La noche del jueves, The Cult fueron los encargados de cerrar la jornada festivalera en Viña. Si bien la banda prendió los ánimos de la gente que quedaba en una galería casi vacía, al terminar de tocar los ochos temas que tenían proyectado, se fueron del escenario sin ningún premio en sus manos. Tras varios minutos, donde incluso salió al aire el backstage, Billy Duffy volvió para recibir la Gaviota de Plata.
Tras el término de la presentación de la agrupación en la Quinta Vergara, y cuando pasaron más de tres minutos desde que los músicos se bajaron del escenario, su guitarrista tuvo que volver a conversar los animadores del festival, en donde le entregaron la Gaviota de Plata. Sin embargo, a pesar de los gritos del poco público que quedaba en el lugar, y de que Duffy preguntó por el otro trofeo, la de oro no llegó.
“Esta es de plata ¿cierto? ¿Hay una mejor? Creo que merecemos una mejor, creo que Ian merece una mejor ¿Qué creen ustedes? Ian Astbury señoras y señores”, a pesa de ello, Rafael Araneda despidió al artista y dio por cerrada la que sería la cuarta jornada festivalera.
Explicaciones de Alfredo Alonso, director de Bizarro
Ante los comentarios de los espectadores y las preguntas de la prensa sobre qué fue lo que pasó con la entrega de premios a The Cult, fue Alfredo Alonso, director de la productora que tiene a cargo la realización del Festival de Viña, quien dio una explicación esta situación.
Al salir de la Quinta Vergara, el ejecutivo fue consultado por la prensa acreditada por la entrega de premios a la banda británica. «Estaba pautado así. La banda quería tocar el set completo y le íbamos a entregar al final el premio. No había bis (…) ellos habían pedido un premio, hay que respetar lo que las bandas piden«, explicó.
«Las bandas anglos, piden a veces protocolo para la entrega de las Gaviotas porque no entienden el tema y uno tiene que respetarlo. Teníamos que terminar, que se bajaran y se la entregamos. ¿Cuál es el problema de eso? Para nosotros que recibimos la Gaviota, los artistas están acostumbrados, pero los artistas anglos ellos no entienden y no tienen por qué entenderlo. Todo fue por pauta así», cerró Alonso.