Arap Bethke tiene 45 años y es un destacado actor que ha hecho teleseries en países tan variados como Colombia, Estados Unidos y México. Y si bien nació en Kenia, su madre, Patricia Galdames, es chilena, por lo que tiene una gran conexión con nuestro país. De hecho, es sobrino de la ex Presidenta de la República, Michelle Bachelet.
Por estos días, Arap está nuevamente triunfando en México, en donde es protagonista de “Juegos de Amor y Poder”, la versión azteca de “Juegos de Poder”, telenovela de Mega del año 2019 y que estaba centrada en el caso de un hijo de un candidato presidencial que bajo los excesos de alcohol y drogas atropella a altas horas de la noche a dos hermanos, hecho que oculta, dando paso así a una trama llena de misterios, traiciones, mentiras y turbiedades.
En dicha apuesta del canal Las Estrellas (Televisa-Univisión), Bethke da vida a Roberto Roldán, el detective a cargo de la investigación del mencionado caso y que en Chile fue interpretado por Jorge Zabaleta.
«Juegos de Amor y Poder»: «Llega en un gran momento de mi vida»
En Ciudad de México, Fotech.cl tuvo acceso a Arap Bethke en medio de una actividad para la prensa de “Juegos de Amor y Poder” y conversó con él sobre su presente, su conexión con Chile y las ganas que tiene de poder trabajar en la televisión local.
Respecto a estar en “Juegos de Amor y Poder”, parte declarando que “ha significado el poder hacer un protagónico que se aleje de los protagónicos tradicionales, es la cuarta colaboración que hago con Carlos Bardasano (productor ejecutivo) y afortunadamente tiene la capacidad de que cada proyecto lo lleva un poco más allá y lo hace de mejor calidad, con historias más actuales y con mayores valores de producción, entonces llega en un gran momento de mi vida y de la televisión mexicana”.
La teleserie ha sido todo un éxito en audiencia (partió hace poco más de un mes en México) y el intérprete agrega que “estoy muy contento y emocionado de contar una historia que tiene mucha actualidad, que tiene temas con los que todos nos podemos identificar, la familia y el amor, pero también temas complicados, como la traición, la corrupción, el poder y la política”.
Su relación con la ficciones chilenas
“Juegos de Amor y Poder” es la tercera apuesta original de Chile que Arap Bethke realiza. Es que antes estuvo en “Buscando a Frida” y “Fugitivas”, remakes mexicanos de “¿Dónde está Elisa?” y “Preciosas”, respectivamente.
Acerca de hacer nuevas versiones de ficciones chilenas, manifiesta que “me encanta. Creo que, en general y no sólo acotado a las ficciones de televisión, hay grandes escritores en Chile, grandes historias que salen de ahí, desde Pablo Neruda, que era uno de los favoritos de mi madre y que fue una parte muy importante de mi formación, hasta Isabel Allende. Siento que la literatura chilena siempre ha tenido universalidad y el poder estar en un proyecto que tenga una raíz en Chile para mí tiene una conexión emocional muy especial, por toda mi familia».
«Sé que a ‘Juegos de Poder’ le fue muy bien en Chile y es la reinterpretación de esta historia en un contexto 2025, de una familia de poder con la que todos nos podemos identificar, tanto en México como en toda Latinoamérica”, agregó el actor.
A lo anterior, añade que “los productos que salen de Chile son muy buenos, tienen muy buenas historias y saben muy bien cómo contar las historias, entonces me da mucho gusto que se universalicen y que se puedan contar desde otra óptica… y poder ser parte de eso me conecta con mi raíz y me pone muy contento”.
Sus deseos de trabajar en Chile
Dentro de ese contexto, confiesa que “me encantaría hacer algo en Chile, hacen cosas de mucho nivel y calidad. A ver si este año podemos hacer algo allá, los productores chilenos, ¡llámenme! El año pasado estuve a punto de hacer algo allá, pero pasó ‘Juegos de Amor y Poder’, así que a la productora de Chile que me llamó espero que me vuelva a llamar este año”.
¿Hay una deuda pendiente de trabajar en el país de su mamá? Arap Bethke responde que “hay una deuda muy pendiente, así que ojalá se logre. Yo siento que esa puerta siempre la voy a seguir tocando, por lo que si esto lo leen en Chile, sepan que tengo toda la disposición de hacer algo allá”.
Finalmente, en torno a su tía, Michelle Bachelet, la figura de fama internacional en el mundo de la ficción confidencia que “siento un orgullo enorme de lo que ella ha logrado, o sea, primero estar al frente de las Fuerzas Armadas, luego al frente de la Presidencia del país dos veces y más tarde todo el trabajo que ha hecho con Naciones Unidas. No puedo más que sentir orgullo y admiración por todo el trabajo que ha hecho Michelle”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.