Hace algunos días, la mesa ejecutiva de TVN envió una misiva dirigida al Congreso y Estado para definir el incierto futuro de la señal estatal. Ante esto, la ex presidenta del directorio Anita Holuigue dio declaraciones que provocaron la respuesta de Nivia Palma Manríquez, actual integrante de la plana mayor del canal estatal desmintiéndola.
En las últimas horas, Fotech.cl tuvo acceso a una carta que la integrante del Directorio de TVN envió al director de El Mercurio, pero que no publicaron. En esa línea, la abogada criticó duramente los dichos de Anita Holuigue, quien presidió la mesa ejecutiva entre 2020 y 2022.
Según denuncia Nivia Palma, le llamaron sumamente la atención las declaraciones de economista, ya que intenta responsabilizar al directorio que colaboró con su persona. Incluso, recalca que ella fue parte del grupo. Ahora, afirma que el comité «trabajó lealmente con ella para enfrentar la grave crisis» en 2020. En ese entonces, se registró una pérdida acumulada de aproximadamente 77 mil millones de pesos.
«Me sorprende Anita Holuigue, también. Porque sabe perfectamente que las remuneraciones del equipo ejecutivo, por mutuo acuerdo, fueron rebajadas temporalmente el año 2020. Situación que continuó el año 2021″, sostuvo, precisando que esta medida terminó en marzo 2022.
De acuerdo a lo que explicó la ejecutiva, la ex presidenta del Directorio de Televisión Nacional «sabe» sobre los efectos que tuvo el aumento del IPC en 2021 y 2022 y el impacto que esto tuvo para el canal. Además, manifestó que el préstamo con aval del estado implicó un «alto costo financiero para TVN».
Nivia Palma desmiente a Anita Holuigue
Incluso, señaló que, pese a la situación crítica en la que se encontraba la estación estatal, junto a Holuigue, el directorio decidió cumplir la Ley y crear NTV, lo que sólo implicó pérdidas para el canal. «Anita también sabe que el Archivo de TVN, teniendo un valor histórico y patrimonial extraordinario, no genera ingresos y debe ser financiado por TVN. Igualmente, sabe que los ingresos por publicidad en los centros regionales no permiten su financiamiento propio», aseguró.
Nivia Palma también mencionó que la ingeniero comercial participó en la decisión de traer de vuelta «Rojo«, pese a que «no tuvo los resultados esperados, lo cual es más común de lo pensado en televisión». De esta manera, para ir cerrando su carta, la ejecutiva de TVN reiteró que lamentó las omisiones de su colega.
«Valoro y reconozco el trabajo que hicimos con Anita. Sin embargo, no comprendo que la necesidad personal de relevar lo realizado nuble a tal punto la razón para omitir la multiplicidad de factores estructurales y de contexto de la industria televisiva que impactan en TVN desde hace más de una década», expresó.
«No se trata de un mero tema de gestión y Anita lo sabe. La declaración conjunta de quienes integramos el directorio de TVN ante el Senado en el marco de la cuenta anual. Es una invitación honesta y responsable para pensar en conjunto como sociedad los modelos o el modelo de televisión pública en Chile, garantizando su autonomía política y su trabajo profesional, objetivo y riguroso», cerró.