Anneke Munita archivos - Fotech.cl https://www.fotech.cl/tag/anneke-munita/ El Portal de Televisión y Espectáculos de Chile Thu, 15 Jan 2015 03:28:03 +0000 es hourly 1 https://www.fotech.cl/wp-content/uploads/2025/06/cropped-LogoHD-S_icon-1-32x32.png Anneke Munita archivos - Fotech.cl https://www.fotech.cl/tag/anneke-munita/ 32 32 42436408 «Chipe Libre» también entra en su recta final https://www.fotech.cl/chipe-libre-tambien-entra-en-su-recta-final/2015/01/13/ Tue, 13 Jan 2015 04:03:57 +0000 http://www.fotech.cl/?p=24453 Ya le quedan pocas semanas a la teleserie nocturna de Canal 13 que protagonizaron Nicolás Poblete, Fernanda Urrejola, Mario Horton y Juanita Ringeling, y que se ha estabilizado en 10 puntos de rating. En los últimos capítulos, se verá si finalmente el matrimonio principal, compuesto por Gonzalo (Poblete) y Julieta (Urrejola), volverán a estar juntos […]

La entrada «Chipe Libre» también entra en su recta final se publicó primero en Fotech.cl.

]]>
Ya le quedan pocas semanas a la teleserie nocturna de Canal 13 que protagonizaron Nicolás Poblete, Fernanda Urrejola, Mario Horton y Juanita Ringeling, y que se ha estabilizado en 10 puntos de rating.

En los últimos capítulos, se verá si finalmente el matrimonio principal, compuesto por Gonzalo (Poblete) y Julieta (Urrejola), volverán a estar juntos o terminarán definitivamente separados luego de haberse tomado un tiempo en su relación.

Además, sabremos si César (Cristian Campos) y Diana (Luciana Echeverría) lograrán perdonarse mutuamente; si Axel (Héctor Morales) logrará recuperar el amor de Antonieta (Catalina Guerra); si Ricardo (Luis Gnecco) podrá dejar a un lado las locuras de Bernardita (Carolina Varleta) y quedarse con ella; y si Germán (Jaime Vadell) y Violeta (Gloria Münchmeyer) podrán tener una relación sin mentiras.

«Chipe Libre» fue producida y dirigida por Herval Abreu y los guiones pertenecen al equipo compuesto por Carla Stagno, José Fonseca, Pablo Toro, Anneke Munita y Andrés Videla.

La entrada «Chipe Libre» también entra en su recta final se publicó primero en Fotech.cl.

]]>
24453
Nona Fernández trae el suspenso a las noches de Canal 13 https://www.fotech.cl/nona-fernandez-trae-el-suspenso-a-las-noches-de-canal-13/2013/11/23/ Sat, 23 Nov 2013 20:09:07 +0000 http://www.fotech.cl/?p=12255 Cuando Canal 13 decidió incursionar en el misterio y el suspenso en una teleserie nocturna, recurrió a una experta en la materia: la guionista Nona Fernández, quien antes participó de éxitos como «Alguien te Mira», «¿Dónde está Elisa?», «El Laberinto de Alicia» y «Los Archivos del Cardenal». Fernández, junto a su equipo de guionistas, fueron […]

La entrada Nona Fernández trae el suspenso a las noches de Canal 13 se publicó primero en Fotech.cl.

]]>

Cuando Canal 13 decidió incursionar en el misterio y el suspenso en una teleserie nocturna, recurrió a una experta en la materia: la guionista Nona Fernández, quien antes participó de éxitos como «Alguien te Mira», «¿Dónde está Elisa?», «El Laberinto de Alicia» y «Los Archivos del Cardenal».

Fernández, junto a su equipo de guionistas, fueron los encargados de convertir la idea original de Matías Ovalle y Julio Rojas en una teleserie. El resultado: «Secretos en el Jardín«, el misterio de los psicópatas de Viña, que comienza mañana domingo a las 23:15 horas por las pantallas de Canal 13. Fotech.cl pudo conversar en exclusiva con la guionista:

¿Cómo fue tu experiencia de trabajar en Canal 13 en «Secretos en el Jardín»?
«Secretos en el Jardín» es una de mis mejores experiencias de escritura, y eso que he tenido otras buenísimas. Como escritores contamos con un trabajo de investigación de lujo que hizo la producción del canal, y desde ahí para adelante inventar la historia y darle carne fue puro goce. Dividimos la historia en tres grandes actos con hitos importantes a los que llegar y el resto fue dejar que la historia se desplegara y nos dijera por dónde debíamos seguir. Las buenas historias siempre te sorprenden y hay que estar abierto a dejarse sorprender. Creo mucho en eso. Hace poco leí una cita de Vince Gilligan, el escritor de Breaking Bad, en la que decía que la mejor manera de que una historia se mantuviera impredecible era ser fiel a los personajes y dejar que ellos fueran los que deciden por dónde tienen que ir. Según él, el colmo de lo impredecible es cuando ni los propios guionistas saben muy bien qué va a pasar a continuación, sino que van siguiendo pistas a partir de la idea que se van formando de los personajes. Para mí ese es el único método posible y es en él en el que nos enfocamos en la escritura de «Secretos en el Jardín».

Luego de tantas comedias, ¿crees que hacía falta una buena historia de suspenso y misterio en el horario nocturno?
Siempre es bueno que haya diversidad en las historias que están al aire.

¿Con qué guionistas trabajaste en esta teleserie? ¿Cómo fue su trabajo?
Con un equipo de lujo. Los escritores y amigos, Ximena Carrera, Marcelo Leonart, Simón Soto y Anneke Munita. Todos unos monstruos, muy profesionales y con una pluma muy potente. Debo decir que no hay buena historia y no hay buenos culebrones si no existe detrás un equipo de escritores sólido, como este con el que trabajamos.

¿Por qué nadie debería perderse «Secretos en el Jardín»?
Porque la historia es cautivadora, oscura, inquietante, muy atrapadora y fue construida como una metáfora clara de la extraña y particular vida de nuestro país en los siniestros años ochenta. Además hay que decir que el elenco es el mejor y las cabezas a cargo del trabajo de puesta en escena conformaron un equipo apasionado que le dio una tremenda energía a la historia. Marichi Lobos, a cargo de la dirección de arte, Rodrigo Velazquez a cargo de la dirección general, y el gestor de todo, don Matías Ovalle, a cargo de la producción general.

La entrada Nona Fernández trae el suspenso a las noches de Canal 13 se publicó primero en Fotech.cl.

]]>
12255