Fotech.cl
  • Televisión
    • Series
    • Teletón
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
    • Deportes
    • Moda & Belleza
    • Tecnología
    • Tiempo Libre
  • Galerías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Televisión
    • Series
    • Teletón
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
    • Deportes
    • Moda & Belleza
    • Tecnología
    • Tiempo Libre
  • Galerías
Sin resultados
Ver todos los resultados
Fotech.cl
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Medios, objetividad, imparcialidad, debates y libertad de expresión: Algunas reflexiones sueltas

Por Nerdy
domingo 4 de julio de 2021
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Desde que el pre-candidato presidencial comunista Daniel Jadue propuso dentro de su programa una ley de medios que, entre otras cosas, proponía la creación de un “consejo especial” posiblemente elegido por votación popular que supervisaría la labor de los medios de comunicación, se ha producido un intenso debate respecto a la concentración de los medios y la libertad de expresión.

Los medios tradicionales, concentrados en los consorcios de El Mercurio y Copesa, acusaron el golpe y manifestaron su rechazo por considerar que esto abría la puerta para el fin de la liberta de expresión y para la censura de medios opositores como sucedió con Radio Caracas Televisión en Venezuela y hace pocos días con el diario “Apple Daily” en Hong Kong.

Daniel Matamala, en su columna dominguera del pasado 27 de junio en La Tercera, cuestionó la idea de Jadue, la puso en el mismo plano con las actitudes del dirigente gremial Juan Sutil de bajarle auspicios a CNN Chile porque no le gustó la cobertura del canal de noticias de Turner al estallido social, y señaló que difícilmente se puede hablar de “duopolio” cuando cualquier persona con dispositivo móvil conexión a internet y redes sociales es potencialmente un medio de comunicación. Ese mismo día, en la editorial del programa “Pauta Libre” de La Red, la “ninja” Alejandra Matus describió la concentración de los medios, indicó que ya existía ese “consejo especial” en la forma del ultra-cuoteado CNTV, y con atribuciones similares a la del organismo propuesto por Jadue.

Partamos por los hechos: existe una gran concentración en los medios tradicionales: en la prensa escrita con el duopolio El Mercurio-Copesa; y en radio con los holding radiales de los grupos PRISA. Además, hay canales cuyos dueños son grandes grupos empresariales con intereses en otras grandes industrias como la banca y el retail como Canal 13 (Luksic) y Mega (Solari), algo que sería inaceptable en otros países. Además, resulta evidente que la labor periodística ha estado desde siempre severamente condicionada en los hechos por los poderes político y económico que, ante cualquier contenido que “no sea de su gusto”, se permiten llamar por teléfono para pedir que bajen tales contenidos o echen a sus autores, muchas veces bajo amenaza de quitar auspicios u otras peores. Quizás no se pueda pedir “objetividad”, pues todos tenemos un punto de vista desde el cual analizamos el mundo, pero si se puede pedir “imparcialidad”, y claramente toda esta maraña de influencias impide esa necesaria imparcialidad.

Lee también:  "No está en buenas manos": Santiago Pavlovic analizó crisis de TVN y lanzó directa crítica a Francisco Vidal

Respecto a lo que afirma Daniel Matamala en cuanto al poder de las personas con redes como medios de comunicación, si bien los medios tradicionales siguen manteniendo la preeminencia, es un hecho de que están en plena crisis y que la influencia de medios alternativos e incluso de personas particulares hace rato que dejó de ser despreciable, más aún después de la irrupción del fenómeno de las Fake News y su rol decisivo en las elecciones de Trump y Bolsonaro. Ejemplos en Chile hay por montones: el mismo caso de Alejandra Matus, que confinada en su departamento en Nueva York y a punta de Twitter mantuvo corriendo en círculos a las autoridades de La Moneda por un buen rato; el mini-holding que armó Fernando Villegas después de ser echado de Radio Agricultura y La Tercera, que tiene más de 100 mil seguidores en You Tube; el fenómeno de “La Cosa Nostra” con su “pedagogía del poder” usando el pretexto de la saga de “El Padrino”, que logró pasar desde You Tube a la TV abierta cortesía de La Red, y se anotó un golazo mediático de proporciones con el ya mítico podcast de “los infelices”.

