Durante la jornada de este miércoles 7 de mayo, en un nuevo episodio de «Sígueme«, el panel debatía sobre las novedades del caso judicial de Gonzalo Valenzuela. Como el actor ahora está absuelto, el equipo se refirió al juicio social y las consecuencias que hubo a causa de la denuncia. En ese contexto, Camilísima hizo una profunda reflexión sobre los medios de comunicación.
Todo comenzó cuando los miembros del programa de TV+ plantearon que el intérprete vivió un calvario luego de que lo denunciaron. En esa línea, Sergio Marabolí apuntó a que él «quedó sin trabajo, dignidad, confianza de su familia y amigos». «Se enlodó su imagen«, afirmó.
En este punto, Camilísima hizo una intervención entre el acalorado debate de sus compañeros de «Sígueme». Principalmente, la periodista sostuvo que en estos casos, cuando hay juicios públicos en contra de los acusados antes de que haya un fallo judicial, hay una responsabilidad de la prensa.
«Funas ya existen y van a seguir existiendo. Lo que sí podemos hacer como medio de comunicación es un llamado a educar que las personas que lean estas funas reflexionen, porque nunca se toma en cuenta la presunción de inocencia», sostuvo.
Camilísima habló del caso de Gonzalo Valenzuela
Y es que Camila Campos planteó que la mayoría de estos casos complejos con acusaciones serias, como la de Gonzalo Valenzuela, llegan a la justicia. «El acusado o imputado tiene presunción de inocencia, y eso se pasa por alto y nosotros como medios de comunicación debemos tener ese argumento como prioridad antes -sobre todo los periodistas, pienso yo- de manifestar opiniones o tomar posición«, sentenció.
Sus compañeros coincidieron en que era algo fundamental. «Como medios, tenemos que tener esa responsabilidad. Porque siento que muchas veces a los paneles, incluyendo nosotros, se nos tilda de tibios porque no tomamos partido, pero somos responsables«, aclaró.
Y en estas palabras se detuvo Daniela Aránguiz. «El punto no es los periodistas yo creo que lo hacen bien«, aseguró. «Yo no soy periodista, pero me rodeo de muchos diariamente y siento que estos casos lo toman con mucho cuidado y respeto nunca tratando de culpable a nadie», defendió a los comunicadores chilenos.
Finalmente, la ex «Mekano» dirigió la atención a otra arista en casos de juicio social en contra de acusados, como Gonzalo Valenzuela. «El problema es lo que piensan las personas en el colegio, en la casa, a la señora en redes sociales», indicó para cerrar.