Fotech.cl
  • Televisión
    • Series
    • Teletón
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
  • Galerías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Televisión
    • Series
    • Teletón
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
  • Galerías
Sin resultados
Ver todos los resultados
Fotech.cl
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

A propósito de la crisis de La Red: Los medios de comunicación “progres” y su sueño imposible de la masividad

Por Nerdy
6 Junio 2022
en Opinión
La Red dijo adiós a la medición de rating tradicional: Acusaron “presión” de Kantar Ibope
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La delicada situación económica de La Red es otra muestra de que, al menos en Chile, resulta prácticamente imposible generar un medio de orientación progresista capaz de sostenerse económicamente y con posibilidades reales de competir masivamente. Creo que la solución pasa por irse al mundo online.

Entre el 2020 y el 2021, La Red presentó una interesante propuesta programática, marcada por la actualidad dura, una línea editorial crítica al gobierno de Piñera, con programas interesantes como “Café Cargado”, “Pauta Libre”, “Hola Chile”, “Mentiras Verdaderas” y “Políticamente Incorrecto”, énfasis en programación cultural (acuerdo con el Teatro Municipal de Santiago) y con pantalla a la diversidad (“Chilezuela”, “Las Gansas”). Incluso habían logrado reconstruir el área de prensa con “La Red Acción”.

Sin embargo, el 2022 hemos visto una parrilla programática sumamente jibarizada. Solamente quedan “Mentiras Verdaderas”, “Hola Chile”, “Así Somos” y “Pauta Libre”. Un porcentaje mayoritario de la pantalla se lo llevan los infomerciales de Antena 3 Directo y Swiss Nature Labs. Han trascendido noticias de no pago de sueldos e imposiciones a los trabajadores, e incluso, al momento de escribir esta columna, se está hablando de paralizaciones de parte de los trabajadores del canal.

Las finanzas han demostrado ser el Talón de Aquiles de la Era Víctor Gutiérrez. La gestión del ex periodista de farándula no ha logrado sustentar su idea programática con un modelo de negocios viable. Ahora La Red depende demasiado de Antena 3 y Swiss Nature Labs y, en un hecho muy simbólico, ya tiene como auspiciador de “Mentiras Verdaderas” a SQM, empresa con una imagen fuertemente asociada al financiamiento ilegal de la política.

El caso de La Red trae a la memoria los casos de diversos medios progresistas o de izquierda con contenido interesante y valioso, pero de alcance limitado, incapaces de sostenerse económicamente y menos aún de crecer más allá de su nicho, y que en muchos casos terminaron desapareciendo, como la Radio Umbral; los periódicos La Época, El Siglo, Punto Final, Diario Siete, Fortín Mapocho y El Metropolitano; y revistas como Hoy, Apsi, Cauce y Análisis.

Lee también:  La Red condenó agresión que sufrió equipo de "Hola Chile" en el barrio Meiggs

Claramente las empresas no parecen muy dispuestas a poner dinero en medios que se muestran críticos y opositores al sistema económico donde prosperan. Tal parece que, cuando tienes ideas contrarias al modelo, tienes que olvidarte de la masividad y de competir contra los grandes medios, y concentrarte en un pequeño nicho, donde la influencia será necesariamente menor.

¿Existe algún medio “progre” o de izquierda en Chile capaz de sustentarse financieramente, crecer y volverse competitivo sin tener que venderle su alma al diablo? Más de alguno pensará en la Radio Cooperativa, pilar comunicacional de la oposición a Pinochet en los años 80 del siglo pasado, pero que actualmente tiene el estigma de haberse transformado en un medio más bien “amarillo” y conservador. Para buscar opciones, habría que entrar a considerar emprendimientos online como Súbela Radio, de bajísimo costo de mantenimiento, lo que le permiten depender de pocos auspicios. Otro posible ejemplo es “La Voz de los que Sobran”, que luego de una crisis con algunos de sus periodistas el año pasado, ha ido creciendo poco a poco y ha logrado posicionarse como un medio online relevante.

