Fotech.cl
  • Televisión
    • Series
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
  • Galerías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Televisión
    • Series
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
  • Galerías
Sin resultados
Ver todos los resultados
Fotech.cl
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

Reflexionando sobre el “Izkiazo”: Ninguneo, formas e informalidad

Por Nerdy
25 Marzo 2021
en Opinión
Reflexionando sobre el “Izkiazo”: Ninguneo, formas e informalidad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El jueves 18 de marzo se produjo un fenómeno político-comunicacional sin precedentes. En una entrevista para el podcast de “La Cosa Nostra”, la Doctora Izkia Siches se mandó una conversación de antología con los “Padrinos” Mirko Macari, Alberto Mayol y Darío Quiroga. La presidenta del Colegio Médico, en la previa de iniciar su pre natal, hizo catarsis de todo lo que ha tenido que vivir en este año de pandemia, y emitió sabrosas declaraciones haciendo pedazos al Gobierno, hablando de “ingenieros que se las dan de epidemiólogos” y tratándolos de “infelices”. La mítica imagen de Izkia haciendo el gesto popularmente conocido como “tapa”, se propagó como reguero de pólvora como meme en redes sociales y como sticker en WhatsApp.

Ardió Troya durante el fin de semana. Muchos en redes sociales aplaudieron a rabiar la franqueza de la líder gremial, se sintieron plenamente representados por sus dichos, y hasta hubo gente que pensó que se quedó corta y “le hizo precio” al gobierno. Por el contrario, los más conservadores y apegados a “las formas” rasgaron vestiduras por el tono supuestamente “grosero” e “inadecuado” de sus declaraciones. Incluso gente de izquierda como el precandidato comunista Daniel Jadue manifestó su crítica a las expresiones de Izkia Siches, lo que huele a una “pasada de cuenta” por la parada de carros que le pegó hace algunas semanas por querer apurarse con el medicamento Avifavir.

El rector Carlos Peña le dedicó su columna del domingo 21 de marzo donde la acusó de “infantilismo”, diversos sectores le recordaron su pasado comunista y le exigieron que se retractara, incluso con amenazas de renuncia al Colegio Médico, como lo hizo la ministra Karla Rubilar.

Finalmente, el martes 23 de marzo, Siches envió un mensaje vía redes sociales en los cuales se disculpó por la “forma” de sus dichos, pero insistió de manera taxativa en el fondo de sus críticas.

Lee también:  Katherine Salosny habla sobre su padre en primer episodio de "De tú a tú": "Fue un monstruo"

Me llamó la atención tanto escándalo por los dichos de Izkia Siches. Vi la entrevista varias veces y puedo dar fe que la doctora fue informal y coloquial, pero nunca grosera. Los garabatos que dijo se pueden contar con los dedos de una mano. Al menos para mí, el calificativo de “grosero” quedaría más ajustado a una rutina de Paty Cofré, Gabrielle Benni o Chiqui Aguayo que al podcast de Izkia. Mucho más grosero fue el gaslighting y el mansplaining masivo que le llegó desde muchos sectores “noeslaformistas”. Muchos más groseros han sido los calificativos machistas, racistas y clasistas que ha tenido que soportar desde el inicio de su actuación pública.

En Chile estamos enfermos de respeto por “las formas” Claramente para vivir en sociedad es necesario guardar ciertas reglas de convivencia, como por ejemplo tratar con educación y respeto a los demás, incluyendo a las personas con las que no te llevas bien. Y eso implica un cierto uso formal de lenguaje que Izkia claramente no obedeció en el podcast. Sin embargo, siento que este lenguaje termina desvirtuándose para transformarse en un pretexto para justificar la hipocresía y hacerle el quite a los temas de fondo. En este reino del “noeslaformismo” y de la corrección política que es Chile, nos hemos convertido en esclavos del “qué dirán” y el debate público se reduce a un cínico juego entre cortesanos hipócritas al estilo Versalles, donde es más importante no herir susceptibilidades y no tocar egos que en discutir los temas y resolver los problemas de verdad, lo cual tiene podrida a mucha gente. Dado esto, y más aún en circunstancias extremas como las que estamos viviendo, que alguien se saque esta camisa de fuerza, ponga un poco de honestidad y sentido común y diga las cosas por su nombre se transforma en algo deseable y quizás hasta necesario.

Lee también:  Con un homenaje a Felipe Camiroaga hará su debut esta noche "Todos a Viña"

Aparte de Izkia Siches, otro de los indudables ganadores en esta pasada fue “La Cosa Nostra”, que cumplió el sueño del pibe: marcar la agenda durante casi una semana con un podcast cuyo único costo operacional fue la cuota del Zoom. El “Izkiazo” les permitió transformarse en el podcast de actualidad más escuchado de Chile, y hasta lograron que la caricatura editorial de El Mercurio del martes 23 de marzo estuviera dedicada a ellos.

Luego de un año de trabajo de hormiga a punta de podcast semanales e interesantes seminarios, están empezando a marcar presencia importante en la discusión pública. Tienen una alianza estratégica con La Red, donde hace algunas semanas una edición completa de “Mentiras Verdaderas” estuvo dedicada a ellos. Lo que se viene es más que prometedor para ellos, y obliga a los medios tradicionales a replantearse seriamente, pues sus debates basadas en editoriales, cartas al director, artículos con sesudos análisis cargados de academicismo y debates atiborrados de “cachetadas de payaso” como suele decir Mirko Macari, ven disminuido su peso en la opinión pública, mientras estas modestas PYMES comunicacionales, livianas y sin complejos, empiezan a ganar atención y marcar agenda.

