Fotech.cl
  • Televisión
    • Series
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
  • Galerías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Televisión
    • Series
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
  • Galerías
Sin resultados
Ver todos los resultados
Fotech.cl
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

La jugadísima estrategia editorial de La Red

Por Nerdy
29 Marzo 2021
en Opinión
La jugadísima estrategia editorial de La Red
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La Red está tirando toda la carne a la parrilla. El canal privado, cuyo primer director general fue el ex-ministro de Pinochet y actual activista de ultra-derecha Sergio Melnick, está actuando con una audacia inusitada.

En un momento de crisis de la industria de la TV abierta, con canales tradicionales tratando de sobrevivir a la pandemia y hacer cuadrar las cuentas, el canal perteneciente a Albavisión apuesta firme a una programación cargada al análisis político “fuera de la caja”, que rompe la “democracia de los acuerdos” que rige en los demás canales, y que ya ha causado incomodidad en círculos de poder, desde el recordado “botonazo” de Carlos Larraín, pasando por la polémica en torno a la entrevista a Mauricio Hernández Norambuena, y llegando (a la fecha) al reclamo del gobierno de Chile a los dueños del canal en Miami por la cobertura del escándalo de los casino Enjoy.

Desde el Estallido Social en adelante, el público ha empezado a repudiar los análisis políticos tradicionales y tibios de programas como “Mesa Central” (Canal 13) y “Estado Nacional” (TVN), premiando en cambio a aquellos que van más allá de lo “políticamente correcto” y se atreven a hacer análisis crítico, como Julio César Rodríguez, Daniel Matamala y Mónica Rincón en Chilevisión, y Rodrigo Sepúlveda en Mega (una agradable sorpresa, al punto que se ganó el ser imitado por Stefan Kramer).

Cuando se supo que el reconocido periodista Víctor Gutiérrez había asumido el cargo de Director Ejecutivo de La Red, muchos intuimos que algo iba a pasar en el llamado “canal de Avenida Manquehue”. Su pasado como audaz investigador en temas de farándula (acusaciones de pedofilia contra Michael Jackson) y de política (Comando Conjunto) llevaba a pensar que su rol no se iba a limitar a lo meramente administrativo. Y al poco andar se empezó a otra su mano. De partida, se trajo a dos de sus compañeros de los proyectos periodísticos de “La Nación Domingo” y “Plan B” de inicios de los 2000, ahora transformados en íconos periodísticos por derecho propio: Alejandra Matus, el terror del segundo piso de La Moneda con sus investigaciones publicadas vía Twitter; y Mirko Macari, socio clave de “La Cosa Nostra”. Falta Julio César Rodríguez, que fue el director de esos proyectos, pero la está descosiendo con todo en Chilevisión y no lo van a soltar tan fácil.

Lee también:  "Políticamente Incorrecto": Programa de Belén Mora y Toto Acuña en La Red ya tiene fecha de estreno

“Mentiras Verdaderas” ha realizado un notable giro hacia temas de contingencia, y su histórico conductor Eduardo Fuentes ha sabido estar a la altura del desafío. El mismo que empezó su carrera dando el informe del tiempo, conduciendo programas de farándula y llorando de la risa con los chistes pasados de pueblos de Don Carter, el Profesor Rossa y Edo Caroe, pasó a realizar editoriales sumamente jugadas y asertivas sobre la actualidad, y a asumir el desafío profesional que implicaba la polémica entrevista a Hernández Norambuena. Por su parte, “Pauta Libre” se ha transformado en una contendiente formidable en la guerra de programas políticos de las noches domingueras, donde compite con “Estado Nacional“ (TVN) y “Tolerancia Cero” (CNN Chile). El team de “chicas superpoderosas” del periodismo de actualidad conformado por Mónica González, Alejandra Matus, Mirna Schindler y las suplentes de lujo Yasna Lewin y Paula Molina, además de José Antonio Neme en la conducción, se ha transformado en un panel de temer para cualquier político, más aún si es de derecha. Más encima, Mónica González ahora tiene un programa de entrevistas los lunes en la noche llamado “Poder y Verdad” donde hace entrevistas “de verdad”. Ya en los dos primeros programas, la Premio Nacional de Periodismo se comió con zapatos a Mario Desbordes y Heraldo Muñoz.

