La bajada de Daniel Alcaíno con su personaje de Yerko Puchento de Viña 2023 aún sigue dando de qué hablar. El humorista explicó que la organización no habría respetado sus condiciones, con relación al tipo de público de su noche asignada.
En ese contexto, en el episodio de este martes de «Tal Cual«, por las pantallas de TV+, el panel conversó sobre los pormenores que ha tenido el Festival de Viña del Mar. Al respecto, como invitado, estuvo Jordi Castell, quien aprovechó la instancia para dar su opinión sobre el tema.
“Ayer cuando vimos a Daniel Alcaíno en todos los matinales hablando con la prensa, explicando la razón por la que se bajan del Festival, porque los cambian de día y los tiran a un público más adolescente, hasta ahí, para mi gusto, va todo perfecto en la explicación, y hasta es comprensible”, señaló de entrada el fotógrafo.
«Lo que yo no entiendo, cuando volvemos a sacar el concepto de ‘comedia’ y metemos el tema de ‘doctrina’, y empiezas a hablar que la gente no aprobó después de un procedimiento históricamente democrático”, agregó, refiriéndose los plebiscitos Constitucionales, en los que finalmente ganó la opción del Rechazo.
La sólida postura de Jordi Castell
En ese sentido, Castell hizo hincapié en que sus palabras no guardaban relación con su postura política. “Ojo, no lo digo porque sea de derecha, yo quería una nueva Constitución, soy súper progresista, pero las cosas se hicieron mal y tuve que votar ‘rechazo’ en contra de mi voluntad, porque tampoco me parecía responsable que las cosas se hicieran de la forma que se estaban haciendo”, aclaró.
“No quiero sonar facho ni mucho menos”, hizo hincapié, sosteniendo que hablaba desde «una mirada súper neutra». Igualmente, expresó que cuando los humoristas comienzan a tratar las polémicas sociales, se pierde el norte. «Es un poco lo que le pasa a la Natalia Valdebenito: cuando te crees dueño de la verdad, y sientes que tienes que estar metiendo la puntita a cada rato, se te va lo comediante”, aseguró.
«Dejas la comedia de lado y deja de ser interesante tu trabajo”, manifestó. Asimismo, él sugirió que se enfocaran en otro punto. «Hagamos foco: estamos haciendo (esto) para divertir a la gente (…) no me vengan con huev…, la gente quiere reírse y quiere hablar tonteras”, acotó, pidiendo que «no metamos más política», porque esta «va en las urnas».
Finalmente, resumió y sostuvo su postura. “En lo que yo discrepo es por qué mete en su conferencia de prensa, una vez más, la doctrina, el no haber aprobado la Constitución pasada cuando el país arrasó con una respuesta democráticamente”, concluyó.