Este domingo, Karen Doggenweiler debutó en la animación del Festival de Viña del Mar y lo hizo con un gran éxito y repercusión, pasando a ser, además, la primera mujer en abrir el certamen de la Ciudad Jardín en sus 64 años de historia. Y dentro de lo especial de la noche estuvieron algunos invitados que tuvo en la Quinta Vergara, entre ellos integrantes de la Fundación Felipe Camiroaga, destacando el hermano del fallecido animador, Daniel Bontempi.
Además de Bontempi, estuvieron viendo el debut de la querida periodista en Viña 2025 Gabriel Valenzuela, director ejecutivo de la fundación; Romina Navech, directora social de ésta; y Francisca Guajardo, directora comunicacional.
Fotech.cl pudo registrar el momento en que Karen Doggenweiler saludó a miembros de la fundación mientras estaban en el público, entre ellos el hermano de Felipe. Bontempi da a conocer que con la animadora se conocen desde hace muchos años y ella, además, los ha apoyado con la fundación.
Daniel regresó al Festival a 16 años de su primera vez en él, que fue cuando asistió a ver a su hermano Felipe cuando él debutó en la animación del Festival, en el año 2009: “Fue revivir una noche muy especial, haciendo los paralelos entre la noche del 2009 que vivimos como la noche inaugural de mi hermano y la de ayer que fue la inaugural de Karen. Con mucha emoción experimenté este regreso a la Quinta, y vi muy cercana a Karen, brillando, como siempre ella lo hace”, a lo que agrega que “fue muy emocionante estar ahí, porque significó tanto para mi hermano y ahora para Karen”.
«Brillante»
Al consultarle a Daniel Bontempi por el desempeño de Karen Doggenweiler en el escenario de la Quinta Vergara, el hermano de Felipe señala que “la encontré brillante… ella es una mujer con tremendo carisma. Yo le mandé un mensajito sobre lo radiante que es su corazón, y eso se traspasa y hace que tenga una estrella muy especial”, añadiendo que “la vi contundente, segura y preciosa con un vestido que le venía muy bien y con un manejo sobre el escenario muy bueno. Lo hizo increíble y me encantó verla”.
Fundación Felipe Camiroaga
Respecto a la Fundación Felipe Camiroaga (@fundacionfelipecamiroaga), Bontempi (48) cuenta que “estamos haciendo este trabajo para ayudar a los niños de menos recursos y con espectro autista, pero abiertos a todos los niños con condiciones neurodivergentes. Estamos abriendo espacios de trabajo como equinoterapias y canoterapias»
«Esto lo hacemos, por ejemplo, en la casa de Felipe donde tenía sus caballos, así que seguimos con esta causa e invitamos a la gente a que nos conozcan y puedan ver todas las acciones que estamos realizando”, explicó Bontempi sobre esta importante labor.