El certamen conducido por Karen Doggenweiler y Leo Caprile dio su puntapié inicial marcado por el reconocimiento a los extranjeros que han llegado a nuestro país buscando una mejor calidad de vida.
«Y verás como quieren en Chile, al amigo cuando es forastero…». La 49° edición del Festival del Huaso de Olmué inició hoy con una apertura dedicada a chilenos e inmigrantes. Esta mostró bailes típicos, además de la cueca, de países como Perú, Colombia, Venezuela, Bolivia, Argentina y Haití.
Sumado a esto dos actores, una niña y un hombre representando al padre de la menor, dejaron algunas grandes frases a favor de la inclusión de los inmigrantes: “Somos parecidos, cada uno a su manera”, “Cualquiera sea la raza y cualquiera sea el color, todos buscan una vida mejor”, “Altiplano hay uno solo. Con Bolivia tenemos los mismos trajes y los mismos carnavales” y “Sean todos bienvenidos a ésta patria querida”.
Tras la exhibición de todas las bailes, los grupos se unieron al final con una coreografía de nuestra danza típica, la cueca, para demostrar la amistad de entre todos los países.