar un tiempo prudente antes de comunicar la noticia a todos quienes se maravillaron con su trabajo», señaló el equipo a través de Instagram.
«Cuando nos enteramos con el equipo de la película, fue un balde de agua fría. Durante el rodaje, César fue el hermano menor de todos los que trabajamos para contar esta historia. Gracioso, cariñoso y pelusón, pero increíblemente profesional a la hora de actuar y siempre listo para dar todo de sí», consignaron en el post que acumula miles de likes.
Por último, quisieron enviarle «un fuerte abrazo a su familia, pareja y amigos. Te extrañaremos demasiado, Pulguita«, cerraron.
En la misma publicación de la cuenta oficial de «Mis Hermanos Sueñan Despiertos», quien reaccionó a la noticia fue Andrew Bargsted, quien interpretó a Jaime en la cinta. «Te llevamos para siempre en el corazón, Pulguita», escribió.
Iván Cáceres, actor que dio vida a Ángel, hermano del rol de César Herrera en la película chilena, le dedicó sentidas palabras en su cuenta de Instagram. «La pena que siento es enorme. Me dolió mucho tu partida hermano y estos meses he tratado de no pensar, tenía el sueño de que volviéramos a trabajar juntos, me hubiera gustado verte crecer y me destroza saber que eso ya no es posible», comenzó señalando.
«Te veía como mi hermano chico y en parte lo fuiste para mi. Te tome mucho cariño, te llevare en mi corazón siempre y cada vez q grabe algo te lo dedicare. haré esto por los dos. Eras un genio al momento de actuar. Te extrañare mucho César», agregó.
La entrada Conmoción por muerte de co-protagonista de la película «Mis Hermanos Sueñan Despiertos» se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada Jamie Foxx sigue hospitalizado: Preocupa la salud del actor tras Electro en “Spider-Man: No Way Home” se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
El sitio de noticias del espectáculo TMZ reportó que el episodio de salud del artista ocurrió en la mañana del martes y generó tal preocupación, que los miembros de su familia viajaron rápidamente a Atlanta para acompañarlo.
«Queríamos compartir que, mi padre, Jamie Foxx, experimentó una complicación médica ayer. Por suerte, gracias a una rápida actuación y a una gran atención, ya está en camino de recuperarse. Sabemos lo querido que es y agradecemos sus oraciones. La familia pide privacidad durante este tiempo», fueron las palabras exactas con las que la hija del ganador del Oscar al mejor de 2005 por la película «Ray» dio cuenta del hecho.
https://www.instagram.com/p/Cq9NCSnu3gq/
Foxx, en todo caso, no fue transportado por una ambulancia y tampoco se encontraba en el set de filmación al momento del incidente.
“Le hacen pruebas y tratan de averiguar qué sucedió exactamente”, señaló una fuente citada por CNN en relación al protagonista de cintas como “Collateral” o “Django sin cadenas”, y que en los últimos años interpretó al personaje de Electro en “The Amazing Spiderman 2” y “Spider-Man: No Way Home”.
El actor de 55 años estaba rodando la película de comedia «Back in Action» para Netflix, cinta que marcará el regreso de Cameron Diaz luego de su retiro de la industria hace nueve años. Se ignora si a Foxx le faltaban escenas para grabar.
La entrada Jamie Foxx sigue hospitalizado: Preocupa la salud del actor tras Electro en “Spider-Man: No Way Home” se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada Jack Black quiere a Pedro Pascal en una segunda parte de «Super Mario Bros»: “Un villano más poderoso” se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
Y como ya se está anticipando que casi son seguridad habrá secuelas, el sitio dedicado a videojuegos y noticias del entretenimiento GameSpot le propuso a varios de los protagonistas, Chris Pratt (Mario), Charlie Day (Luigi), Seth Rogen (Donkey Kong) y Jack Black (Bowser), que plantearan ideas para una posible continuación.
Al principio se complicaron con la respuesta, pero finalmente hubo una lluvia de ideas en la que Pratt dijo, por ejemplo, que una próxima cinta del popular juego de Nintendo podría incorporar un “casino de Mario”.
Jack Black, sin embargo, primero expresó su deseo de regresar como Bowser, para después sorprender planteando, no una idea para la historia: un actor que él cree debería estar en la segunda entrega encarnando al archirrival de Mario.
Black partió explicando que no da por hecho que el personaje de Bowser (el malo de la película) regresará, recordando que en “Kung Fu Panda”, saga que él protagoniza, en cada película hay un villano diferente. “Pueden hacer lo mismo (en Mario)”, señaló.
Entonces añadió, adoptando un tono dramático: “¿Qué pasa si hay un villano más poderoso y más malvado? Entonces es posible que (Bowser) tenga que ser eliminado para ayudar a Mario y al resto a defender nuestro universo contra alguna otra fuerza invisible del mal… ¿Estás pensando lo que estoy pensando?”.
Y entonces con voz gutural expresó: “¡Wario. Pedro Pascal es Wario!”, al mismo tiempo que cruzaba sus manos para imitar una letra W.
¿Habrá sido sólo un deseo, o fue un spoiler acerca de la participación del chileno en un Mario 2?
La entrada Jack Black quiere a Pedro Pascal en una segunda parte de «Super Mario Bros»: “Un villano más poderoso” se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada Tras impresionar en “John Wick 4”: Marko Zaror estrena en cines de EE.UU. su proyecto más personal se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
Pero el actor chileno ahora también está llamando la atención gracias al estreno en Estados Unidos de un proyecto muy personal y 100% chileno: “El Puño del Cóndor” (“The Fist of the Condor”, en inglés), cinta que filmó y produjo junto al director y guionista Ernesto Díaz Espinoza, en la que también actúan Fernanda Urrejola, Eyal Meyer y la madre de Zaror, Gina Aguad.
Para Los Angeles Times en Español este hecho no pasó inadvertido, dedicando un extenso artículo en el a contar que “El Puño del Cóndor” fue filmada el año 2020 en Pichilemu, donde Zaror buscó refugio durante la pandemia de Coronavirus y cómo, una vez pasado lo peor de la crisis sanitaria, el actor voló a Los Ángeles, California, para mostrar el trailer de la película a sus contactos hollywoodenses.
De hecho, Marko Zaror está convencido de que esta iniciativa tuvo que ver con la convocatoria que se le hizo para la nueva entrega de “John Wick”.
El otro fruto de ese esfuerzo es que, este martes 4 de abril, el filme logrará algo que pocas producciones chilenas alcanzan: se estrenará en el mercado estadounidense, concretamente en las salas de Alamo Drafthouse, una selecta cadena de cines de Los Ángeles.
El reportaje destaca que se trata de la quinta colaboración de Zaror y Díaz Espinoza. Antes ya firmaron junto “Kiltro”, “Mirageman”, “Mandrill” y “Redentor”.
“Cuando pensamos en el proyecto, la idea era hacer una película clásica de kung fu, al estilo chino, pero que en lugar de mostrar un templo Shaolin y un background de dinastías, aludiera a nuestros propios ancestros”, explicó Díaz al ser contactado por el medio estadounidense.
“El Puño del Cóndor” debería ser la primera parte de una trilogía que Zaror y Díaz pretenden desarrollar en los próximos años. No obstante, sólo será posible si el público asiste a verla. Por eso, el actor hizo una solicitud muy especial a sus seguidores: “Les pido que no la pirateen”, señaló, apuntando al mal hábito del público latino en lo que se refiere al consumo de películas.
“Los distribuidores tienen que recuperar su inversión. Si no lo hacen, no podremos completar la serie”, agregó Zaror.
La entrada Tras impresionar en “John Wick 4”: Marko Zaror estrena en cines de EE.UU. su proyecto más personal se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada El otro chileno que empieza a brillar en Hollywood: CNN Español lo destaca y dedica una entrevista se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
Pero ese chileno no es Pedro Pascal, sino que Marko Zaror, el artista de las artes marciales y actor que previamente actuó en las producciones chilenas “Kiltro” (2006) y “Mirageman”, y que además ha tenido varias experiencias en el cine independiente de Estados Unidos.
No obstante, el hecho de que haya participado en una superproducción y un seguro éxito de taquilla como es la nueva entrega de John Wick, significa un tremendo paso adelante en su carrera. Por lo mismo, está llamando la atención en medios internacionales.
Un ejemplo es CNN Español, que en su sección Showbiz le dedicó una entrevista donde destaca que “la participación del actor chileno Marko Zaror en la nueva entrega de la franquicia ‘John Wick’ es intensa y de principio a fin”.
En el registro, el canal con base en Atlanta, Georgia, hace un repaso de lo que ha sido el recorrido de Zaror, señalando además que está viviendo un momento inolvidable gracias a su trabajo en la película dirigida por Chad Stahelski, donde “se bate cuerpo a cuerpo con Keanu Reeves”.
Zaror expresó que fue “una gran inspiración la pasión que él (Reeves) tiene”. Agregó que en el set se dio cuenta que manejan el mismo idioma: una fuerte conexión con las artes, como “lo vimos en Matrix”, acotó.
“Él ha tenido esa pasión por las artes marciales y cuando se junta con Chad a hacer esta película, y ves a estos dos niños jugando a llevar a cabo un sueño es como, ¡guau!”, dijo el actor chileno.
“Tener la posibilidad de participar de eso y de mirar, mirar a estas dos personas trabajando juntas, compartiendo esa pasión común que tienen por el género… no me puedo sentir más afortunado de estar ahí”, concluyó Zaror.
La entrada El otro chileno que empieza a brillar en Hollywood: CNN Español lo destaca y dedica una entrevista se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada El ojo clínico para los negocios del actor tras “Deadpool”: ¡Acaba de ganar 300 millones de dólares! se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
Sin embargo, perfectamente podría dejar de trabajar.
