José Antonio Neme criticó la intervención de Mariela Sotomayor el pasado viernes en «Only Fama«, en medio del cruce que tuvieron Daniela Aránguiz y Kenita Larraín por la relación que esta última tuvo con Felipe Camiroaga, la cual se conoció una vez que el animador había fallecido.
En el estelar de farándula de Mega, la numeróloga indicó que con el entonces rostro de TVN tenían «un acuerdo entre nosotros de no ventilar cosas«, pero la ex «Mekano» postulaba que no había que normalizar «que un hombre no te tome la mano y te presente como su pareja«.
Larraín insistía en que no le pusieron nombre a la relación, pero Aránguiz sostenía que «esas son relaciones que son esporádicas y son relaciones químicas. Sus palabras molestaron a la invitada, puesto que la panelista insistía en ponerle «una etiqueta» al romance que tuvo.
En medio de eso, Mariela Sotomayor interrumpió el cruce y planteó que «hay hombres que toman la mano y te ponen el gorro (…) No tiene que ver con que tomen la mano, que no se muestren, el amor es algo tan personal».
«El cruce fue notable»
Fue esta intervención de Mariela Sotomayor que Neme no vio con buenos ojos. Así lo planteó en un audio que envió a «Que Te Lo Digo». Según argumentó, su compañera en «Only Fama» lo que hizo fue, básicamente, interrumpir un «momento televisivo».
«Me pareció que el cruce fue notable. Creo que la Daniela igual tenía un punto. Tenía un punto en cuanto a que cuando uno hace un pacto de silencio con alguien, lo mantiene siempre hasta el final de la vida de uno, no solo de la vida del otro. Eso es lo que la Daniela le intentó mostrar a la Kenita, era la opinión de la Daniela y la Kenita se defendió», sostuvo.
En ese sentido, para el conductor del programa «fue un cruce interesante y súper sincero y súper real. Después del programa todo bien y fue un momento televisivo». Por lo mismo, para Neme, Mariela Sotomayor «interrumpió ahí».
«Yo soy de la idea de que esos momentos entre los panelistas y los invitados hay que dejar que fluyan sin interrupciones. Después uno puede hacer el punto cuando se acaba la conversación o cuando se acabó ese momento. Pero bueno, éramos hartas personas en el panel y era difícil poder articular a toda esa gente porque eran cuatro panelistas, dos conductores y dos invitados», agregó.