Fotech.cl
  • Televisión
    • Series
    • Teletón
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
  • Galerías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Televisión
    • Series
    • Teletón
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
  • Galerías
Sin resultados
Ver todos los resultados
Fotech.cl
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Entrevistas

Enrique Videla, guionista de “Los Archivos del Cardenal”: “No es difícil encontrar inspiración para historias, lo realmente difícil es reconocer cuales vale la pena contar”

Por -iPsycho-
16 Mayo 2014
en Entrevistas
Enrique Videla, guionista de “Los Archivos del Cardenal”: “No es difícil encontrar inspiración para historias, lo realmente difícil es reconocer cuales vale la pena contar”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Participó de la segunda temporada de la serie que actualmente exhibe TVN, y también adaptó la versión local de “Pulseras Rojas”, además ha estado detrás de producciones como “Gen Mishima”, “Volver a Mí”, “Vida por Vida”, “Amar y Morir en Chile”, “Prófugos” y “El Reemplazante”. Te invitamos a conocer algo más de Enrique Videla en la quinta edición de “Zona de Guionistas”, sección que se realiza en nuestro foro Área de Ficción Virtual.

¿Cómo y cuándo comenzó tu pasión por la escritura y lo guiones? ¿Recuerdas tu primer borrador? ¿Se concretó alguna vez en alguna serie, teleserie o libro?
Empecé quizás a los once o doce años haciendo de todo, cuentos, cómics, obras de teatro con mis amigos del colegio. A los dieciséis estaba desarrollando cosas más ambiciosas, como una mega historia de narcotráfico, venganza y asesinos a sueldos, con una docena de personajes principales y que, además, iba a ser transmedia, una novela y simultáneamente una película. En la dura realidad, alcanzó a ser un libro incompleto y un cortometraje bastante malo que se filmó en un día. Hace poco, volví a leer unos capítulos de la novela y creo que dentro de todo tenía cosas buenas, así que, ¿Quién sabe? Puede que la termine algún día.

¿Cómo evalúas la experiencia de escribir series y cómo te evalúas como guionista desde entonces? ¿Sientes que has aprendido y/o evolucionado profesionalmente?
Trabajar profesionalmente te obliga a salir de tu ‘zona cómoda’ constantemente y eso siempre es una experiencia valiosa. Cuando te contratan para entrar en el proyecto de alguien más, tienes que respetar el espíritu, pero también apropiarte del proyecto y hacerlo tuyo. Eso te obliga a hacer investigación sobre temas que a lo mejor no te interesaban en principio y en muchos casos, aunque no siempre, esas situaciones se transforman en la oportunidad de encontrar nuevos lenguajes y nuevos estilos en lugares impensados.

Como guionista es de suponer que tienes ideas en mente para historias o incluso posibles ideas originales que podamos ver en un futuro para televisión ¿Cuál es tu mayor fuente de inspiración para crear esas historias?
Esa es una pregunta difícil de contestar, porque esencialmente las ideas pueden venir de cualquier parte. De la experiencia personal, de canciones, de noticias, de conversaciones. Las ideas están, literalmente, en todas partes. Creo que con la cantidad de estímulos que tenemos todos los días, no es difícil encontrar inspiración para historias, lo realmente difícil es reconocer cuales vale la pena contar.

¿Cómo evalúas la ficción en la televisión hoy en día? ¿Crees que ha sido una evolución o una involución?
A nivel mundial, la ficción televisiva está pasando por su mejor momento y hay que disfrutarlo mientras dura. Desde las series de HBO y AMC que llevaron el medio a un nivel artístico muy superior, al formato DVD que cambió la manera de ver series y lo hizo más similar al cine, el medio alcanzó una credibilidad que antes no tenía. Pero pronto el lenguaje va a evolucionar de nuevo. Hasta hace poco, se pensaba que la miniserie estaba muerta porque no era rentable, pero ahora tenemos productos como “True Detective” que son muy exitosos y tienen más que ver con la gran miniserie que con la serie de TV. El formato Netflix que abandona la idea del capítulo semanal y saca todos los capítulos simultáneamente, va a tener un impacto a largo plazo en la manera de narrar porque te obliga a preguntarte, ¿Qué se está escribiendo? ¿Una serie de 12 capítulos o una película de 12 horas? Son cosas muy distintas. Si es que estos nuevos cambios van a ser una evolución o una involución a la larga, es una discusión que está abierta.

