Fotech.cl
  • Televisión
    • Series
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
  • Galerías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Televisión
    • Series
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
  • Galerías
Sin resultados
Ver todos los resultados
Fotech.cl
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

Teleseries: ¿Dónde fueron a parar los openings?

Por Jean Pierre Fica B.
27 Enero 2017
en Opinión
Teleseries: ¿Dónde fueron a parar los openings?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

No sé por qué me gustan tanto los openings (secuencia de apertura antes de empezar una teleserie). Debe ser un rasgo Asperger o un reflejo de mi mente matemática, pero la mezcla entre estética e información, entre televisión y bibliotecología, me hace apreciarlos y disfrutarlos de manera obsesiva. Me gustan, los busco en Youtube, los veo una y mil veces y me indigna que la televisión los mate de a poco, casi sin darnos cuenta. ¿A nadie le importan? ¿La cultura del zapping, de la gratificación instantánea y del “¿sigues ahí?” de Netflix nos hizo obviar que adentrarse en una historia de ficción también puede ser una ceremonia?

Los programas de televisión, sobre todo los de ficción, tienen identidad. La tienen porque hubo personas que crearon una historia y un universo en el que nos podemos sumergir por veinte minutos, una hora o más para olvidarnos de todo lo aburrido que nos rodea. Esas personas tienen nombre y apellido y merecen que nosotros sepamos quiénes son. No son sólo los actores: hay guionistas, productores, directores, musicalizadores, camarógrafos y tramoyas. Todos aportan con su creatividad y experiencia para crear este mundo ficticio que es mejor que nuestra cruda realidad. No hay consumo acelerado ni amenaza de cambio de canal que justifique no saber de su presencia en algún momento.

Lee también:  "The Last of Us": Pedro Pascal y Bella Ramsey serán los protagonistas de adaptación televisiva de conocido videojuego

Además, los openings, cuando se hacen con talento y cariño, pueden ser en sí una pieza de arte. A estas alturas, ya son un subgénero del audiovisual. Un opening de “Game of Thrones” o “Westworld” puede implicar el esfuerzo y costar el precio de una serie chilena completa. ¿Por qué no aportar, desde nuestro humilde fin del mundo, a esta tradición mundial? ¿Vamos a perder rating por un minuto de un video introductorio?

Lo bueno de tener internet, república de freaks, es que me permite descubrir que no soy el único. En Youtube hay seres de luz que dedican su tiempo, esfuerzo y afán arqueológico en subir openings de lo que sea. De teleseries chilenas antiguas, de series de ayer y hoy, de programas que apenas recordábamos. Para compartirlos con otros freaks y para rescatarlos del agujero negro del olvido. Para que entendamos cuál era el tono de esa serie a partir de su música, de su estética, de cómo lograba conversar con su época, reflejarla y resumirla en noventa segundos. Es curioso: a veces recordamos más una serie por su opening que por sus capítulos. Los openings actúan como catalizadores de recuerdos, como concentrados en polvo que expanden nuestra memoria y nos hacen volver a sentir lo que sentíamos cuando veíamos ese programa que tanto nos gustaba.

Lee también:  “Debería estar tras las rejas de por vida”: El terrible relato de actriz de “Game Of Thrones” contra Marilyn Manson

No todo está perdido: parte de la industria gringa no sólo sigue creyendo en ellos, sino que determinó que un opening es un sello de prestigio: una serie con opening se diferencia de una que no lo tiene por su mirada artística o de autor que va más allá de los resultados inmediatos. En la industria local parece ocurrir lo mismo: las únicas teleseries que no olvidan la noble tradición del opening son las nocturnas, en las que nuestros canales concentran sus mayores esfuerzos y presupuestos. ¿Será que estamos entrando en una era en la que los productos audiovisuales se dividen entre desechables y prestigiosos y, mientras los primeros se ven mientras se mira el celular o se lava la loza, sólo los últimos logran una conexión emocional real con el espectador? Porque, al final de todo, lo que buscamos en la televisión (y en cualquier historia que nos quieran contar, en el formato que sea) son eso: emociones. Y qué más emocionante que una canción surgiendo desde negro con un título que nos anuncie que están a punto de empezar a contarnos una historia.

loading...
Etiquetas: Game Of ThronesLos TíteresWestworld
Anterior

¡Últimos capítulos!: final de “Preciosas” ya tiene fecha en Canal 13

Siguiente

“La Colombiana” continúa su promoción: este es su primer afiche

Relacionado Posts

A propósito de “Verdades Ocultas”: 5 teleseries chilenas que atravesaron un largo paso de tiempo en su argumento
Teleseries