La Red ha sabido contratar nuevos rostros y forjar alianzas estratégicas. Tiene una astuta alianza con “La Cosa Nostra”, con el ultra-solicitado Mirko Macari como columnista de “Mentiras Verdaderas” de los jueves, con un programa completo dedicado a los “Padrino Awards” hace algunas semanas, y con prometedoras perspectivas futuras dada la notoriedad alcanzada después del “Izkiazo”. Otra alianza estratégica es la que tienen con Yerko Puchento, con apariciones en “Hola Chile” y “Mentiras Verdaderas” con rutinas ideológicamente inviables en Canal 13, y que le reportaron un rating importante a La Red. Respecto de rostros nuevos, se trajeron a “Las Gansas”, dos íconos mediáticos del mundo LGTBI inexplicablemente echados de Vía X; y rescataron a algunos náufragos del hundimiento de Morandé con Compañía como Beto Espinoza, Willy Sabor, Cristián Henríquez y la pareja de comediantes de Belén Mora y Toto Acuña. El viernes 27 de marzo, Henríquez, a través de su personaje del “Patrón del Pan” nos regaló una rutina sumamente zarpada que difícilmente le hubieran aguantado en el fundo televisivo de don Kike. Hay expectativa respecto lo que puedan mostrar Belén y Toto con su anunciado programa “Políticamente Incorrecto”. Si ya bajo el alero de Kike 21 fueron capaces de perpetrar genialidades como “La Sonora de Rehabilitarse” y “Los Kastos”, quién sabe lo que pueden mostrar en un ambiente de mayor libertad editorial.

Lee también:  Con Fernando González en los comentarios: La Red trae a la TV el ATP Open Chile

En medio de este festín “progre” resulta extraña la presencia de Checho Hirane con su programa “Café Cargado”, más encima teloneando a “Pauta Libre”. Aunque parezca paradójico, el espacio de la histórica voz de Radio Agricultura e ícono comunicacional del mundo conservador tiene sentido, pues le da la excusa perfecta a La Red para desmentir las acusaciones de “izquierdización”. A pesar de este giro programático, hay que señalar que La Red les ha dado espacios razonables a personajes polémicos del mundo de la derecha como José Antonio Kast, Teresa Marinovic y hasta a Julio Castañer, ex militar acusado de quemar a Rodrigo Rojas Denegri y Carmen Gloria Quintana. Además, cabe recordar que hasta hace poco la actual candidata a constituyente apoyada por la UDI María Luisa Cordero tenía tomados los miércoles de “Mentiras Verdaderas”, y durante algún tiempo se emitió por sus pantallas “Agenda Agrícola”, el noticiero latifundista auspiciado por Juan Sutil que se fue de CNN Chile en protesta por su cobertura del Estallido Social.

Han tenido sus tropiezos: el errático manejo de la denuncia de “Felices y Forrados”, con la poco elegante exclusión de Renato Garín de “Mentiras Verdaderas” y la accidentada entrevista a Gino Lorenzini en “Pauta Libre”; y el riesgo innecesario que corrieron al darle a Eduardo Fuentes la entrevista a Hernández Norambuena, teniendo gente con mayor oficio para esta misión como Mirna Schindler o José Antonio Neme. Con todo, La Red ha logrado marcar presencia y remecer el ambiente televisivo y político. En un momento de crisis y definiciones en la industria de la TV, marcar la diferencia puede llegar a ser clave para la subsistencia del medio, y La Red lo está haciendo.

loading...
Etiquetas: La RedMentiras VerdaderasVíctor Gutiérrez
Anterior

Sergio Rojas arremetió contra pareja de Cecilia Gutiérrez que salió en su defensa: “Claramente la clase no se compra”

Siguiente

Reconocido animador venezolano murió por COVID-19 junto a su papá: La madre sigue hospitalizada

Relacionado Posts

“Mentiras Verdaderas” logra récord de denuncias ante el CNTV: Entrevista al comandante Ramiro dejó repercusiones
Televisión

“Mentiras Verdaderas” logra récord de denuncias ante el CNTV: Entrevista al comandante Ramiro dejó repercusiones

Por Bastián Kinney
9 Abril 2021
“¿Nos podremos algún día reír de todo, pero de todo, todo?”: La potente columna de Natalia Valdebenito sobre rutina de Violento Parra
Tendencias

