Fotech.cl
  • Televisión
    • Series
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
  • Galerías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Televisión
    • Series
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
  • Galerías
Sin resultados
Ver todos los resultados
Fotech.cl
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

Fin del clásico “SQP”: ¿Farándula RIP?

Por Nerdy
16 Febrero 2017
en Opinión
Fin del clásico “SQP”: ¿Farándula RIP?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El próximo viernes 17 de febrero seremos testigos de un hito en la historia de la TV chilena. “Sálvese Quien Pueda” (SQP), programa pionero de la farándula televisiva, dejará de transmitirse después de 15 años. Su fin se da en medio de un progresivo desgaste en la TV abierta en general, y en la farándula en particular, y de una manera particularmente cruel: lo sacan del aire justo antes del Festival de Viña del Mar, el evento farandulero por excelencia.

Con esto, solamente quedan como sobrevivientes del género: “Intrusos” (La Red, conducido por la fundadora de SQP Jennifer Warner), “Primer Plano” (CHV) y “Maldita Moda” (CHV). Pensar que en un momento dado hasta UCV-TV tuvo un programa de farándula. TVN incluyó estos contenidos en algunos programas y realizó realities, pero nunca tuvo un programa dedicado al tema. La farándula ya no da rating como antaño, llegando a ser derrotada en sintonía por refritos de hace 30 años como “Homenaje Gigante”. El público que aún sigue fiel a la TV abierta los está dejando de lado, y los jóvenes millenials parecen estar más interesados en youtubers como Germán Garmendia, Vardoc o Valentina Villagra, que sintonizan más con su realidad y que tienen mucho más talento.

La farándula en la TV abierta chilena estuvo en la palestra durante 15 años. Demasiado tiempo, más de lo razonable. Sus dos principales hitos iniciales tuvieron en común a Iván Zamorano: el recordado mechoneo de Daniella Campos a Titi Ahubert, y el fallido matrimonio de Bam-Bam con Kenita Larraín. Se nutrió del medio artístico, de los famosos de diversa índole, de los cracks del fútbol y del tenis y de rostros surgidos de la telerrealidad. Intentó parecerse a la industria de la farándula argentina, pero no le dio, pues aquí jamás existieron figuras de peso artístico y mediático comparable a las del otro lado de la cordillera.

Lee también:  "Julio César presidente": Seminario sobre televisión adelanta candidatura del conductor de "Contigo en la Mañana"

Lo que tuvimos acá fue una deformación de los reportajes estilo Revista de Papel Couché sobre la realeza europea que hacía André Jouffé en los años 80, y terminó absorbiendo al periodismo de espectáculos. Vimos a destacados especialistas como Italo Passalacqua y René Naranjo teniendo que hacerse parte de la tontera. Incluso periodistas de excepción y preparados para periodismo de mayor nivel como Pamela Jiles, Julio César Rodríguez y el fallecido Ricarte Soto terminaron trabajando en este rubro. El periodismo de farándula disfrutó de una libertad (a veces libertinaje) editorial que ojalá la tuviera el periodismo de actualidad, y que fue ocupada mayoritariamente en temas intrascendentes.

La farándula nos deja como herencia la progresiva banalización de la TV, el haber llenado horas y horas con contenidos superficiales e irrelevantes, y un ramillete de “famosillos” que tuvieron sus 15 minutos de fama y los aprovecharon de diferente forma. Algunos, como Nicole Moreno (Luli) y Pamela Díaz sacaron inteligente partido de la situación y lograron asegurar su futuro y el de sus familias. Otros como Edmundo Varas se creyeron el cuento, perdieron noción de la realidad y terminaron cayendo en desgracia cuando se acabó la fama. Otros más, como Pato Laguna y Kathy Barriga usaron su fama farandulera para catapultarse a la política, y la argentina Mariela Montero para hacer lo propio en el mundo artístico. Para muchos, el haber pasado por la farándula se ha transformado en un estigma. Salvo excepciones, predominó la falta de talento y de contenido, e incluso algunos rostros se han transformado en ejemplos negativos.

Lee también:  "Soy Raquel Castillo en versión masculina": El particular participante de los tres ciclos de "Yo Soy"

¿Se acabará la farándula en Chile? Sinceramente lo dudo. La “hoguera de las vanidades” es parte de la vida, y existe en la literatura (víctimas de ella en Chile: Gabriela Mistral e Isabel Allende), en la música, en el cine y en la academia. Ni hablar en los círculos de poder y riqueza. Lo que sí, tendrá que tomar otras formas, porque el modelo actual se está agotando.

loading...
Etiquetas: ChilevisiónSQP
Anterior

Canal 13 estrena el nuevo spot de “MasterChef 3”

Siguiente

Ésta es la última foto de Paul Wesley e Ian Somerhalder como hermanos en “The Vampire Diaries”

Relacionado Posts

A propósito de “Verdades Ocultas”: 5 teleseries chilenas que atravesaron un largo paso de tiempo en su argumento
Teleseries

A propósito de “Verdades Ocultas”: 5 teleseries chilenas que atravesaron un largo paso de tiempo en su argumento

Por Lucas Villalobos
28 Febrero 2021
“La verdad de ‘La Jueza’, tenemos que contarla”: Animadores revelaron las razones por las que Carmen Gloria Arroyo fue vetada de la Gala de Viña 2013Mati Gentillon
Destacados

“La verdad de ‘La Jueza’, tenemos que contarla”: Animadores revelaron las razones por las que Carmen Gloria Arroyo fue vetada de la Gala de Viña 2013

Por Lucas Villalobos
28 Febrero 2021
Nicolás Gavilán volvió a las redes sociales para promocionar la carrera musical de su hermano mellizo
Tendencias

Nicolás Gavilán volvió a las redes sociales para promocionar la carrera musical de su hermano mellizo

Por Lucas Villalobos
28 Febrero 2021
Éstos son los primeros invitados de la séptima temporada de “La Divina Comida”
Destacados

Éstos son los primeros invitados de la séptima temporada de “La Divina Comida”

Por Daniela Chávez
27 Febrero 2021
“El toque de cueva no existe”: El cómico cruce entre Julio César Rodríguez e Iván Moreira en “Contigo en la Mañana”
Televisión

“El toque de cueva no existe”: El cómico cruce entre Julio César Rodríguez e Iván Moreira en “Contigo en la Mañana”

Por Bastián Kinney
24 Febrero 2021
Siguiente
Este es el trailer de la nueva temporada de “The Vampire Diaries” sin Nina Dobrev

Ésta es la última foto de Paul Wesley e Ian Somerhalder como hermanos en "The Vampire Diaries"

Destacados

“La verdad de ‘La Jueza’, tenemos que contarla”: Animadores revelaron las razones por las que Carmen Gloria Arroyo fue vetada de la Gala de Viña 2013Mati Gentillon

“La verdad de ‘La Jueza’, tenemos que contarla”: Animadores revelaron las razones por las que Carmen Gloria Arroyo fue vetada de la Gala de Viña 2013

28 Febrero 2021
“Son maravillosos”: Destacado actor turco envió un especial saludo a los fanáticos chilenos de “Fuerza de Mujer”

“Son maravillosos”: Destacado actor turco envió un especial saludo a los fanáticos chilenos de “Fuerza de Mujer”

28 Febrero 2021
Con fotos inéditas de “Verdades Ocultas”: El pequeño actor Beltrán Izquierdo se despidió de su rol de Cristóbal/Tomasito

Con fotos inéditas de “Verdades Ocultas”: El pequeño actor Beltrán Izquierdo se despidió de su rol de Cristóbal/Tomasito

27 Febrero 2021

Categorías

  • Cine
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Festival de Viña del Mar
  • Festival del Huaso de Olmué
  • Fotech
  • Galerías
  • Música
  • Opinión
  • Radio
  • Rojo
  • Series
  • Teatro
  • Teleseries
  • Teleseries Internacionales
  • Teleseries Mega
  • Teletón
  • Televisión
  • Tendencias

Categorías

  • Cine
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Festival de Viña del Mar
  • Festival del Huaso de Olmué
  • Fotech
  • Galerías
  • Música
  • Opinión
  • Radio
  • Rojo
  • Series
  • Teatro
  • Teleseries
  • Teleseries Internacionales
  • Teleseries Mega
  • Teletón
  • Televisión
  • Tendencias

Explorar por Etiquetas

Bienvenidos Buenos Días A Todos Canal 13 Carolina Arregui Carolina De Moras Chilevisión CHV Contigo En La Mañana Cristián Sánchez Diana Bolocco Festival de Viña del Mar Francisco Melo Francisco Saavedra Intrusos Jean Philippe Cretton Jorge Zabaleta José Miguel Viñuela Julio César Rodríguez Julián Elfenbein Karen Doggenweiler La Red Luis Jara Martín Cárcamo María Elena Swett María Luisa Godoy Mega Mentiras Verdaderas Mucho Gusto Muy Buenos Días Netflix Pacto de Sangre Pamela Díaz Paola Volpato Perdona Nuestros Pecados Rafael Araneda Raquel Argandoña Rojo Tamara Acosta Teleseries Tonka Tomicic TVN Verdades Ocultas Vértigo Álvaro Escobar Álvaro Rudolphy

Temas Recientes

  • A propósito de “Verdades Ocultas”: 5 teleseries chilenas que atravesaron un largo paso de tiempo en su argumento
  • El año que Luis Jara pudo animar el Festival de Viña, pero se negó a hacerlo
  • El público chileno no olvida: Se cumplió un año desde el criticado show de Adam Levine y Maroon 5 en Viña 2020

© 2003 - 2021 - Fotech.cl - Política de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Televisión
    • Series
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
  • Galerías

© 2003 - 2021 - Fotech.cl - Política de Privacidad