El Consjeo Nacional de Televisión (CNTV) presentó los resultados del estudio Monitor de la TV: Temas y Voces en Noticieros y Matinales (2024), el cual reveló que los espacios matutinos dedican más de la mitad de sus horas al aire en abordar temas policiales.
En el detalle, confirmaron que en estos programas, el 61% del tiempo se dedica a noticias policiales (donde más de la mitad del tiempo se destina a delitos sexuales) y noticias políticas (con foco puesto en casos de corrupción).
«Esta tendencia se acentúa durante octubre y noviembre de 2024, con una fuerte cobertura de los casos (Manuel) Monsalve y (Jorge) Valdivia. Sobre el total del tiempo dedicado a la temática policial/judicial, más de la mitad se destina a delitos sexuales, mientras que en política, el foco está en casos de corrupción, especialmente los de Luis Hermosilla y la ex alcaldesa Cathy Barriga», explicaron.
De ellos, «Tu Día» de Canal 13 es el que más tiempo destina a lo policial. En tanto, «Contigo en la Mañana» de Chilevisión y «Mucho Gusto» de Mega dedican más tiempo a temas políticos, alcanzando un 28% del total de su pauta.
En un menor tiempo, según indicó el CNTV, los matinales también incluyen en sus pautas otras temáticas enfocadas en salud, transporte, emergencias y medio ambiente.
TVN recurre a más mujeres como voces expertas
Uno de los puntos que más destacó el estudio del CNTV sobre los matinales, es que «Buenos Días A Todos» de TVN elevó la participación de voces femeninas de 28% en 2023 a 43% en 2024.
Junto con esto, aún existe una marcada sobrerrepresentación de hombres (72% del tiempo) en los paneles, pero se registra un avance respecto a 2023, con un aumento de 8 puntos en el tiempo destinado a mujeres como fuentes.
En los matinales están, a la hora de consultar fuentes se recurre a expertos/as, profesionales y académicos/as, concentrando el 46% del tiempo, especialmente en temas policiales y políticos.