Fotech.cl
  • Televisión
    • Series
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
  • Galerías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Televisión
    • Series
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
  • Galerías
Sin resultados
Ver todos los resultados
Fotech.cl
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Televisión

Debates presidenciales en TV: Se amplió la oferta

Por Nerdy
14 Junio 2014
en Televisión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Debate Presidencial

Entramos a tierra derecha: en las elecciones presidenciales más reñidas desde el retorno a la democracia, todas las instancias van a ser decisivas a la hora de captar votos. Y eso incluye la franja televisiva y, por cierto, los debates televisivos.

Ya hubo uno, el de TVN, conducido por el experimentado Alejandro Guillier, y que es recordado por el “misil” que Eduardo Frei le lanzó a Sebastián Piñera por el tema del Banco de Talca. El esquema fue más bien rígido, con preguntas dirigidas, tiempos limitados para responder y pocas instancias para un verdadero debate. Ahí vimos a un Sebastián Piñera transformado en una máquina expendedora de frases aprendidas, clichés y eslóganes para la galería; un Eduardo Frei que, por mucho que trate de mostrarse renovado y moderno, sigue siendo el mismo personaje que hemos conocido hasta ahora; un Marco “Scat Man” Enríquez-Ominami con gran manejo mediático, pero en permanente guerra contra sus problemas de dicción (genialmente retratados por Stefan Kramer en “Animal Nocturno”); y un Jorge “Doctor Chapatín” Arrate que hizo gala de su amplia preparación cultural y gran sentido del humor. 

Y en un par de semanas más se viene otro, en el contexto del programa “Chile Debate” de Canal 13, conducido por la dupla Constanza Santa María – Daniel Matamala. Éste se ve un poco más interesante, dada la calidad de los periodistas (Cony es una “Rotweiller” cuando entrevista, y ya es toda una veterana en estas lides, y Matamala ha dado muestras de su capacidad en Telenoche), y dadas las características del programa del 13: presencia de público preguntando directamente (idea implantada por TVN con “Factor Guillier”) y la posibilidad de que los candidatos se interroguen entre ellos.

Lee también:  "Mataron a todos en esa teleserie": Antonia Santa María recordó la masacre de personajes que marcó "El Señor de la Querencia"

¿Existirá un debate tipo “cadena nacional” como en la elección anterior? Lo veo difícil, porque con la llegada de CNN Chile y Canal 24 Horas cambió el escenario en el periodismo televisivo. Además, el esquema de debates de candidatos enfrentados a un “pelotón de fusilamiento” periodístico ya no llena las expectativas de la opinión pública. El éxito de iniciativas como “Por un Debate Online”, de Terra y Radio Cooperativa, indica que la gente quiere ver “debate de verdad”, no esquemas maqueteados donde los candidatos contestan cosas calculadas y predecibles, evitando romper huevos, como en una partida de ajedrez.

El éxito del debate radial de hace algunas semanas desde el Aula Magna de la Universidad Mayor, me hizo preguntarme si estos debates debieran incluir a la gente de la radio. Los cuatro periodistas participantes (Verónica Franco, Cony Stipicic, Beatriz Sánchez y Alejandro de la Carrera, todos con mucha experiencia en el dial y con poco o nulo roce televisivo) se mostraron exigentes y asertivos, lo que los hace estar a la par con sus mediáticos colegas televisivos.

Por otra parte, salvo La Red y UCV TV, cada uno de los canales abiertos y por cable tiene gente como para armar un debate por sí mismo.

TVN tiene a Alejandro Guillier, Amaro Gómez Pablos, Mónica Pérez, Mauricio Bustamante, Montserrat Alvarez y Juan José Lavín (su condición de esposa del Ministro de Hacienda deja fuera a Consuelo Saavedra, lo que es una lástima pues es toda una maestra en lo que a entrevistas políticas se refiere)

Canal 13 tiene a Constanza Santa María, Daniel Matamala, Paulo Ramirez, Carolina Urrejola, Soledad Onetto, Iván Valenzuela y Macarena Puigrredón.

