Las producciones coreanas y su música poco a poco han ido ganando terreno en nuestro país y TVN lo tiene claro. Ante la demanda de los productos del mercado asiático es que el canal público de Chile realizó una alianza en la cual transmitirán el Festival Music Bank Chile 2022 y además, confirmó que emitirán producciones coreanas.
Así lo explicó Roberto Cisternas, Director de Programación de TVN, «Hicimos un acuerdo con la televisión pública coreana debido al rol público que nos une, además del gran público que disfruta de los contenidos de la cultura asiática, principalmente la ficción y queremos responder a ese consumo y traer nuevas audiencias a nuestras plataformas».
Además, esta mañana Televisión Nacional de Chile y la cadena Korean Broadcasting System (KBS) de Corea del Sur, materializaron la firma de su alianza de cooperación de contenidos y experiencias, en un encuentro que contó con altos ejecutivos de ambas televisoras.
“Para TVN es muy importante vincularse con la televisión pública en el mundo. Tenemos una alianza con RedTal que agrupa a las televisoras públicas de Latinoamérica y hoy estamos concretando un acuerdo de cooperación con KBS, que nos permitirá intercambiar experiencias y contenidos con una de las televisoras públicas más importantes del mundo. Sin ir más lejos, la ficción que se está creando en Corea del Sur se ha transformando en una tendencia mundial de éxito y nos parece una muy buena noticia para nuestras audiencias poder sumar esos contendidos en nuestras pantallas en 2023”, comentó el Director Ejecutivo de TVN, Alfredo Ramírez.
El primer hito del acuerdo entre Televisión Nacional de Chile y la KBS está enfocado en la producción y amplificación del Festival Music Bank 2022, el festival más importante de K-Pop que se realiza este sábado 12 de noviembre en el Estadio Monumental y que será transmitido por todas las pantallas del canal estatal en diferido el viernes 9 de diciembre.
Sobre el desafío que ha significado la coproducción de Festival de K-pop, Cisternas señaló a Fotech.cl que están «muy emocionados, estamos armando un equipo hibrido entre TVN y KBS que será una experiencia cultural que tendrá resultados para nuestra pantalla y las audiencias. Esperamos que esta sea el comienzo de muchas coproducciones con KBS».
Por su parte, el Vicepresidente de KBS, Kim Deok-Jae comentó que “El K-pop se está recibiendo con mucho amor en el mundo y pienso que ese amor seguirá creciendo. Estamos trabajando muy fuerte con la colaboración con TVN para que nuestra cultura llegue a los hogares chilenos; tenemos fe en que los chilenos seguirán mostrando su amor hacia nuestra cultura y trabajaremos para que tengan mayor acceso a ella”.
Por otra parte, la cobertura multipantalla del evento también incluirá la generación de contenidos exclusivos a través de las plataformas digitales de TVN, notas y enlaces en distintos programas de nuestro canal y diferentes llamados a las comunidades para ser parte del evento.
De igual forma, TVN planea sumar a su programación 2023 distintos contenidos de ficción y dramas de Corea del Sur, que actualmente son éxito de visionado en el mundo, según comentó el director de programación del canal público, estos se emitirán «principalmente en nuestra OTT TVN Play y en nuestra señal lineal vamos a abrir un espacio durante el verano, los fines de semana por la tarde».