Fotech.cl
  • Televisión
    • Series
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
  • Galerías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Televisión
    • Series
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
  • Galerías
Sin resultados
Ver todos los resultados
Fotech.cl
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

Análisis de Canales de YouTube, Capítulo 06: Religión y YouTube

Por Nerdy
24 Diciembre 2018
en Opinión
Análisis de Canales de YouTube, Capítulo 06: Religión y YouTube
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

YouTube da para todo. También para la religión. Hasta ahora no se aprecian intentos sistemáticos de religiones, cultos o sectas de usar esta plataforma para su labor de evangelización, sino que más bien lo que hay son emprendimientos individuales de personas interesadas en incursionar en este medio. Aquí veremos cuatro casos notables, dos católicos, una musulmana y un budista.

PadreJuanIgnacio: Este canal pertenece al sacerdote diocesano chileno Juan Ignacio Ovalle Barros. Sus videos semanales suelen llevar el título de “90 segundos para Dios”, y consisten en un breve comentario acerca de temas de doctrina católica condimentados con memes, disfraces, trozos de películas, alusiones divertidas, etc. La actitud algo “payasesca” e hiperventilada de Ovalle se nota forzada, como si fuera Germán Garmendia o el Rubius vestido con sotana. Hace esfuerzos supremos por caer simpático. En sus videos, Ovalle nunca se ha manifestado respecto a temas “duros”, en particular a la crisis de la Iglesia Católica desatada por los casos de abusos sexuales de sacerdotes. Quizás no le conviene, pues fue discípulo del infame sacerdote Fernando Karadima, quien fue su confesor y director espiritual. El año 2010 envió una carta al abogado de Karadima (publicada en CIPER) en la cual lo defendió a capa y espada, y ninguneó tajantemente los testimonios de James Hamilton, José Andrés Murillo y Juan Carlos Cruz, los “tres mosqueteros” que encabezaron las denuncias contra el histórico párroco de la Iglesia de El Bosque. El desenlace es historia conocida: el mentor de Ovalle fue despojado de su investidura sacerdotal, y terminó desatando una tormenta de la cual el episcopado chileno aún no puede salir.

Smdani: Es una de las sorpresas más agradables que me ha deparado Youtube. El sacerdote marianista español Daniel Pajuelo Vásquez es todo un personaje: ingeniero informático, educador innovador como pocos (hace clases de religión en su colegio usando Minecraft), rapero y youtuber. La oferta de su canal es sumamente variada y atractiva: reacciones a videos de otros youtubers donde se hacen críticas cruentas al catolicismo, entrevistas con diversos personajes, muchos de ellos no católicos; reflexiones respecto de diversos temas, muchos de ellos complicados; e incluso cosas más lúdicas como pitanzas, la experiencia de lanzarse en paracaídas, e incluso algunos que son 100% joda. Se mueve como pez en el agua en el mundo de YouTube, y ha hecho excelentes migas con sus colegas youtubers, incluso con algunos de perfil polémico.

Lee también:  Katherine Salosny sobre su nuevo programa "Emprende": "Es un servicio social muy potente y bonito"

Si hay dos cosas que destacaría del sacerdote Pajuelo son. 1) Su apertura de mente, y el respeto infinito que manifiesta por la gente que piensa distinto de él. No tiene problemas en conversar con un ateo, con una musulmana, o con cualquier persona que tenga una postura lejana, escéptica o incluso cuestionadora del catolicismo, y no pontifica ni te lanza la Biblia por la cabeza, sino que escucha, concede puntos si cabe y da su opinión en forma muy asertiva; y 2) Su coraje intelectual. Ha tenido que comerse trolleos de diferente tipo, ya sea pagando injustamente los platos rotos por los errores, horrores y terrores por todos conocidos de algunos de sus colegas sacerdotes, o de parte de católicos tradicionalistas a los que les cuesta digerir su apertura mental. No rehúye los temas “duros”, como el de la pederastia en la Iglesia Católica, el cual trató de manera notable en uno de sus mejores videos.

Como católico alejado y desencantado, creo que Pajuelo le marca la senda a seguir por la Iglesia Católica (aparte de limpiar el clero de pederastas y corruptos) para recuperar la credibilidad perdida.

Pajuelo posee dos canales secundarios: smdani gamer, donde muestra su trabajo docente usando Minecraft para sus clases de religión, y smdani media, donde se muestran diversos reportajes y ponencias.

Ramiaschannel: Podría decirse que es la versión musulmana de smdani, con el cual tiene una gran relación y han colaborado en videos de sus respectivos canales. Ramia es natural de Barcelona, administradora de empresas de profesión. Una mujer sumamente agradable, simpática, incluso lúdica. Si no fuera porque siempre está ataviada con su “hiyab” o capucha y en ocasiones habla en árabe, no nos daríamos cuenta que es musulmana.

Lee también:  Ad portas al inicio de clases: Nuevas opciones de seguridad para familias en YouTube

Ramia y su canal rompen los prejuicios que solemos tener sobre los musulmanes. No se ve en absoluto como fanática ni menos como una terrorista dispuesta a inmolarse por amor a Alá y Mahoma. Está muy lejos de la imagen (¿o caricatura?) de “sometidas” y “sumisas” que se suele asociar a las mujeres que profesan el islam. Youtubers como ella son las mejores cartas de presentación que puede tener el mundo musulmán ante el resto del mundo.

Dharma Tic: Hay mucho material sobre budismo en Youtube, pero la mayoría consiste en grabaciones de larguísimas conferencias de monjes en centros budistas, o en las típicas historias budistas relatadas por una voz sintética con bellas imágenes y música de meditación de fondo. El joven mexicano Juan Manuel Mendoza es el primer youtuber budista de habla hispana que he podido encontrar. Lo suyo es explicar en forma sencilla y didáctica los principales aspectos de la filosofía de Buda, que en algunos aspectos resulta difícil de entender y explicar para las mentes occidentales. En sus videos se aclaran dudas y prejuicios como la relación del budismo con el New Age y la Autoayuda. Juan Manuel (al menos por ahora) no es monje, no está rapado y no viste la túnica amarilla. Es un joven como cualquier otro, que habla con jerga mexicana y demuestra un gran conocimiento de la filosofía y lenguaje budistas. Este canal se erige como una gran alternativa para el que quiera acercarse a esta religión o filosofía.

loading...
Etiquetas: Daniel Pajuelo VásquezDharma TicJuan Ignacio Ovalle BarrosJuan Manuel MendozaPadre Juan IgnacioRamiaschannelSmdaniYoutube
Anterior

Toarii Valantin le respondió a Daniela Castillo y su “prefiero estar sola que mal acompañada”

Siguiente

Amparo Noguera salió en defensa de Luis Gnecco por polémica con Raquel Argandoña y Paty Maldonado

Relacionado Posts

Ad portas al inicio de clases: Nuevas opciones de seguridad para familias en YouTube
Tendencias

Ad portas al inicio de clases: Nuevas opciones de seguridad para familias en YouTube

Por Fotech
24 Febrero 2021
Katherine Salosny sobre su nuevo programa “Emprende”: “Es un servicio social muy potente y bonito”
Entrevistas

Katherine Salosny sobre su nuevo programa “Emprende”: “Es un servicio social muy potente y bonito”

Por Bastián Kinney
2 Febrero 2021
“Hello 2021”: La celebración que prepara YouTube y que contará con la participación de Dua Lipa y J Balvin
Tendencias

“Hello 2021”: La celebración que prepara YouTube y que contará con la participación de Dua Lipa y J Balvin

Por Fotech
30 Diciembre 2020
“Los tongos con la Pamela Jiles eran todos inventados por mí”: Inéditas revelaciones de Patricia Maldonado
Tendencias

“Los tongos con la Pamela Jiles eran todos inventados por mí”: Inéditas revelaciones de Patricia Maldonado

Por Bastián Kinney
18 Diciembre 2020
“Tenemos un proyecto que siempre me ha gustado”: Catalina Pulido junta firmas para ser concejala por Vitacura
Tendencias

“Tenemos un proyecto que siempre me ha gustado”: Catalina Pulido junta firmas para ser concejala por Vitacura

Por Bastián Kinney
17 Diciembre 2020
Siguiente
Amparo Noguera estaría en la próxima teleserie nocturna de TVN

Amparo Noguera salió en defensa de Luis Gnecco por polémica con Raquel Argandoña y Paty Maldonado

Destacados

Camila Hirane sobre Martina, su nuevo personaje en “Verdades Ocultas”: “Soy mitad San Martín y eso me da una cuota media perversa”

Camila Hirane sobre Martina, su nuevo personaje en “Verdades Ocultas”: “Soy mitad San Martín y eso me da una cuota media perversa”

2 Marzo 2021
La actriz que reemplazará a Berta Lasala en “Milf”

La actriz que reemplazará a Berta Lasala en “Milf”

2 Marzo 2021
El homenaje de TVN a los fallecidos actores de “Romané”

El homenaje de TVN a los fallecidos actores de “Romané”

2 Marzo 2021

Categorías

  • Cine
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Festival de Viña del Mar
  • Festival del Huaso de Olmué
  • Fotech
  • Galerías
  • Música
  • Opinión
  • Radio
  • Rojo
  • Series
  • Teatro
  • Teleseries
  • Teleseries Internacionales
  • Teleseries Mega
  • Teletón
  • Televisión
  • Tendencias

Categorías

  • Cine
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Festival de Viña del Mar
  • Festival del Huaso de Olmué
  • Fotech
  • Galerías
  • Música
  • Opinión
  • Radio
  • Rojo
  • Series
  • Teatro
  • Teleseries
  • Teleseries Internacionales
  • Teleseries Mega
  • Teletón
  • Televisión
  • Tendencias

Explorar por Etiquetas

Bienvenidos Buenos Días A Todos Canal 13 Carolina Arregui Carolina De Moras Chilevisión CHV Contigo En La Mañana Cristián Sánchez Diana Bolocco Festival de Viña del Mar Francisco Melo Francisco Saavedra Intrusos Jean Philippe Cretton Jorge Zabaleta José Miguel Viñuela Julio César Rodríguez Julián Elfenbein Karen Doggenweiler La Red Luis Jara Martín Cárcamo María Elena Swett María Luisa Godoy Mega Mentiras Verdaderas Mucho Gusto Muy Buenos Días Netflix Pacto de Sangre Pamela Díaz Paola Volpato Perdona Nuestros Pecados Rafael Araneda Raquel Argandoña Rojo Tamara Acosta Teleseries Tonka Tomicic TVN Verdades Ocultas Vértigo Álvaro Escobar Álvaro Rudolphy

Temas Recientes

  • Netflix revela el tráiler de “Sky Rojo”: Serie realizada por los creadores de “La Casa de Papel”
  • “Es un tema que nos tomamos muy en serio”: Invitados y protocolos con los que vuelve “La Divina Comida”
  • Daniel Muñoz y su interpretación de Fernando Riera en “62: Historia de un Mundial: “Es un homenaje a Bielsa”

© 2003 - 2021 - Fotech.cl - Política de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Televisión
    • Series
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
  • Galerías

© 2003 - 2021 - Fotech.cl - Política de Privacidad