Fotech.cl
  • Televisión
    • Series
    • Teletón
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
  • Galerías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Televisión
    • Series
    • Teletón
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
  • Galerías
Sin resultados
Ver todos los resultados
Fotech.cl
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

Ranking Tevito de Nerdy, Número 1: Programas Infantiles Chilenos

Por Nerdy
14 Octubre 2015
en Opinión
31 Minutos 2014: Éxito artístico, incógnita televisiva
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Esta es la primera de una serie de rankings sobre la televisión chilena que intercalaré con los temas contingentes que puedan salir. Por cierto, estos rankings representan solamente la opinión de este autor. A los que estén parcial o totalmente en desacuerdo con él, los invito a debatir sus posiciones con altura de miras.

Vamos a empezar con los que considero los programas infantiles más importantes de la historia de la TV chilena. En este ranking tenemos programas que se caracterizan por la producción artesanal, a pulso, con pocos recursos y mucha imaginación, y donde el talento era crucial. Algunos rechazaron abiertamente mezclarse con lo comercial, mientras que otros se relacionaron con ese aspecto sin complejos. Programas como estos parecen ya no tener cabida en la TV abierta de la actualidad.

10º) La Cafetera Voladora (TVN).
Un delicioso delirio psicodélico muy al estilo de la película “Yellow Submarine” de The Beatles que se tomó las pantallas de TVN a finales de los 70 e inicios de los 80. Un programa donde aprovecharon de sacarle brillo a la recién estrenada televisión en color, y donde Florcita Motuda empezó a dar muestras de su proverbial genialidad, acompañado de la Tía Patricia Undurraga, Willy Benítez y un jovencísimo Patricio Torres.

9º) Patio Plum (Teleonce, ahora CHV)
Recordado programa emitido entre 1985 y 1988, aunque retransmitido posteriormente, donde se mostraban las aventuras de un grupo de amigos encabezados por Samuel (Samuel Villaroel), la Monona (Amanda Lorca) y el Perro Lenteja (Juan Carlos Olmos), quien inmortalizó la insufrible palabra “Cachilupi”.

8º) Ya Somos Amigos (TVN)
Programa conducido por la Tía Patricia Undurraga (posteriormente ejecutiva de Canal 13) durante la década de los 70. Un recuerdo señero para los que fuimos bebés en esa difícil época. Cómo olvidar al buzón preguntón (encarnado sucesivamente por Florcita Motuda y Willy Benítez). También tenemos la aparición de títeres mucho antes de 31 Minutos.

7º) Pipiripao (UCV-TV)
Imborrable recuerdo de nuestra niñez ochentera: sentados en el comedor, disfrutando de los monos animados del Pipiripao al calor de una rica taza de té y un pan con mortadela. Fueron los que trajeron dibujos animados más sofisticados como “El festival de los robots”, “Mazinger”, “Sam, el Rey del Judo”, “Angel”, “Candy Candy”, etc. Todo ello, matizado con las intervenciones de Roberto Nicolini, el fantasma Blee, Tongas y el uso de títeres. Luego de la absurda salida de Nicolini del canal porteño “por viejo y gordo”, pasó a La Red, donde la rompió. Con los años volvió a UCV-TV, pero no se pudo repetir el fenómeno.

6º) Los Bochincheros (Teleonce, ahora CHV)
La prodigiosa factoría de Domingo Sandoval (“Tío Memo”) y María Pastora Campos (“Tía Pucherito”), que entretuvo a los niños entre 1976 y 1983. Está evidentemente inspirado en el show español “Gaby, Fofó y Miliki”. Muchas de sus recordadas canciones como “Hola Don Pepito, Hola Don José” pertenece a los citados clowns españoles. Lo de ellos era entretención pura, una especie de “Sábados Gigantes” para niños. Aunque hace tiempo salieron del aire, lograron quedar en la memoria colectiva.

