Fotech.cl
  • Televisión
    • Series
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
  • Galerías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Televisión
    • Series
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
  • Galerías
Sin resultados
Ver todos los resultados
Fotech.cl
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Teatro

Tres miradas entorno al golpe militar en ciclo Teatro Hoy

Por Fotech
4 Abril 2013
en Teatro
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El ciclo Teatro Hoy presenta dentro de su programación tres obras: Escuela, Villa+Discurso y El año en que nací que aportan diversas miradas sobre la dictadura en Chile. Un ejercicio necesario en el contexto de la conmemoración de los 40 años del golpe militar y que ya fue abordado con gran éxito en el ciclo Memoria 1973-2013 en la reciente edición del Festival Santiago a Mil.

“El año en que nací” corresponde al montaje creado por Lola Arias, donde un grupo de jóvenes nacidos durante la dictadura reconstruyen la juventud de sus padres a partir de fotos, cartas, cintas, ropa usada, relatos, recuerdos borrados. La obra también formó parte del ciclo Teatro Hoy 2012 y ahora vuelve para encantar a más espectadores en el Teatro Finis Terrae.

Las funciones de El año en que nací se realizarán desde el día miércoles 03 al sábado 05 de abril a las 20:30 horas, y el domingo 06 a las 19:00 horas.

“Escuela”, pone en escena a un grupo paramilitar de los años ochenta que recibe instrucciones para resistir y derrocar a la dictadura. Con un elenco formado por la actriz Trinidad González, Luis Cerda, Francisca Lewin, Camila González y Carlos Ugarte, el montaje aborda temas como la clandestinidad, la resistencia y la educación, que en 80 minutos retrata la actividad y aspiraciones de una generación que usó todos los medios para conseguir justicia y libertad. “Un juego de espejos estremecedor”, como se refirió el crítico Marco Antonio de la Parra.

El montaje estará en cartelera del Teatro UC presentando 16 funciones en la Sala 2 desde el 04 de abril al 01 de junio de jueves a viernes a las 20:30 horas, y los sábados a las 21:00.

Estrenado en Santiago a Mil 2011 y presentado en más de una treintena de ciudades del mundo, incluyendo temporadas en prestigiosos espacios como el Théâtre de la Ville en París, “Villa+Discurso” regresa a la cartelera local para presentarse en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.

Escrita y dirigida por Guillermo Calderón, con puesta en escena de la compañía Teatro Playa, Villa+Discurso es  protagonizada por Carla Romero, Macarena Zamudio e Isabel Ruiz, quien se suma al elenco en lugar Francisca Lewin, quien estará con funciones de Escuela.

La obra está dividida en dos partes. En la primera se pone en escena a tres mujeres discutiendo cómo remodelar Villa Grimaldi, uno de los principales centros de de la dictadura de Pinochet en Chile.

En la segunda, se ve a Michelle Bachelet despidiéndose de la presidencia con un discurso ficticio que contiene las aspiraciones y frustraciones de una generación que vivió emocionada la elección de la primera presidenta mujer, y el conflicto interno de una mandataria que pretende hacer reformas populares administrando el modelo neoliberal heredado de la dictadura.

Villa+Discurso se presentará en el Museo de La Memoria y los Derechos Humanos entre el miércoles 10 y el domingo 21 de abril, a las 20:00 horas.

loading...
Etiquetas: Camila GonzálezCarla RomeroCarlos UgarteEl Año en que NacíEscuelaFrancisca LewinGuillermo CalderónIsabel RuízLola AriasLuis CerdaMacarena ZamudioTeatro HoyTrinidad González
Anterior

La Red se suma al éxito de las narconovelas

Siguiente

Sátira Religiosa en TV: se acabó la reverencia

Relacionado Posts

A 15 años de “Los Capo”: La última súper-producción de la época dorada de las teleseries chilenas
Teleseries

A 15 años de “Los Capo”: La última súper-producción de la época dorada de las teleseries chilenas

