La última semana de febrero está reservada para la realización del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. En esa línea, Michael Roldán se refirió a lo «deslenguados» es él y el resto del panel en programas satélite como «Viva Viña» y «Con Gusto a Viña».
Todo partió con la realización de la Gala Oficial de Viña 2025, el pasado viernes 21 de febrero. Como el evento estuvo cargado de polémicas y críticas, muchos se preguntaron si los programas oficiales de Mega abordarían las situaciones o más bien tratarían de taparlas.
En ese contexto, hablamos con Michael Roldán, panelista de «Con Gusto a Viña» y «Viva Viña», matinal y programa satélite del canal están dedicados al Festival. Al respecto, el periodista se refirió a cómo se tocan este tipo de temáticas en los espacios. Esto, siendo parte de la estación oficial de la organización.
Michael Roldán y «la libertad» para opinar de Viña 2025
«Los que vieron ‘Con Gusto a Viña’, ser más deslenguado en cuanto a la crítica de la gala, imposible«, expresó de entrada el también panelista de «Sígueme», de TV+. De esta manera, el comunicador apuntó a que una de las gracias de su participación en estos segmentos es, justamente, no tener filtro.
«Cuando nos invitaron a los programas satélite, era precisamente para hablar de lo bonito y lo feo y nadie que vio el primer capítulo de Con Gusto a Viña puede decir que fuimos suaves, livianitos o que hicimos relaciones públicas», sentenció.
Para él, esta misma fórmula se repitió en «Viva Viña». «Me parece que la gente que ha visto los programas, les está sorprendiendo la libertad de opinión que tenemos absolutamente todos y eso se valora. Saben que más deslenguado que esto, sería criticar algo que no existe», planteó.
Finalmente, con respecto a lo que ha sido Viña 2025 hasta el momento, Michael Roldán asegura que el certamen «siempre genera muchas emociones al rededor». «Para mí, eso es lo más importante, la energía de la gente que quiere ver la llegada de los artistas, que saluda. Esta fiesta festivalera siento que hace varios años que no se vivía. Hoy, la siento más viva que nunca», cerró.