Este cuestionamiento se ha visto reflejado en las entrevistas y debates de las primarias, donde los sesgos y prejuicios están a la orden del día. Respecto a los debates de CNN-CHV, sectores de derecha criticaron la supuesta “blandura” de los periodistas -salvo Monserrat Álvarez- con los candidatos Gabriel Boric y Daniel Jadue. Por el contrario, las entrevistas del dúo dinámico Matías del Río- Constanza Santa María en “Estado Nacional” a ese mismo par de candidatos han sido criticadas por la inusual dureza y rigor. Vi ambas entrevistas y parecían interrogatorios en Guantánamo. El particular rol de Matías del Río me genera cuestionamientos y reparos. Su intervención en el tema de las clases presenciales teniendo un evidente conflicto de interés al ser sostenedor de un colegio lo ha puesto en la mira de muchos. En las entrevistas a Jadue y Boric se le ha visto ansioso y agresivo, casi rayando en la histeria, lo cual no se vio en las posteriores entrevistas a Desbordes y Briones.

Con su partner Constanza Santa María el cuento es diferente. Como entrevistadora, ha sido exigente, puntuda y «cabrona» con todos los sectores por igual. Es la versión televisiva de lo que le pasa a Daniel Matamala con las columnas: al analizarlas con perspectiva se aprecia imparcialidad, pero son tratados de “zurdos” o “fachos” en proporciones similares. El historial de entrevistas incisivas de Cony tiene “víctimas” de todos lados, partiendo por el mítico interrogatorio al entonces Diputado Jaime Naranjo en su época de Pantalla Abierta; la pregunta a Laurence Golborne sobre el financiamiento de Penta que la hizo acreedora de una acusación de un integrante del directorio de Canal 13 amigo del ex Ministro de Minería; los notables “atrinques” al Obispo Juan Barros durante la visita del Papa Francisco a Chile, y a Felipe Kast durante el último cambio de mando presidencial; y la forma en que se faenó al ministro Enrique Paris hace algunas semanas en “Estado Nacional”. No vi mayores diferencias en su rol en las entrevistas a Boric, Jadue, Desbordes y Briones. Lo que creo que marca las diferencias es la citada actitud de Matías del Río.

Lee también:  Desde la implementación del nuevo rating: "Buenos Días a Todos" y "El Medio Día" logran su capítulo más visto

En la misma edición de Pauta Libre del 27 de junio, La Red anunció sus propios debates presidenciales para el 6 y el 7 de julio, con la conducción de Julia Vial y un trío de miedo para las preguntas: Mónica González, Alejandra Matus y Santiago Pavlovic. En la promo del debate aparecían Ignacio Briones y Mario Desbordes confirmando su asistencia al debate. Sin embargo, al día siguiente Briones se bajó y los otros dos candidatos de Chile Vamos, Joaquín Lavín y Sebastián Sichel, anunciaron que no iban a asistir. ¿Será que leyeron los nombres de González y Matus y les tiritó la pera?

En lo personal, me parece bien que a los candidatos presidenciales se les exija y apriete en los debates y entrevistas. En un mundo donde para postular a cualquier empleo te hacen chequeos médicos y tests psicológicos, te entrevistan, te revisan tus redes sociales, etc., tratándose del “cargo más importante de la República”, la exigencia tiene que estar acorde al cargo al que se postula. Los debates y entrevistas presidenciales son lo más cercano a una “entrevista de trabajo” para un cargo donde tendrán que soportar grandes presiones, manejar cuantiosos recursos e información delicada y lidiar con personajes complicados. Si no son capaces de resistir preguntas de Matías del Río, Cony Santa María, Mónica González, Alejandra Matus o cualquier otro periodista, ¿qué va a pasar cuando tengan que lidiar con “cabrones” de verdad como Nicolás Maduro, Daniel Ortega, Alberto Fernández, Jair Bolsonaro, AMLO, Xi Jinping o Vladimir Putin? Creo que rehuir debates o periodistas es una evidencia de que simplemente no das el ancho para el cargo.

