Fotech.cl
  • Televisión
    • Series
    • Teletón
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
    • Deportes
    • Moda & Belleza
    • Tecnología
    • Tiempo Libre
  • Galerías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Televisión
    • Series
    • Teletón
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
    • Deportes
    • Moda & Belleza
    • Tecnología
    • Tiempo Libre
  • Galerías
Sin resultados
Ver todos los resultados
Fotech.cl
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La TV abierta no volverá a ser la de antes

Por Nerdy
lunes 11 de noviembre de 2019
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El estallido social actualmente en curso va a marcar un antes y un después para Chile. El país que éramos antes de que el primer colegial saltara el torniquete del Metro de Santiago ese viernes 18 de octubre del 2019 ya no existe más. Muchos han hablado del “verdadero final de la transición”: el sistema económico instaurado sin contrapesos por los Chicago Boys mientras los militares hacían el “trabajo sucio” parece estar llegando a una crisis terminal. La Asamblea Constituyente, hasta hace pocos meses considerada un delirio proveniente de “fumadores de opio”, está tomando cada vez más cuerpo como la salida para esta crisis. La sociedad chilena cambió… y la televisión abierta va a tener que hacerlo también.

De partida el estallido social le pegó el tiro de gracia a una farándula que venía moribunda desde hace meses. Los pocos programas del género que quedaban como “Intrusos” y “Me Late”, se están reconvirtiendo a temáticas «ciudadanas». Eso ha afectado a los late shows nocturnos como “Sigamos de Largo”, “No Culpes a la Noche” y “Así Somos”. Incluso “Cariño Malo” de TV+, originalmente un consultorio sentimental, pasó a analizar temáticas sociales. El país ya no está para banalidades, y por ello todos los “famosillos” que facturaron durante años con la farándula, van a tener que reinventarse.

En estos días de crisis muchos nos acordamos de “Vigilantes”, el excelente programa de debate ciudadano de La Red conducido por Nicolás Copano y que fue injustamente sacado de pantalla a finales de abril del 2015. Al inicio de la crisis, vimos a la TV chilena completa convertida en “Vigilantes”, lo que no deja de ser un triunfo moral para sus realizadores. El recordado programa claramente estuvo demasiado adelantado a su tiempo, y habría calzado perfecto con la contingencia actual. Han surgido programas especiales como “Chile Ciudadano” de TVN y “Chilenos que Hablan” de Canal 13 cuyos esquemas recuerdan al programa de La Red.

Respecto a la cobertura de la TV, hay que dividirla entre antes y después de la durísima entrevista de Constanza Santa María y Ramón Ulloa al Director General de Carabineros Mario Rozas. Hasta antes de ese hito, los canales habían dado una cobertura razonable e imparcial a los acontecimientos, e incluso habían armado interesantes paneles con miembros de la sociedad civil. Después de ese episodio, que le costó la salida de la Dirección de Prensa a Enrique Mujica y el retorno en forma interina de Cristián Boffil, de perfil claramente derechista, estuvo acompañado de un cambio de enfoque, ahora centrado en mostrar más los efectos del vandalismo que en analizar los motivos de la crisis. Ello llevó a la renuncia del editor general de prensa Pablo Badilla, la subdirectora de investigación Andrea Vial y la editora de Tele13 Radio Angélica Bulnes. Pasados los primeros días, la TV abierta (salvo La Red, Chilevisión y CNN Chile) dejó de cubrir la crisis y han vuelto a su programación habitual como si hubieran recibido una orden superior de tratar de forzar la vuelta a la normalidad. Además, han salido de pantalla panelistas que hacían comentarios excesivamente asertivos y puntudos como Mauricio Jurgensen («Bienvenidos») y Daniel Stingo («Buenos Días A Todos»). Todo esto le ha valido merecidas críticas a TVN, Mega y Canal 13 por su evidente afán de invisibilizar el movimiento. Por otro lado, CNN y Chilevisión, que han procurado mantener una cobertura imparcial y objetiva, recibieron el rechazo de la alcaldesa de Providencia Evelyn Matthei durante el absurdo episodio digno del “Show de Benny Hill” que protagonizó el Jueves 7 de Noviembre en la mañana, y el empresario agrícola Juan Sutil les cortó la publicidad, que incluía el auspicio al programa “Agenda Agrícola”, por considerar que su cobertura era “demasiado parcial”.

Lee también:  "Me gustaría seguir por este camino": Pangal Andrade no descarta seguir en televisión tras grabar "El Clan"

Lo anterior nos da pistas acerca de cómo tendría que ser la TV abierta que viene: ciudadana, objetiva, imparcial, independiente de las presiones de los poderes político, religioso y económico. TVN, Mega y Canal 13 van a salir perdiendo de esta crisis en cuanto a imagen y credibilidad, y van a tener que hacer esfuerzos para reivindicarse si no quieren perder público.

La repentina renuncia de Marcela Vacarezza al matinal de TVN nos da otro tema de reflexión, pues el motivo que dio ella es muy decidor: «Les planteé que los interlocutores válidos para estar en el programa en este momento son otros. Desde mi punto de vista, los matinales hoy requieren a los conductores, periodistas y otros actores sociales. Hay otras personas a las que la gente quiere escuchar». ¿Los actuales rostros de la TV chilena estarán a la altura de lo que se viene? ¿Podrán estarlo Raquel Argandoña y la actualmente fondeada Patricia Maldonado? ¿Podrán estarlo los rostros formados en la década de los 80 del siglo XX que, como reconoció Luis Jara, no están acostumbrados a opinar? ¿Podrán estarlo los rostros más actuales, formados en la época del auge de la farándula? Ya no hay espacio para banalidades, gustitos ni pasos en falso. Si bien su salida de “Mucho Gusto” estaba planificada desde antes, resulta evidente que Karol Lucero pagó muy caro el troleo masivo que se ganó en este estallido social.

