Fotech.cl
  • Televisión
    • Series
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
  • Galerías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Televisión
    • Series
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
  • Galerías
Sin resultados
Ver todos los resultados
Fotech.cl
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cine

Elisa Eliash: gran ganadora del 6° Festival Internacional de Cine de Antofagasta

Por Fotech
18 Agosto 2013
en Cine
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp


“Aquí estoy, aquí no” de la realizadora chilena obtuvo los premios a Mejor Película, Mejor Dirección y del Público.

La gran ganadora de la sexta versión del FICIANT, fue la directora chilena Elisa Eliash por su película “Aquí estoy, aquí no” la cual fue reconocida por el jurado, de la Competencia Largometraje Nacional, como Mejor Película y Mejor Dirección además de ser la favorita del Público. La comedia dirigida por Eliash relata la historia de Ramiro Hidalgo, un periodista de 35 años, soltero y con un evidente sobrepeso, que duerme en un colchón en el piso de su departamento, ubicado en el Parque Bustamante.

“Estoy absolutamente feliz, porque tenía muchas expectativa del festival por su gran curatoría. Me sorprende y alegra el premio del público porque está hecha para ellos para distraerte, entretener el ojo y mover la cabeza”, comentó la premiada Elisa Eliash.

Otra triunfadora fue la realizadora Pamela Pequeño quien obtuvo el Premio del Público por su documental “DUNGUN, la lengua” que presenta la historia de una escuela ubicada en una villa del Gran Santiago, la docente mapuche Elba Huinca trabaja por rescatar la lengua de su pueblo traspasándola a sus alumnos. En esta misión busca no sólo revalorizar la identidad oculta en muchos de ellos, sino también, educar en el respeto a las diferencias y transmitir que cada origen aporta una mirada especial sobre el mundo.

En la Competencia Largometraje Internacional el Premio Mejor Película es para la guatemalteca “Polvo” de Julio Hernández Cordón. La trama se centra en un documentalista que está trabajando con su novia en la realización de una película sobre los desaparecidos durante los conflictos armados en un pueblo indígena de Guatemala en 1982. Entre las familias que buscan a sus maridos y padres, se encuentran Delfina, que todavía esperar encontrar a su esposo, y su hijo Juan que ya perdió toda la esperanza, y al que lo atormenta saber que el asesino de su padre sigue viviendo en el mismo p ueblo.

Mientras que en la Competencia Largometraje Documental Nacional el Premio Mejor Película es para “El otro día” de Ignacio Agüero en la cual el director se da un gusto más personal, al contraponer las historias de quienes tocan a su puerta, desde el cartero hasta quienes pasan pidiendo comida, y la que ocurre en el interior de su hogar, que va apareciendo en off así como en fotos o la furtiva aparición de su hermano gemelo.

En la misma categoría -Largometraje Documental Nacional- el Premio Mejor Dirección es para Pachi Bustos por “Cuentos sobre el Futuro”, que presenta una mirada sobre los jóvenes que viven en la periferia de Santiago, desde la perspectiva de cuatro de ellos que han vivido desde niños en el mismo lugar. A través de ellos va develando que siguen viviendo los mismos problemas que los mayores como el desempleo, la salud y las exigencias laborales, aunque en ellos permanece el sueño de salir adelante.

Por último en la competencia Cortometrajes de Escuelas de Cine obtiene el Premio Mejor Cortometraje la obra “El cuarto y el último” de José Tomás Vicuña de ICEI de la Universidad de Chile. Y una Mención Especial de Jurado para “El hombre que estaba entre la gente” de Manuel Loyola Bahrs, también del CEI de la Universidad de Chile.

La ceremonia de premiación se efectuó este sábado 17 de noviembre a las 19:00 horas en Salón José Santos Ossa del Hotel Antofagasta.

El 6FICIANT continúa con sus funciones hasta este domingo 18 de noviembre y se puede encontrar la programación en www.ficiant.cl

loading...
Etiquetas: Elisa EliashFiciantIgnacio AgüeroJosé Tomás VicuñaJulio Hernández CordónManuel LoyolaPamela Pequeño
Anterior

La Cultura Entretenida de TVN estrena el documental “Profes”

Siguiente

“Los 80”: nuevos personajes y conflictos

Relacionado Posts

“El Diario de Agustín” llega este sábado a TVN
Televisión

“El Diario de Agustín” llega este sábado a TVN

Por Fotech
4 Julio 2014
Televisión

A las 23.45 hrs por TVN, el documental “Dungún la lengua”

Por Fotech
13 Julio 2013
Cine

Alessandra Guerzoni y sus nuevos proyectos

Por Osvaldo D.y1 Otros
26 Enero 2010
Siguiente

“Los 80”: nuevos personajes y conflictos

Comentarios 1

  1. Pingback: Bitacoras.com

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Destacados

“Qué vergüenza”: La discusión de Denise Rosenthal con el jurado de “Got Talent Chile”

“Qué vergüenza”: La discusión de Denise Rosenthal con el jurado de “Got Talent Chile”

10 Abril 2021
“Jamás ataqué a ningún gay”: Las confesiones de Arenito tras críticas por sociabilizar su orientación sexual

“Jamás ataqué a ningún gay”: Las confesiones de Arenito tras críticas por sociabilizar su orientación sexual

10 Abril 2021
Raquel Argandoña confirma que no volverá al “Bienvenidos”

Raquel Argandoña confirma que no volverá al “Bienvenidos”

9 Abril 2021

Categorías

  • Cine
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Festival de Viña del Mar
  • Festival del Huaso de Olmué
  • Fotech
  • Galerías
  • Música
  • Opinión
  • Radio
  • Rojo
  • Series
  • Teatro
  • Teleseries
  • Teleseries Internacionales
  • Teleseries Mega
  • Teletón
  • Televisión
  • Tendencias

Categorías

  • Cine
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Festival de Viña del Mar
  • Festival del Huaso de Olmué
  • Fotech
  • Galerías
  • Música
  • Opinión
  • Radio
  • Rojo
  • Series
  • Teatro
  • Teleseries
  • Teleseries Internacionales
  • Teleseries Mega
  • Teletón
  • Televisión
  • Tendencias

Explorar por Etiquetas

Bienvenidos Buenos Días A Todos Canal 13 Carolina Arregui Carolina De Moras Chilevisión CHV Contigo En La Mañana Cristián Sánchez Diana Bolocco Festival de Viña del Mar Francisco Melo Francisco Saavedra Intrusos Jean Philippe Cretton Jorge Zabaleta José Miguel Viñuela Julio César Rodríguez Julián Elfenbein Karen Doggenweiler La Red Luis Jara Martín Cárcamo María Elena Swett María Luisa Godoy Mega Mentiras Verdaderas Mucho Gusto Muy Buenos Días Netflix Pacto de Sangre Pamela Díaz Paola Volpato Perdona Nuestros Pecados Rafael Araneda Raquel Argandoña Rojo Tamara Acosta Teleseries Tonka Tomicic TVN Verdades Ocultas Vértigo Álvaro Escobar Álvaro Rudolphy

Temas Recientes

  • La amante argentina de Felipe de Edimburgo: Al fallecido marido de la reina Isabel le atribuyen varios amoríos
  • Productora Fábula debió corregir un casting donde llamaban a buscar actrices que estuvieran “en buena forma”
  • Francisca García-Huidobro se tomará las noches de los domingos con nuevo estelar

© 2003 - 2021 - Fotech.cl - Política de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Televisión
    • Series
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
  • Galerías

© 2003 - 2021 - Fotech.cl - Política de Privacidad