El padre de la actriz Claudia di Girolamo, quien falleció este jueves a los 95 años, estuvo detrás de la creación de un simbólico premio.
Claudio di Girolamo, destacado dramaturgo, muralista, escenógrafo y pintor italiano-chileno, murió en la madrugada de este 22 de mayo, rodeado por sus seres queridos, según lo confirmó en redes sociales su hijo, Roberto di Girolamo.
El artista, quien se desempeñó como director ejecutivo de Canal 13 y primer jefe de la División de Cultura del Ministerio de Educación, entre otras labores, también realizó una importante contribución al Festival de Viña del Mar.
Y es que el fundador del teatro Ictus y conductor de “La Manivela” y “Bellavista 0990”, en TVN, diseñó el trofeo más relevante que se entrega en el certamen viñamarino.
Claudio di Girolamo y su legado al Festival de Viña
Reconocido por sus aportes culturales, sin duda que una de las contribuciones más simbólicas de Claudio di Girolamo, fue la creación de la Gaviota con que se premia a los artistas en el Festival de Viña del Mar.
En conjunto con Carlos Ansaldo, periodista y fundador del evento musical -fallecido en 2013-, el padre de Claudia di Girolamo diseñó el trofeo en 1968, siendo entregado por primera vez en la edición festivalera de 1969. Su elaboración corrió a cargo de la empresa Broncería Chile.
Así, la Gaviota de Plata llegó a reemplazar a la Lira de Oro y el Arpa de Oro, con los que se reconocía a los ganadores de las competencias internacional y folclórica. La cantante Gloria Simonetti y el conjunto Los Alfiles Negros, triunfadores en 1969 en las categorías internacional y folclórica, respectivamente, fueron quienes estrenaron este preciado galardón.
En la actualidad, la Gaviota de Plata y la de Oro siguen siendo los trofeos más codiciados por los artistas que se presentan cada año en el Festival de Viña. Sin embargo, la Gaviota de Platino, entregada en solo 5 ocasiones y en la edición del 2025 a Myriam Hernández, representa un triunfo aún más trascendental.