El martes 13 de mayo, TVN reestrenó por su pantalla la icónica teleserie grabada en Mejillones, «Romané«. Desde su regreso a la televisión abierta, la ficción ha logrado excelente resultados con relación al rating.
A más de dos décadas de su estreno original, la producción dramática dirigida por Vicente Sabatini aún sigue cautivando a los televidentes. Desde que comenzó su retransmisión, la teleserie ha sido vista por 5.377.000 espectadores únicos.
Con esta cifra, «Romané» se posiciona como uno de los contenidos más vistos de la televisión abierta en su horario, conectando una vez más con nuevas generaciones y volviendo a emocionar a quienes la vivieron por primera vez en el año 2000.
De esta manera, la historia de amor, traición y tradición protagonizada por Claudia Di Girolamo y Francisco Reyes, más un destacado elenco, demuestra que su relato que traspasa generaciones.
Historia de «Romané»
Ambientada en el norte de Chile, «Romané» narra la llegada de una comunidad gitana a Mejillones, desatando conflictos familiares y culturales que marcaron un hito en la ficción nacional.
En ella se relata la vida de Jovanka (Claudia Di Girolamo) y sus hijas, las famosas tres marías: María Jacobé (Antonia Zegers), María Salomé (Francisca Imboden) y María Magdalena (Amparo Noguera). Las mujeres llegan al campamento de Melquíades (Héctor Noguera) quien es el rey.
La madre de las jóvenes busca venganza contra Rafael Domínguez (Francisco Melo) generando una serie de conflictos.
El fenómeno se ha extendido también a las plataformas digitales, donde fragmentos de escenas, frases icónicas y canciones de la teleserie se han viralizado entre usuarios de redes sociales.