Fotech.cl
  • Televisión
    • Series
    • Teletón
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
  • Galerías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Televisión
    • Series
    • Teletón
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
  • Galerías
Sin resultados
Ver todos los resultados
Fotech.cl
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

Rafael Garay y la caída de los economistas de la TV

Por Nerdy
7 Octubre 2016
en Opinión
Rafael Garay y la caída de los economistas de la TV
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rafael Garay ha marcado la agenda en esta última semana, y lo hará quién sabe por cuánto tiempo más. Su historia es digna de las mejores series de Netflix: durante años se mostró como un reputado economista, con la habilidad de explicar “en fácil” temas sumamente complicados, requerido con frecuencia por medios de comunicación, avanzado practicante de artes marciales, con incursiones en la academia y la política, y ahora último afectado por un cruento cáncer. Sin embargo, en menos de 7 días se cayó toda la estantería, y se reveló una espantosa verdad: nunca fue economista; su Doctorado en Economía nunca existió; se le acusa de estafa a diversas personas que invirtieron en sus empresas de finanzas, entre ellos a amigos entrañables como el periodista Iván Nuñez; su “cáncer”·jamás existió; resultó ser bueno para la chupeta, los autos lujosos y los carretes VIP en el cabaret “Passapoga”; dejó a su polola embarazada en Chile mientras tenía paralelamente un número indeterminado de “pololas” en otros lados; se atribuyó historias fantásticas y poco creíbles de rescates heroicos de amigos en el tsunami de Thailandia y en Fukushima; y huyó a Europa, donde en estos momentos está escondido y muerto de la risa. Un puto genio de película, un estafador y charlatán sofisticado que tuvo engañado a todo un país. Si tiene alguna enfermedad en su cabeza, no es un cáncer sino que una alteración de la personalidad, como mitomanía, psicopatía o sociopatía.

Lo de Garay se suma a la debacle de otros “economistas de TV”. Tenemos de partida el caso de los hermanos Franco y Antonino Parisi, que cayeron en desgracia después de la incursión presidencial del primero. Los escándalos en la administración de los Colegios Lafontaine y Las Américas y del sistema de educación a distancia “Educación Sin Fronteras”; los reembolsos de la campaña electoral del 2013 por concepto de ropa interior cara por parte de Franco, y las denuncias por “comportamiento inapropiado” contra el mismo Franco en su estadía en universidades estadounidenses han minado la credibilidad de los hermanos. Otro caso es Marcel Claude, de quien trascendieron problemas de deudas por concepto de pensión alimenticia durante la campaña presidencial del 2013, y después de ella fue cuestionado públicamente por la productora que le hizo la franja electoral por no pago de honorarios; y también está el caso del economista y corredor de bolsa Francisco Montaner, conductor de “Sáquele Partido a su Dinero” en el canal 13C, y que actualmente está procesado por estafa a clientes.

La economía es una ciencia compleja de explicar para el gran público. Si uno lee los libros de Mónica González y María Olivia Monckeberg sobre escándalos de corrupción, se encontrará con decenas de páginas con descripciones de movimientos bursátiles de creación y cierre de fondos de inversión, fusiones, divisiones, compras de acciones, etc., que son tantas y tan sofisticadas que llegan a marear hasta al lector más preparado. Los grandes “gurúes” de la economía como Hernán Büchi, José Ramón Valente y José Piñera no se caracterizan por ser muy “didácticos” que digamos, y por el contrario parece gustarles hablar “en complicado”. Ya sea por elitismo o por eso de que “el conocimiento es poder”, a esta gente no parece gustarles que se le enseñe economía “con peras y manzanas” al populacho, sintiendo ante ello la misma aversión que sintió la Iglesia Católica ante la idea de que la Biblia fuera traducida a idiomas distintos al latín durante la Reforma Protestante. Los economistas “tradicionales”, que nunca tuvieron muchas simpatías con estos colegas mediáticos (José Ramón Valente llegó a acusar a los Parisi de “fomentar la lucha de clases”) ahora se soban las manos al ver que se autodestruyeron por vicios propios.

El advenimiento de escándalos financieros como La Polar, PENTA. SQM, Cascadas, U del Mar y ahora último el cuestionamiento al sistema de AFPs, generó la necesidad de expertos que fueran capaces de explicar la contingencia económica “con peras y manzanas” y de orientar la toma de decisiones financieras a una población con poca o nula educación en la materia, y para la cual el dinero es un tema tabú. De ahí surgieron los Parisi, Montaner, Garay, Claude y Gino Lorenzini, jefe de “Felices y Forrados”. Inicialmente aparecieron en programas como “Buenos Días Mercado” de Radio El Conquistador y “Síganme Los Buenos” del canal Vive!, desde donde empezaron a ser requeridos no solamente en canales de TV, sino que además en radios y en prensa escrita, incluso en la especializada en finanzas como el “Diario Financiero”. Además tuvieron incursiones en el mundo académico, incluso con cargos administrativos (Franco Parisi fue Vicedecano de Economía en la U de Chile, Director del IEDE y fue invitado a dar clases en universidades en Estados Unidos, y Rafael Garay fue Vicerrector en la Universidad Central), y en el mundo político: Franco Parisi fue candidato presidencial independiente el 2013, llegó a causarle más de un susto a la Alianza por Chile y terminó cuarto en la primera vuelta con cerca de un 10% de los votos en enconada pelea con ME-O por el tercer lugar; Marcel Claude compitió en la misma elección, aunque con resultados más modestos; y Rafael Garay fue candidato a senador por Concepción por el PRO, obteniendo cerca de un 10% de los votos, lo suficiente como para destruir el doblaje histórico de la Nueva Mayoría en esa zona.

Los Parisi, Claude y Garay cayeron en desgracia por carencias de moral y ética, por torpezas administrativas, vicios personales y por problemas psicológicos, pero no por no saber o no ser competentes en economía y finanzas. Más allá de sus títulos académicos, claramente sabían de lo que hablaban, eran capaces de explicarlo de manera didáctica y acertaron en muchas de las cosas que dijeron. No se trata de que hayan engañado solamente a gente ignorante y poco preparada. También periodistas “serios” como Iván Nuñez y Libardo Buitrago, entidades especializadas en economía como el “Diario Financiero” y “Felices y Forrados”, y hasta prestigiosas universidades les creyeron. El mismo Gino Lorenzini reconoció en “Mentiras Verdaderas” que Rafael Garay hizo una gran labor mientras trabajó en “Felices y Forrados” antes que le encontrara inconsistencias que lo llevaron a desvincularlo.

Aunque ahora parezca locura decirlo, creo que estos economistas le hicieron un gran servicio al país, el cual les tenemos que agradecer. En un momento en que la opinión pública reclamaba a gritos que le enseñaran de economía, lo hicieron y de gran manera. Gracias a ellos, muchos abrieron los ojos y empezaron a cuestionar lo que pasaba en ese ámbito, lo que generó la masa crítica que explica, al menos en parte, el surgimiento de movimientos ciudadanos como “No + AFP”. Por esto es que resulta aún más penoso que hayan terminado cayendo en desgracia por estafadores, chantas y hasta psicópatas, porque ese aporte valioso pierde credibilidad. El único que sigue impoluto hasta ahora es Gino Lorenzini, al que no pocos desearían verlo caer también.