Tal parece que la mejor estrategia para un medio “progre” es trabajar como si fueran youtubers, tiktokers, instagramers o streamers de Twitch: completamente online, con programación autoproducida y de muy bajo costo, fácilmente sustentable con pocos auspicios y mecenazgo basado en plataformas como Patreon. El avance tecnológico permite que esta modalidad pueda lograr niveles de calidad audiovisual, alcance e impacto similares e incluso superiores a los medios tradicionales. Cabe recordar que en el 2020 Alejandra Matus, disponiendo solamente de su cuenta de Twitter como medio de comunicación, logró poner en tela de juicio el manejo de la pandemia durante el gobierno de Piñera, y probablemente incidir en la salida del entonces ministro Jaime Mañalich.

Aunque suene paradójico, uno de los modelos a seguir es el de Fernando Villegas. Menos de un mes después de ser despedido de la Radio Agricultura y de La Tercera por el reportaje de Alejandra Matus en The Clinic en el que lo dejaron como viejo verde y acosador, el sociólogo y escritor fue capaz de parar un mini-holding en YouTube, encabezado por su canal “El Villegas”, que logrado conquistar a un importante nicho de público (215 mil seguidores a la fecha de escribir esta columna, con un botón de plata de YouTube ya ganado) que le permite autosustentarse sin problemas a base de donaciones en Patreon y de unos pocos auspiciadores. Villegas está lejísimos de ser santo de mi devoción, pero hay que concederle que logró cumplir el sueño del pibe de cualquier youtuber: trabajar desde su casa; hacer el programa que se le da la regalada gana, con muchísima más libertad editorial que la que tenía en los medios tradicionales; siendo capaz de sostenerse económicamente y, en una de esas, hasta ganar más dinero que antes; y logrando tanta o incluso mayor influencia que la de antaño.

Lee también:  Eduardo Fuentes se refiere a la huelga en La Red y entrega su apoyo a los trabajadores

Por otra parte, ¿valdrá la pena insistir en entrar al mercado de la TV abierta, que si bien todavía tiene mucha influencia, es caro, con una competencia cruenta y cerrada, y viene en decadencia hace mucho rato? La TV abierta hace programas para gente que se crió viendo televisión en televisores, es decir, de la generación X hacia atrás, y no parece interesada en conquistar al público millenial y centennial. Dado esto, tal parece que el futuro para los medios “progres” está más bien en irse a las nuevas plataformas y aprovechar al máximo la tecnología para crear productos audiovisuales de bajo costo y alto impacto, con la posibilidad de ir creciendo de manera sustentable. El futuro de los medios está en el online, que es aún un territorio abierto con muchos sectores sin explorar. Los que lleguen primero a colonizar van a ser los líderes del futuro. Algunos ya lo han entendido y están actuando en consecuencia.

Etiquetas: Alejandra MatusFernando VillegasLa RedVíctor Gutiérrez
Anterior

“El Discípulo del Chef” podría regresar a las pantallas de Chilevisión con reconocidos participantes

Siguiente

Estreno de “El Último Pasajero” lidera la sintonía del domingo por la tarde

Relacionado Posts

Alejandra Matus rompió el silencio por el paro de trabajadores de La Red que se inició hace dos semanas
Televisión

Alejandra Matus rompió el silencio por el paro de trabajadores de La Red que se inició hace dos semanas

Por Diego Fuentes
24 Junio 2022
El complejo escenario en sintonía que atraviesa La Red a dos semanas del paro de trabajadores
Televisión

El complejo escenario en sintonía que atraviesa La Red a dos semanas del paro de trabajadores

Por Diego Fuentes
22 Junio 2022
¡Más de mil millones de pesos!: Los detalles de la cuantiosa deuda de La Red con TVN
Televisión

¡Más de mil millones de pesos!: Los detalles de la cuantiosa deuda de La Red con TVN

Por Lucas Villalobos
20 Junio 2022
“A mí no me la vendes”: Sebastián “Cuchillo” Eyzaguirre sin filtro contra Eduardo Fuentes
Televisión

“A mí no me la vendes”: Sebastián “Cuchillo” Eyzaguirre sin filtro contra Eduardo Fuentes

Por Diego Fuentes
13 Junio 2022
“Miente y hace daño”: La dura crítica de Cristián de la Fuente a La Red en medio de crisis
Televisión

“Miente y hace daño”: La dura crítica de Cristián de la Fuente a La Red en medio de crisis

Por Diego Fuentes
13 Junio 2022
Siguiente
Estreno de “El Último Pasajero” lidera la sintonía del domingo por la tarde

Estreno de "El Último Pasajero" lidera la sintonía del domingo por la tarde

Destacados

“Van a salir los mismos”: Chilevisión anunció el retorno de “Yo Soy” y televidentes reaccionaron

“Van a salir los mismos”: Chilevisión anunció el retorno de “Yo Soy” y televidentes reaccionaron

27 Junio 2022
“Sorpresivo, inesperado, doloroso, durísimo”: El emotivo mensaje con el que Claudia Conserva confirmó que tiene cáncer

“Sorpresivo, inesperado, doloroso, durísimo”: El emotivo mensaje con el que Claudia Conserva confirmó que tiene cáncer

27 Junio 2022
“Otra vez desigualdad”: La crítica que se repitió en redes sociales al comenzar los knockout en “The Voice Chile”

“Otra vez desigualdad”: La crítica que se repitió en redes sociales al comenzar los knockout en “The Voice Chile”

27 Junio 2022

Categorías

  • Cine
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Festival de Viña del Mar
  • Festival del Huaso de Olmué
  • Fotech
  • Galerías
  • Música
  • Opinión
  • Radio
  • Rojo
  • Series
  • Teatro
  • Teleseries
  • Teleseries Internacionales
  • Teleseries Mega
  • Teletón
  • Televisión
  • Tendencias
PUBLICIDAD

Categorías

  • Cine
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Festival de Viña del Mar
  • Festival del Huaso de Olmué
  • Fotech
  • Galerías
  • Música
  • Opinión
  • Radio
  • Rojo
  • Series
  • Teatro
  • Teleseries
  • Teleseries Internacionales
  • Teleseries Mega
  • Teletón
  • Televisión
  • Tendencias

Explorar por Etiquetas

Aquí Se Baila Bienvenidos Buenos Días A Todos Canal 13 Carolina Arregui Chilevisión CHV Contigo En La Mañana Diana Bolocco Festival de Viña del Mar Francisca García Huidobro Francisco Melo Francisco Saavedra Instagram Intrusos Jean Philippe Cretton Jorge Zabaleta José Antonio Neme José Miguel Viñuela Julio César Rodríguez Julián Elfenbein Karen Doggenweiler La Red Luis Jara Martín Cárcamo María Luisa Godoy Mega Mentiras Verdaderas Monserrat Álvarez Mucho Gusto Muy Buenos Días Netflix Pamela Díaz Perdona Nuestros Pecados Rafael Araneda Raquel Argandoña Rojo Sergio Lagos Teleseries Tonka Tomicic TVN Verdades Ocultas Vértigo Álvaro Escobar Álvaro Rudolphy

Temas Recientes

  • Mariel Aereboe confirmó separación con Pedro Lladser: “Es mejor terminar bien las cosas”
  • El episodio Guarello-Cagigao: El peor sainete de “Los Tenores”
  • Conductora de Radio Infinita generó ola de críticas en redes sociales: Reclamó por tienda cerrada por hora de colación

© 2003 - 2021 - Fotech.cl - Política de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Televisión
    • Series
    • Teletón
  • Teleseries
    • Teleseries Mega
    • Teleseries Internacionales
  • Espectáculos
    • Música
      • Radio
    • Festivales
      • Viña del Mar
      • Olmué
    • Teatro
    • Cine
    • Premios Fotech
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Tendencias
  • Galerías

© 2003 - 2021 - Fotech.cl - Política de Privacidad

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas anteriores. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuraciones" para proporcionar un consentimiento controlado.
ConfiguracionesAceptar todo
Administrar consentimiento

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR