Fotech.cl
  • Televisión
    • Series
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
  • Galerías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Televisión
    • Series
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
  • Galerías
Sin resultados
Ver todos los resultados
Fotech.cl
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Música

“The 2nd Law”: ¿Volvió aquel viejo Muse?

Por Isra
30 Septiembre 2012
en Música
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp


Uno de los lanzamientos más esperados del año en el mundo del rock y sus derivados se encuentra en “The 2nd Law”, sexto LP de la banda británica Muse. Antecedidos por la publicación de una serie de videos virales propagados por internet, y de la polémica “Madness” (un single que desató apasionados debates entre los seguidores de la banda, que se dividían entre apoyar el evidente cambio de dirección que mostraba la canción o manifestar su inconformidad con ésta), crearon una suerte de pequeña pero considerable expectación en el mundo de la música.

Y no bastaba, porque las cosas podían cambiar aún más radicalmente: “Nuestro nuevo disco está inspirado en U2” declaraba Matthew Bellamy, el líder de la banda. Eso, sumado a una suerte de experimentación evocada “Unsustainable”, que mostraba elementos del creciente movimiento electrónico del Dubstep, adelantaba un panorama a todas luces desconocido para los fans de la banda.

Sin embargo, todo eso puede resultar engañoso: es mucho mejor apoyarse en “Survival”, por dar una referencia, canción que formaba parte del soundtrack de los juegos olímpicos. Es una descripción mucho más exacta de la generalidad del álbum: coros de tinte épico, hechos para estadio, arreglos orquestales y guitarras filosas, con sutiles pero notorios apoyos electrónicos. Aquel toque dubstep parece ser tan anexo al álbum, que llama evidentemente la atención que forme parte del mismo.

El concepto sin embargo pareciera no ser claro: si bien “The 2nd Law” como título hace referencia a uno de los encabezados de la ley de la termodinámica, “La materia no se crea ni se destruye, sólo se transforma”, eso pareciera referirse a su música netamente, debido que a ratos siguen la línea de The Resistance, pero en otros pareciera ser que están interpretando cosas mucho más personales, con letras que en varios pasajes dejan de formar un concepto, una estructura determinada. La banda aún no puede definir su estilo, y se nota. Hay muchas influencias plasmadas por sobre varias canciones: desde Queen a Pink Floyd, tomando elementos característicos de dichas bandas, tratando de darles un sello particular, al modo Muse, sin embargo la cita del líder a seguir el camino de U2 se evidencia en las notas que Bellamy le emplea a su voz: largas, distendidas y agrupadas al termino de las composiciones, ideales para climax en los estadios, evocando al estilo de discos cómo “Showbiz”.

Dentro del paisaje de canciones hay momentos claves. “Supremacy” se presenta como un golpe potente, directo. Parece ser relativamente evidente que con esta composición abrirán muchos conciertos. La orquesta le da un toque de grandilocuencia, cosa que ha estado presente siempre en los chicos de Teignmouth, pero que con “The Resistance” (2009) había quedado algo extraviada. De allí es más, el disco rota por canciones que recuerdan mucho a trabajos anteriores suyos, de catálogos cómo “Black Holes and Revelations”, “Showbiz” y “Absolution”, pero que también se sitúan en territorios más extremos y no explorados anteriormente dentro de su discografía.

El ejemplo de cambio radical se sitúa en “Follow Me”, que posee una inalterable base electrónica que explota en el coro. Y eso hace a ratos perder el norte: parece ser un disco que quiere seguir una línea, pero que se pierde. No intente encontrar en este trabajo una versión moderna de discos cómo “The Wall”, “The Joshua Tree” o “Ok Computer”, a ratos flojea evidentemente la estructura que el título parecía querer sugerir.

El cálculo da números favorables, la banda cumple un objetivo básico, satisfacer las necesidades de los seguidores: este trabajo añadirá un número importante de canciones que harán explotar estadios alrededor del mundo, intentando capturar la mayor cantidad de elementos del rock vanguardista, experimental y electrónico. ¿Se quedan chicos? Quizás, pero pareciera que vuelven a retomar la senda perdida con “The Resistance”, y ese es sin dudas el mayor logro del trío británico.

loading...
Etiquetas: Muse
Anterior

Estrenos de la Semana: “Vecinos Cercanos del Tercer Tipo”, “Ése Es Mi Hijo”, “Salvajes”, “Carnage”, “La Noche de Enfrente”

Siguiente

“Las Argandoña” y el sentido de la TV pública

Relacionado Posts

Las mejores canciones del 2000, según Fotech.cl
Música

Las mejores canciones del 2009, según Fotech.cl

Por Carlos Araya
23 Julio 2017
Muse vuelve a Chile el próximo 15 de octubre para presentar su nuevo álbum “Drones”
Música

Muse vuelve a Chile el próximo 15 de octubre para presentar su nuevo álbum “Drones”

Por Julián Castro
5 Junio 2015
Música

Lo Mejor del 2012 musicalmente hablando

Por Isra
6 Diciembre 2012
Siguiente

"Las Argandoña" y el sentido de la TV pública

Comentarios 1

  1. Pingback: Bitacoras.com

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Destacados

Constanza Araya entregó detalles de su personaje en “Verdades Ocultas”: “El arco dramático estará en constante cambio”

Constanza Araya entregó detalles de su personaje en “Verdades Ocultas”: “El arco dramático estará en constante cambio”

14 Abril 2021
La Red comunica que acudirá a la Comisión Interamericana de DD.HH. por presiones del gobierno en materias editoriales

La Red comunica que acudirá a la Comisión Interamericana de DD.HH. por presiones del gobierno en materias editoriales

14 Abril 2021
Mariela Sotomayor explicó las razones que la llevaron a renunciar a “Me Late”

Mariela Sotomayor explicó las razones que la llevaron a renunciar a “Me Late”

14 Abril 2021

Categorías

  • Cine
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Festival de Viña del Mar
  • Festival del Huaso de Olmué
  • Fotech
  • Galerías
  • Música
  • Opinión
  • Radio
  • Rojo
  • Series
  • Teatro
  • Teleseries
  • Teleseries Internacionales
  • Teleseries Mega
  • Teletón
  • Televisión
  • Tendencias

Categorías

  • Cine
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Festival de Viña del Mar
  • Festival del Huaso de Olmué
  • Fotech
  • Galerías
  • Música
  • Opinión
  • Radio
  • Rojo
  • Series
  • Teatro
  • Teleseries
  • Teleseries Internacionales
  • Teleseries Mega
  • Teletón
  • Televisión
  • Tendencias

Explorar por Etiquetas

Bienvenidos Buenos Días A Todos Canal 13 Carolina Arregui Carolina De Moras Chilevisión CHV Contigo En La Mañana Cristián Sánchez Diana Bolocco Festival de Viña del Mar Francisco Melo Francisco Saavedra Intrusos Jean Philippe Cretton Jorge Zabaleta José Miguel Viñuela Julio César Rodríguez Julián Elfenbein Karen Doggenweiler La Red Luis Jara Martín Cárcamo María Elena Swett María Luisa Godoy Mega Mentiras Verdaderas Mucho Gusto Muy Buenos Días Netflix Pacto de Sangre Pamela Díaz Paola Volpato Perdona Nuestros Pecados Rafael Araneda Raquel Argandoña Rojo Tamara Acosta Teleseries Tonka Tomicic TVN Verdades Ocultas Vértigo Álvaro Escobar Álvaro Rudolphy

Temas Recientes

  • “No puede comparar la realidad”: Las declaraciones de Iván Moreira que indignaron a Tonka Tomicic en el “Bienvenidos”
  • El rol que jugó María Luisa en el plan contra Rocío en “Verdades Ocultas”
  • “Lo he pasado mal, muy mal”: Karen Bejarano reaparece y confiesa que estuvo internada

© 2003 - 2021 - Fotech.cl - Política de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Televisión
    • Series
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
  • Galerías

© 2003 - 2021 - Fotech.cl - Política de Privacidad