Los hermanos Parisi volvieron hace poco al ruedo comunicacional a través de TNE (Televisión Nacional Evangélica) con un programa convenientemente llamado “Economía entre hermanos”, donde en esencia replican lo que hicieron en Vía X y La Red. Sin embargo, después de todo lo ocurrido dudo que disfruten de la credibilidad y relevancia que tuvieron anteriormente. Todavía se necesita y necesitará gente que explique la economía “en fácil”, pero después de esto la pista se les pondrá pesada a los que pretendan hacerlo. A partir de ahora no solamente bastará con que sepan de economía y la expliquen bien, sino que además deberán acreditar con certificados en mano que tienen los títulos académicos que dicen tener; que están en el pleno uso de sus facultades mentales; que si tienen negocios o emprendimientos, son honestos, se rigen por las leyes y no tienen ninguna “segunda intención”; y que tienen una vida privada honorable, sin mayores vicios.

Etiquetas: Antonino ParisiFranco ParisiMarcel ClaudeRafael Garay
Anterior

Mario Horton y Mariana Di Girólamo serán la pareja protagónica de la próxima nocturna de Mega

Siguiente

La comparación que lanzó María José Prieto y que no le gustará a los actores chilenos

Relacionado Posts

“¿No hay una autocrítica?”: Franco Parisi protagoniza tenso momento al hablar sobre denuncia de acoso sexual
Televisión

“¿No hay una autocrítica?”: Franco Parisi protagoniza tenso momento al hablar sobre denuncia de acoso sexual

Por Lucas Villalobos
29 Enero 2023
“Este espacio se defiende”: Matías del Río habló en “Estado Nacional” de su polémica salida
Televisión

“Este espacio se defiende”: Matías del Río habló en “Estado Nacional” de su polémica salida

Por Cecilia San Martín
8 Agosto 2022
“Una versión pobre”: Redes sociales reaccionaron a evidente referencia a “Los 80” en franja del Rechazo
Televisión

“Una versión pobre”: Redes sociales reaccionaron a evidente referencia a “Los 80” en franja del Rechazo

Por Diego Fuentes
7 Agosto 2022
Matías del Río desmiente a Franco Parisi y descarta haber presentado recurso contra TVN
Televisión

Matías del Río desmiente a Franco Parisi y descarta haber presentado recurso contra TVN

Por Diego Fuentes
5 Agosto 2022
“Gente dejó de trabajar para recibir los bonos”:  Cristián de la Fuente reitera su postura ante los privilegios
Tendencias

“Gente dejó de trabajar para recibir los bonos”: Cristián de la Fuente reitera su postura ante los privilegios

Por Cecilia San Martín
13 Julio 2022
Siguiente
La comparación que lanzó María José Prieto y que no le gustará a los actores chilenos

La comparación que lanzó María José Prieto y que no le gustará a los actores chilenos

Destacados

“Están remando desde atrás”: Jorge Hevia se refiere a la mala sintonía de “Buenos Días a Todos” y la llegada de “Pablete”

“Están remando desde atrás”: Jorge Hevia se refiere a la mala sintonía de “Buenos Días a Todos” y la llegada de “Pablete”

1 Abril 2023
¡Lo logró!: Matías Assler recibió una gran noticia que lo tiene lleno de felicidad

¡Lo logró!: Matías Assler recibió una gran noticia que lo tiene lleno de felicidad

1 Abril 2023
“Va a ser doloroso”: Andrés Velasco reveló detalles inéditos del final de “La Ley de Baltazar”

“Va a ser doloroso”: Andrés Velasco reveló detalles inéditos del final de “La Ley de Baltazar”

1 Abril 2023

Categorías

  • Cine
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Festival de Viña del Mar
  • Festival del Huaso de Olmué
  • Fotech
  • Galerías
  • Música
  • Opinión
  • Radio
  • Rojo
  • Series
  • Teatro
  • Teleseries
  • Teleseries Internacionales
  • Teleseries Mega
  • Teletón
  • Televisión
  • Tendencias
PUBLICIDAD

© 2003 - 2023 - Fotech.cl - Política de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Televisión
    • Series
    • Teletón
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
  • Galerías

© 2003 - 2023 - Fotech.cl - Política de Privacidad

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas anteriores. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuraciones" para proporcionar un consentimiento controlado.
ConfiguracionesAceptar todo
Administrar consentimiento

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR