Fotech.cl
  • Televisión
    • Series
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
  • Galerías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Televisión
    • Series
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
  • Galerías
Sin resultados
Ver todos los resultados
Fotech.cl
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Entrevistas

Hernán Contreras sobre “Helga y Flora”: “Cada capítulo deja más enganchada a la gente”

Por Daniela Chávez
16 Mayo 2020
en Entrevistas
Hernán Contreras sobre “Helga y Flora”: “Cada capítulo deja más enganchada a la gente”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El actor interpreta a David Acevedo en la serie que transmite Canal 13, todos los sábados después de “Lugares Que Hablan”. Su personaje es un profesor que arriba a Kerren para cumplir con la firma diaria y reclusión nocturna a la que fue sentenciado.

En el capítulo del sábado apareció tu personaje en “Helga y Flora”, ¿cómo viviste el debut de tu rol y cómo sentiste la recepción de la gente?
Encuentro que estuvo bueno, en el sentido de que marca una diferencia entre tanto personaje misterioso. Y la recepción de la gente encuentro que está bien. Es poco lo que salió el personaje como para decir “el personaje que hace Hernán Contreras, David…”, pero con respecto a los comentarios, la serie va bien. Los comentarios desde el capítulo uno han sido positivos en todo sentido, no sólo en la actuación, sino que también en la fotografía, la música y cómo corre la historia.

La serie se ha ganado el cariño del público, cada sábado muchos telespectadores la esperan, en redes sociales es Trending Topic y ha tenido buenas críticas. ¿Qué te parece todo lo que ha pasado con “Helga y Flora”?
Es trending topic en un horario muy difícil de ficción nacional, pero tiene gente que la sigue y la critica de buena manera, dicen que está a un nivel internacional. Algunos días liderando u otros días en segundo lugar, lo que significa que está dando de qué hablar… de a poco se ha pasado la voz de ir viendo esta historia que cada capítulo deja más enganchada a la gente. Me parece que el efecto está funcionando, la gente está recibiendo la historia, la está siguiendo y creo que va a seguir creciendo. Va a seguir el boca a boca, un poco lo que pasó con “Pacto de sangre”, que terminó siendo un fenómeno y no marcada por los números de medición de rating, sino por comentar.

Tu personaje es el de un profesor que llega a cumplir condena a Kerren, pero se ve bien misterioso, ¿qué nos puedes adelantar sobre éste?
Mi personaje llega a cumplir condena a Kerren, firma diaria y reclusión nocturna, y entra en este mundo en que todos los personajes son misteriosos. ¿Y adelantar del personaje? Puedo decir que cumple una función más como aportar al lado romántico de la serie. Además, en esta historia todos comienzan a ser extraños y sospechosos. Kerren es un pueblo que tiene muchos secretos y misterios, entonces todos se impregnan de eso.

¿Cómo fue la experiencia de grabar esta producción en Tierra del Fuego?
Nunca había grabado algo fuera de Santiago y tener la oportunidad de irse y hacer una especie de retiro por lo que duró la grabación -fueron dos tandas-, es una experiencia increíble, desde poder ir compartiendo con los compañeros y con ellos ir trabajando la historia. Y hablo de compañeros, no solo de actores y actrices, sino que con el equipo técnico, de producción y dirección… estás todos el día empapado de eso y también del paisaje. Los paisajes que entrega la Región de Magallanes son impresionantes. No conozco parte del mundo por ahora que se le parezca… sus terrenos eternos, el estrecho, la luz que entrega. Los colores que tienen Punta Arenas y Magallanes son preciosos. Lo interesante profesionalmente es que uno puede internarse ahí e impregnarse de todo lo que rodea a la región, del ritmo que es distinto y de las condiciones climáticas… el viento, el frío, la luz. Siento que todo esto ayuda mucho a contar la historia.

Lee también:  Ángeles Araya llegará este lunes a reforzar "Bienvenidos"

¿Qué fue lo mejor y los más difícil de esta experiencia?
Ser parte de esta historia me encanta. Es difícil hacer producciones nacionales y ésta se encuentra hecha con todo, con un equipo que se la jugó… y los compañeros espectaculares. Conocer a la gente que conocí yo creo que es una de las mejores experiencias, y lo más difícil es grabar allá por las condiciones climáticas, es difícil por el viento y el frío. Pero siento que todo eso que es difícil nutre más la experiencia, entonces veo puras cosas positivas de haber grabado “Helga y Flora”.

¿Qué te parece que se apuesten por este tipo de serie: históricas y de un nivel que muchos han comparado con las de Netflix?
Me parece bien que se apuesten por este tipo de series, debería ser más, siempre uno quiere más pensando en que haya más trabajo para actores, actrices y gente del medio audiovisual. Y claro, muchos la han comparado con producciones de Netflix porque la calidad está orientada hacia ese nivel, pero para eso se necesitan fondos y plata, y eso es lo que a veces falta en las producciones nacionales. O se la ganan los mismos de siempre o es muy poquito lo que se reparte para los demás. A mí me parece bien como precedente que se apueste a una historia como “Helga y Flora” y que sirva como referente para todos los que quieren contar historias y quieren trabajar.

¿Cómo ves que “Helga y Flora” sea una alternativa en la televisión para los chilenos los días sábados y cómo motivarías a que el público que aún no la haya visto se sume a ésta?
Es una buena alternativa y ha logrado un público, además que desde las redes sociales estamos impulsando a que vean la historia porque es una historia que uno quiere que vean. ¿Y para motivar al público? Ahora tienen tiempo para agarrar el cuarto capítulo y seguirla porque es una historia policial entretenida, oscura y que está a un nivel de las series de Netflix. De repente uno mira y admira mucho lo de afuera, y eso se puede hacer acá en Chile y ese nivel está en “Helga y Flora”. Si hay gente que cada vez está consumiendo más series, tienen que darle una oportunidad a “Helga y Flora”, les va a gustar y tiene muchas más sorpresas de aquí en adelante.

Lee también:  "Ya no es el mismo": Esposa de ex director de televisión Rodrigo Panes habló del violento asalto que sufrió

En el elenco de la serie destaca Alejandro Sieveking, quien falleció hace algunos meses, ¿cómo te tomó o cómo viviste su lamentable partida
Conocer a Alejandro fue una de las bonitas experiencias que tuve en la grabación de “Helga y Flora”, una persona muy generosa, cariñosa, transparente y humilde. A pesar de ser lo que él era con respecto a la historia del teatro, nunca lo vi divo, creído ni sabiendo lo que era. Él quería compartir historias y todo el equipo y elenco lo quería mucho. A casi todos los que estuvimos ahí nos dolió mucho la partida de Alejandro. Estábamos grabando la primera tanda, después paramos y tuvimos que volver en noviembre-diciembre que fue la segunda tanda y dentro de ese período él se había enfermado. Lo vimos un poco más decaído en la segunda etapa y él aún así hizo su trabajo impecable, profesional, perfecto y seguía simpático como siempre. Solo un poco más cansado. Alejandro era un libro abierto para contarte todas sus experiencias y para trabajar también era muy generoso, te ayudaba demasiado, así que fue triste que haya partido… pero tuve la oportunidad de conocerlo. Era de esas personas que uno guarda en su librito de historias de vida, “sí, conocí a Alejandro”, gran persona, un 7, un 10.

Por último, te hemos visto en “Yo soy Lorenzo” también este año, pero más allá de eso, ¿en qué proyectos estás por estos días o cuáles están evaluando?
Me tocó un personaje y una historia de amor muy bonita en “Yo soy Lorenzo” y también trabajar con Jorge Arecheta fue un buen regalo, una persona muy simpática, buen profesional y generoso. Y yo tenía varios proyectos de teatro. Tenía mi proyecto de teatro para colegio, habían dos obras armándose para viajar por distintos casinos, obras de entretención, y una obra que estaba armando con Rodrigo Muñoz, de hecho ya habíamos estrenado en el Teatro La Lola, ex Coca Cola… pero tuvimos que parar todo esto y así pararon todos los ensayos y las ideas de poder trabajar en algo. En lo que es audiovisual, por ahora nada, no hay ningún proyecto en el futuro, está difícil, somos muchos los actores y actrices que estamos esperando una oportunidad y no hay pega en este momento. Hay que esperar a que se abra una oportunidad, como es nuestra pega nada más. Pero bien, con ganas de seguir haciendo cosas.

loading...
Etiquetas: Canal 13Helga y FloraHernán ContrerasYo Soy Lorenzo
Anterior

“Es un período muy difícil”: Benjamín Vicuña habló por primera vez del segundo hijo que espera junto a China Suárez

Siguiente

“Antes que el mundo se acabe”: 113 besos conforman el video del nuevo sencillo de Residente

Relacionado Posts

Tras 79 meses de liderazgo: Éstas son las cifras de rating con las que Chilevisión destronó a Mega
Destacados

Tras 79 meses de liderazgo: Éstas son las cifras de rating con las que Chilevisión destronó a Mega

Por Bastián Kinney
1 Marzo 2021
Martín Cárcamo y su regreso al prime de Canal 13 con “De tú a tú”: “Me siento ilusionado”
Entrevistas

Martín Cárcamo y su regreso al prime de Canal 13 con “De tú a tú”: “Me siento ilusionado”

Por Daniela Chávez
1 Marzo 2021
Marzo con todo: Los cambios de la TV chilena para enfrentar el tan esperado “Súper Lunes”
Televisión

Marzo con todo: Los cambios de la TV chilena para enfrentar el tan esperado “Súper Lunes”

Por Lucas Villalobos
1 Marzo 2021
A propósito de “Verdades Ocultas”: 5 teleseries chilenas que atravesaron un largo paso de tiempo en su argumento
Destacados

A propósito de “Verdades Ocultas”: 5 teleseries chilenas que atravesaron un largo paso de tiempo en su argumento

Por Lucas Villalobos
1 Marzo 2021
El año que Luis Jara pudo animar el Festival de Viña, pero se negó a hacerlo
Televisión

El año que Luis Jara pudo animar el Festival de Viña, pero se negó a hacerlo

Por Ximena Chávez
28 Febrero 2021
Siguiente
“Antes que el mundo se acabe”: 113 besos conforman el video del nuevo sencillo de Residente

"Antes que el mundo se acabe": 113 besos conforman el video del nuevo sencillo de Residente

Destacados

En el “Súper Lunes”: “Buenos Días A Todos” se instala en el segundo lugar de sintonía

En el “Súper Lunes”: “Buenos Días A Todos” se instala en el segundo lugar de sintonía

1 Marzo 2021
Tras 79 meses de liderazgo: Éstas son las cifras de rating con las que Chilevisión destronó a Mega

Tras 79 meses de liderazgo: Éstas son las cifras de rating con las que Chilevisión destronó a Mega

1 Marzo 2021
A propósito de “Verdades Ocultas”: 5 teleseries chilenas que atravesaron un largo paso de tiempo en su argumento

A propósito de “Verdades Ocultas”: 5 teleseries chilenas que atravesaron un largo paso de tiempo en su argumento

1 Marzo 2021

Categorías

  • Cine
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Festival de Viña del Mar
  • Festival del Huaso de Olmué
  • Fotech
  • Galerías
  • Música
  • Opinión
  • Radio
  • Rojo
  • Series
  • Teatro
  • Teleseries
  • Teleseries Internacionales
  • Teleseries Mega
  • Teletón
  • Televisión
  • Tendencias

Categorías

  • Cine
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Festival de Viña del Mar
  • Festival del Huaso de Olmué
  • Fotech
  • Galerías
  • Música
  • Opinión
  • Radio
  • Rojo
  • Series
  • Teatro
  • Teleseries
  • Teleseries Internacionales
  • Teleseries Mega
  • Teletón
  • Televisión
  • Tendencias

Explorar por Etiquetas

Bienvenidos Buenos Días A Todos Canal 13 Carolina Arregui Carolina De Moras Chilevisión CHV Contigo En La Mañana Cristián Sánchez Diana Bolocco Festival de Viña del Mar Francisco Melo Francisco Saavedra Intrusos Jean Philippe Cretton Jorge Zabaleta José Miguel Viñuela Julio César Rodríguez Julián Elfenbein Karen Doggenweiler La Red Luis Jara Martín Cárcamo María Elena Swett María Luisa Godoy Mega Mentiras Verdaderas Mucho Gusto Muy Buenos Días Netflix Pacto de Sangre Pamela Díaz Paola Volpato Perdona Nuestros Pecados Rafael Araneda Raquel Argandoña Rojo Tamara Acosta Teleseries Tonka Tomicic TVN Verdades Ocultas Vértigo Álvaro Escobar Álvaro Rudolphy

Temas Recientes

  • Ellen Pompeo revela que aún no deciden si la 17ª temporada de “Grey’s Anatomy” será la última
  • Seis minutos de nuevas escenas: El adelanto del salto temporal de “Verdades Ocultas” que lanzó Mega
  • La actriz que reemplazará a Berta Lasala en “Milf”

© 2003 - 2021 - Fotech.cl - Política de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Televisión
    • Series
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
  • Galerías

© 2003 - 2021 - Fotech.cl - Política de Privacidad