El hito que marcó la primera jornada del Festival de Viña 2025 tuvo que ver con la rutina del humorista que se subió a la Quinta Vergara. George Harris tuvo una fallida presentación y se terminó enfrentando al Monstruo, pero salió perdiendo. Esta mañana, Álex Hernández, director del certamen, entregó sus explicaciones.
El venezolano vivió un fenómeno nunca antes vivido en la historia del evento estival: un público dividido. Mientras una parte de los asistentes aplaudía y ovacionaba al comediante, otra fracción lo pifió de principio a fin. Ahora, quien dirige el Festival salió a hablar con la prensa y alzó la voz.
«Autocrítica, toda», expresó de entrada Álex Hernández, quien explicó que él revisó la rutina varias veces y, con su equipo, «la encontraron divertida». «Él cometió un error que le costó caro, es un error que le puede pasar a cualquier comediante, que es distraerse», señaló
Álex Hernández explica qué pasó con George Harris
Sobre las incesables pifias, el director de Viña 2025 apuntó a que hubo «un grupo de personas» cuyos rostros «ya estarían circulando en redes sociales» que abucheó al venezolano. «Estaban organizadas, le gritaban cosas a él y él se distrajo y por eso pasaron cosas en su rutina», aseguró.
«Lo otro fue que tuvo momentos bastante espectaculares como show, pero llegó se puso muy difícil. Es que la Quinta se transformó en una Copa Libertadores entre Chile y Venezuela y la idea del Festival no es esa», manifestó.
Es así como acotó que hubo varias instancias en las que «se distrajo y perdió el foco» al «engancharse con unas personas que lo molestaban». «Ahí yo creo que es el error y es algo que le puede pasar«, precisó Álex Hernández sobre Gorge Harris. Asimismo, con relación al instante que «desafió» al Monstruo, el director de Viña postuló: «El comediante tiene que tener la capacidad de enfocarse en lo que está haciendo para no distraerse«, afirmó.
Además, con respecto a los dichos groseros que dijo sobre «levantarse a una venezolana», el líder de la producción asumió que «él se equivocó». «Con él tuve una conversación muy directa, le sugerimos temas de modismos y cosas que debía modificar. Se enojó y cometió errores», manifestó.
En la pequeña entrevista, le preguntaron a Hernández sobre el momento en que los animadores «lo rescataron». «Se le dio la opción de entrar, apoyarlo… A nadie le ha pasado eso, fue algo tan distinto (…) El error estuvo en un contexto tan diferente y raro. Y no lo culpo 100% a él, porque nadie espera encontrarse un público dividido por países», sentenció.
Los animadores de Viña 2025 debieron salvarlo
Con respecto a sus dos regresos al escenario, pese a haberse despedido, Álex Hernández señala que la primera vez, el equipo lo conversó y, la segunda vez, fue determinación netamente de él como director que George Harris volviera. «Yo me hago cargo absolutamente de esa decisión. Fue porque sentimos que estaban sucediendo cosas que eran fuera del espectáculo. El comediante ni la producción tenían culpa, había un grupo de personas organizadas que desordenaba todo y se preocupaban de funarlo», reiteró.
Asimismo, el director de Viña 2025 precisó que «sí hubo xenofobia«. «Había un grupo de venezolanos que fue atacado por un grupo pequeño de chilenos que los agredieron», sostuvo, aunque precisó que intentaron guiar al humorista.
Consultado sobre el momento en que los animadores «le dan consejos» a George Harris en el escenario, Hernández explicó que intentaron recordarle una parte de su rutina que «era muy graciosa». «Pero no pudo continuar, porque se distrajo», acotó.
Finalmente, Álex hizo hincapié en que era un «pequeño grupo» de chilenos. «No sé qué tendrán en su mente, no sé qué les diviertes, en vez de Viña deberían ir a un festival de lucha. Es gente que no representa a la mayoría de los chilenos, que somos personas amables que disfrutamos del humor y no disfrutamos pifiar gente», sostuvo.