Lee también:  No hay huelga: TVN logró acuerdo con sus trabajadores tras compleja negociación

Finalmente está el tema de la recién suspendida Teletón. Decisión difícil, pero sumamente sabia, y no solamente porque no estaban garantizadas las condiciones mínimas de seguridad para su realización, sino que además podía ser utilizada, al igual que la APEC, la COP25 y la final de la Copa Libertadores, como excusas para sofocar el estallido sin dar soluciones reales, lo que hubiera significado una estocada mortal a la imagen de la causa. Están adquiriendo renovadas fuerzas los eternos críticos que consideran indigno financiar una obra de indudable valor y utilidad apelando a un show televisivo en el cual los grandes empresarios (algunos involucrados en problemas de maltrato sindical y de colusión) buscaban blanquear su imagen. En lo personal, aún creo que el show de 27 horas es necesario, y que el Estado primero tiene que arreglar el SENAME antes de aspirar a hacerse cargo del Instituto de Rehabilitación Infantil. Lo que sí, requerirá de reformulaciones serias para adaptarse a las nuevas circunstancias. Los organizadores tienen hasta inicios de Abril del 2020 para cranear como va a ser la Teletón para esta nueva época.

Etiquetas: #VigilantesAsí SomosBienvenidosBuenos Días A TodosCanal 13Cariño MaloChile CiudadanoChilenos Que HablanCHVCNN ChileConstanza Santa MaríaCristián BoffilDaniel StingoEnrique MujicaIntrusosLa RedMarcela VacarezzaMauricio JürgensenMe LateMegaNicolás CopanoNo Culpes a la NochePatricia MaldonadoRamón UlloaSigamos De LargoTVTVN
Anterior

El director de cine Roman Polanski nuevamente es acusado de violación

Siguiente

«Fui abusada desde los 7 años»: El dramático relato de Fernanda Urrejola en «La Divina Comida»

Relacionado Posts

doctora Cordero
Televisión

«Fui las patas negras de un caballero»: La impactante confesión de la doctora Cordero en «Only Fama»

Por Aníbal Cartagena
sábado 5 de julio de 2025
Mago Jiménez Mundos
Destacados

Uno de los mejor pagados del reality: El gran sueldo que recibiría Luis «Mago» Jiménez en «Mundos Opuestos»

Por Aníbal Cartagena
sábado 5 de julio de 2025
El programa que lideró el rating de este viernes 
Destacados

En la guerra de la sintonía farandulera: Éste es el programa que se quedó con el rating de este viernes 

Por Paula María Santander
sábado 5 de julio de 2025
Dura acusación contra Jaime Leyton 
Destacados

«Me afectó mucho”: Ex rostro del tiempo en Mega lanza dura acusación contra Jaime Leyton 

Por Paula María Santander
sábado 5 de julio de 2025
El romance de Disley Ramos y Luis Jiménez en Mundos Opuestos
Televisión

“No me pescaba”: Nuevos detalles del inesperado romance de Disley Ramos y Luis Jiménez en “Mundos Opuestos” 

Por Paula María Santander
sábado 5 de julio de 2025
Siguiente

"Fui abusada desde los 7 años": El dramático relato de Fernanda Urrejola en "La Divina Comida"

Destacados

Mago Jiménez Mundos

Uno de los mejor pagados del reality: El gran sueldo que recibiría Luis «Mago» Jiménez en «Mundos Opuestos»

sábado 5 de julio de 2025
Chapu Ballarin

Los tiernos mensajes de Chapu Puelles y Montserrat Ballarin por los 5 años de su hijo Silvestre

sábado 5 de julio de 2025
El programa que lideró el rating de este viernes 

En la guerra de la sintonía farandulera: Éste es el programa que se quedó con el rating de este viernes 

sábado 5 de julio de 2025
Dura acusación contra Jaime Leyton 

«Me afectó mucho”: Ex rostro del tiempo en Mega lanza dura acusación contra Jaime Leyton 

sábado 5 de julio de 2025
“Le fue infiel a Carla Jara conmigo”: Daniela Aránguiz remeció la farándula con inesperada confesión sobre ex “Mekano” 

“Le fue infiel a Carla Jara conmigo”: Daniela Aránguiz remeció la farándula con inesperada confesión sobre ex “Mekano” 

sábado 5 de julio de 2025

Categorías

  • Cine
  • Deportes
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Festival de Viña del Mar
  • Festival del Huaso de Olmué
  • Fotech
  • Galerías
  • Moda & Belleza
  • Música
  • Opinión
  • Radio
  • Rojo
  • Series
  • Teatro
  • Tecnología
  • Teleseries
  • Teleseries Internacionales
  • Teleseries Mega
  • Teletón
  • Televisión
  • Tendencias
  • Tiempo Libre

© 2003 - 2025 - Fotech.cl - Política de Privacidad

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas anteriores. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuraciones" para proporcionar un consentimiento controlado.
ConfiguracionesAceptar todo
Administrar consentimiento

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Televisión
    • Series
    • Teletón
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
    • Deportes
    • Moda & Belleza
    • Tecnología
    • Tiempo Libre
  • Galerías

© 2003 - 2025 - Fotech.cl - Política de Privacidad