Que una sudamericana triunfe en Estados Unidos siempre es meritorio. Doblemente cuando es en una disciplina deportiva dominada por exponentes locales o mexicanos como lo es la lucha libre profesional. Y es justamente lo que logró la chilena Stephanie Vaquer.
La deportista nacional se quedó con el título de la World Wrestling Entertainment (WWE), en el evento NXT Vengeance Day 2025, llevado a cabo en CareFirst Arena de Washington. Es la primera vez una chilena logra convertirse en campeona de esta contienda.
Contra todo pronóstico, aunque con el público a su favor, la representante nacional se impuso a la superestrella estadounidense Fallon Henley. Pero no le resultó fácil: fue una dura pelea.
Stephanie Vaquer utilizó diferentes técnicas para vencer a su contrincante. Finalmente, empleando un movimiento conocido como “spiral tap” desde la tercera cuerda, logró dominar a Henley para conseguir el conteo de tres y hacerse de un título en la empresa más grande y prestigiosa de la lucha libre mundial.
Con esto consolida su leyenda, porque pocos días antes ya se había transformado en la primera deportista chilena en decir presente en el evento Royal Rumble 2025, también de la WWE.
Pero, ¿quién es Stephanie Vaquer?
De San Fernando a México
Stephanie Vaquer actualmente tiene 31 años. Nació en San Fernando como Ana Stephanie Vaquer González. Se interesó en la lucha libre desde muy joven, debutando profesionalmente en 2009. Buscando proyección, decidió emigrar a un país donde este deporte arrasaba: México.
En 2023 apareció en el programa “Siempre hay un chileno” de Canal 13, espacio donde relató acerca de su vida en la capital de ese país. En la ocasión detalló que, para ella, la lucha libre había sido “un amor primera vista”.
Pese a sus escasos 160 cms de estatura, la oportunidad de emigrar a tierras aztecas le permitió ir sumando un logro tras otro. Llegó incluso a ser apodada “la primera” o “la infernal”. También fue la primera representante de Sudamérica en firmar con el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), alternando presentaciones tanto en México, como en Japón y también en su natal Chile.
Gracias a ello, firmó con diferentes organizaciones de lucha libre hasta arribar en 2024 a la WWE, probablemente la más importante de las compañías dedicadas a este tipo de entretenimiento, donde ya es toda una ídola.