Aunque la situación no es nueva, dado que desde hace años se habla del tema, la crisis presupuestaria que sufre Televisión Nacional (TVN) llegó a un punto límite. Un evento que se ha visto profundizado con la reciente decisión del directorio de la señal de dejar de financiar al canal mediante endeudamiento.
El complejo panorama conlleva muchas consecuencias. Una de ellas es la reducción de la plantilla de trabajadores. Dicho proceso, a lo largo de la última década, fue disminuyendo paulatinamente, pasando de 1.457 personas en diciembre de 2014, a 734 en abril de 2025. En otras palabras, se redujo en un 49,6%.
Otra arista tiene que ver con la ejecución de recortes que afectan la programación. Y, en ese sentido, confirmando lo que Fotech.cl ya adelantó hace un par de semanas, uno de los damnificados sería MasterChef.
Demasiado caro
Al respecto, The Clinic consignó asimismo que el directorio de TVN efectivamente determinó congelar el espacio de cocina -que regresaría a las pantallas chilenas tras seis años de no realizarse en el país- luego del anuncio que la señal estatal hiciera en enero pasado.
¿El motivo? Los altos costos de producción. A modo de referencia, el citado medio señala que cuando Canal 13 tenía la licencia del programa 10 años atrás, cada capítulo costaba cerca de 80 millones de pesos.
Se asegura, asimismo, que TVN pensó abaratar los costos, grabando el show en Colombia o Bolivia. Sin embargo, los gastos por concepto de alojamiento para participantes y el equipo volvían a encarecer todo.
Otra damnificada
Si bien la idea no se desechó del todo, ante la crisis, TVN finalmente habría optado por dejar en el congelador a MasterChef hasta 2026, corroborando nuevamente lo que Fotech.cl informó días atrás.
Una víctima colateral de la determinación sería quien fuera mencionada como futura animadora del espacio. Se trata de María Luisa Godoy, quien además fue impactada por partida doble, ya que el canal habría reducido su sueldo debido a que tiene menos presencia en pantalla, misma situación que vivió hace un tiempo el periodista Matías del Río.