Canal 13 lanzará en los próximos meses sus primeras mininovelas, que serán historias de ficción pensadas para ser consumidas en celulares y vía redes sociales.
De esta manera, la casa televisiva se une a una tendencia mundial que nació en China y luego trascendió -con gran éxito- a otros países. Los guiones de estas historias están centrados en el melodrama clásico, con capítulos de breve duración (dos minutos) y tramas cortas (25 episodios. En el extranjero se hicieron conocidos como “dramas verticales”, en razón de que son producidos para ser vistos en dispositivos móviles en orientación vertical.
El experto equipo tras las Mininovelas 13
Los “dramas verticales” que prepara la estación de Luksic se llamarán Mininovelas 13 y vienen a marcar una nueva etapa en la realización de ficción de la televisora.
Para la realización de estas ficciones que pretender revolucionar la forma de ver teleseries en nuestro país, Canal 13 se asoció a una productora liderada por el director César Opazo y el guionista Jaime Morales, ambos de gran experiencia en el género de la ficción.
A su vez, desde la ex estación católica, trabaja en el proyecto un equipo multidisciplinario conformado por Mariano Gallardo, Carmen Gloria Román, “Caco” Muñoz y Emilio Rodríguez.
César Opazo (47) partió trabajando como coordinador de piso en teleseries de los años 2000 como “16”, “17”, “Ídolos”, “Destinos Cruzados” y “Cómplices”. Luego fue director asistente de telenovelas como “Papi Ricky”, “Lola”, “La Doña” y “Graduados”. Más tarde saltó a la dirección de segunda unidad en ficciones como “Buscando a María”, “El Camionero” y “La Colombiana”, mientras que en “Celeste” fue creador y director general.
Por su parte, el guionista Jaime Morales (45) ha sido parte de más de una docena de teleseries, partiendo en “Tentación” en Canal 13 en 2004 hasta llegar a trabajar en México en 2024 en “Marea de Pasiones”, del canal Las Estrellas (Televisa-Univisión). Dentro de su currículum sobresalen exitosas telenovelas chilenas como “Hijos del Monte”, “Martín Rivas”, “Somos los Carmona”, “Volver a amar” y “La Chúcara”, por nombrar sólo algunas. A eso se suman recordadas series nacionales, como “Karkú” y “Celeste”.
Las novedades de los elencos
Las primeras Mininovelas 13 ya están en trabajo de preproducción y muy pronto empezarán a ser registradas con un elenco que mezclará actores reconocidos por el público y otras caras nuevas que renovarán la ficción local.
Debe estar conectado para enviar un comentario.