Es sabido que suele bromear y mantener una actitud afable durante sus apariciones en público. Sin embargo, este sábado rompió el molde. Muy serio, Pedro Pascal dirigió duras palabras respecto a las políticas en contra de los inmigrantes que ha implementado el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos.
La situación ocurrió en el contexto de una conferencia de prensa en Francia. A ese país llegó como parte del elenco de «Eddington», cinta que participa en la competición oficial del Festival Internacional de Cine de Cannes.
En medio de la ronda de consultas, una periodista estadounidense le preguntó a Pedro Pascal sobre las redadas y deportaciones impulsadas por Trump y su administración en particular contra inmigrantes latinos.
Aunque el actor reconoció no estar lo «suficientemente informado» para opinar al respecto, recordó que su familia huyó de Chile en los tiempos de la dictadura de Augusto Pinochet y él mismo fue un refugiado y es un migrante.
Pedro Pascal comentó que tuvo el privilegio de crecer en Estados Unidos después de haber obtenido asilo en Dinamarca en una primera instancia. «No sé qué hubiera sido de nosotros», reflexionó respecto a si las cosas se hubieran dado de otra forma para ellos.
Agregó que por su misma historia, él «siempre» está del lado de la protección de los inmigrantes y los refugiados.
«Quiero que la gente esté segura y protegida», recalcó Pedro Pascal. Pero la estrella de «The Last of Us» no se quedó solo en esas palabras.
«No hay que dejar que ganen»
Sentado en un panel junto al director de «Eddington», Ari Aster, y el resto de los protagonistas como , Joaquin Phoenix, Emma Stone y Austin Butler, el intérprete nacido en Santiago lanzó una frase para el bronce. «¡Que se jodan quienes intentan asustarte y contraatacan!», dijo de manera enfática.
«El miedo es su forma da ganar», respondió Pedro Pascal respecto de las políticas de Trump. «Hay que «seguir contando historias, expresándose y luchando«, agregó el actor.
«No hay que dejar que ganen», sentenció el artista. Una realidad que no pudo sino abordar con semblante muy grave, dada la situación que hoy vive el país liderado por el republicano desde su regreso a la Casa Blanca.