Fotech.cl
  • Televisión
    • Series
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
  • Galerías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Televisión
    • Series
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
  • Galerías
Sin resultados
Ver todos los resultados
Fotech.cl
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

Análisis de Canales de Youtube Capítulo 03: Divulgación Científica

Por Nerdy
4 Diciembre 2018
en Opinión
Análisis de Canales de Youtube  Capítulo 03: Divulgación Científica
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En un artículo anterior, hablé de la importancia que está tomando la divulgación científica en los medios masivos ante la irrupción de las “fake news” y el auge de movimientos pseudocientíficos como el terraplanismo y los antivacunas. Ahí también mencioné que la comunidad científica tiende a ser refractaria a hablar de ciencia a las grandes masas por considerarla una labor de bajo nivel y por sus endémicas deficiencias comunicacionales.

Las de los divulgadores científicos constituye una de las comunidades más interesantes dentro del universo de los canales de Youtube. Por lo general se trata de profesionales jóvenes, científicos o fanáticos de la ciencia, por lo general con una sólida base científica, que suman a eso notables capacidades comunicativas y una gran empatía con el público. Aunque muchos de sus videos se prestan perfectamente para ser usados como material complementario para la educación secundaria e incluso superior, la mayor parte de su trabajo no está pensado para ello, sino que más bien para tratar temas curiosos, interesantes y hasta profundos, o bien para ofrecer resistencia a los exponentes de la pseudociencia. A continuación dejo una descripción de los que considero más notables.

Wikiseba: Sebastián Rojas, estudiante de biología marina avecindado en Antofagasta, es el rostro de una de las mayores referencias de divulgación científica youtuber en Chile. Es un apasionado de la biología y se nota en su canal, que está cargado de contenidos de dicha rama de la ciencia. El nivel de sus videos no tiene nada que envidiarle a los programa de canales como los Discovery, Nat Geo o Animal Planet.

AstroVlog: Este canal centrado en la astronomía tiene como rostro al chileno Ricardo García Soto, que cuenta con estudios de astronomía y cine. Si bien Astrovlog incluye videos de divulgación, su fuerte son los registros de viajes alrededor del mundo, donde se destacan entrevistas a connotados científicos y vistas a diferentes a diferentes observatorios y centros de investigación.

Este año, García dio el salto a la TV abierta al transformarse en el nuevo presentador de la serie “Hijos de las Estrellas” (en la foto), financiada por el CNTV y que actualmente emite el canal chileno Mega.

Lee también:  Katherine Salosny sobre su nuevo programa "Emprende": "Es un servicio social muy potente y bonito"

Quantum Fracture: José Luis Crespo, físico español y divulgador de Youtube, es la virtuosa mano detrás de “Quantum Fracture”, una de las mayores referencias de divulgación científica de habla hispana. Sus videos tratan de diversos temas de física, en un lenguaje sumamente didáctico y con buenas dosis de humor millenial.

Lo más destacable de sus videos son sus exquisitas animaciones, para mi gusto de las mejores de Youtube. Crespo es hábil con el diseño gráfico y un maestro en el uso del “After Effects”, software que usa para sus trabajos.

Por otra parte, Crespo ha asumido un papel destacable como aglutinador de la comunidad de youtubers divulgadores culturales en España. Fue, junto al instituto de Física Teórica (IFT) de España el organizador y motor del evento “#Cultube”. Además, ha colaborado con otros colegas, siendo lo más destacado “El Trap del Terraplanismo” junto con Jaime Altozano y Martí Monferrer.

C de Ciencia: El estudiante de geología español Marti Monferrer es el rostro de otro de los canales de youtube emblemáticos en cuanto a divulgación científica. Lo suyo son verdaderos mini-documentales de gran factura y con muy buen uso de gráficas y animaciones, en donde habla de temas de interés científicos en forma amena y agradable. Es como la revista “Muy Interesante” llevada a formato video. También ha realizado colaboraciones con gente como Aldo Bartra, Jaime Altozano y José Luis Crespo. Con estos dos últimos realizó “El Trap del Terraplanismo”.

Monferrer posee un canal secundario llamado Cogitare, donde hace entrevista y habla de cosas más personales.

El Robot de Platón: Este canal, perteneciente al ingeniero peruano avecindado en Nueva Zelanda Aldo Bartra, se centra más en trivias y curiosidades científicas que en desarrollar temas completos. Resulta destacable su particular sentido del humor. Bartra, con su clásica “cara de póker” (serio e inexpresivo), alterna su contenido con juegos de palabras, comentarios irónicos y chistes simpáticos y de gracia variable.

Lee también:  Ad portas al inicio de clases: Nuevas opciones de seguridad para familias en YouTube

Bartra posee otros dos canales: “El Robot de Colón”, dedicado a los documentales sobre animales, y otro con el nombre del autor, que se dedica a temas personales.

La Gata de Schrödinger: Rocío Vidal, la bella y carismática periodista científica andaluza detrás de este canal, está empeñada en una cruenta cruzada contra la pseudociencia, y en su canal no escatima recursos para dar la pelea con todo. En los apenas seis meses que lleva en youtube ha logrado un crecimiento importante se ha logrado posicionar como un referente importante. Fue expositora de “#Cultube” y, al menos para mi, la suya fue la mejor de las ponencias.

