Fotech.cl
  • Televisión
    • Series
    • Teletón
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
  • Galerías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Televisión
    • Series
    • Teletón
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
  • Galerías
Sin resultados
Ver todos los resultados
Fotech.cl
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

El fenómeno Baradit: historia y polémica

Por Nerdy
20 Julio 2016
en Opinión
El fenómeno Baradit: historia y polémica
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El escritor Jorge Baradit se está transformando en todo un referente mediático a partir del impresionante éxito editorial logrado por las dos entregas de “La Historia Secreta de Chile”. Es panelista frecuente del “Mentiras Verdaderas”, en donde cada vez que aparece es Trending Topic; hace poco logró levantar la audiencia del “Buenos Días a Todos”, y ya se habla de llevar los capítulos de sus exitosos libros a la pantalla chica en formato de serie. Sin embargo, no todo ha sido buena onda para Baradit, pues ha sido blanco de fuertes críticas de parte de un sector de historiadores académicos que cuestionaron la supuesta falta de rigurosidad; el afán de “vender la pomada” de las teorías conspirativas como recurso efectista con el fin de enganchar con el público; la falta de ética que supondría no hacer citas rigurosas de fuentes en las que se habría basado; presentar como “hallazgos inéditos” hechos ya conocidos; y el ninguneo que se haría al trabajo de los mismos historiadores y de los profesores de historia. Las críticas han sido encabezadas por los historiadores Andrés Baeza, Marcelo Casals, Andrés Estefane y Luis Thielleman a través de dos sendos artículos aparecidos en la revista electrónica Red Seca: “Jorge Baradit: la apropiación del saber, el protagonismo de las elites y el ninguneo docente”, y “Mercado, divulgación e historiografía”. Esas críticas fueron posteriormente refrendadas por sus colegas María Soledad Zárate, Manuel Loyola, Joaquín Fernández Abara, Claudio Robles y Gabriel Cid, en un artículo en “La Segunda” el pasado 13 de Julio. Por otra parte, historiadores como Alfredo Jocelyn-Holt y Jaime Parada, y un grupo apreciable de profesores le han prestado ropa a Baradit.

Compré y leí los dos libros. De partida, son sumamente entretenidos y amenos de leer. Baradit apeló a toda su pericia como novelista para darle atractivo a sus relatos históricos. Las historias entretenidas y bien contadas siempre van a tener público. De ahí se explican éxitos editoriales como la saga de Harry Potter, las novelas de Paulo Coelho y las investigaciones de Pilar Sordo, todas criticadas en su momento desde el establisment académico y literario. Es lo mismo que sucede en televisión con las primeras telenovelas turcas como “Las Mil y Una Noches”, “Fatmagul” y “El Sultán”, y las epopeyas bíblicas “made in Brasil” como “Moisés y los 10 Mandamientos”, “José de Egipto” y “El Rey David” que le han dado buenos resultados a TVN. Si se logra traspasar la amenidad de los libros a la pantalla chica, podríamos estar ante un fenómeno televisivo en ciernes, similar al de programas con temáticas similares como “La Quintrala”, la serie “Héroes” y “El Señor de la Querencia”.

Aunque los críticos de Baradit lo han desmentido, resulta inevitable pensar que en sus críticas hay algo del clásico “chaqueteo chilensis”. Para un grupo de gente que dedica su vida a la historia, que se quemó las pestañas estudiando y que no recibe retribución económica suficiente por ello, no resulta fácil de digerir que un “advenedizo” se ponga a escribir de historia sin seguir sus reglas, venda libros como pan caliente, se “forre” y se transforme en un fenómeno mediático. Es una situación similar al del grupo de escritores que ninguneó en su momento a Gabriela Mistral. Además, las historias de Baradit dejan bastante mal parados a nuestros próceres: Prat era aficionado al espiritismo; el verdadero libertador de Chile fue José de San Martín, y O’Higgins fue apenas un monigote suyo; Diego Portales era un “profanador de cunas” que nunca honró sus compromisos; y que Augusto Pinochet era un oficial del montón que no estuvo involucrado en la planificación del golpe militar de 1973, que oportunistamente se subió al carro al final para después hacerse con el poder. Todo esto entra en abierta contradicción con la historia oficial enseñada en los clásicos libros de Frías Valenzuela y Encina.

Creo que lo de Baradit y la saga de “La Historia Secreta de Chile” es un fenómeno muy similar al de los “Cazadores de Mitos” o “Mythbusters”. ¿Qué fue Mythbusters? Un grupo de expertos en efectos especiales, es decir, personas no pertenecientes a la comunidad científica formal, que se dedicaban a develar mitos haciendo un simulacro bastante efectista del quehacer científico. Si se analizara rigurosamente el trabajo de los Cazadores de Mitos, con toda probabilidad habría mucho que reprocharles en cuanto a falta de rigor científico. Sin embargo, lograron que mucha gente se interesara en la ciencia, lo cual fue reconocido por el propio Barack Obama, que en un capítulo de la serie invitó a Jamie Hyneman y Adam Savage a la Casa Blanca para que resolvieran el mito del rayo de Arquímedes, y que les dedicó sentidas palabras en el capítulo de cierre del programa, a mediados de este año. Seguramente muchos de los científicos del futuro dirán que conocieron y se interesaron por la ciencia gracias a los “poco rigurosos” Cazadores de Mitos.

