El pasado 31 de enero, en plenos Premios Caleuche, se creó una polémica a raíz de la intervención de Gonzalo Valenzuela en contra de un grupo de actrices que funaron a su colega Roberto Farías. La situación generó opiniones divididas y algunos medios revelaron nombres y apellidos. Ahora, las aludidas alzaron la voz y recurrieron a la Ley de Prensa.
Todo surgió luego de que Farías ganara un Caleuche a Mejor Actor de Reparto en Teleseries. Al poco tiempo, Gonzalo Valenzuela subió al escenario para dar un mensaje contra las actrices que lo repudiaron por una denuncia de abuso sexual en su contra. Incluso, apuntó a que un grupo de ellas habría saboteado una obra, hackeando el sitio donde se emitiría y amenazando con quemar el teatro.
Después de esto, en «Only Fama», Fran García-Huidobro leyó una lista de nombres en los que aparecieron Paola Lattus, Gabriela Arancibia y Mariana Loyola, responsabilizándolas por el descargo de Valenzuela. Ahora, las actrices alzaron la voz y dispararon contra el espacio de Mega y el matinal de Chilevisión.
Comunicado público
Por medio de un comunicado, precisaron: «Después de la inoportuna irrupción de un actor en los Premios Caleuche el 31 de enero del presente año, Francisca García-Huidobro, en el programa ‘Only Fama’, leyó una lista con nuestros nombres y el de dos compañeras más, sindicándonos como responsables del delito de amenazas de quema de un teatro y hackeo de una señal de streaming», se lee en un inicio.
Al respecto, apuntaron a que «se ven en la obligación» de recurrir a la Ley de Prensa, enviando dos cartas para rectificar la acusación pública. «Una de ellas al matinal de Chilevisión ‘Contigo en la Mañana’, y otra al programa ‘Only Fama’ de Mega. En este último, su conductora incumplió lo que exige la Ley y leyó sólo dos frases de la carta. Por su parte, el matinal de Chilevisión simplemente no la leyó, no cumpliendo así la Ley de Prensa que todo programa escrito y audiovisual debe conocer y acatar», sentenciaron.
Actrices alzan la voz
Es por eso que, acusando que expusieron nombres y fotos, decidieron compartir de manera íntegra el texto que los dos espacios de TV no leyeron en su totalidad. «Es completamente falso que nosotras hayamos convocado algún acto de violencia. Como contratar hackers para impedir la transmisión de la obra de teatro, ni mucho menos incendiar un teatro. Dichas afirmaciones son absolutamente infundadas, carecen de toda prueba y afectan nuestra honra», manifestaron.
En ese sentido, apuntaron que Mariana Loyola y la Red de Actrices Chilenas adhirieron a un comunicado público «en apoyo a la denunciante». Esto porque, tal como ahora, tienen la «convicción» de que era un deber ético apoyarla. «Sin perjuicio que además, existían otras denuncias en contra de Roberto Farías, que la Red de Actrices derivó a la Comisión de Género de SIDARTE. Por respeto a las víctimas no daremos a conocer detalles», revelaron.
«El daño causado por la divulgación de nuestros nombres es irreparable. No sólo afecta nuestra integridad y oficio, sino también es una amenaza para las mujeres que en un futuro pueden vivir o acompañar alguna situación de violencia sexual, de callar por temor a ser castigadas, acosadas e invadidas por el odio en redes sociales, constituyendo un retroceso en lo avanzado estos años para incentivar la denuncia de la violencia en contra de las mujeres», precisa el mensaje.
Emplazamiento a los medios
De esta manera, en el mensaje que dieron Paola Lattus, Gabriela Arancibia y Mariana Loyola, hacen un llamado a los medios de comunicación «a hacer su trabajo de forma responsable e informada».
«El repudio que provoca la difamación es grande, pero no es más grande que la fuerza que tenemos cuando las mujeres nos unimos frente a los abusos que día a día se reproducen en nuestro medio, en nuestro país y en el mundo entero. Seguiremos apoyando a las denunciantes y víctimas y buscando que los espacios de trabajo sean seguros y libres de violencia para niñas y mujeres», cerraron las actrices.