Fue el pasado 15 de marzo cuando el programa emitió la conversación entre Eduardo Fuentes y el hombre condenado por el asesinato del senador UDI Jaime Guzmán. Esto generó que el canal privado recibiera más de mil denuncias al organismo que ya tomó una decisión al respecto.
Según dio a conocer La Tercera, el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) resolvió, por seis votos a favor y cinco en contra, acoger las presentaciones recibidas respecto a la entrevista a Mauricio Hernández Normabuena, conocido como el «Comandan Ramiro», emitida por La Red en el programa «Mentiras Verdaderas.
Por lo mismo, formulará cargos por supuesta infracción al artículo 1º de la Ley Nº 18.838 en contra de la estación emplazada en Quilín, puesto que “se exhibe la entrevista a uno de los condenados por el crimen del Senador Jaime Guzmán y las opiniones de los invitados al programa, quienes no tendrían una visión distinta a la expresada por aquél, y ante la ausencia de otros invitados que sí la pudieran tener, lo cual evidenciaría una falta de pluralismo que conllevaría a una vulneración del correcto funcionamiento de los servicios de televisión”.
“Frente a los dichos de don Mauricio Hernández Norambuena, el conductor del programa se abstuvo de cuestionamiento e interpelación. El entrevistado justificó la comisión de sus delitos, exaltó y validó la violencia y crímenes como el secuestro y el homicidio, como medios legítimos de manifestación política, social y de consecución de fines políticos”, añadió el documento.
Por otro lado, criticaron que el programa no aclararan en ningún momento que Hernández Norambuena “no es un preso político, sino una persona sentenciada y condenada por delitos comunes”.
Ante todo esto, el CNTV concluyó que hubo “un actuar negligente y condescendiente frente a la apología de la violencia y el desconocimiento de un elemento básico de la democracia como es el Estado de Derecho”.