“¿Nos podremos algún día reír de todo, pero de todo, todo?”: La potente columna de Natalia Valdebenito sobre rutina de Violento Parra

Por Bastián Kinney
8 Abril 2021
COVID-19 lamentablemente llega a La Red: Dos trabajadores contagiados y otros siete a la espera de los resultados de sus PCR
Televisión

COVID-19 lamentablemente llega a La Red: Dos trabajadores contagiados y otros siete a la espera de los resultados de sus PCR

Por Bastián Kinney
6 Abril 2021
“El humor es reír con los demás y no de los demás”: Daniela Vega envía directo mensaje a Violento Parra tras desacertada rutina
Tendencias

“El humor es reír con los demás y no de los demás”: Daniela Vega envía directo mensaje a Violento Parra tras desacertada rutina

Por Bastián Kinney
5 Abril 2021
José Antonio Neme llegó a “Mucho Gusto”: Fue presentado como “hijo pródigo” de Mega y aprovechó de agradecer a La Red
Televisión

José Antonio Neme llegó a “Mucho Gusto”: Fue presentado como “hijo pródigo” de Mega y aprovechó de agradecer a La Red

Por Bastián Kinney
5 Abril 2021
Siguiente
Reconocido animador venezolano murió por COVID-19 junto a su papá: La madre sigue hospitalizada

Reconocido animador venezolano murió por COVID-19 junto a su papá: La madre sigue hospitalizada

Destacados

Raquel Argandoña confirma que no volverá al “Bienvenidos”

Raquel Argandoña confirma que no volverá al “Bienvenidos”

9 Abril 2021
¡Male!: “Romané” alcanzó su rating más alto desde su regreso a las pantallas de TVN

¡Male!: “Romané” alcanzó su rating más alto desde su regreso a las pantallas de TVN

9 Abril 2021
¡Hasta que se vieron las caras!: Así fue el reencuentro de Rocío y Agustina en “Verdades Ocultas”

¡Hasta que se vieron las caras!: Así fue el reencuentro de Rocío y Agustina en “Verdades Ocultas”

10 Abril 2021

Categorías

  • Cine
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Festival de Viña del Mar
  • Festival del Huaso de Olmué
  • Fotech
  • Galerías
  • Música
  • Opinión
  • Radio
  • Rojo
  • Series
  • Teatro
  • Teleseries
  • Teleseries Internacionales
  • Teleseries Mega
  • Teletón
  • Televisión
  • Tendencias

Categorías

  • Cine
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Festival de Viña del Mar
  • Festival del Huaso de Olmué
  • Fotech
  • Galerías
  • Música
  • Opinión
  • Radio
  • Rojo
  • Series
  • Teatro
  • Teleseries
  • Teleseries Internacionales
  • Teleseries Mega
  • Teletón
  • Televisión
  • Tendencias

Explorar por Etiquetas

Bienvenidos Buenos Días A Todos Canal 13 Carolina Arregui Carolina De Moras Chilevisión CHV Contigo En La Mañana Cristián Sánchez Diana Bolocco Festival de Viña del Mar Francisco Melo Francisco Saavedra Intrusos Jean Philippe Cretton Jorge Zabaleta José Miguel Viñuela Julio César Rodríguez Julián Elfenbein Karen Doggenweiler La Red Luis Jara Martín Cárcamo María Elena Swett María Luisa Godoy Mega Mentiras Verdaderas Mucho Gusto Muy Buenos Días Netflix Pacto de Sangre Pamela Díaz Paola Volpato Perdona Nuestros Pecados Rafael Araneda Raquel Argandoña Rojo Tamara Acosta Teleseries Tonka Tomicic TVN Verdades Ocultas Vértigo Álvaro Escobar Álvaro Rudolphy

Temas Recientes

  • “Qué vergüenza”: La discusión de Denise Rosenthal con el jurado de “Got Talent Chile”
  • “Jamás ataqué a ningún gay”: Las confesiones de Arenito tras críticas por sociabilizar su orientación sexual
  • “¿Usted tiene liderazgo?”: El emplazamiento de José Antonio Neme al ministro de Educación en “Mucho Gusto”

© 2003 - 2021 - Fotech.cl - Política de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Televisión
    • Series
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
  • Galerías

© 2003 - 2021 - Fotech.cl - Política de Privacidad