Por Lucas Villalobos
6 Septiembre 2020
¡Vuelven los reestrenos!: “Conde Vrolok” regresa a TVN por su canal de Youtube de teleseries
Teleseries

¡Vuelven los reestrenos!: “Conde Vrolok” regresa a TVN por su canal de Youtube de teleseries

Por Lucas Villalobos
28 Enero 2020
“Protectoras”, la nueva serie de Mega inspirada en el Sename
Teleseries

“Protectoras”, la nueva serie de Mega inspirada en el Sename

Por Fotech
27 Enero 2020
¡Volvieron los estrenos!: Las teleseries que TVN traerá de regreso en su canal de YouTube
Teleseries

¡Volvieron los estrenos!: Las teleseries que TVN traerá de regreso en su canal de YouTube

Por Lucas Villalobos
18 Septiembre 2019
La teleserie que puso en el tapete la donación de órganos y que TVN reestrenará en YouTube
Teleseries

La teleserie que puso en el tapete la donación de órganos y que TVN reestrenará en YouTube

Por Julián Castro
31 Mayo 2019
Siguiente

Sátira Religiosa en TV: se acabó la reverencia

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Destacados

El cambio de horario que sufrirá “Edificio Corona” por el debut de “Demente”

El cambio de horario que sufrirá “Edificio Corona” por el debut de “Demente”

26 Febrero 2021
La respuesta de Canal 13 ante la posible salida de Polo Ramírez de “Bienvenidos”

La respuesta de Canal 13 ante la posible salida de Polo Ramírez de “Bienvenidos”

26 Febrero 2021
“Son peores que Eliana”: Tomás y Agustina descubrieron a Rocío junto a Leonardo en “Verdades Ocultas”

“Son peores que Eliana”: Tomás y Agustina descubrieron a Rocío junto a Leonardo en “Verdades Ocultas”

26 Febrero 2021

Categorías

  • Cine
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Festival de Viña del Mar
  • Festival del Huaso de Olmué
  • Fotech
  • Galerías
  • Música
  • Opinión
  • Radio
  • Rojo
  • Series
  • Teatro
  • Teleseries
  • Teleseries Internacionales
  • Teleseries Mega
  • Teletón
  • Televisión
  • Tendencias

Categorías

  • Cine
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Festival de Viña del Mar
  • Festival del Huaso de Olmué
  • Fotech
  • Galerías
  • Música
  • Opinión
  • Radio
  • Rojo
  • Series
  • Teatro
  • Teleseries
  • Teleseries Internacionales
  • Teleseries Mega
  • Teletón
  • Televisión
  • Tendencias

Explorar por Etiquetas

Bienvenidos Buenos Días A Todos Canal 13 Carolina Arregui Carolina De Moras Chilevisión CHV Contigo En La Mañana Cristián Sánchez Diana Bolocco Festival de Viña del Mar Francisco Melo Francisco Saavedra Intrusos Jean Philippe Cretton Jorge Zabaleta José Miguel Viñuela Julio César Rodríguez Julián Elfenbein Karen Doggenweiler La Red Luis Jara Martín Cárcamo María Elena Swett María Luisa Godoy Mega Mentiras Verdaderas Mucho Gusto Muy Buenos Días Netflix Pacto de Sangre Pamela Díaz Paola Volpato Perdona Nuestros Pecados Rafael Araneda Raquel Argandoña Rojo Tamara Acosta Teleseries Tonka Tomicic TVN Verdades Ocultas Vértigo Álvaro Escobar Álvaro Rudolphy

Temas Recientes

  • El cambio de horario que sufrirá “Edificio Corona” por el debut de “Demente”
  • El motivo por el que José Antonio Neme llegó con un ojo morado a “Hola Chile”
  • La respuesta de Canal 13 ante la posible salida de Polo Ramírez de “Bienvenidos”

© 2003 - 2021 - Fotech.cl - Política de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Televisión
    • Series
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
  • Galerías

© 2003 - 2021 - Fotech.cl - Política de Privacidad