Fotech.cl
  • Televisión
    • Series
    • Teletón
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
  • Galerías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Televisión
    • Series
    • Teletón
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
  • Galerías
Sin resultados
Ver todos los resultados
Fotech.cl
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

El dilema de las pifias, ¿falta de respeto o expresión legítima?: Lo que se viene para Viña 2023

Por Nerdy
2 Febrero 2023
en Opinión
El dilema de las pifias, ¿falta de respeto o expresión legítima?: Lo que se viene para Viña 2023
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Los recientes fracasos de Yerko Puchento, Nathalie Nicloux y Pablo Zúñiga en eventos masivos, y la petición de “respeto para los comediantes” de Natalia Valdebenito en los recientes Premios Caleuche, pusieron en el tapete el tema de las pifias.

Enero de 2023 fue un mes particularmente duro para algunos comediantes. El día 19 Nathalie Nicloux tuvo una discreta incursión en el Festival de Olmué. El día 26, Yerko Puchento las vio complicadas en el Festival de Puente Alto, y el día 28 Pablo Zúñiga tuvo un mal paso por el Festival de Las Condes.

Luego, el 29 del mes pasado, al final de su presentación en la entrega de los Premios Caleuche, Natalia Valdebenito las emprendió contra esta situación, pidiendo respeto para sus colegas, lo que contó con el apoyo de la conductora del evento y también comediante Javiera Contador.

Resultó extraño que Natalia pidiera respeto después de una rutina dura y sanguinaria en la cual trapeó el piso, con o sin motivo, a Cecilia Bolocco, Raquel Argandoña, Nicolás López, Franco Parisi y otros “próceres”. Además, su pronunciamiento se da “justo” cuando una de las “víctimas” fue su histórica partner del Club de la Comedia Natalie Nicloux. ¿Tuvo esa misma actitud cuando alguna otra colega pasó por esto? En una entrevista en Radio Cooperativa el viernes 08 de marzo de 2019, consultada respecto al fracaso de Jani Dueñas en el Festival de Viña de ese año, Natalia manifestó que “el espectador siempre tiene la razón”, que “jamás hay que subestimar al público” y que un comediante debe ser capaz de ser divertido en cualquier lugar.

En dicha entrevista, Natalia también señaló algo sumamente llamativo: Chile es el único país en el cual el público pifia en modo “Circo Romano” a los artistas cuyo show no es de su agrado. En otros lados las respuestas usuales a un espectáculo insatisfactorio son silencio e indiferencia, que resultan tanto o incluso más demoledores que las pifias.

Resulta llamativo porque esta expresión de desaprobación ha existido desde siempre en Chile. Gran parte de la fama y de la leyenda en torno al Festival de Viña viene de la idea del “Monstruo”, de un público exigente que no tiene empacho alguno en manifestar su descontento, y que por lo mismo constituye un desafío de marca mayor para cualquier artista. La lista de víctimas del Monstruo es extensa: algunos cantantes como los italianos Lucio Dalla, Ennio Sangiusto y Claudio Baglioni, el grupo disco estadounidense Tavares, la brasileña Elba Ramalho, los mexicanos Onda Vaselina y algunos artistas de renombre como Dyango, Los Tigres del Norte y Willy Colón. Pero la de comediantes “devorados” es inmensa: José Vasconcelos, Los Muleros, Ronco Retes, Sergio Feíto, Óscar Gangas, Jorge Pérez, Ruddy Rey, Luis Pescetti, Sarah Sanders, Paulo Iglesias, Vanessa Miller, Julio Zabala, Natalia Cuevas, Ricardo Meruane y Jani Dueñas. Si al Monstruo de Viña le quitas la posibilidad de pifiar lo que no le gusta, simplemente deja de ser Monstruo.

¿Es realista lo que pide Natalia? Lo dudo. Este es uno de esos cambios culturales que toman años, por no decir generaciones enteras. El público chileno está acostumbrado de toda la vida a pifiar cuando algo no le gusta, y desde siempre eso se ha aceptado como parte de los riesgos propios de un artista. Por cierto, ser pifiado por un público masivo (más aún en un evento transmitido en directo a todo Chile) es una experiencia desagradable y traumática que desestabiliza la salud mental de cualquiera, y que puede marcar tu carrera para siempre.

Lee también:  "Mala mía": El mea culpa de periodista de TVN por impasse con vocalista de La Combo Tortuga en Olmué 2023

Muchas veces los comediantes se encuentran con que los programan en una jornada junto con artistas cuyos públicos son distintos e incluso incompatibles a lo suyo. Eso puede explicar lo de Pablo Zúñiga, cuyo show pensado para personas de la Generación X o mayores, y probado en diversos escenarios, naufragó frente a un público centennial que venía a ver a Pailita y a Gente de Zona. Quizás le habría ido mejor en la jornada anterior, donde actuaron Nicole y Vicentico, y había un público más cercano a su target.