A propósito de “Verdades Ocultas”: 5 teleseries chilenas que atravesaron un largo paso de tiempo en su argumento

Por Lucas Villalobos
2 Marzo 2021
“Debería estar tras las rejas de por vida”: El terrible relato de actriz de “Game Of Thrones” contra Marilyn Manson
Tendencias

“Debería estar tras las rejas de por vida”: El terrible relato de actriz de “Game Of Thrones” contra Marilyn Manson

Por Ximena Chávez
14 Febrero 2021
“The Last of Us”: Pedro Pascal y Bella Ramsey serán los protagonistas de adaptación televisiva de conocido videojuego
Series

“The Last of Us”: Pedro Pascal y Bella Ramsey serán los protagonistas de adaptación televisiva de conocido videojuego

Por Lucas Villalobos
11 Febrero 2021
La cruda crítica de Paulina García a las teleseries: “Es un sistema heteronormado, clasista, racista y fascistoide”
Teleseries

La cruda crítica de Paulina García a las teleseries: “Es un sistema heteronormado, clasista, racista y fascistoide”

Por Diego Fuentes
18 Diciembre 2020
Será un evento digital: Comic Con Chile contará con invitados de “La Casa de Papel”, “GOT” y “The Boys”
Tendencias

Será un evento digital: Comic Con Chile contará con invitados de “La Casa de Papel”, “GOT” y “The Boys”

Por Bastián Kinney
13 Noviembre 2020
Siguiente
“La Colombiana” inició sus grabaciones

"La Colombiana" continúa su promoción: este es su primer afiche

Destacados

A raíz del 8M: Cinco mujeres que han marcado la TV y el espectáculo nacional

A raíz del 8M: Cinco mujeres que han marcado la TV y el espectáculo nacional

8 Marzo 2021
Francisco Dañobeitia y el mal recuerdo de “Papá a la Deriva”: “Una productora me dijo que tenía que trabajar más mi forma de moverme, porque era muy femenina”

Francisco Dañobeitia y el mal recuerdo de “Papá a la Deriva”: “Una productora me dijo que tenía que trabajar más mi forma de moverme, porque era muy femenina”

8 Marzo 2021
“No vayan a especular nada”: Panelista se despidió de “Milf” después de solo cuatro meses

“No vayan a especular nada”: Panelista se despidió de “Milf” después de solo cuatro meses

8 Marzo 2021

Categorías

  • Cine
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Festival de Viña del Mar
  • Festival del Huaso de Olmué
  • Fotech
  • Galerías
  • Música
  • Opinión
  • Radio
  • Rojo
  • Series
  • Teatro
  • Teleseries
  • Teleseries Internacionales
  • Teleseries Mega
  • Teletón
  • Televisión
  • Tendencias

Categorías

  • Cine
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Festival de Viña del Mar
  • Festival del Huaso de Olmué
  • Fotech
  • Galerías
  • Música
  • Opinión
  • Radio
  • Rojo
  • Series
  • Teatro
  • Teleseries
  • Teleseries Internacionales
  • Teleseries Mega
  • Teletón
  • Televisión
  • Tendencias

Explorar por Etiquetas

Bienvenidos Buenos Días A Todos Canal 13 Carolina Arregui Carolina De Moras Chilevisión CHV Contigo En La Mañana Cristián Sánchez Diana Bolocco Festival de Viña del Mar Francisco Melo Francisco Saavedra Intrusos Jean Philippe Cretton Jorge Zabaleta José Miguel Viñuela Julio César Rodríguez Julián Elfenbein Karen Doggenweiler La Red Luis Jara Martín Cárcamo María Elena Swett María Luisa Godoy Mega Mentiras Verdaderas Mucho Gusto Muy Buenos Días Netflix Pacto de Sangre Pamela Díaz Paola Volpato Perdona Nuestros Pecados Rafael Araneda Raquel Argandoña Rojo Tamara Acosta Teleseries Tonka Tomicic TVN Verdades Ocultas Vértigo Álvaro Escobar Álvaro Rudolphy

Temas Recientes

  • El comentario de Nelson Mauricio Pacheco a José Antonio Neme en foto desnudo que borró
  • “Me dijeron ‘ud. no va'”: El relato de mujer con autismo que fue invitada al “Buenos Días A Todos” y no salió al aire
  • “He tenido miedo de salir a la calle”: La sincera confesión de Monserrat Álvarez en “Contigo en la Mañana”

© 2003 - 2021 - Fotech.cl - Política de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Televisión
    • Series
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
  • Galerías

© 2003 - 2021 - Fotech.cl - Política de Privacidad