Lee también:  Constanza Santa María y su llegada a TVN: "Estoy en un momento en la vida en que necesitaba un cambio"

Chilevisión tiene a Iván Nuñez, Macarena Pizarro, Fernando Paulsen, Fernando Villegas, Matías del Río y Karina Alvarez.

El departamento de prensa de MEGA subió de categoría desde que llegó Bernando de la Maza. Para muestra un botón: pasaron de tener al comentarista deportivo menos respetado (Mauricio Israel, el que incluso llegó a ser rostro ancla del noticiero matinal) a tener al más respetado (Rodrigo Sepúlveda) Ahora, aparte de don Bernardo y el fundador de “Tolerancia Cero”, están Catalina Edwards y José Luis Reppenning.

CNN Chile logró reclutar a gente competente y con amplia experiencia, como Ramón Ulloa, Mirna Schindler, Carola Fuentes, Carlos Franco, Claudio Salinas y Verónica Schmidt. Sin embargo, al que me gustaría ver en un debate presidencial es a Tomás Mosciatti. El que ha visto su programa de entrevistas (evidentemente inspirado en el de Larry King, incluso en detalles externos: Mosciatti usa lentes gruesos, camisa y pantalones con suspensores a la vista, al igual que el legendario entrevistador estadounidense), se ha podido dar cuenta de que es un verdadero “pitbull” del periodismo, que hace preguntas llenas de audacia y asertividad. Lo lleva en la sangre, recordando el notable desempeño de Nibaldo Mosciatti en el debate de primarias Alvear-Bachelet en la elección presidencial pasada. El apellido Mosciatti, ligado a la radio Bio-Bio, es sinónimo de periodismo objetivo, riguroso y exigente, lo que explica el auge que ha tenido la emisora penquista.
 
Estamos todos a la espera de lo que suceda en estos debates. Tal como están las cosas, cualquier cosa que pase en ellos puede ser determinante a la hora de conocer al presidente del Bicentenario.

loading...
Etiquetas: Alejandro GuillierChile DebateConstanza Santa MaríaDaniel MatamalaFactor Guillier
Anterior

“Conde Vrolok”: Vampírica Tentación

Siguiente

Elisa Zulueta vuelve a las teleseries de Canal 13

Relacionado Posts

“Es un honor para mí”: Constanza Santa María debuta en las pantallas de TVN visitando “Buenos Días a Todos”
Televisión

“Es un honor para mí”: Constanza Santa María debuta en las pantallas de TVN visitando “Buenos Días a Todos”

Por Bastián Kinney
27 Febrero 2021
Constanza Santa María y su llegada a TVN: “Estoy en un momento en la vida en que necesitaba un cambio”
Televisión

Constanza Santa María y su llegada a TVN: “Estoy en un momento en la vida en que necesitaba un cambio”

Por Daniela Chávez
25 Febrero 2021
Además de la llegada de Constanza Santa María: TVN estrena nueva propuesta informativa
Televisión

Además de la llegada de Constanza Santa María: TVN estrena nueva propuesta informativa

Por Fotech
24 Febrero 2021
El debut de Constanza Santa María junto a Matías del Río: TVN anuncia nueva temporada de “Estado Nacional”
Televisión

El debut de Constanza Santa María junto a Matías del Río: TVN anuncia nueva temporada de “Estado Nacional”

Por Bastián Kinney
26 Febrero 2021
“Mataron a todos en esa teleserie”: Antonia Santa María recordó la masacre de personajes que marcó “El Señor de la Querencia”
Teleseries

“Mataron a todos en esa teleserie”: Antonia Santa María recordó la masacre de personajes que marcó “El Señor de la Querencia”

Por Lucas Villalobos
10 Febrero 2021
Siguiente

Elisa Zulueta vuelve a las teleseries de Canal 13

Comentarios 5

  1. Pingback: Bitacoras.com
  2. JP says:
    Hace 11 años

    Perdón, pero, ¿cuál éxito de “Por un debate online”? la iniciativa de Terra y Cooperativa quedó en nada porque todos los candidatos -excepto Arrate- se corrieron.