Creo que lo de Baradit va por un derrotero similar: es un outsider absoluto de la historia, su interés está más en la difusión que en la investigación, y por ello sus métodos puede que no sean 100% rigurosos. Sin embargo, claramente ha logrado que el gran público, incluyendo muchos jóvenes, se interese en la historia de Chile: Muchos profesores de Historia han aprovechado el fenómeno y han usado el libro como material de trabajo en sus clases, y no sería extraño que muchos futuros historiadores descubran su vocación a partir de la saga de “La Historia Secreta de Chile”.

Etiquetas: Historia Secreta de ChileJorge Baradit
Anterior

Séptima temporada de “Game of Thrones” es aplazada: conoce la fecha de su estreno

Siguiente

El drama que vivió Julio Milostich al ser despedido de Canal 13

Relacionado Posts

“Los tuits son falsos”: Jorge Baradit agradeció las disculpas de José Antonio Neme en “Mucho Gusto”
Televisión

“Los tuits son falsos”: Jorge Baradit agradeció las disculpas de José Antonio Neme en “Mucho Gusto”

Por Diego Fuentes
26 Noviembre 2021
José Antonio Neme critica con dureza formato de debate presidencial: “¿A quién le importa las preguntas de los candidatos?”
Televisión

“No es política del empate”: José Antonio Neme realiza potente análisis sobre los dichos de Johannes Kaiser

Por Cecilia San Martín
25 Noviembre 2021
¿Se le escapó?: Álex Zisis reveló que “La Jauría” tendrá tercera temporada
Series

¿Se le escapó?: Álex Zisis reveló que “La Jauría” tendrá tercera temporada

Por Diego Fuentes
30 Marzo 2021
Éstos son los primeros invitados de la séptima temporada de “La Divina Comida”
Televisión

Conoce a los famosos que estarán este sábado en “La Divina Comida”

Por Fotech
25 Marzo 2021
La lista completa de famosos que buscarán un cupo en la Convención Constitucional
Tendencias

La lista completa de famosos que buscarán un cupo en la Convención Constitucional

Por Diego Fuentes
15 Enero 2021
Siguiente
Julio Milostich logró justicia: Condenan a hombre que lo estafó en la compra de un inmueble

El drama que vivió Julio Milostich al ser despedido de Canal 13

Destacados

“Apesta todo”: El gracioso video de Yuri y Beto Cuevas refiriéndose a su repetido vestuario en “The Voice”

“Apesta todo”: El gracioso video de Yuri y Beto Cuevas refiriéndose a su repetido vestuario en “The Voice”

16 Mayo 2022
A raíz del regreso de “Pampa Ilusión”: En esto están hoy sus protagonistas después de 21 años

A raíz del regreso de “Pampa Ilusión”: En esto están hoy sus protagonistas después de 21 años

16 Mayo 2022
“No viviría de calentar la sopa”: La respuesta sin filtro de Mariela Sotomayor a Daniella Chávez

“No viviría de calentar la sopa”: La respuesta sin filtro de Mariela Sotomayor a Daniella Chávez

16 Mayo 2022
PUBLICIDAD

Categorías

  • Cine
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Festival de Viña del Mar
  • Festival del Huaso de Olmué
  • Fotech
  • Galerías
  • Música
  • Opinión
  • Radio
  • Rojo
  • Series
  • Teatro
  • Teleseries
  • Teleseries Internacionales
  • Teleseries Mega
  • Teletón
  • Televisión
  • Tendencias

Categorías

  • Cine
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Festival de Viña del Mar
  • Festival del Huaso de Olmué
  • Fotech
  • Galerías
  • Música
  • Opinión
  • Radio
  • Rojo
  • Series
  • Teatro
  • Teleseries
  • Teleseries Internacionales
  • Teleseries Mega
  • Teletón
  • Televisión
  • Tendencias

Explorar por Etiquetas

Aquí Se Baila Benjamín Vicuña Bienvenidos Buenos Días A Todos Canal 13 Carolina Arregui Chilevisión CHV Contigo En La Mañana Diana Bolocco Festival de Viña del Mar Francisca García Huidobro Francisco Melo Francisco Saavedra Instagram Intrusos Jean Philippe Cretton Jorge Zabaleta José Antonio Neme José Miguel Viñuela Julio César Rodríguez Julián Elfenbein Karen Doggenweiler La Red Luis Jara Martín Cárcamo María Luisa Godoy Mega Mentiras Verdaderas Monserrat Álvarez Mucho Gusto Muy Buenos Días Netflix Pamela Díaz Perdona Nuestros Pecados Rafael Araneda Raquel Argandoña Rojo Sergio Lagos Teleseries Tonka Tomicic TVN Verdades Ocultas Vértigo Álvaro Rudolphy

Temas Recientes

  • Más de 50 mil tickets vendidos suma Los Bunkers en su dos conciertos de regreso
  • María José Quintanilla habló de su pareja y la maternidad en “De tú a tú”: “Llevo más de tres años”
  • “Ha habido un silencio de las actrices”: Antonella Orsini y Javiera Contador se manifiestan por caso de Nicolás López

© 2003 - 2021 - Fotech.cl - Política de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Televisión
    • Series
    • Teletón
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
  • Galerías

© 2003 - 2021 - Fotech.cl - Política de Privacidad

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas anteriores. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuraciones" para proporcionar un consentimiento controlado.
ConfiguracionesAceptar todo
Administrar consentimiento

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR