Una Belleza Nueva archivos - Fotech.cl https://www.fotech.cl/tag/una-belleza-nueva/ El Portal de Televisión y Espectáculos de Chile Sat, 13 Feb 2021 18:14:21 +0000 es hourly 1 https://www.fotech.cl/wp-content/uploads/2025/06/cropped-LogoHD-S_icon-1-32x32.png Una Belleza Nueva archivos - Fotech.cl https://www.fotech.cl/tag/una-belleza-nueva/ 32 32 42436408 El caso de Cristián Warnken: Un poeta intelectual en medio de la lucha de clases https://www.fotech.cl/el-caso-de-cristian-warnken-un-poeta-intelectual-en-medio-de-la-lucha-de-clases/2021/02/12/ Fri, 12 Feb 2021 13:36:57 +0000 https://www.fotech.cl/?p=138348 Desde el 2020 a esta parte, el poeta y comunicador Cristián Warnken ha estado en el ojo del huracán. El histórico conductor de “La Belleza del Pensar” está pagando el precio de ser parte de una élite cuyas debilidades y pellejerías han quedado de manifiesto desde el Estallido Social en adelante. En plena crisis por […]

La entrada El caso de Cristián Warnken: Un poeta intelectual en medio de la lucha de clases se publicó primero en Fotech.cl.

]]>
Desde el 2020 a esta parte, el poeta y comunicador Cristián Warnken ha estado en el ojo del huracán. El histórico conductor de “La Belleza del Pensar” está pagando el precio de ser parte de una élite cuyas debilidades y pellejerías han quedado de manifiesto desde el Estallido Social en adelante.

En plena crisis por la pandemia del coronavirus, en su espacio “En Persona” del portal web ICARE TV, realizó una de sus clásicas entrevistas profundas al entonces hiper cuestionado Ministro de Salud Jaime Mañalich; a inicios del 2021, dos de sus “cartas” en el portal web de Radio Pauta, sacaron ronchas: la primera, llamada “Elegía en la hora de los esqueletos”, es una verdadera letanía de lamentaciones por el cierre del restaurant “Squadritto”, del cual culpó al Estallido Social; y en el siguiente, llamado “Carta abierta de Cristián Warnken al ministro de Salud” escribió de la “crisis de la obesidad” de una forma que fue considerada clasista, despectiva, con una dosis importante de “gordofobia” y poco informada, lo que le valió sendas respuestas de parte del académico Dino Pancari y la nutrióloga Denisse Kohn. Las críticas no provinieron solamente de los obesos que se pudieron sentir aludidos, sino que también del mundo médico, por el desconocimiento de Warnken de los últimos avances en el combate a la obesidad, en especial respecto de la dimensión psicológico.

El aporte de Warnken en el mundo de las comunicaciones resulta valioso e innegable. Fue durante años el paradigma máximo de la “alta cultura” en los medios masivos. Su recordado programa “La Belleza del Pensar”, transmitido desde 1995, inicialmente por ARTV y luego por Canal 13 Cable, fue durante una década el gran referente intelectual de la TV chilena, llegando incluso a obtener premios como “mejor programa cultural” en más de una ocasión. Con el formato más anti-televisivo que uno se pueda imaginar (Warnken y sus invitados conversando en una mesa en un escenario con fondo negro), desfilaron por ahí decenas de intelectuales de los más diversos tipos y estilos. El 2006, el programa continuó en TVN bajo el nombre de “Una Belleza Nueva” hasta que dejó el canal estatal el 2013 en protesta porque iba a ser programado los domingos a las 8 de la mañana, para posteriormente tener una temporada final en La Red. Además, tuvo una fallida experiencia en Radio Concierto entre 1995 y 1996 con su proyecto del “desembarco de los ángeles”.

Me parece que Warnken es un personaje inteligente, culto, preparado, decente y muy bien intencionado. No veo maldad ni maledicencia en sus dichos. Lo que si veo es un profundo esnobismo intelectual, desprecio a manifestaciones culturales distintas a las de su preferencia, y falta de “calle”. Su recordada columna “Homo Pokemón” (El Mercurio de Santiago, 18 de Agosto del 2016), en la cual basureó y ninguneó sin misericordia al fenómeno de “Pokemón Go”, es reflejo de lo anterior, y le valió recibir las primeras críticas en redes sociales.

Su sello como columnista es el exceso de recursos retóricos y referencias a diversos escritores, poetas y filósofos, muchos de los cuales solo conocen él y un puñado de iniciados. La sobredosis de pirotecnia literaria lleva a que sus artículos resulten difíciles de seguir si no posees su bagaje cultural. La premisa principal de sus artículos suele caber en uno o a los más dos párrafos, y todo el resto es pura “paja molida” innecesaria, que no aporta en nada al tema central y que transforma sus columnas en un “sudoku” difícil de resolver. Como resultados, lo que podría ser un punto de vistas interesante termina quedando como una caricatura del “poeta intelectual” pretencioso, engrupido, paternalista y pedante que mira la realidad desde el Olimpo de su Jardín.

Estamos coqueteando peligrosamente con la lucha de clases. Desde el Estallido Social en adelante ha quedado en evidencia que nuestra élite deja mucho que desear: aburguesada, dedicada a mirarse al ombligo, con cero empatía y totalmente ignorante de la realidad fuera de su gueto; como bien describió el cientista político Hassan Akram, es “bananera, vulgar e ignorante”. Esa élite que desde siempre ha dictado pautas de vida al resto de la sociedad, ha pontificado sobre el “bien” y el “mal” y que se ha vendido como “la cúspide de la decencia y la excelencia” ha mostrado la hilacha de manera patética en estos últimos meses. Algunos de sus miembros son tan mediocres que su situación privilegiada solamente se puede explicar por su cuna y sus contactos. Parafraseando a Los Prisioneros, los pobres ya se dieron cuenta que los ricos son tan imbéciles como ellos.

Warnken es un personaje de élite, escribe para ella y, aunque se da cuenta de sus fallas y hasta la interpela directamente, no está exento de algunas de sus falencias. Quizás la mayor de ellas es no dimensionar los alcances de sus privilegios. Hizo un sentido réquiem del “Squadritto” como si fuera la máxima tragedia del Estallido Social, dejando de lado otras mayores, como si los mutilados por Carabineros fueran una nota al pie de página; hizo una odiosa correlación entre obesidad, pobreza e ignorancia, desconociendo las dimensiones económicas y psicológicas del tema y la realidad de las clases bajas para las que un “estilo de vida saludable” resulta económicamente inalcanzable; le hizo una entrevista complaciente y al borde de las relaciones públicas a Jaime Mañalich en el momento más álgido de la pandemia, cuando estaba severamente cuestionado por su desempeño y habían voces pidiendo su salida.

Creo que Warnken quedó atrapado en medio de la lucha de clases. Su estilo y mensaje, antes alabado de forma casi unánime, empezó a hacer ruido en gente que durante toda una vida ha sido maltratada, roteada, guatoneada, etc, y que un buen día se aburrió, hizo sentir su rabia y ya no aguanta que los venga a ningunear de manera pedante, aunque sea en una columna recargada de florituras retóricas. Insisto en que no lo veo como alguien mal intencionado. Solamente necesita hacer lo mismo que, acertadamente, le pidió a la élite en su carta a Enrique Paris: bajarse de su nube, salir un momento de su jardín y bajar al llano a ver su realidad y tratar de entenderla para poder comunicar sus ideas de otra forma.

La entrada El caso de Cristián Warnken: Un poeta intelectual en medio de la lucha de clases se publicó primero en Fotech.cl.

]]>
138348
La Red reestrena “Una Belleza Nueva” https://www.fotech.cl/la-red-reestrena-una-belleza-nueva/2014/10/04/ Sat, 04 Oct 2014 20:05:06 +0000 http://www.fotech.cl/?p=19751 Este domingo, a las 23 horas, el canal privado volverá a poner en pantalla el clásico programa de conversación que conduce Cristián Warnken y que es parte de la apuesta cultural en horario estelar que la televisora comenzó durante el 2013. En su reestreno, Warnken conversará con el poeta y artista visual Diego Maquieira, quien […]

La entrada La Red reestrena “Una Belleza Nueva” se publicó primero en Fotech.cl.

]]>
Este domingo, a las 23 horas, el canal privado volverá a poner en pantalla el clásico programa de conversación que conduce Cristián Warnken y que es parte de la apuesta cultural en horario estelar que la televisora comenzó durante el 2013.

En su reestreno, Warnken conversará con el poeta y artista visual Diego Maquieira, quien compartirá su particular visión del universo y un completo análisis de las letras del músico norteamericano Lou Reed, a casi un año de su muerte.

La entrada La Red reestrena “Una Belleza Nueva” se publicó primero en Fotech.cl.

]]>
19751
La Red transforma a “Mentiras Verdaderas” en un estelar cultural https://www.fotech.cl/la-red-transforma-a-mentiras-verdaderas-en-un-estelar-cultural/2014/09/12/ Fri, 12 Sep 2014 17:37:37 +0000 http://www.fotech.cl/?p=18864 Este lunes, a las 22:30 horas, la señal estrenará “Cultura Verdadera”, un nuevo espacio dedicado a la difusión de la cultura en horario estelar. El programa usará como base la plataforma de “Mentiras Verdaderas”, pero con un enfoque específico en contenidos culturales. De esta manera La Red se adelanta en dar cumplimiento a la nueva […]

La entrada La Red transforma a “Mentiras Verdaderas” en un estelar cultural se publicó primero en Fotech.cl.

]]>
Este lunes, a las 22:30 horas, la señal estrenará “Cultura Verdadera”, un nuevo espacio dedicado a la difusión de la cultura en horario estelar. El programa usará como base la plataforma de “Mentiras Verdaderas”, pero con un enfoque específico en contenidos culturales. De esta manera La Red se adelanta en dar cumplimiento a la nueva norma del CNTV, que comienza a regir el 1 de octubre próximo.

“Cultura Verdadera” será conducido por Jean-Philippe Cretton todos los lunes desde las 22:30 horas y mantendrá el formato de conversación profunda y con tiempo que caracteriza las noches de La Red. Para el capítulo debut el tema será Chile y su territorio, en el que Cretton encabezará una interesante conversación sobre los límites de la nación y sus características, con historiadores y otros expertos invitados.

El canal de Quilín lleva meses preparando una contundente oferta cultural que emitirá en horario de alta audiencia, cumpliendo así la nueva exigencia del Consejo Nacional de Televisión de emitir cuatro horas a la semana de este tipo de contenidos.

Además de “Cultura Verdadera”, La Red estrenará de aquí a fin de año los programas “La Tierra en que Vivimos”, con Sergio Nuño; el ciclo documental “Hijos de las Estrellas”, ganador del fondo CNTV; y repetirá las premiadas temporadas en La Red de “Chile se Moviliza” y “Una Belleza Nueva”, de Cristián Warnken, entre otros espacios culturales.

La entrada La Red transforma a “Mentiras Verdaderas” en un estelar cultural se publicó primero en Fotech.cl.

]]>
18864
“La Tierra en que Vivimos” prepara su regreso a la televisión en La Red https://www.fotech.cl/la-tierra-en-que-vivimos-prepara-su-regreso-a-la-television-en-la-red/2014/01/09/ Thu, 09 Jan 2014 23:58:18 +0000 http://www.fotech.cl/?p=13085 El día de hoy, Sergio Nuño comenzó una nueva travesía por Chile para mostrar cómo ha cambiado nuestro territorio en los últimos treinta años. La nueva temporada del programa que llevará por nombre ‘Por los ojos del cóndor’, será emitida desde el último trimestre de este año en el horario estelar de la señal privada. […]

La entrada “La Tierra en que Vivimos” prepara su regreso a la televisión en La Red se publicó primero en Fotech.cl.

]]>

El día de hoy, Sergio Nuño comenzó una nueva travesía por Chile para mostrar cómo ha cambiado nuestro territorio en los últimos treinta años. La nueva temporada del programa que llevará por nombre ‘Por los ojos del cóndor’, será emitida desde el último trimestre de este año en el horario estelar de la señal privada.

Con nuevos equipos y vehículos, Sergio Nuño comenzó un recorrido de siete meses por Chile para registrar nuevas imágenes para “La Tierra en que Vivimos, Por los ojos del cóndor”, una nueva temporada del clásico programa cultural que durante 30 años emitió TVN y que este 2014 vuelve a la pantalla gracias a La Red.

“La Tierra en que Vivimos” es uno de los programas más importantes de la televisión chilena y se emitió de 1982 a 2011 con gran éxito de audiencia y crítica. En su nueva temporada en La Red, el espacio documental mostrará desde el aire cómo ha cambiado nuestro territorio en las últimas tres décadas: para ello, Nuño y su equipo recorrerán Chile de norte a sur a bordo de su helicóptero ‘Cóndor’; de su nueva camioneta llamada ‘Puma’, equipada con tecnología audiovisual de última generación, y de su bus-casa rodante ‘Titanic’, el mismo que usa desde los ochenta, pero que ahora fue completamente reacondicionado. Además, tendrá a ‘Phantom’, un pequeño helicóptero a control remoto equipado con una cámara GoPro, que permitirá hacer registros de lugares de difícil acceso, como bosques nativos, cuevas y volcanes. Todo en alta definición, tecnología que La Red tendrá en su nuevo edificio corporativo, al que comenzó a cambiarse esta semana.

“Vamos a ver esencialmente un recorrido por Chile redescubriendo lo que vimos durante estos treinta años”, dice Sergio Nuño. “Tenemos un archivo de casi doce mil cintas de video, que nos permiten volver a lagos, ríos o glaciares que ya no están o han sido profundamente modificados. Queremos ir a redescubrir esos lugares y reencantar a la gente”.

Mientras que el director ejecutivo de La Red, Javier Urrutia, explica: “Pensamos que al programar este tipo de espacios en horario estelar hacemos una contribución real a la calidad de la televisión chilena, porque no se requiere ser un canal público para hacer televisión pública. Es parte de nuestro ADN y es una señal más de cómo La Red puede hacer tanto con tan poco”.

“La Tierra en que Vivimos” tendrá en La Red una temporada de dieciséis capítulos que irán al aire desde el último trimestre en horario estelar. Con ello, La Red continúa apostando por programas de alto valor cultural, como “Una Belleza Nueva”, que culmina su primera temporada el próximo domingo 19, “Adictos al Claxon” y “Chile Se Moviliza”.

La entrada “La Tierra en que Vivimos” prepara su regreso a la televisión en La Red se publicó primero en Fotech.cl.

]]>
13085
Este domingo, Manuel García se hace presente en “Una Belleza Nueva” https://www.fotech.cl/este-domingo-manuel-garcia-se-hace-presente-en-una-belleza-nueva/2013/11/30/ Sun, 01 Dec 2013 00:22:44 +0000 http://www.fotech.cl/?p=12401 El poeta y cantautor chileno será el invitado al quinto capítulo del programa de La Red que conduce Cristián Warnken. En el espacio, que se transmite a las 22 horas, interpretará algunos de sus temas más emblemáticos y será parte de una conversación donde revelará facetas desconocidas de su vida y obra. El trovador ariqueño, […]

La entrada Este domingo, Manuel García se hace presente en “Una Belleza Nueva” se publicó primero en Fotech.cl.

]]>

El poeta y cantautor chileno será el invitado al quinto capítulo del programa de La Red que conduce Cristián Warnken. En el espacio, que se transmite a las 22 horas, interpretará algunos de sus temas más emblemáticos y será parte de una conversación donde revelará facetas desconocidas de su vida y obra.

El trovador ariqueño, fundador de la banda “Mecánica Popular” junto al compositor y bajista Mario Villalobos, acaba de presentar el DVD “AcuarioVisión”, un registro del proceso de grabación de su nuevo disco “Acuario” y su presentación completa en la Quinta Vergara en enero de este año.

La entrada Este domingo, Manuel García se hace presente en “Una Belleza Nueva” se publicó primero en Fotech.cl.

]]>
12401
“Una Belleza Nueva” abordará la destrucción de barrios y ciudades https://www.fotech.cl/una-belleza-nueva-abordara-la-destruccion-de-barrios-y-ciudades/2013/11/09/ Sat, 09 Nov 2013 09:10:33 +0000 http://www.fotech.cl/?p=11968 El tercer capítulo del programa de La Red, que se emitirá este domingo a las 22 horas, abordará un tema de plena contingencia: la destrucción de barrios y ciudades por la irrupción inmobiliaria. De esta forma, Cristián Warnken conversará con tres nuevos invitados. En el primer bloque estará Sebastián Gray, presidente del Colegio de Arquitectos, […]

La entrada “Una Belleza Nueva” abordará la destrucción de barrios y ciudades se publicó primero en Fotech.cl.

]]>

El tercer capítulo del programa de La Red, que se emitirá este domingo a las 22 horas, abordará un tema de plena contingencia: la destrucción de barrios y ciudades por la irrupción inmobiliaria. De esta forma, Cristián Warnken conversará con tres nuevos invitados.

En el primer bloque estará Sebastián Gray, presidente del Colegio de Arquitectos, quien tiene una visión crítica de la construcción de centros comerciales en ciudades patrimoniales, como Valparaíso o Castro, y de grandes edificios de departamentos en barrios de casas, como sucede actualmente con Ñuñoa y Providencia.

A la conversación se sumarán también la arquitecta Paz Undurraga, del movimiento Ciudadanos por Valparaíso, y Sebastián Harrison, creador de http://www.myhood.cl/, emprendimiento que busca potenciar la vida de barrio con una red de almacenes y servicios a escala humana.

La entrada “Una Belleza Nueva” abordará la destrucción de barrios y ciudades se publicó primero en Fotech.cl.

]]>
11968
«31 Minutos» estará esta noche en el programa «Una Belleza Nueva» https://www.fotech.cl/31-minutos-estara-esta-noche-en-el-programa-una-belleza-nueva/2013/11/03/ Sun, 03 Nov 2013 14:18:34 +0000 http://www.fotech.cl/?p=11865 Singulares invitados tendrá esta noche el programa de poeta Cristián Warnken en La Red: a partir de las 22:00 se emitirá el segundo capítulo de «Una belleza nueva», el reconocido programa de entrevistas de Warnken, quien esta noche conversará con Álvaro Díaz y Pedro Peirano, los cerebros detrás de «31 minutos». En la entrevista, los […]

La entrada «31 Minutos» estará esta noche en el programa «Una Belleza Nueva» se publicó primero en Fotech.cl.

]]>

Singulares invitados tendrá esta noche el programa de poeta Cristián Warnken en La Red: a partir de las 22:00 se emitirá el segundo capítulo de «Una belleza nueva», el reconocido programa de entrevistas de Warnken, quien esta noche conversará con Álvaro Díaz y Pedro Peirano, los cerebros detrás de «31 minutos». En la entrevista, los realizadores hablarán de sus propias infancias, del origen de las populares marionetas y revisarán juntos algunos juguetes del propio conductor.

Además, el poeta-entrevistador interpelará directamente a Tulio Triviño y Juan Carlos Bodoque, quienes por primera vez se mostrarán en TV en brazos de sus creadores, hablarán de política y de sus opciones en las próximas elecciones presidenciales. Tras la polémica salida de TVN en junio pasado, «Una belleza nueva» se emite ahora todos los domingos, a las 22:00 horas, por las pantallas de La Red

El primer capítulo de «Una belleza nueva» en versión estelar se emitió el domingo pasado, por primera vez en vivo y en directo, desde los estudios de La Red. En esa ocasión, la entrevista al poeta Diego Maquieira arrasó en comentarios de Twitter, convirtiendo el regreso de este programa a la TV en Trending Topic nacional.

La entrada «31 Minutos» estará esta noche en el programa «Una Belleza Nueva» se publicó primero en Fotech.cl.

]]>
11865
La Red lanzó “Una Belleza Nueva” en el Centro Cultural GAM https://www.fotech.cl/la-red-lanzo-una-belleza-nueva-en-el-centro-cultural-gam/2013/10/23/ Thu, 24 Oct 2013 00:16:14 +0000 http://www.fotech.cl/?p=11632 Este miércoles, la señal privada, realizó el lanzamiento de esta nueva etapa del prestigioso programa de entrevistas que invita a la reflexión y al pensamiento crítico, a cargo de Cristián Warnken, quien anunció que el primer capítulo se emitirá, por primera vez en su historia, en vivo y en directo. El evento contó con los […]

La entrada La Red lanzó “Una Belleza Nueva” en el Centro Cultural GAM se publicó primero en Fotech.cl.

]]>

Este miércoles, la señal privada, realizó el lanzamiento de esta nueva etapa del prestigioso programa de entrevistas que invita a la reflexión y al pensamiento crítico, a cargo de Cristián Warnken, quien anunció que el primer capítulo se emitirá, por primera vez en su historia, en vivo y en directo.

El evento contó con los principales ejecutivos de La Red, encabezados por su director ejecutivo Javier Urrutia; Cristián Warnken y su productora MW; la diputada Ximena Vidal, de la Comisión de Cultura y las Artes de la Cámara Baja; representantes del Consejo Nacional de TV y Alejandra Wood, directora ejecutiva de GAM.

Con esta apuesta, el canal continúa con su oferta cultural en horario prime, programación que comenzó en marzo de este año con “Chile se Moviliza” y la serie documental “Adictos al Claxon”. Debido a lo mismo, Cristián Warnken comentó que, “Me sorprendió gratamente que los ejecutivos de un canal de televisión abierta, y no de cable, de manera audaz y valiente nos hayan propuesto este espacio”.

«Me parece interesante que este canal haya empezado a indagar, a buscar espacios, para dar una alternativa en la televisión actual. Nos sorprendió y nos gustó la invitación de La Red; es un desafío enorme al que esperamos responder con inteligencia, con contacto con el público y con la misma consecuencia con la que hemos trabajado en los últimos 18 años», agregó. Detallando que en lo formal el espacio se mantendrá tal como el público lo conoce: una hora de entrevista, con un fondo negro y dos vasos de agua. Además del inédito horario de emisión, otra diferencia con temporadas anteriores es que algunos capítulos se emitirán en vivo y en directo.

Por su parte, Javier Urrutia, director ejecutivo de la televisora, afirmó que, «Como canal apostamos a tener un programa que es necesario en la televisión abierta. Es una apuesta cultural profunda, con trayectoria y reconocimiento, que nos permite ahondar en la línea de conversación y contenido que está haciendo La Red».

La entrada La Red lanzó “Una Belleza Nueva” en el Centro Cultural GAM se publicó primero en Fotech.cl.

]]>
11632
“Una Belleza Nueva” llega al horario estelar de La Red https://www.fotech.cl/una-belleza-nueva-llega-al-horario-estelar-de-la-red/2013/10/21/ Mon, 21 Oct 2013 16:09:59 +0000 http://www.fotech.cl/?p=11549 Este 27 de octubre, y tras su salida de TVN, Cristián Warnken estrenará una nueva temporada de su clásico programa de conversación, esta vez en una nueva casa televisiva y encabezando la franja prime. De esta forma, “Una Belleza Nueva” se emitirá todos los domingos a las 22 horas. Recordemos, que fue esto último, lo […]

La entrada “Una Belleza Nueva” llega al horario estelar de La Red se publicó primero en Fotech.cl.

]]>

Este 27 de octubre, y tras su salida de TVN, Cristián Warnken estrenará una nueva temporada de su clásico programa de conversación, esta vez en una nueva casa televisiva y encabezando la franja prime. De esta forma, “Una Belleza Nueva” se emitirá todos los domingos a las 22 horas.

Recordemos, que fue esto último, lo que gatilló que el poeta y comunicador, abandonará TVN, ya que en la señal estatal, que emitía su programa cerca de las nueve de la mañana, iba a programar el espacio, una hora más temprano.

“Una Belleza Nueva”, y bajó el nombre de “La Belleza de Pensar”, comenzó el año 1995 en ARTV, de ahí pasó a la señal de cable de Canal 13, y luego en su afán de que el programa se emitiese en televisión abierta, y tras la negativa de la señal católica, llegó a TVN el 2006, estación en la que tomó el nombre con el que se le conoce actualmente, y con el que ahora se emitirá en La Red.

 

La entrada “Una Belleza Nueva” llega al horario estelar de La Red se publicó primero en Fotech.cl.

]]>
11549
«Hora 20» recibe el premio QuéVeo 2013 por fomentar la reflexión y el pensamiento crítico https://www.fotech.cl/hora-20-recibe-el-premio-queveo-2013-por-fomentar-la-reflexion-y-el-pensamiento-critico/2013/08/23/ Sat, 24 Aug 2013 00:10:18 +0000 http://www.fotech.cl/?p=9768 En una ceremonia realizada hoy en el Edificio Telefónica, la Fundación QuéVeo galardonó al noticiero central del La Red, «Hora 20», con el premio QuéVeo 2013, en su novena versión. El reconocimiento fue entregado por el presidente del CNTV, Hernán Chadwick, al conductor del espacio, Patricio Muñoz, y a la gerenta de producción y contenidos […]

La entrada «Hora 20» recibe el premio QuéVeo 2013 por fomentar la reflexión y el pensamiento crítico se publicó primero en Fotech.cl.

]]>

En una ceremonia realizada hoy en el Edificio Telefónica, la Fundación QuéVeo galardonó al noticiero central del La Red, «Hora 20», con el premio QuéVeo 2013, en su novena versión. El reconocimiento fue entregado por el presidente del CNTV, Hernán Chadwick, al conductor del espacio, Patricio Muñoz, y a la gerenta de producción y contenidos de La Red, Natalia Freire. La conductora del informativo, Beatriz Sánchez, se encuentra actualmente de vacaciones.

Fundación QuéVeo entregó hoy sus ya tradicionales premios con el  fin de distinguir a quienes hacen un aporte valórico en las distintas pantallas y fomentan tanto la formación crítica de la ciudadanía como una ciberconvivencia respetuosa. Todos los premiados fueron elegidos por fomentar la reflexión, el pensamiento crítico o determinados valores en la sociedad.

En la categoría Programas de Televisión, los vencedores fueron “Hora 20”, de La Red; “El Reemplazante” y “Frutos del País”, de TVN; “City Tour”, de 13C; “Encanta KIDS”, de UCV Televisión, y “Una Belleza Nueva”, de www.otrocanal.cl.

La entrada «Hora 20» recibe el premio QuéVeo 2013 por fomentar la reflexión y el pensamiento crítico se publicó primero en Fotech.cl.

]]>
9768
Este domingo comienza una nueva temporada de “Una Belleza Nueva” https://www.fotech.cl/este-domingo-comienza-una-nueva-temporada-de-%e2%80%9cuna-belleza-nueva%e2%80%9d/2010/09/23/ https://www.fotech.cl/este-domingo-comienza-una-nueva-temporada-de-%e2%80%9cuna-belleza-nueva%e2%80%9d/2010/09/23/#comments Thu, 23 Sep 2010 23:14:31 +0000 http://www.fotech.cl/?p=2954 Este medio día Cristián Warnken junto a un puñado de “felices pocos” se reunió en la cima del cerro Santa Lucía para declamar un texto poético, hacerle preguntas al viento e  invocar a fantasmas, héroes y poetas nacionales. Warnken se presentó ataviado con una sábana blanca la que enarboló como bandera de lucha contra la […]

La entrada Este domingo comienza una nueva temporada de “Una Belleza Nueva” se publicó primero en Fotech.cl.

]]>

Este medio día Cristián Warnken junto a un puñado de “felices pocos” se reunió en la cima del cerro Santa Lucía para declamar un texto poético, hacerle preguntas al viento e  invocar a fantasmas, héroes y poetas nacionales.

Warnken se presentó ataviado con una sábana blanca la que enarboló como bandera de lucha contra la falta de pensamiento “escucho a los fantasmas de Chile y me siento solitario como esta montaña diciendo la palabra entonces. Pero en mi soledad: ¡estoy rodeado de fantasmas para poder pensar!” señaló.

La actividad se dio en el marco del lanzamiento de la nueva temporada del programa “Una Belleza Nueva” que TVN emitirá desde este domingo 26 de septiembre a las 9 de la mañana y contó con la participación del presidente del directorio de TVN Leonidas Montes, la directora de programación María Elena Wood, la productora ejecutiva del espacio Alejandra Parada, ejecutivos del canal, entrevistados de la nueva temporada y amigos que durante años han acompañado al programa de Warnken. La fundación de un país fantasma y paralelo  para alimentarse de pensares y sueños fue el epilogo de esta acción que reflejó fielmente el espíritu del programa: buscar la belleza y la creación ahí donde estén.

El primer capítulo de la nueva temporada tiene como invitado al actor Daniel Muñoz  quien en los últimos años se ha dedicado a la cueca brava convirtiéndose en un revitalizador de este movimiento de recuperación de la cueca auténtica, la de la chingana urbana.

Muñoz llegó a la cueca brava a través del mítico Hernán Núñez, fundador de “Los Chileneros” y en esta primera conversación de la temporada cuenta la historia de esta cueca, sus raíces, sus características estilísticas y  su sabiduría. Muñoz con unos platillos “fanaloza”,  un pandero y a “capela” canta cueca, piensa la cueca, nos la hace vivir en la sangre.

Durante los siguientes capítulos Warnken entrevistará a María IzquierdoAline Kuppenheim y Angélica Edwards para hablar del cuento infantil;  Otto Dorr sobre el deterioro del lenguaje; Jimmy Scott y Maximiliano Salinas sobre la risa y el humor en Chile entre muchos otros temas y destacados invitados.

La entrada Este domingo comienza una nueva temporada de “Una Belleza Nueva” se publicó primero en Fotech.cl.

]]>
https://www.fotech.cl/este-domingo-comienza-una-nueva-temporada-de-%e2%80%9cuna-belleza-nueva%e2%80%9d/2010/09/23/feed/ 3 2954