Esta “Gata” tiene las garras sumamente afiladas, y las limas que las afilan se llaman ironía y sarcasmo. Sus videos están cargados de provocación, y han sido centro de polémicas. Se destaca uno en el que critica fuertemente a las influencers españolas María Cadepe y Claudia Ayuso, a quienes denominó “chamanas modernas” y acusó de estafar a gente necesitada con pseudociencia. Este video le dio un importante impulso a su canal, y le hizo acreedora de cruentos ataques de los defensores de las influencers por redes sociales. Su último video fue un “suicidio homeopático” en el cual junto con una amiga consumió una caja entera de comprimidos homeopáticos, y en donde alterno ironías surtidas con una completa reseña de esta cuestionada rama de la medicina. Este video fue bajado por Youtube durante varios días, seguramente por sus alusiones al suicidio, para ser repuesto posteriormente. Sin embargo, para mí su mejor obra hasta el momento fue el troleo épico que hizo en un festival de pseudociencias, en donde asistió a las conferencias, entrevistó a los ponentes, a los que posteriormente criticó de forma ácida.

loading...
Etiquetas: AstroVlogC de CienciaEl Robot de PlatónLa Gata de SchrödingerQuantum FractureRicardo GarcíaWikiSebaYoutube
Anterior

Impactante capítulo de “Misión Encubierta” lideró en sintonía y provocó cierres de casas de reposo

Siguiente

“Nuevo comienzo, nueva etapa”: El panelista que regresó al “Bienvenidos” después de cuatro años

Relacionado Posts

Ad portas al inicio de clases: Nuevas opciones de seguridad para familias en YouTube
Tendencias

Ad portas al inicio de clases: Nuevas opciones de seguridad para familias en YouTube

Por Fotech
24 Febrero 2021
Katherine Salosny sobre su nuevo programa “Emprende”: “Es un servicio social muy potente y bonito”
Entrevistas

Katherine Salosny sobre su nuevo programa “Emprende”: “Es un servicio social muy potente y bonito”

Por Bastián Kinney
2 Febrero 2021
“Hello 2021”: La celebración que prepara YouTube y que contará con la participación de Dua Lipa y J Balvin
Tendencias

“Hello 2021”: La celebración que prepara YouTube y que contará con la participación de Dua Lipa y J Balvin

Por Fotech
30 Diciembre 2020
“Los tongos con la Pamela Jiles eran todos inventados por mí”: Inéditas revelaciones de Patricia Maldonado
Tendencias

“Los tongos con la Pamela Jiles eran todos inventados por mí”: Inéditas revelaciones de Patricia Maldonado

Por Bastián Kinney
18 Diciembre 2020
“Tenemos un proyecto que siempre me ha gustado”: Catalina Pulido junta firmas para ser concejala por Vitacura
Tendencias

“Tenemos un proyecto que siempre me ha gustado”: Catalina Pulido junta firmas para ser concejala por Vitacura

Por Bastián Kinney
17 Diciembre 2020
Siguiente
Lo que no se vio: Así celebró el “Bienvenidos” el triunfo de Betsy Camino y Matías Vega en Viña 2018

"Nuevo comienzo, nueva etapa": El panelista que regresó al "Bienvenidos" después de cuatro años

Destacados

El tenso round de Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez en “Contigo En La Mañana” por muerte de niño

El tenso round de Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez en “Contigo En La Mañana” por muerte de niño

5 Marzo 2021
Emilio Edwards habló de su salida de “Verdades Ocultas” y teorizó sobre Nicolás en el salto temporal

Emilio Edwards habló de su salida de “Verdades Ocultas” y teorizó sobre Nicolás en el salto temporal

5 Marzo 2021
Será de larga duración: Mega anunció fecha para el último capítulo de “100 Días Para Enamorarse”

Será de larga duración: Mega anunció fecha para el último capítulo de “100 Días Para Enamorarse”

5 Marzo 2021

Categorías

  • Cine
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Festival de Viña del Mar
  • Festival del Huaso de Olmué
  • Fotech
  • Galerías
  • Música
  • Opinión
  • Radio
  • Rojo
  • Series
  • Teatro
  • Teleseries
  • Teleseries Internacionales
  • Teleseries Mega
  • Teletón
  • Televisión
  • Tendencias

Categorías

  • Cine
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Festival de Viña del Mar
  • Festival del Huaso de Olmué
  • Fotech
  • Galerías
  • Música
  • Opinión
  • Radio
  • Rojo
  • Series
  • Teatro
  • Teleseries
  • Teleseries Internacionales
  • Teleseries Mega
  • Teletón
  • Televisión
  • Tendencias

Explorar por Etiquetas

Bienvenidos Buenos Días A Todos Canal 13 Carolina Arregui Carolina De Moras Chilevisión CHV Contigo En La Mañana Cristián Sánchez Diana Bolocco Festival de Viña del Mar Francisco Melo Francisco Saavedra Intrusos Jean Philippe Cretton Jorge Zabaleta José Miguel Viñuela Julio César Rodríguez Julián Elfenbein Karen Doggenweiler La Red Luis Jara Martín Cárcamo María Elena Swett María Luisa Godoy Mega Mentiras Verdaderas Mucho Gusto Muy Buenos Días Netflix Pacto de Sangre Pamela Díaz Paola Volpato Perdona Nuestros Pecados Rafael Araneda Raquel Argandoña Rojo Tamara Acosta Teleseries Tonka Tomicic TVN Verdades Ocultas Vértigo Álvaro Escobar Álvaro Rudolphy

Temas Recientes

  • Loreto Aravena y su regreso a las pantallas de Canal 13: “Siempre es rico volver”
  • El tenso round de Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez en “Contigo En La Mañana” por muerte de niño
  • Emilio Edwards habló de su salida de “Verdades Ocultas” y teorizó sobre Nicolás en el salto temporal

© 2003 - 2021 - Fotech.cl - Política de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Televisión
    • Series
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
  • Galerías

© 2003 - 2021 - Fotech.cl - Política de Privacidad