    Responder
  3. Nerdy says:
    Hace 11 años

    Este artículo se escribió antes de la vergonzosa actitud de Frei, MEO y Piñera de no ir al debate online, lo que por cierto no es culpa de Terra ni de Cooperativa. Sin embargo, dado el revuelo que causó y la cantidad de visitas que tuvieron en su sitio web, no me atrevería a decir que la iniciativa fue un fracaso.

    Responder
  4. moqillento says:
    Hace 11 años

    Me cargaría ver a Amaro de TVN, y por el contrario me ha sorprendido gratamente el sr. Matamala de telenoche.
    Además de enterarme de los rating del día anterior,me puedo enterar de cosas mas importantes como qe los candidatos se “corrieron” de participar en un debate on-line.
    No se a quien pertenezca esto del fotech,pero es para recomendar.

    Responder
  5. Cristian says:
    Hace 11 años

    Lo de TVN fue un debate???? Mas bien fue la entrevista del Domingo.

    Responder

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Destacados

En el “Súper Lunes”: “Buenos Días A Todos” se instala en el segundo lugar de sintonía

En el “Súper Lunes”: “Buenos Días A Todos” se instala en el segundo lugar de sintonía

1 Marzo 2021
Tras 79 meses de liderazgo: Éstas son las cifras de rating con las que Chilevisión destronó a Mega

Tras 79 meses de liderazgo: Éstas son las cifras de rating con las que Chilevisión destronó a Mega

1 Marzo 2021
A propósito de “Verdades Ocultas”: 5 teleseries chilenas que atravesaron un largo paso de tiempo en su argumento

A propósito de “Verdades Ocultas”: 5 teleseries chilenas que atravesaron un largo paso de tiempo en su argumento

1 Marzo 2021

Categorías

  • Cine
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Festival de Viña del Mar
  • Festival del Huaso de Olmué
  • Fotech
  • Galerías
  • Música
  • Opinión
  • Radio
  • Rojo
  • Series
  • Teatro
  • Teleseries
  • Teleseries Internacionales
  • Teleseries Mega
  • Teletón
  • Televisión
  • Tendencias

Categorías

  • Cine
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Festival de Viña del Mar
  • Festival del Huaso de Olmué
  • Fotech
  • Galerías
  • Música
  • Opinión
  • Radio
  • Rojo
  • Series
  • Teatro
  • Teleseries
  • Teleseries Internacionales
  • Teleseries Mega
  • Teletón
  • Televisión
  • Tendencias

Explorar por Etiquetas

Bienvenidos Buenos Días A Todos Canal 13 Carolina Arregui Carolina De Moras Chilevisión CHV Contigo En La Mañana Cristián Sánchez Diana Bolocco Festival de Viña del Mar Francisco Melo Francisco Saavedra Intrusos Jean Philippe Cretton Jorge Zabaleta José Miguel Viñuela Julio César Rodríguez Julián Elfenbein Karen Doggenweiler La Red Luis Jara Martín Cárcamo María Elena Swett María Luisa Godoy Mega Mentiras Verdaderas Mucho Gusto Muy Buenos Días Netflix Pacto de Sangre Pamela Díaz Paola Volpato Perdona Nuestros Pecados Rafael Araneda Raquel Argandoña Rojo Tamara Acosta Teleseries Tonka Tomicic TVN Verdades Ocultas Vértigo Álvaro Escobar Álvaro Rudolphy

Temas Recientes

  • Ellen Pompeo revela que aún no deciden si la 17ª temporada de “Grey’s Anatomy” será la última
  • Seis minutos de nuevas escenas: El adelanto del salto temporal de “Verdades Ocultas” que lanzó Mega
  • La actriz que reemplazará a Berta Lasala en “Milf”

© 2003 - 2021 - Fotech.cl - Política de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Televisión
    • Series
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
  • Galerías

© 2003 - 2021 - Fotech.cl - Política de Privacidad