Etiquetas: Alejandra MatusConstanza Santa MaríaDaniel JadueDaniel MatamalaMatías del RíoMónica GonzálezMonserrat ÁlvarezSantiago Pavlovic
Anterior

¡Ay, Dios mío!: Steve Perry se convierte en el gran ganador de la tercera temporada de «Yo Soy»

Siguiente

Ignacia Baeza y la villana que destaca en “La Torre de Mabel”: “He recibido mucha buena onda”

Relacionado Posts

Monserrat Álvarez Buenos Días a Todos
Televisión

«¿Tú pensaste que se llamaba…?»: La confusión de Monserrat Álvarez que provocó ola de carcajadas en «Buenos Días a Todos»

Por Erika Cabrera
martes 8 de julio de 2025
Santiago Pavlovic
Televisión

«Está afectado»: Revelan detalles del estado de Santiago Pavlovic tras grave denuncia de su ex pareja

Por Erika Cabrera
lunes 7 de julio de 2025
prime del viernes
Televisión

¡Prime del viernes al rojo vivo!: Las estrategias de «Podemos Hablar», «Only Fama» y «¡Hay Que Decirlo! Prime» para quedarse con el primer lugar

Por Diego Fuentes
viernes 4 de julio de 2025
Santiago Pavlovlic niega maltrato a ex pareja
Televisión

«Fue expulsada del hogar…»: La defensa de Santiago Pavlovic tras denuncia por maltrato a su ex pareja, Lara El Narekh

Por Erika Cabrera
viernes 4 de julio de 2025
Pamela Jiles y violencia de Santiago Pavlovic
Televisión

«Yo viví la violencia de esta persona»: Pamela Jiles se refiere a querella en contra Santiago Pavlovic

Por Daniela Chávez
viernes 4 de julio de 2025
Siguiente

Ignacia Baeza y la villana que destaca en “La Torre de Mabel”: “He recibido mucha buena onda”

Destacados

yoan princeso mundos opuestos

«Me rompiste el corazón»: Yoan eligió a su nominado y culpó a Princeso de su eliminación en «Mundos Opuestos 3»

miércoles 9 de julio de 2025

«Le mandamos un saludo»: Christian Ocaranza reveló el bailarín que fue su pareja en «Rojo»

miércoles 9 de julio de 2025
Karina Ignacia Karinacia El Jardín de Olivia

Te contamos cómo será la escena en que Bernardita descubre a Ignacia con Karina en «El Jardín de Olivia»

martes 8 de julio de 2025
pancha merino ingrid

«Ella se agarraba a mi pololo»: Pancha Merino respondió a Ingrid Cruz desclasificando antigua infidelidad con Luciano Cruz-Coke

martes 8 de julio de 2025

A un mes de su llegada: El motivo de la renuncia de conocido animador a su canal

martes 8 de julio de 2025

Categorías

  • Cine
  • Deportes
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Festival de Viña del Mar
  • Festival del Huaso de Olmué
  • Fotech
  • Galerías
  • Moda & Belleza
  • Música
  • Opinión
  • Radio
  • Rojo
  • Series
  • Teatro
  • Tecnología
  • Teleseries
  • Teleseries Internacionales
  • Teleseries Mega
  • Teletón
  • Televisión
  • Tendencias
  • Tiempo Libre

© 2003 - 2025 - Fotech.cl - Política de Privacidad

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas anteriores. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuraciones" para proporcionar un consentimiento controlado.
ConfiguracionesAceptar todo
Administrar consentimiento

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Televisión
    • Series
    • Teletón
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
    • Deportes
    • Moda & Belleza
    • Tecnología
    • Tiempo Libre
  • Galerías

© 2003 - 2025 - Fotech.cl - Política de Privacidad