¿Qué género te atrae más escribir? ¿En cuál te gustaría incursionar más?
Creo que mi género favorito es la historia de aprendizaje, lo que los alemanes de manera tan específica llaman el ‘bildungsroman’. Son historias que hablan sobre conocer el mundo por primera vez y tienen personajes que son adolescentes o viven una adolescencia emocional. Lo que me gusta del género es que tiene temas universales como el crecimiento, el amor, la educación, pero también se puede mezclar exitosamente con cualquier otro género. Las historias del Instituto Porvenir en “Gen Mishima” tenían algo de eso en clave ciencia ficción cotidiana, pero también se pueden tocar esos mismos temas en entornos realistas como el colegio Príncipe Carlos de “El Reemplazante” o el hospital pediátrico de “Pulseras Rojas”.

¿Para qué tipo de público y horario prefieres escribir?
El horario nocturno tiene ventajas porque te permite más libertad en términos de contenido, pero si las series terminan después de las doce de la noche y los horarios se cambian de acuerdo a las necesidades del canal, se hace imposible generar lealtad en el espectador. Supongo que un horario ideal sería después de las diez, pero no después de las doce y manteniendo regularidad en esos horarios.

Continúa leyendo la entrevista AQUÍ.

Etiquetas: Amar y Morir en ChileEl ReemplazanteEnrique VidelaGen MishimaLos Archivos del CardenalPrófugosPulseras RojasVida por VidaVolver a Mí
Anterior

Noche de repechaje se toma “Apuesto por Ti”

Siguiente

Jean-Philippe Cretton debuta en la Quinta Vergara con gran evento benéfico por Valparaíso

Relacionado Posts

“Más ricas que nunca”: El aplaudido reencuentro de actrices de “El Reemplazante” una década después
Series

“Más ricas que nunca”: El aplaudido reencuentro de actrices de “El Reemplazante” una década después

Por Lucas Villalobos
20 Octubre 2022
A 10 años del estreno de “El Reemplazante”: Una de las series chilenas más aplaudidas por el público
Series

A 10 años del estreno de “El Reemplazante”: Una de las series chilenas más aplaudidas por el público

Por Lucas Villalobos
2 Octubre 2022
“Pedro no es un villano, es un Robin Hood”: Gastón Salgado habla de su rol en “Hijos del Desierto”
Entrevistas

“Pedro no es un villano, es un Robin Hood”: Gastón Salgado habla de su rol en “Hijos del Desierto”

Por Daniela Chávez
23 Agosto 2022
Maicol y Flavia de “El Reemplazante” reaparecen en redes sociales con extraño crossover
Tendencias

Maicol y Flavia de “El Reemplazante” reaparecen en redes sociales con extraño crossover

Por Cecilia San Martín
4 Febrero 2022
¡Pronto!: Reconocidos directores preparan serie en torno a la biografía de Gladys Marín
Series

¡Pronto!: Reconocidos directores preparan serie en torno a la biografía de Gladys Marín

Por Lucas Villalobos
16 Octubre 2021
Siguiente
Jean-Philippe Cretton debuta en la Quinta Vergara con gran evento benéfico por Valparaíso

Jean-Philippe Cretton debuta en la Quinta Vergara con gran evento benéfico por Valparaíso

Destacados

Una familia,  una condena y un nuevo personaje: Las reacciones que dejó el salto temporal de “Hijos del Desierto”

Una familia, una condena y un nuevo personaje: Las reacciones que dejó el salto temporal de “Hijos del Desierto”

8 Febrero 2023
Se suma a TVN: Michael Roldán revela que decidió tener “una relación abierta” con La Red

Se suma a TVN: Michael Roldán revela que decidió tener “una relación abierta” con La Red

7 Febrero 2023
Rating matinal: “Mucho Gusto” y “Contigo en la Mañana” empataron en el primer lugar

Rating matinal: “Mucho Gusto” y “Contigo en la Mañana” empataron en el primer lugar

7 Febrero 2023

Categorías

  • Cine
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Festival de Viña del Mar
  • Festival del Huaso de Olmué
  • Fotech
  • Galerías
  • Música
  • Opinión
  • Radio
  • Rojo
  • Series
  • Teatro
  • Teleseries
  • Teleseries Internacionales
  • Teleseries Mega
  • Teletón
  • Televisión
  • Tendencias
PUBLICIDAD

© 2003 - 2023 - Fotech.cl - Política de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Televisión
    • Series
    • Teletón
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
  • Galerías

© 2003 - 2023 - Fotech.cl - Política de Privacidad

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas anteriores. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuraciones" para proporcionar un consentimiento controlado.
ConfiguracionesAceptar todo
Administrar consentimiento

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR