La teleserie diurna que Mega emite por sus pantallas ya entró a su recta final y los fanáticos están expectantes a cualquier detalle. En ese contexto, Fotech.cl conversó en exclusiva con Felipe Conteras, quien nos habló sobre su rol de Ignacio en «Juego de Ilusiones».
Si bien, su personaje era sólo el detective que investigaba la muerte de Nadir Nazir, con el tiempo, el policía terminó siendo de vital importancia para la trama. En ese sentido, aprovechamos la ocasión para consultarle al intérprete sobre cómo ha sido llevar el rol.
«La verdad en un principio a mí me plantearon el personaje como un detective muy satelital a la historia principal y poco a poco fue agarrando más relevancia«, expresó de entrada Felipe Contreras por Ignacio en «Juego de Ilusiones».
Al respecto, sostuvo que «día a día y capítulo a capítulo» fue notando los cambios que los guionistas tenían preparados. «Es súper vertiginoso en este tipo de producciones en las que no tienes claro nunca qué es lo que se viene para tu personaje. Te vas sorprendiendo igual que el público», señaló.
Felipe Contreras defiende a Ignacio en «Juego de Ilusiones»
Con respecto a los sucesos que han ocurrido últimamente en «Juego de Ilusiones», algunos fanáticos de la teleserie apuntan en contra de Ignacio. Entre críticas y burlas, en redes sociales, suele haber comentarios cuestionando las habilidades del detective, que siempre parece llegar tarde o tener una teoría errada.
Considerando la opinión del público, le preguntamos a Felipe Conteras qué opina de quienes creen que Ignacio es «mal detective». «Estoy de acuerdo», reconoció entre risas el actor, pero luego explicó el porqué sucedía este fenómeno con su personaje.
«La construcción de Ignacio fue bajo el contexto de lo que los guionistas van proponiendo para el personaje. Es un contexto de inseguridad, violencia, muertes. Lo que, además, está absolutamente relacionado con la vida íntima, privada de Ignacio relaciones, papá, mamá, pareja, etc», señaló.
Es así como el intérprete justifica que los hechos traumáticos en «su historia y su presente» afecten. «Son motivos suficientes para desestabilizar a cualquiera y, por supuesto, afectar también cada vez más su desempeño profesional, entre muchas otras áreas de su vida», cerró.