Similar caso al de Yerko en Puente Alto, con un público que esperaba a Cris MJ, otro de los créditos de la “Generación Dorada Urbana”. También le pasó a Ricardo Meruane, cuyo segundo fracaso en Viña se dio en una jornada cargada al reggaetón. Lo mismo a dos talentosos comediantes argentinos como Soyrada y Hugo Varela, que sucumbieron en el Festival de Talca de 2019 con rutinas que perfectamente podrían haber sido exitosas en otros escenarios, y a José Luis Gioia en el Festival de Iquique de 2012.

También ha ocurrido con cantantes: en Viña 2006 tuvieron la mala idea de poner en la misma jornada y seguidos al grupo noruego “A-Há” y a “Los Tigres del Norte”. Como el público vino en masa a ver a los primeros, los “reyes del narcocorrido” pagaron los platos rotos. En Viña 2009 un Joan Manuel Serrat recién recuperado de un cáncer coqueteó con la pifia en una jornada que cerraba el grupo de cumbia chileno “La Noche” en su mejor momento. Hay una clara responsabilidad de los organizadores de los eventos en asegurar parrillas de artistas razonablemente compatibles.

Sin perjuicio de lo anterior, los comediantes tienen la responsabilidad de saber qué público les va a tocar, cuál es el escenario con el que se van a encontrar, y preparar su rutina en función de ello. El gran error de Jani Dueñas para Viña 2019 fue el hacer su gira de preparación en escenarios cerrados sin probar previamente su rutina en un show masivo. Ernesto Belloni hizo eso, se comió una brutal pifiadera en el Festival de Iquique del 2020, y a partir de ello reestructuró su rutina de manera que pudo tener una buena expedición ese mismo año en Viña.

Álvaro Salas tuvo una incómoda experiencia en un show en Tierra del Fuego en el que tuvo una tibia recepción, lugar donde no llegaba la señal de Canal 13 en ese momento y por tanto no tenía el peso mediático que en el resto del país. También le ocurrió a Rodrigo González en el Festival de Pozo Almonte del 2016, con un público que no responde a los códigos de la comedia del centro del país, previo a su exitazo en Viña ese mismo año. Quizás lo mismo le pasó a una Nathalie Nicloux que fue a Olmué luego de cinco años de ausencia de la comedia, y se vio desactualizada y fuera de lugar. Quizás debió foguearse más antes de abordar un desafío como Olmué.

Ahora último surgió el problema de compartir jornada con algún miembro de la “Generación Dorada Urbana”, cuyo fandom parece tener poca paciencia con artistas lejanos a su paladar mientras esperan a su ídolo. Yerko Puchento tuvo problemas con los fans de Cris MJ, y Pablo Zúñiga con los de Pailita. Sin embargo, el éxito rotundo de Luis Slimming en Olmué compartiendo jornada con un artista urbano (Young Cister) y un grupo de la Nueva Cumbia chilena (La Combo Tortuga) basta para romper con la idea de que “comediante que comparte jornada con artista urbano está condenado al fracaso”. Se puede salir adelante, y “Don Comedia” demostró cómo hacerlo: un show rápido, simple, inteligente y bien construido.

Lee también:  Los ex bailarines de "Rojo" que participaron en la obertura de los Premios Caleuche 2023

No es que hayamos tenido una mortandad mayoritaria de comediantes en festivales de verano. Disfrutamos de rutinas exitosas como las de Alex Ortiz, Luis Slimming y Bombo Fica en Olmué y Daniela “Chiqui” Aguayo en Las Condes, además del histórico paso de Fabrizio Copano por el Late Show de James Corden. Y ahorra se viene el retorno de Viña con seis nuevos comediantes dispuestos en enfrentarse al monstruo. Ningún humorista “clásico”. Cinco exponentes de comedia stand up y un personaje televisivo. Dos con un paso triunfal por Viña a su haber (Rodrigo Villegas y Fabrizio Copano); dos que debutan en la Quinta Vergara luego de pasar con honores por El Patagual (Belén Mora y Pamela Leiva); un personaje televisivo que llega algo tarde (Yerko Puchento) y una apuesta proveniente de Argentina (Leila Roth). Dos con claro sobrepeso (Rodrigo Villegas y Leila Roth) y otra que lo tuvo en el pasado (Pamela Leiva), por lo que intuyo que buena parte de las rutinas harán referencia a “los kilos de más”. ¿Muy cargados a la izquierda? Claramente. Y eso va a ser un tema, pues el gremio del stand up casi completo estuvo a favor del Estallido Social y se la jugó por el Apruebo en el plebiscito de salida. Me pregunto si la tecla de la “crítica político-social” facturará tanto en este Festival como lo hizo en los previos a la pandemia, les jugará en contra, o saldrán jugando con maestría como lo hicieron Luis Slimming y Bombo Fica en Olmué.

Por otra parte, ¿existe en Chile hoy algún comediante de derecha -o no tan de izquierda- que artísticamente esté en condiciones de presentar un show en Viña? Fuera de Arturo Ruiz-Tagle no se me ocurre nadie más. Coco Legrand está más que jubilado, y Claudio Reyes no tiene nada que mostrar aparte de Charly Badulaque y se ha hecho una imagen muy tóxica en estos últimos años. Aquí va a incidir mucho en qué día te va a tocar, y claramente el destino menos deseado parece ser compartir jornada con Christina Aguilera y Polimá Westcoast.

Como bien señaló Natalia, los comediantes son artistas que preparan sus rutinas lo mejor posible. No creo que el asunto pase por volverse complacientes al estilo Marcela Osorio en “Cuanto Vale el Show” y aceptar cualquier espectáculo por muy deficiente que sea. Si hay algo que necesitamos como sociedad es que las masas desarrollen pensamiento crítico y sean razonablemente exigentes. Los artistas son profesionales que ofrecen sus espectáculos a un público que paga por ir a verlos, y si hacen un mal trabajo tienen que asumir las consecuencias de ello, que pueden ser malas críticas, bajas asistencias y menos oportunidades para ejercer su oficio. Ello los obliga a mejorar sus shows y a pensar en el público frente al que van a actuar. El tema es si para manifestar ese descontento es necesario someter a los artistas a la traumática experiencia de ser pifiados públicamente, ver quebrantada su salud mental y quedar marcados de por vida.

Etiquetas: Festival de OlmuéFestival de ViñaNatalia ValdebenitoNathalie NiclouxPablo ZúñigaPremios CaleucheYerko Puchento
Anterior

“Qué falta de seriedad”: Redes sociales empapelaron al jurado de “Yo Soy” por enviar a eliminación “por sorteo”

Siguiente

“¿Prefieren gastar en arriendo de alfombras rojas?”: Valentín Trujillo repudió el retiro de la orquesta en el Festival de Viña

Relacionado Posts

El reclamo de Gonzalo Valenzuela contra Fabrizio Copano por broma a Pailita: “Tienes que entender que…”
Televisión

El reclamo de Gonzalo Valenzuela contra Fabrizio Copano por broma a Pailita: “Tienes que entender que…”

Por Lucas Villalobos
18 Marzo 2023
Leo Caprile revela especial relación con Karen Doggenweiler: “La televisión pública se perdió a la mejor”
Televisión

Leo Caprile revela especial relación con Karen Doggenweiler: “La televisión pública se perdió a la mejor”

Por Daniela Chávez
17 Marzo 2023
¡Qué calor!: Diana Bolocco confiesa cábala sexual con Cristián Sánchez para conseguir éxito
Tendencias

¡Qué calor!: Diana Bolocco confiesa cábala sexual con Cristián Sánchez para conseguir éxito

Por Ximena Chávez
13 Marzo 2023
Javiera Mena rememora chascarro con Alejandro Sanz en pleno dúo en el Festival de Viña 2016
Televisión

Javiera Mena rememora chascarro con Alejandro Sanz en pleno dúo en el Festival de Viña 2016

Por Daniela Chávez
10 Marzo 2023
Carolina Urrejola sorprendió con especial participación en Viña 2023: “Me dio mucha emoción”
Festival de Viña del Mar

Fabrizio Copano marcó el peak: El humor del Festival de Viña lideró el rating durante todo el certamen

Por Fotech
27 Febrero 2023
Siguiente
“¿Prefieren gastar en arriendo de alfombras rojas?”: Valentín Trujillo repudió el retiro de la orquesta en el Festival de Viña

"¿Prefieren gastar en arriendo de alfombras rojas?": Valentín Trujillo repudió el retiro de la orquesta en el Festival de Viña

Destacados

La contundente respuesta de Fernanda Salazar a críticas por no raparse en “La Ley de Baltazar”

La contundente respuesta de Fernanda Salazar a críticas por no raparse en “La Ley de Baltazar”

21 Marzo 2023
Rating matinal: “Mucho Gusto” lidera y “Contigo En la Mañana” mete presión al escalar al segundo puesto

Rating matinal: “Mucho Gusto” lidera y “Contigo En la Mañana” mete presión al escalar al segundo puesto

21 Marzo 2023
Se suma a Juan Pablo Queraltó: La otra gran baja que sufre “Contigo en la Mañana”

Se suma a Juan Pablo Queraltó: La otra gran baja que sufre “Contigo en la Mañana”

21 Marzo 2023

Categorías

  • Cine
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Festival de Viña del Mar
  • Festival del Huaso de Olmué
  • Fotech
  • Galerías
  • Música
  • Opinión
  • Radio
  • Rojo
  • Series
  • Teatro
  • Teleseries
  • Teleseries Internacionales
  • Teleseries Mega
  • Teletón
  • Televisión
  • Tendencias
PUBLICIDAD

© 2003 - 2023 - Fotech.cl - Política de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Televisión
    • Series
    • Teletón
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
  • Galerías

© 2003 - 2023 - Fotech.cl - Política de Privacidad

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas anteriores. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuraciones" para proporcionar un consentimiento controlado.
ConfiguracionesAceptar todo
Administrar consentimiento

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.