La entrevista a la jefa del Colegio Médico transcurrió por los derroteros habituales de programas como este o “Comando Jungle”: ambiente informal, coloquial y distendido, muy cercano a una sobremesa de happy hour o de bar; lenguaje relajado, incluso llegando en ocasiones a lo chucheta, y una libertad editorial que difícilmente se puede encontrar en un medio tradicional masivo. La gracia de estos programas es justamente ese ambiente de relajo que da pie a análisis más honestos, sabrosos y con lenguaje menos “académico”. Me resulta divertido ver a Jorge “Pirincho” Navarrete, tan formal y compuesto en “Mesa Central” de Canal 13, transformado en un chucheta simpático y seco para el copete en “Comando Jungle”.

loading...
Etiquetas: Alberto MayolCanal 13Carlos PeñaChiqui AguayoColegio MédicoComando JungleDaniel JadueDarío QuirogaGabrielle BenniIzkia SichesJorge NavarreteLa Cosa NostraMentiras VerdaderasMesa CentralMirko MacariPaty Cofré
Anterior

El cambio de horario que sufrirá “Aquí Somos Todos” en los próximos días

Siguiente

El motivo de salud que dejará unos días fuera a Rodrigo Sepúlveda de los noticiarios de Mega

Relacionado Posts

El programa más exitoso de Canal 13: Cinco cifras que sorprenden en la historia de “Lugares que Hablan”
Televisión

El programa más exitoso de Canal 13: Cinco cifras que sorprenden en la historia de “Lugares que Hablan”

Por Daniela Chávez
10 Abril 2021
Julio Milostich vuelve a la televisión mostrando una nueva faceta: “Me ha ayudado para parar la olla”Nicolas
Televisión

Julio Milostich vuelve a la televisión mostrando una nueva faceta: “Me ha ayudado para parar la olla”

Por Fotech
10 Abril 2021
Raquel Argandoña confirma que no volverá al “Bienvenidos”
Destacados

Raquel Argandoña confirma que no volverá al “Bienvenidos”

Por Diego Fuentes
9 Abril 2021
El cambio de horario que sufrirá “Bienvenidos” a partir de este lunes
Televisión

El cambio de horario que sufrirá “Bienvenidos” a partir de este lunes

Por Diego Fuentes
9 Abril 2021
“Mentiras Verdaderas” logra récord de denuncias ante el CNTV: Entrevista al comandante Ramiro dejó repercusiones
Televisión

“Mentiras Verdaderas” logra récord de denuncias ante el CNTV: Entrevista al comandante Ramiro dejó repercusiones

Por Bastián Kinney
9 Abril 2021
Siguiente
El motivo de salud que dejará unos días fuera a Rodrigo Sepúlveda de los noticiarios de Mega

El motivo de salud que dejará unos días fuera a Rodrigo Sepúlveda de los noticiarios de Mega

Destacados

Francisca García-Huidobro se tomará las noches de los domingos con nuevo estelar

Francisca García-Huidobro se tomará las noches de los domingos con nuevo estelar

10 Abril 2021
“Qué vergüenza”: La discusión de Denise Rosenthal con el jurado de “Got Talent Chile”

“Qué vergüenza”: La discusión de Denise Rosenthal con el jurado de “Got Talent Chile”

10 Abril 2021
“Jamás ataqué a ningún gay”: Las confesiones de Arenito tras críticas por sociabilizar su orientación sexual

“Jamás ataqué a ningún gay”: Las confesiones de Arenito tras críticas por sociabilizar su orientación sexual

10 Abril 2021

Categorías

  • Cine
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Festival de Viña del Mar
  • Festival del Huaso de Olmué
  • Fotech
  • Galerías
  • Música
  • Opinión
  • Radio
  • Rojo
  • Series
  • Teatro
  • Teleseries
  • Teleseries Internacionales
  • Teleseries Mega
  • Teletón
  • Televisión
  • Tendencias

Categorías

  • Cine
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Festival de Viña del Mar
  • Festival del Huaso de Olmué
  • Fotech
  • Galerías
  • Música
  • Opinión
  • Radio
  • Rojo
  • Series
  • Teatro
  • Teleseries
  • Teleseries Internacionales
  • Teleseries Mega
  • Teletón
  • Televisión
  • Tendencias

Explorar por Etiquetas

Bienvenidos Buenos Días A Todos Canal 13 Carolina Arregui Carolina De Moras Chilevisión CHV Contigo En La Mañana Cristián Sánchez Diana Bolocco Festival de Viña del Mar Francisco Melo Francisco Saavedra Intrusos Jean Philippe Cretton Jorge Zabaleta José Miguel Viñuela Julio César Rodríguez Julián Elfenbein Karen Doggenweiler La Red Luis Jara Martín Cárcamo María Elena Swett María Luisa Godoy Mega Mentiras Verdaderas Mucho Gusto Muy Buenos Días Netflix Pacto de Sangre Pamela Díaz Paola Volpato Perdona Nuestros Pecados Rafael Araneda Raquel Argandoña Rojo Tamara Acosta Teleseries Tonka Tomicic TVN Verdades Ocultas Vértigo Álvaro Escobar Álvaro Rudolphy

Temas Recientes

  • Vasco Moulián confesó sus sentimientos por reconocido guionista de TV: “Yo me pasé rollos con Pablo Illanes”
  • La amante argentina de Felipe de Edimburgo: Al fallecido marido de la reina Isabel le atribuyen varios amoríos
  • Productora Fábula debió corregir un casting donde llamaban a buscar actrices que estuvieran “en buena forma”

© 2003 - 2021 - Fotech.cl - Política de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Televisión
    • Series
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
  • Galerías

© 2003 - 2021 - Fotech.cl - Política de Privacidad