Con sus ingresos, Reynolds se ha dedicado a invertir en variados negocios, hasta ahora con extraordinario éxito. Un ejemplo es la marca de ginebra superpremium Aviation American Gin: en 2018 compró una parte de la destilería y en 2020 la multinacional de bebidas alcohólicas Diageo la compró, en una transacción de ¡610 millones de dólares!
No todo ese dinero se fue a las arcas del actor, pero sí una buena parte.
Ryan Reynolds opera a través de la productora de cine y agencia de marketing digital Maximum Effort. En una entrevista con Wall Street Journal, la estrella de Hollywood la describió como una empresa dedicada a elaborar “publicidad rápida” para obtener anuncios virales breves. Vale la pena agregar que “maximum effort” (esfuerzo supremo) es una referencia a una frase que pronuncia por su personaje en Deadpool.
Cuando Reynolds invierte en un negocio, Maximum Effort se encarga de viralizar la marca, frecuentemente aprovechando la propia imagen del intérprete. Así fue como la estrella de Hollywood nacida en Canadá le dio otra vez el palo al gato.
Hace un tiempo, Reynolds compró el 25% de la empresa de telecomunicaciones Mint Mobile, el segundo operador de telefonía móvil más grande de Estados Unidos, y se convirtió en rostro oficial de la marca en diversos anuncios.
Pues bien, Mint Mobile acaba de ser adquirida por la alemana T-Mobile por 1.350 millones de dólares y, como Reynolds posee la cuarta parte de la compañía, recibirá a cambio más de 300 millones de dólares por la venta.
“Estamos muy contentos de que T-Mobile supere una oferta agresiva de última hora de mi madre, Tammy Reynolds”, bromeó el actor en un comunicado de prensa anunciando la operación.
El actor también tiene acciones en el equipo de fútbol galés Wrexham AFC y han circulado rumores de que podría intentar comprar el equipo de hockey canadiense Ottawa Senators.
Pero, a pesar a su enorme fortuna, Reynolds sigue actuando. El próximo año debería protagonizar “Deadpool 3” junto a su gran amigo, Hugh Jackman, quien retomará el papel de Wolverine.
La entrada El ojo clínico para los negocios del actor tras “Deadpool”: ¡Acaba de ganar 300 millones de dólares! se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada El proyecto cinematográfico que unió a Catalina Saavedra con Tilda Swinton y Emma Stone se publicó primero en Fotech.cl.
]]>«El Problemista» es el nombre del proyecto cinematográfico del que formó parte Catalina Saavedra y donde compartió con Tilda Swinton, protagonista de la historia, y Emma Stone, quien figura como productora asociada.
La noticia la dio a conocer en redes sociales CinemaChile, donde consignaron que «la actriz chilena Catalina Saavedra es parte del elenco del film ‘El Problemista’ el cual está protagonizado por la reconocida actriz Tilda Swinton».
«La película es producida por el estudio A24, quienes acaban de arrasar en los premios Óscar y cuenta con la popular actriz Emma Stone como productora asociada. La película cuenta con la dirección de Julio Torres, quién también actúa en la película y es conocido por su trabajo como guionista en ‘Saturday Night Live'», agregaron.
Además de las fotografías que publicó CinemaChile, el director de «El Problemista», Julio Torres, compartió en su cuenta de Instagram otras imágenes donde se ve a Catalina Saavedra compartiendo con este internacional elenco.
La entrada El proyecto cinematográfico que unió a Catalina Saavedra con Tilda Swinton y Emma Stone se publicó primero en Fotech.cl.
]]>La entrada Con participación de Pedro Pascal: Conoce la lista completa de ganadores de los Premios Oscar 2023 se publicó primero en Fotech.cl.
]]>
La transmisión televisiva, que este año pudo ser vista a través de TNT y CNN Chile, inició a las 19:00 horas de Chile con la alfombra roja inicial, en la que desfilaron gran parte de los artistas de Hollywood nominados en las distintas categorías de la premiación.
Uno de los rostros que más llamó la atención, tanto en la red carpet como también presentando dos categorías dentro de la ceremonia, fue el actor chileno radicado en Estados Unidos, Pedro Pascal, que ha ganado relevancia mundial gracias a sus roles protagónicos en ficciones como «The Mandalorian» o «The Last of Us».
Partiendo la entrega de galardones con «Pinocho» de Guillermo del Toro en la categoría de Mejor Película Animada, los dos filmes que se coronaron como los grandes ganadores fueron «Sin Novedad en el Frente» con cuatro estatuillas, y «Todo en Todas Partes al Mismo Tiempo» con siete premios, incluido Mejor Actriz Principal y Mejor Película.
Revisemos a continuación la lista completa de ganadores de la edición 2023 de los Premios Oscar:
La entrada Con participación de Pedro Pascal: Conoce la lista completa de ganadores de los Premios Oscar 2023 se publicó primero en Fotech.cl.
]]>