Lee también:  Queda su leyenda: Muere ícono de la contracultura, el rock y el periodismo de los años noventa

5º) Cachureos (TVN / Canal 13/ ETC TV / La Red)
Otra factoría, esta vez la de Marcelo, que de promisorio baladista pasó a ser ícono de la TV infantil. Creador de una verdadera constelación de personajes entrañables, como Wenceslao, Chanchomán, Epidemia, El Gato Juanito, La Mosca, etc. Marcelo tuvo el mérito de ponerle inteligencia comercial a su producto, algo que fue muy criticado en su tiempo, pero que a la larga le ha dado réditos. Cachureos es a la TV infantil lo que el grupo Kiss es al Rock and Roll. Generó una serie de producciones discográficas exitosas, y logró hacer trascender el programa de la televisión. Se dejó de emitir hace 7 años, pero siguen vigentes por su participación en eventos como Lollapalooza o Viva Dichato.

4º) El Mundo del Profesor Rossa (UCV-TV / Canal 13)
Iván Arenas, con su peluca rosada, su capacidad para contar historias y su notable talento para el dibujo, junto con la inestimable ayuda de Guru Guru (Francisco Ossa y luego Claudio Moreno), Don Carter (Juan Alcayaga) y el tío Valentín (Valentín Trujillo), dieron forma a un simpático mundo donde la entretención convivía con las trivias culturales. A muchos se nos quedó para siempre eso de que la mosca tiene 8003 ojos). Duró 20 años, primero en UCV-TV, y luego en Canal 13, hasta que razones presupuestarias obligaron a cancelarlo. Luego vino el ahora clásico “video prohibido”, el primer viral de internet en Chile, que pareció destruir la imagen del profe, Don Carter y Guru-Guru , pero que a la larga les dio pie para reinventarse y transformarse en íconos del humor para adultos. De ahí vinieron las apariciones en “Mentiras Verdaderas”, el exitazo de la “Mansión Rossa” de Vía X y el fiasco de “Dimensión Rossa” en TVN.

3º) Masamigos / Mazapán (Teleonce, ahora CHV/TVN)
El Grupo Mazapán, compuesto actualmente por siete profesoras de música, y que tuvo entre sus integrantes a la cantante Cecilia Echeñique, dejó una huella imborrable en su paso por la TV, primero en “Masamigos” y luego en “Mazapán”. Nunca transaron con lo comercial y no aceptaron cambiar un ápice de su línea editorial por rating. Lo suyo eran las historias con moraleja, sazonadas con hermosas canciones como “La cuncuna amarilla”, “La Vaquita Loca” y “El Carnavalito del Ciempiés”, posteriormente versionada por Nano Stern. Hace algunos años aparecieron exitosamente en Lollapalooza y continúan difundiendo su arte fuera de la pantalla chica.

Lee también:  “Es fome, ¿cachai?”: Las palabras chilenas que se están usando en México gracias a “31 Minutos”

2º) Pin Pon (Canal 13 / TVN)
Más que por la versión a colores de inicios de los 90, el señero personaje del fallecido Jorge Guerra es recordado por el mítico programa en blanco y negro de finales de los 60 en Canal 13 e inicios de los 70 en TVN, con la compañía de Valentín Trujillo. Pin Pon es sinónimo de televisión infantil de calidad, que buscaba crear costumbres básicas en los niños, que no transó con lo comercial, que usó trucos de cámara avanzados para la época. A pesar de los años, quedó en la memoria colectiva, al punto de ser referenciados en una de las películas de “Schrek” y en un capítulo de la serie “Pokemón”.

1º) 31 Minutos (TVN)
La exitosa factoría de APLAPLAC. Los “Muppets” de habla hispana. Aparecieron tímidamente el 2003 como segmento de “Tronia”, y de inmediato se transformaron en un fenómeno de culto. Crearon una galería de personajes entrañables como Tulio Triviño, Juanín Juan Harry, Patana, Juan Carlos Bodoque, Policarpo Avendaño, Mario Hugo y otros. Funciona como programa infantil, pero a la vez está lleno de códigos que hicieron las delicias de los adultos y los convirtieron en incondicionales. Además, nos regalaron mucha de la mejor música que se hizo en Chile la década pasada. Las tres primeras temporadas cimentaron el fenómeno en que se transformó: una película, éxito y repercusión televisiva en el continente, shows a tablero vuelto en diversos escenarios en Chile y México, el exitazo de Lollapalooza, el histórico show del Festival de Viña., etc. Se hacen acreedores del primer lugar en este ranking por el alcance que lograron más allá de nuestras fronteras y más allá de las fronteras de la Tv infantil; porque redefinieron la manera de hacer televisión infantil, dejando de lado del paradigma de la “guardería televisada” de los anteriores, y tratando a los niños como seres pensantes. Además, con su primer show en Lollapalooza le abrieron las puertas de escenarios masivos a gente como “Cachureos” y “Mazapán”.

Mención Honrosa: Todos los programas de Roberto Gómez Bolaños.
Al no ser programas de factura chilena, no fueron considerados en este ranking. Sin embargo, cabe destacar el hecho de que “El Chavo”, “El Chapulín Colorado” y “Chespirito” han sido emitidos desde los años 70 hasta la actualidad por todos los canales, logrando siempre buenas sintonías y transformándose en comodines infalibles a la hora de rellenar tiempos muertos. Las creaciones de “Chespirito” parecen resistir al tiempo. Uno puede saberse de memoria cada capítulo, pero igual se ríe al verlos de nuevo. Otro record más para el genial Gómez Bolaños, a un año de su sensible fallecimiento.

Etiquetas: 31 MinutosCachureosChespiritoEl ChavoEl Mundo del Profesor RosaLa Cafetera VoladoraLos BochincherosMasamigosMazapánPin PonPipiripaoYa Somos Amigos
Anterior

Ex participante de “MasterChef Chile” lanzó su nuevo proyecto

Siguiente

El nuevo negocio de Enrique Maluenda que tiene felices a sus fans

Relacionado Posts

“Es fome, ¿cachai?”: Las palabras chilenas que se están usando en México gracias a “31 Minutos”
Tendencias

“Es fome, ¿cachai?”: Las palabras chilenas que se están usando en México gracias a “31 Minutos”

Por Jorge English
18 Marzo 2023
Queda su leyenda: Muere ícono de la contracultura, el rock y el periodismo de los años noventa
Tendencias

Queda su leyenda: Muere ícono de la contracultura, el rock y el periodismo de los años noventa

Por Jorge English
18 Marzo 2023
“Me dio penita”: Redes sociales reaccionaron a participante de “Yo Soy” que imitó a Pin Pon
Televisión

“Me dio penita”: Redes sociales reaccionaron a participante de “Yo Soy” que imitó a Pin Pon

Por Cecilia San Martín
31 Octubre 2022
Todos los artistas que estarán en los distintos bloques de la Teletón 2022
Teletón

Todos los artistas que estarán en los distintos bloques de la Teletón 2022

Por Diego Fuentes
28 Octubre 2022
Con cierre en el Estadio Nacional: Así serán los bloques de la Teletón 2022
Teletón

Con cierre en el Estadio Nacional: Así serán los bloques de la Teletón 2022

Por Fotech
21 Octubre 2022
Siguiente
El nuevo negocio de Enrique Maluenda que tiene felices a sus fans

El nuevo negocio de Enrique Maluenda que tiene felices a sus fans

Destacados

“¿Se equivocaron de grabación?”: TVN aclara error ocurrido en emisión de “Hoy Se Habla”

“¿Se equivocaron de grabación?”: TVN aclara error ocurrido en emisión de “Hoy Se Habla”

31 Marzo 2023
Ganador de “The Voice Chile”: La denuncia que hizo Pablo Rojas a través de redes sociales

Ganador de “The Voice Chile”: La denuncia que hizo Pablo Rojas a través de redes sociales

31 Marzo 2023
Con una dura pelea por el segundo lugar: Así quedó el rating de los matinales este viernes

Con una dura pelea por el segundo lugar: Así quedó el rating de los matinales este viernes

31 Marzo 2023

Categorías

  • Cine
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Festival de Viña del Mar
  • Festival del Huaso de Olmué
  • Fotech
  • Galerías
  • Música
  • Opinión
  • Radio
  • Rojo
  • Series
  • Teatro
  • Teleseries
  • Teleseries Internacionales
  • Teleseries Mega
  • Teletón
  • Televisión
  • Tendencias
PUBLICIDAD

© 2003 - 2023 - Fotech.cl - Política de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Televisión
    • Series
    • Teletón
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
  • Galerías

© 2003 - 2023 - Fotech.cl - Política de Privacidad

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas anteriores. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuraciones" para proporcionar un consentimiento controlado.
ConfiguracionesAceptar todo
Administrar consentimiento

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR